Leucocitos
Celula globosa e incolora de la sangre, que se encargan de defender el organismo de las
infecciones.
Leucopoyesis: es el proceso de formación de origen de las células blancas, al igual que
las células rojas y las plaqueta se originan en la medula ósea roja de los huesos largos
se maduran.
Glóbulos blancos: combaten infecciones y reaccionan a los procesos alérgicos o
parasitarios
Tipos de globulos rojos:
Granulocitos: pueden llamarse poliformonucleares por la forma de su núcleo
Características: gránulos que se concentran en el citoplasma
Agranulucitos: pueden llamarse mononucleares por la forma de su núcleo
EL LEUCON: involucra todo el proceso relacionado a lo que son los leucocitos (celulas
blancas) origen, maduración, pool circulante, pool marginal y la eliminación en el
organismo.
GRANULOPOYESIS: es el proceso de formación de las células granulociticas de un
grupo específicos de estos glóbulos blancos, como los basófilos, neutrófilos y eosinofilos
Actuación especifica:
Neutrófilos: se observan en casos de infecciones bacterianas, el número varían según el
grado de infección. Se produce en la medula ósea roja.
Otros neutrófilos (BASOFILOS Y EOSINOFILOS): actúan sinérgicamente (actúan
juntos) se observan en casos de reacciones alergias y en infecciones parasitarias.
NEUMOCITOS: se observan en reacciones inmunitarias o inmune mediada
MONOCITOS: actúan en infecciones bacterianas. Cuando salen del torrente sanguíneo y
pasan a los tejidos a compartir la infección ellos se transforman en unas células llamadas
macrófagos que son las que van a fagocitar esas bacterias que están causando las
infección (se las comen)
La granulopoyesis tienen una célula primogénita (célula madre) llamada mieloblasto
pasan a otro proceso y toman el nombre de promielocitos y aquí continúan
diferenciándose pasando por mielocitos este primer proceso es el de proliferación este
ocurre en la medula ósea y tiene una duración de 7.5 días, esto ocurre en la medula ósea
de los huesos largos.
Una vez proliferados pasan en el proceso de maduración, en este proceso las células
toman el nombre de metamielocitos y la maduración tiene un tiempo aproximado de 6.5
días. Una vez maduros viene el proceso de almacenamiento que son las células que ya
están actas para ir a la circulación y cumplir con las funciones que normalmente hacen no
están totalmente maduros pero cumplen con su función combatiendo con cualquier
infección, enfermedad viral, parasitarias, alérgicas o infecciones inmunomediadas y esto
ocurre en la medula osea de los huesos largos.
ESTAPAS DE LA VIDA DE UN GRANULOCITO:
En la medula ósea hay un proceso de proliferación: Compartimiento no proliferante de
maduración y almacenamiento
Cuando hay una demanda de algún tejido de cualquier parte del organismo (cualquier
patología que se esté presentando) ellas salen al torrente sanguíneo y allí hay dos
compartimientos de células blancas
1. Pool circulante que está libre (nadando en el torrente sanguíneo) ellas se dirigen al
tejido que está afectado. Abandonan el torrente sanguíneo y van hacia el tejido
que presenta la infección.
2. Pool marginal se adhieren a las paredes del torrente de los vasos sanguíneos
(paredes de las venas), están en un proceso latente (en la espera).
Resumen: las células blancas o leucocitos actúan como soldados defendiendo el cuerpo,
combatiendo las patologías
LEUCOGRAMA: análisis o estudio que se realiza para cuantificar el número total de
glóbulos blancos en el paciente.
ALTERACIONES DEL NÚMERO DE LAS CELULAS BLANCAS:
Aumentados: leucocitosis
Disminuidos: leucopenia
Glóbulos rojos en general toman estos nombres.
NEUTROFILOS:
Aumentados: neutrofilia, es el incremento del número de neutrófilos por encima del nivel
normal
Causas:
- Fisiológicas: incremento de la adrenalina, cuando un paciente está expuesto a
excitación o miedo. Se espera una hora para luego tomar la muestra de sangre.
- Estrés: Cuando el animal esta estresado libera cortisol que hace que incremente
la liberación de neutrofilia al torrente sanguíneo.
- Infecciones o inflamaciones: en las muestras de sangres aumentan los
neotrofilos, porque cuando hay una patología hay demanda de glóbulos blancos y
la medula ósea roja libera tanto que en un momento libera células muy inmaduras
para tratar de compensar la demanda para combatir la infección, pero estas
células inmadura cuando hay una infección muy fuerte no cumplen su papel. Esto
ocurre cuando no se trata la infección.
