9
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
PROPÓSITO:
Desarrollar la habilidad en el
manejo de la metodología de la
Lectio Divina en los docentes, y
de esta manera compartir con
sus estudiantes una lectura
orante del mensaje divino.
LECTIO DIVINA
LECTIO DIVINA
La Pontificia Comisión Bíblica (1993)Define la
Lectio Divina como “Lectura, individual o
comunitaria, de un pasaje más o menos largo
de Escritura, acogida como Palabra de Dios, y
que se desarrolla bajo la moción del Espíritu
Santo en meditación, oración y
contemplación”.
La Lectio Divina también constituye una
metodología apropiada para desarrollar las
competencias de Educación Religiosa.
PASOS DE LA LECTIO DIVINA
PRIMER PASO: LECTURA
• Leer lenta y atentamente el
pasaje.
• Repetir el texto. Tratar de recordar
todo lo que fue escuchado.
• Intercambiar impresiones y dudas
sobre la acción de Dios en el texto.
• Responde la pregunta: ¿Qué dice
el texto?
SEGUNDO PASO: MEDITACION
•Un momento de silencio para asimilar
todo lo que fue escuchado
• Permanecer en silencio para que la
acción divina pueda calar dentro de
nuestra acción
• En silencio rumiar el texto y descubrir
su sentido actual y aplicar el sentido del
texto a la situación que vivimos hoy.
• Responde a la pregunta: ¿Qué me dice
Dios a mí, o a nosotros a través de
texto?
TERCER PASO: ORACION
• Plegaria humilde e íntima con
Dios; es un momento de diálogo de
fe (Dios nos habla, nosotros lo
escuchamos, acogemos su palabra y
le respondemos también con
nuestra palabra).
• Responder la pregunta: ¿Qué me
invita este texto a decirle a Dios?
CUARTO PASO: CONTEMPLACION
• Volvemos a leer el texto con mucha
atención, moramos en la palabra para
profundizar.
• Descubrir la acción divina revelada en la
acción humana.
• Responde la pregunta: ¿Cómo
interiorizo el texto?
• Todo ello lleva a una acción: ¿A qué me
comprometo?
• Expresar el compromiso que nos sugiere
la lectura orante.
• Resumir todo en una frase para llevarla
consigo durante el día
PARTICIPAMOS DE
LA LECTIO DIVINA
COMO MEDIO PARA
HACER UNA BUENA
CONFESION
PROPOSITO DE APRENDIZAJE EVALUACION
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL AREA DESEMPEÑO NACIONAL DESEMPEÑO PRECISADO
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
 Asume la experiencia del encuentro
personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.
Transforma su entorno desde el encuentro
personal y comunitario con Dios y desde la fe que
profesa
Interioriza el encuentro
personal y comunitario con
Dios valorando momentos
de silencio, oración y
celebraciones propias de
su Iglesia y comunidad de
fe.
Interioriza los pasos para
hacer una buena confesión
valorando momentos de la
lectio divina con silencio y
oración, como celebración
propia de su Iglesia y
comunidad de fe.
Participa de la Lectio
Divina a través de la cita
cita bíblica Lucas 15,
11- 32 mostrando un
actitud de silencio y
devoción.
Escala Valorativa
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas
Se desenvuelven en entornos virtuales generados por las TICS
 Personaliza en entornos virtuales
 Gestiona información del entorno virtual
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Búsqueda de la Excelencia Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
metas que se proponen a nivel personal y colectivo
INICIO (VER):
Oración Inicial: Padre Nuestro
Motivación: Se entona la canción del alfarero
Entorno a la canción respondemos a las siguientes preguntas ¿Qué es un alfarero? ¿Quién representa al alfarero? ¿A quienes
representa los vasos rotos y quebrados? ¿Qué hace Dios para que nos transforme en vasos nuevos? ¿Qué sacramento nos
convierte en vasos nuevos?¿Qué pasos debemos seguir para que Dios nos convierta en vasos nuevos?
Propósito de la sesión:
¿Qué haremos? Estimados estudiantes hoy interiorizaremos sobre los pasos para hacer una buena confesión a través de la lectio
divina con la cita bíblica Lucas 15, 11-32 mostrando una actitud de silencio y devoción.
¿Qué debes tener en cuenta? Lee y subraya las ideas importantes de la cita bíblica, responde con coherencia a las preguntas,
Participa con atención la Lectio Divina
La docente recuerda las normas de convivencia ya establecidas para regular el comportamiento durante la sesión de aprendizaje.
Secuencia Didáctica:
Todos quieren entrar a la alfarería de Dios. (bis)