Disminuidos: neutropenia, disminución del número de los neutrófilos a nivel medular
Causas:
- Milocticis: cuando hay un tumor maligno o cáncer y se hace metastasico y esas
células cancerígenas pueden invadir la medula ósea roja y se ve comprometida la
producción de la producción de esta célula y se observa esta disminución por el
leucograma.
- Destrucción de las células madres: células progenitoras, que se encargan de
dar origen a este tipo de células o cuando hay inhibición de la producción de estas
células madres, puede ser causadas por enfermedades (Parvovirosis, destruye las
células) o por fármacos (sulfas, tienen a afectar la producción de células
sanguíneas).
- Migración de Pool circulante a Pool marginal: en casos cuando hay
alteraciones que hacen que las células blancas que están allí circulando
libremente se adhieran a lo que es Pool marginal a las paredes de los vasos
sanguíneos.
(En ocasiones cuando se toma muestras de sangre no van se observara
cierta cantidad de células blancas, porque las reacciones anafilácticas
(alergias muy graves) hacen que estas se queden adheridas en los vasos
sanguíneos de Pool marginal).
- Endotoxenia: cuando hay toxinas de bacterias en el torrente sanguíneo que son
causadas por enfermedades de estafilococos u otras de ese tipo de Gram
negativas.
- Incremento del consumo de tisular (tejido): cuando hay una infección aguda o
subaguda el tejido consume neutrófilos. Hay una alta demanda de esas células
blancas (neutrófilos). Cuando esas células blancas (monocitos) van a los tejidos y
estos las ingieren, son desechadas en pus (ese pus son células blancas muertas
(monocitos), las cuales ya cumplieron su función de fagocitar esas bacterias y son
excretadas en forma de pus).
Otros neutrófilos (BASOFILOS Y EOSINOFILOS):
Aumento: Eosinofilia viene acompañado de basofilia
- Parasitos: pueden ser causados tanto por externos e internos.
- Reaciones alérgicas: por alimentos, medicamentos.
- Neoplasias (tumores de mastocitos linfomas): se observa el aumento de
eosinofilos y basofilos
- Hipoadrenocorticismo: se produce poca cantidad de adrenocorticoide solo se
observa eosinofilia
Disminución: eosinopenia valores disminuidos de eosinofilos
- Estres
- Inflamación e infección aguda
- Incremento de catecolaminas (adrenalinas, anoadrenalina y nopamina)
Basopenia sin importancia clinica
NOTA: cuando hay un problema de neutrofilia y acompañada de linfositosis puede
ser característico de un proceso transitorio que este pasando el el animal como
excitación o miedo
LINFOCITOS
Aumento: Linfocitosis el incremento
- Fisiológica: cuando el animal está en la etapa de miedo, excitación o también
cuando hace ejercicios prolongado, hay una contracción del baso (baso órgano
que actúa como reserva de esas células sanguíneas). Cuando hay contracciones
esplénicas (baso) se liberan al torrente sanguíneo varios tipos de células
sanguíneas que pueden dar un incremento transitorio (el mismo día se puede
realizar la prueba, si el animal se relaja).
Resumen: es el incremento de adrenalina que causa esas contracciones en el
baso y por consecuencia la liberación de células sanguíneas al torrente
sanguíneo.
- Inflamación crónica
- Hipoadrenocorticismo: se produce poca cantidad de adrenocorticoide
- Psedolinfocitosis: Es falsa, más que toco ocurre en cachorros. Por causa de
máquinas que se destina conteo en adultos
- Neoplasias
Disminucion: Linfopenia
- Estrés
- Inflamación aguda
- Perdida de linfa
- Hipoplasia linfoide: es cuando la medula ósea está comprometida con su funcion
de originar células sanguíneas (no trabaja, produce muy poco)
 Quimioterapia: los pacientes tienen el sistema inmune muy bajo, hay una
hipoplasia linfoide está comprometida la producción de células y los
linfocitos bajan.
 Linfadenopatia generalizada
MONOCITOS: estos cuando pasan al tejido se transforman en macrófagos para
combatir la enfermedad
Aumento: Monocitosis
- Estrés: hay un incremento de estos monocitos en el torrente sanguíneo y esto
ocurre cuando estas células que están adosadas en la Pool marginal cuando hay
proceso de estrés ellas se van hacia la circulación.
- Inflamación o infecciones: la medula ósea libera según la demanda que se esté
presentando las células maduras y cuando estas se acaban empiezan a salir
inmaduras.
- Necrosis: muerte de tejido por la gravedad de la infección
- Compensación a neutropenia: descenso de los niveles neutropicos de los niveles
normales y la medula ósea recibe esta señal de producir y liberar más neutrófilos
al torrente sanguíneo, pero como los neutrófilos y monocitos tiene un precursor
común (la misma célula origina neutrófilos y monocitos), después de esta
producción (proliferación y modulación) se haya efectuándose ve un incrementos
de estos dos tipos de células (neutrófilos y monocitos)
Disminución: Monocitopenia sin importancia clínica
INDICE DE SCHILLING: escala que se utiliza para saber la intensidad que responde la
medula ósea a una infección
Neutrófilos va desde el más inmaduro hasta el más maduro.
Promielocito (segundo del eslabon): muy maduros y pueden liberarse a la circulación
cuando hay una infección muy grave.
Mielocito:
Metamielocito:
Cayado (banda): casi maduras
Están en una desviación a la izquierda (inmadurez)
Segmentado: maduros, aptos para cumplir la función, ya tienen su núcleo
Neutrófilos hipersegmentados: células viejas y que por alguna razón no ha sido
eliminada del torrente sanguineo. Desviación a la derecha (hipersegmentación)
(Células toxicas)
Intensidad de la desviación a la izquierda:
- Ligera: cayados o bandas
- Moderada: metamielocitos
- Marcada o severa: mielocitos y formas más inmaduras
TIPOS DE DESVIACION ALA IZQUIERDA:
- Desviación a la izquierda regenerativa: predominio de formas maduras
- Desviación a la izquierda degenerativa: predominio de formas inmaduras
LEUCEMIA: es aquel cáncer en los tejidos que conforman la sangre, incluye a la medula
ósea y prohíbe que el cuerpo combata una infección.
TIPOS DE LEUCEMIAS:
Leucemias Agudas (Mieloides y Linfoides): Proliferación de células inmaduras o blastos
Leucemias Crónicas (Mieloides y Linfoides): Proliferación de células “aparentemente”
maduras.
Efectos Funcionales de las Leucemias: Infiltración Medular por células blásticas por
ende hay incapacidad de la Medula Osea para producir células normales, por ejemplo:
Eritrocitos: ANEMIA
Plaquetas: HEMORRAGIAS
Leucocitos: INFECCIONES
Otros efectos: Infiltraciones Viscerales
Afectando SNC y Otros: Piel, ovarios, testículo, hígado.
Neoplasia maligna originada en el tejido hematopoyético

LEUCOCITOS CLASE 1.docx

  • 1.
    Leucocitos Celula globosa eincolora de la sangre, que se encargan de defender el organismo de las infecciones. Leucopoyesis: es el proceso de formación de origen de las células blancas, al igual que las células rojas y las plaqueta se originan en la medula ósea roja de los huesos largos se maduran. Glóbulos blancos: combaten infecciones y reaccionan a los procesos alérgicos o parasitarios Tipos de globulos rojos: Granulocitos: pueden llamarse poliformonucleares por la forma de su núcleo Características: gránulos que se concentran en el citoplasma Agranulucitos: pueden llamarse mononucleares por la forma de su núcleo EL LEUCON: involucra todo el proceso relacionado a lo que son los leucocitos (celulas blancas) origen, maduración, pool circulante, pool marginal y la eliminación en el organismo. GRANULOPOYESIS: es el proceso de formación de las células granulociticas de un grupo específicos de estos glóbulos blancos, como los basófilos, neutrófilos y eosinofilos Actuación especifica: Neutrófilos: se observan en casos de infecciones bacterianas, el número varían según el grado de infección. Se produce en la medula ósea roja. Otros neutrófilos (BASOFILOS Y EOSINOFILOS): actúan sinérgicamente (actúan juntos) se observan en casos de reacciones alergias y en infecciones parasitarias. NEUMOCITOS: se observan en reacciones inmunitarias o inmune mediada MONOCITOS: actúan en infecciones bacterianas. Cuando salen del torrente sanguíneo y pasan a los tejidos a compartir la infección ellos se transforman en unas células llamadas macrófagos que son las que van a fagocitar esas bacterias que están causando las infección (se las comen) La granulopoyesis tienen una célula primogénita (célula madre) llamada mieloblasto pasan a otro proceso y toman el nombre de promielocitos y aquí continúan diferenciándose pasando por mielocitos este primer proceso es el de proliferación este ocurre en la medula ósea y tiene una duración de 7.5 días, esto ocurre en la medula ósea de los huesos largos.
  • 2.