Baja como un vaso viejo y quebrado y sube como un vaso nuevo. (bis)
Los chicos quieren entrar…….
Las chicas quieren entrar……..
DESARROLLO (JUZGAR):
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS
 Lectura del catecismo devocionario de la pregunta 162 al 165
 Los estudiantes leen y subrayan la cita bíblica Lucas 15,11- 32
 La docente y estudiantes preparan el ambiente y lugar donde se colocara para la santa biblia, los cirios.
 Los estudiantes bajo la guía de la docente participa de la Lectio Divina:
 Se inicia con la invocación al Espíritu Santo (Pag 65)
 Lectura: Se da lectura a la cita bíblica Lucas 15, 11-32
¿De que trata la lectura? ¿Quiénes son los personajes de la lectura?¿Cuál de los hijos reclama su herencia? ¿Qué hizo
el hijo menor con la herencia que recibió de su padre?¿A qué se dedicó al verse necesitado? ¿Qué trato recibió el
hijo menor al regresar a la casa de su padre?
Meditación: a través de las siguientes interrogantes ¿Cómo has administrado los dones concedidos? Los
aprovechaste para tu santificación o al contrario lo malgastas, despilfarras, derrochas , botas por tierra los dones que
te he concedido? Las gracias que gané para ti muriendo en la cruz los destruiste por orgullo, placer, ¿flojera…?
¿Cuántas veces no has tenido en cuenta mi amor y te has alejado de mi?¿No te has dado cuenta que al marcharte de
mi presencia rompiste mi corazón?¿No te das cuenta que al pecar rompes la mistad que nos une? ¿Demuestras
arrepentimiento en la confesión, con el dolor de un hijo que ofendió a su Padre ¿Demuestras sinceridad en la
confesión, con el dolor de un hijo que ofendió a su Padre?
DESARROLLO (JUZGAR):
Oración: Qué le dirías a Dios, quien te espera siempre con los brazos abiertos, dispuesto a perdonarte? ¿Qué le
dirías de las ofensas que cometiste contra él?
Contemplación: Después de haber estado un momento en conversación íntima conmigo ¿A qué te comprometes
para enmendar tu mal actuar y fortalecer nuestra amistad?
Los estudiantes responden las interrogantes planteadas (oración y contemplación)
La docente brinda la retroalimentación oportuna.
CIERRE (Revisar y celebrar):
EVALUACION:
El docente recoge las evidencias de los estudiantes y evalúa a través de la escala valorativa
Metacognición
Los estudiantes reflexionan a partir de las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendiste el tema?
¿Para qué aprendimos el tema?
¿Cómo transmitirías lo aprendido a tu comunidad?
El docente culmina la actividad con una oración de agradecimiento
LECTIO DIVINA.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
DOCX
Triptico lectio divina
PPT
Sacramentos de sanación
PDF
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
DOC
El triduo pascual
DOCX
La santa misa
DOC
Libro de los temas de confirmacion
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Triptico lectio divina
Sacramentos de sanación
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
El triduo pascual
La santa misa
Libro de los temas de confirmacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
DOC
Sesión de clase sobre la laudato si
DOCX
Sesión evangelios
PPTX
03-El trabajo dignifica al hombre-5to Sec..pptx
PPTX
Sesión 02 3º sec-pablo y su época
DOCX
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
DOCX
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
PDF
Llamados a la santidad
PPTX
Sesión 12 edurel quinto secundaria
PDF
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
DOCX
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
PDF
3°ACTIV de Exp.4.pdf
DOCX
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
DOCX
Ficha de trabajo religiosidad popular
PDF
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
PDF
TEMA 3 SANTA ROSA DE LIMA.pdf
PDF
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
DOC
1 jesus funda la_iglesia
DOCX
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión evangelios
03-El trabajo dignifica al hombre-5to Sec..pptx
Sesión 02 3º sec-pablo y su época
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
Llamados a la santidad
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
3°ACTIV de Exp.4.pdf
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
TEMA 3 SANTA ROSA DE LIMA.pdf
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
1 jesus funda la_iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Publicidad