    Una vez proliferadospasan en el proceso de maduración, en este proceso las células toman el nombre de metamielocitos y la maduración tiene un tiempo aproximado de 6.5 días. Una vez maduros viene el proceso de almacenamiento que son las células que ya están actas para ir a la circulación y cumplir con las funciones que normalmente hacen no están totalmente maduros pero cumplen con su función combatiendo con cualquier infección, enfermedad viral, parasitarias, alérgicas o infecciones inmunomediadas y esto ocurre en la medula osea de los huesos largos. ESTAPAS DE LA VIDA DE UN GRANULOCITO: En la medula ósea hay un proceso de proliferación: Compartimiento no proliferante de maduración y almacenamiento Cuando hay una demanda de algún tejido de cualquier parte del organismo (cualquier patología que se esté presentando) ellas salen al torrente sanguíneo y allí hay dos compartimientos de células blancas 1. Pool circulante que está libre (nadando en el torrente sanguíneo) ellas se dirigen al tejido que está afectado. Abandonan el torrente sanguíneo y van hacia el tejido que presenta la infección. 2. Pool marginal se adhieren a las paredes del torrente de los vasos sanguíneos (paredes de las venas), están en un proceso latente (en la espera). Resumen: las células blancas o leucocitos actúan como soldados defendiendo el cuerpo, combatiendo las patologías LEUCOGRAMA: análisis o estudio que se realiza para cuantificar el número total de glóbulos blancos en el paciente. ALTERACIONES DEL NÚMERO DE LAS CELULAS BLANCAS: Aumentados: leucocitosis Disminuidos: leucopenia Glóbulos rojos en general toman estos nombres. NEUTROFILOS: Aumentados: neutrofilia, es el incremento del número de neutrófilos por encima del nivel normal
  • 3.
    Causas: - Fisiológicas: incrementode la adrenalina, cuando un paciente está expuesto a excitación o miedo. Se espera una hora para luego tomar la muestra de sangre. - Estrés: Cuando el animal esta estresado libera cortisol que hace que incremente la liberación de neutrofilia al torrente sanguíneo. - Infecciones o inflamaciones: en las muestras de sangres aumentan los neotrofilos, porque cuando hay una patología hay demanda de glóbulos blancos y la medula ósea roja libera tanto que en un momento libera células muy inmaduras para tratar de compensar la demanda para combatir la infección, pero estas células inmadura cuando hay una infección muy fuerte no cumplen su papel. Esto ocurre cuando no se trata la infección. Disminuidos: neutropenia, disminución del número de los neutrófilos a nivel medular Causas: - Milocticis: cuando hay un tumor maligno o cáncer y se hace metastasico y esas células cancerígenas pueden invadir la medula ósea roja y se ve comprometida la producción de la producción de esta célula y se observa esta disminución por el leucograma. - Destrucción de las células madres: células progenitoras, que se encargan de dar origen a este tipo de células o cuando hay inhibición de la producción de estas células madres, puede ser causadas por enfermedades (Parvovirosis, destruye las células) o por fármacos (sulfas, tienen a afectar la producción de células sanguíneas). - Migración de Pool circulante a Pool marginal: en casos cuando hay alteraciones que hacen que las células blancas que están allí circulando libremente se adhieran a lo que es Pool marginal a las paredes de los vasos sanguíneos. (En ocasiones cuando se toma muestras de sangre no van se observara cierta cantidad de células blancas, porque las reacciones anafilácticas (alergias muy graves) hacen que estas se queden adheridas en los vasos sanguíneos de Pool marginal). - Endotoxenia: cuando hay toxinas de bacterias en el torrente sanguíneo que son causadas por enfermedades de estafilococos u otras de ese tipo de Gram negativas. - Incremento del consumo de tisular (tejido): cuando hay una infección aguda o subaguda el tejido consume neutrófilos. Hay una alta demanda de esas células blancas (neutrófilos). Cuando esas células blancas (monocitos) van a los tejidos y estos las ingieren, son desechadas en pus (ese pus son células blancas muertas (monocitos), las cuales ya cumplieron su función de fagocitar esas bacterias y son excretadas en forma de pus).
  • 4.
    Otros neutrófilos (BASOFILOSY EOSINOFILOS): Aumento: Eosinofilia viene acompañado de basofilia - Parasitos: pueden ser causados tanto por externos e internos. - Reaciones alérgicas: por alimentos, medicamentos. - Neoplasias (tumores de mastocitos linfomas): se observa el aumento de eosinofilos y basofilos - Hipoadrenocorticismo: se produce poca cantidad de adrenocorticoide solo se observa eosinofilia Disminución: eosinopenia valores disminuidos de eosinofilos - Estres - Inflamación e infección aguda - Incremento de catecolaminas (adrenalinas, anoadrenalina y nopamina) Basopenia sin importancia clinica NOTA: cuando hay un problema de neutrofilia y acompañada de linfositosis puede ser característico de un proceso transitorio que este pasando el el animal como excitación o miedo LINFOCITOS Aumento: Linfocitosis el incremento - Fisiológica: cuando el animal está en la etapa de miedo, excitación o también cuando hace ejercicios prolongado, hay una contracción del baso (baso órgano que actúa como reserva de esas células sanguíneas). Cuando hay contracciones esplénicas (baso) se liberan al torrente sanguíneo varios tipos de células sanguíneas que pueden dar un incremento transitorio (el mismo día se puede realizar la prueba, si el animal se relaja). Resumen: es el incremento de adrenalina que causa esas contracciones en el baso y por consecuencia la liberación de células sanguíneas al torrente sanguíneo. - Inflamación crónica - Hipoadrenocorticismo: se produce poca cantidad de adrenocorticoide - Psedolinfocitosis: Es falsa, más que toco ocurre en cachorros. Por causa de máquinas que se destina conteo en adultos - Neoplasias Disminucion: Linfopenia - Estrés - Inflamación aguda - Perdida de linfa
  • 5.
    - Hipoplasia linfoide:es cuando la medula ósea está comprometida con su funcion de originar células sanguíneas (no trabaja, produce muy poco)  Quimioterapia: los pacientes tienen el sistema inmune muy bajo, hay una hipoplasia linfoide está comprometida la producción de células y los linfocitos bajan.  Linfadenopatia generalizada MONOCITOS: estos cuando pasan al tejido se transforman en macrófagos para combatir la enfermedad Aumento: Monocitosis - Estrés: hay un incremento de estos monocitos en el torrente sanguíneo y esto ocurre cuando estas células que están adosadas en la Pool marginal cuando hay proceso de estrés ellas se van hacia la circulación. - Inflamación o infecciones: la medula ósea libera según la demanda que se esté presentando las células maduras y cuando estas se acaban empiezan a salir inmaduras. - Necrosis: muerte de tejido por la gravedad de la infección - Compensación a neutropenia: descenso de los niveles neutropicos de los niveles normales y la medula ósea recibe esta señal de producir y liberar más neutrófilos al torrente sanguíneo, pero como los neutrófilos y monocitos tiene un precursor común (la misma célula origina neutrófilos y monocitos), después de esta producción (proliferación y modulación) se haya efectuándose ve un incrementos de estos dos tipos de células (neutrófilos y monocitos) Disminución: Monocitopenia sin importancia clínica INDICE DE SCHILLING: escala que se utiliza para saber la intensidad que responde la medula ósea a una infección Neutrófilos va desde el más inmaduro hasta el más maduro. Promielocito (segundo del eslabon): muy maduros y pueden liberarse a la circulación cuando hay una infección muy grave. Mielocito: Metamielocito: Cayado (banda): casi maduras Están en una desviación a la izquierda (inmadurez) Segmentado: maduros, aptos para cumplir la función, ya tienen su núcleo
  • 6.
    Neutrófilos hipersegmentados: célulasviejas y que por alguna razón no ha sido eliminada del torrente sanguineo. Desviación a la derecha (hipersegmentación) (Células toxicas) Intensidad de la desviación a la izquierda: - Ligera: cayados o bandas - Moderada: metamielocitos - Marcada o severa: mielocitos y formas más inmaduras TIPOS DE DESVIACION ALA IZQUIERDA: - Desviación a la izquierda regenerativa: predominio de formas maduras - Desviación a la izquierda degenerativa: predominio de formas inmaduras LEUCEMIA: es aquel cáncer en los tejidos que conforman la sangre, incluye a la medula ósea y prohíbe que el cuerpo combata una infección. TIPOS DE LEUCEMIAS: Leucemias Agudas (Mieloides y Linfoides): Proliferación de células inmaduras o blastos Leucemias Crónicas (Mieloides y Linfoides): Proliferación de células “aparentemente” maduras. Efectos Funcionales de las Leucemias: Infiltración Medular por células blásticas por ende hay incapacidad de la Medula Osea para producir células normales, por ejemplo: Eritrocitos: ANEMIA Plaquetas: HEMORRAGIAS Leucocitos: INFECCIONES Otros efectos: Infiltraciones Viscerales Afectando SNC y Otros: Piel, ovarios, testículo, hígado. Neoplasia maligna originada en el tejido hematopoyético