Similar a LECTIO DIVINA.pptx (20)

DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 02.docx
DOCX
Lectio Divina Apunte
DOCX
Lectio Divina Apunte
DOCX
nos comucamos con Dios-oracion.docx
PPTX
Biblia y paloma
DOCX
29 ABRIL REL CONOCEMOS LA IMPORTANCIA DE LEER LA PALABRA DE DIOS.docx
DOCX
Lectio divina
PPT
El Método de la Lectio Divina
DOCX
Diptico lectio divina
PDF
La lectio divina luz que da vida
PDF
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
PDF
1 LECTIO DIVINA.............................................
PDF
1° SESION - 2015.pdf
PDF
1° SESION - 2015 (1).pdf
PPT
7a LectioDivina.pptDIOS ES MISERICORDIOSO
PPSX
Lectio divina I. enseñanza. ppt
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01.docx
PPTX
Lectio divina método
PPTX
Lectio divina método
PDF
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 02.docx
Lectio Divina Apunte
Lectio Divina Apunte
nos comucamos con Dios-oracion.docx
Biblia y paloma
29 ABRIL REL CONOCEMOS LA IMPORTANCIA DE LEER LA PALABRA DE DIOS.docx
Lectio divina
El Método de la Lectio Divina
Diptico lectio divina
La lectio divina luz que da vida
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
1 LECTIO DIVINA.............................................
1° SESION - 2015.pdf
1° SESION - 2015 (1).pdf
7a LectioDivina.pptDIOS ES MISERICORDIOSO
Lectio divina I. enseñanza. ppt
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01.docx
Lectio divina método
Lectio divina método
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
Publicidad

Más de FidelCandela (8)

DOCX
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LA COMPRENSION DE CITAS BIBLICAS - TRABAJO 1.docx
DOCX
2ª UNIDAD DIDÀCTICA Nª 5-2022.docx
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
2.pptx
PPTX
TALLER HUANCAVELICA-2022.pptx
PPTX
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
PPTX
SOPORTE SOCIOAFECTIVO AL ESTUDIANTE.pptx
PPTX
afiche.pptx
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LA COMPRENSION DE CITAS BIBLICAS - TRABAJO 1.docx
2ª UNIDAD DIDÀCTICA Nª 5-2022.docx
Presentación1.pptx
2.pptx
TALLER HUANCAVELICA-2022.pptx
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
SOPORTE SOCIOAFECTIVO AL ESTUDIANTE.pptx
afiche.pptx

Último (20)

PPT
INFODFe do.ppt
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
INFODFe do.ppt
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

LECTIO DIVINA.pptx

  • 1. PROPÓSITO: Desarrollar la habilidad en el manejo de la metodología de la Lectio Divina en los docentes, y de esta manera compartir con sus estudiantes una lectura orante del mensaje divino. LECTIO DIVINA
  • 2. LECTIO DIVINA La Pontificia Comisión Bíblica (1993)Define la Lectio Divina como “Lectura, individual o comunitaria, de un pasaje más o menos largo de Escritura, acogida como Palabra de Dios, y que se desarrolla bajo la moción del Espíritu Santo en meditación, oración y contemplación”. La Lectio Divina también constituye una metodología apropiada para desarrollar las competencias de Educación Religiosa.
  • 3. PASOS DE LA LECTIO DIVINA
  • 4. PRIMER PASO: LECTURA • Leer lenta y atentamente el pasaje. • Repetir el texto. Tratar de recordar todo lo que fue escuchado. • Intercambiar impresiones y dudas sobre la acción de Dios en el texto. • Responde la pregunta: ¿Qué dice el texto?
  • 5. SEGUNDO PASO: MEDITACION •Un momento de silencio para asimilar todo lo que fue escuchado • Permanecer en silencio para que la acción divina pueda calar dentro de nuestra acción • En silencio rumiar el texto y descubrir su sentido actual y aplicar el sentido del texto a la situación que vivimos hoy. • Responde a la pregunta: ¿Qué me dice Dios a mí, o a nosotros a través de texto?
  • 6. TERCER PASO: ORACION • Plegaria humilde e íntima con Dios; es un momento de diálogo de fe (Dios nos habla, nosotros lo escuchamos, acogemos su palabra y le respondemos también con nuestra palabra). • Responder la pregunta: ¿Qué me invita este texto a decirle a Dios?
  • 7. CUARTO PASO: CONTEMPLACION • Volvemos a leer el texto con mucha atención, moramos en la palabra para profundizar. • Descubrir la acción divina revelada en la acción humana. • Responde la pregunta: ¿Cómo interiorizo el texto? • Todo ello lleva a una acción: ¿A qué me comprometo? • Expresar el compromiso que nos sugiere la lectura orante. • Resumir todo en una frase para llevarla consigo durante el día
  • 8. PARTICIPAMOS DE LA LECTIO DIVINA COMO MEDIO PARA HACER UNA BUENA CONFESION
  • 9. PROPOSITO DE APRENDIZAJE EVALUACION COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL AREA DESEMPEÑO NACIONAL DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa Interioriza el encuentro personal y comunitario con Dios valorando momentos de silencio, oración y celebraciones propias de su Iglesia y comunidad de fe. Interioriza los pasos para hacer una buena confesión valorando momentos de la lectio divina con silencio y oración, como celebración propia de su Iglesia y comunidad de fe. Participa de la Lectio Divina a través de la cita cita bíblica Lucas 15, 11- 32 mostrando un actitud de silencio y devoción. Escala Valorativa COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas Se desenvuelven en entornos virtuales generados por las TICS  Personaliza en entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES Búsqueda de la Excelencia Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo
  • 10. INICIO (VER): Oración Inicial: Padre Nuestro Motivación: Se entona la canción del alfarero Entorno a la canción respondemos a las siguientes preguntas ¿Qué es un alfarero? ¿Quién representa al alfarero? ¿A quienes representa los vasos rotos y quebrados? ¿Qué hace Dios para que nos transforme en vasos nuevos? ¿Qué sacramento nos convierte en vasos nuevos?¿Qué pasos debemos seguir para que Dios nos convierta en vasos nuevos? Propósito de la sesión: ¿Qué haremos? Estimados estudiantes hoy interiorizaremos sobre los pasos para hacer una buena confesión a través de la lectio divina con la cita bíblica Lucas 15, 11-32 mostrando una actitud de silencio y devoción. ¿Qué debes tener en cuenta? Lee y subraya las ideas importantes de la cita bíblica, responde con coherencia a las preguntas, Participa con atención la Lectio Divina La docente recuerda las normas de convivencia ya establecidas para regular el comportamiento durante la sesión de aprendizaje. Secuencia Didáctica: Todos quieren entrar a la alfarería de Dios. (bis) Baja como un vaso viejo y quebrado y sube como un vaso nuevo. (bis) Los chicos quieren entrar……. Las chicas quieren entrar……..
  • 11. DESARROLLO (JUZGAR): GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS  Lectura del catecismo devocionario de la pregunta 162 al 165  Los estudiantes leen y subrayan la cita bíblica Lucas 15,11- 32  La docente y estudiantes preparan el ambiente y lugar donde se colocara para la santa biblia, los cirios.  Los estudiantes bajo la guía de la docente participa de la Lectio Divina:  Se inicia con la invocación al Espíritu Santo (Pag 65)  Lectura: Se da lectura a la cita bíblica Lucas 15, 11-32 ¿De que trata la lectura? ¿Quiénes son los personajes de la lectura?¿Cuál de los hijos reclama su herencia? ¿Qué hizo el hijo menor con la herencia que recibió de su padre?¿A qué se dedicó al verse necesitado? ¿Qué trato recibió el hijo menor al regresar a la casa de su padre? Meditación: a través de las siguientes interrogantes ¿Cómo has administrado los dones concedidos? Los aprovechaste para tu santificación o al contrario lo malgastas, despilfarras, derrochas , botas por tierra los dones que te he concedido? Las gracias que gané para ti muriendo en la cruz los destruiste por orgullo, placer, ¿flojera…? ¿Cuántas veces no has tenido en cuenta mi amor y te has alejado de mi?¿No te has dado cuenta que al marcharte de mi presencia rompiste mi corazón?¿No te das cuenta que al pecar rompes la mistad que nos une? ¿Demuestras arrepentimiento en la confesión, con el dolor de un hijo que ofendió a su Padre ¿Demuestras sinceridad en la confesión, con el dolor de un hijo que ofendió a su Padre?
  • 12. DESARROLLO (JUZGAR): Oración: Qué le dirías a Dios, quien te espera siempre con los brazos abiertos, dispuesto a perdonarte? ¿Qué le dirías de las ofensas que cometiste contra él? Contemplación: Después de haber estado un momento en conversación íntima conmigo ¿A qué te comprometes para enmendar tu mal actuar y fortalecer nuestra amistad? Los estudiantes responden las interrogantes planteadas (oración y contemplación) La docente brinda la retroalimentación oportuna. CIERRE (Revisar y celebrar): EVALUACION: El docente recoge las evidencias de los estudiantes y evalúa a través de la escala valorativa Metacognición Los estudiantes reflexionan a partir de las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendiste el tema? ¿Para qué aprendimos el tema? ¿Cómo transmitirías lo aprendido a tu comunidad? El docente culmina la actividad con una oración de agradecimiento