LIDERAZGO
Influencia que se ejerce sobre las
personas y que permite incentivarlas para
que trabajen en forma entusiasta por un
objetivo común, generando confianza y
credibilidad en ambos sentidos.
MBA. Roger Ordoño
ESTILOS DE
LIDERAZGO
¿QUÉ ES EL ESTILO DE
LIDERAZGO?
El estilo de liderazgo abarca cómo los líderes
se relacionan con otros dentro y fuera de la
organización, cómo se ven a sí mismos y a su
puesto y-en gran medida-si tienen o no, éxito
en su rol.
¿POR QUÉ PRESTAR ATENCIÓN AL
ESTILO DE LIDERAZGO?
El estilo de liderazgo de una organización se refleja
tanto en la naturaleza de la organización como en
sus relaciones con la comunidad.
CONCEPCIONES SOBRE EL
LIDERAZGO:
• El ejercicio del poder.
• Obtener y ejercer privilegios de un alto rango.
• Ser el jefe.
• Orientación de labores.
• Cuidado de las personas.
• Proveer una visión y trabajar para lograrla.
• Empoderamiento.
• Proporcionar liderazgo moral.
MÉTODOS DE LIDERAZGO:
• Puro ejercicio del poder.
• Intrigas políticas.
• Uso de las relaciones.
• Poner el ejemplo.
• Persuasión.
• Compartir el poder.
• Carisma.
• Involucrar en la meta a los seguidores.
• Varias combinaciones de éstos y otros métodos.
ALGUNAS MANERAS DE VER LOS
ESTILOS DE LIDERAZGO Y SUS EFECTOS
EN UNA ORGANIZACIÓN
Cuatro estilos de liderazgo:
1. Autocrático:
Los líderes autocráticos insisten en hacer todo
ellos mismos. Tienen todo el poder, toman todas
las decisiones y no suelen decir a nadie lo que
está haciendo.
CUATRO ESTILOS DE LIDERAZGO, CONT.
2. Administrativo:
El líder que se ve a sí mismo como un administrador y está
preocupado principalmente por el funcionamiento de la
organización.
3. Democrático
Un líder democrático observa las posiciones de él y los demás
en términos de responsabilidades en vez de estatus, y con
frecuencia consulta a otros antes de la toma decisiones.
CUATRO ESTILOS DE LIDERAZGO, CONT.
4. Colaborador:
Un líder colaborador trata de involucrar a todos en el liderazgo
de la organización, iniciando debates, señalando problemas y
supervisando la organización como un todo.
OTRA FORMA DE VER EL ESTILO DE
LIDERAZGO:
• Liderazgo transaccional: Ve el liderazgo en base a las
transacciones entre el líder y los seguidores.
• Liderazgo transformacional: Considera un verdadero líder a
alguien que puede condensar los valores, esperanzas y
necesidades de los seguidores en una visión.
¿CÓMO DETERMINAR CUÁL ES UN ESTILO
APROPIADO?
• Los buenos líderes usualmente tienen un estilo que usan
consistentemente la mayoría del tiempo, pero no son rígidos.
Cambian si es necesario para lidiar con cualquier cosa que
surja.
• Ser coherente con lo que espera la gente de la organización.
• El estilo necesita ser coherente con los objetivos, la misión y la
filosofía de la organización.
¿CÓMO ELEGIR Y DESARROLLAR UN ESTILO
DE LIDERAZGO?
• Comenzar por uno mismo.
• Pensar en las necesidades de la organización o la iniciativa.
• Observar y aprender de otros dirigentes.
• Utilizar la investigación acerca del liderazgo.
• Confiar en lo que se está haciendo.
• Estar preparado para cambiar.
ESTILOS DE LIDERAZGO
1.Líder Autoritario
2.Líder Democrático
3.Líder Liberal o Laissez Faire
• Un líder nace o se hace? Dónde se forman los
Líderes?
• Mitos del Liderazgo:
- La dirección no es liderazgo
- El empresario exitoso no es necesariamente un
líder
- El alto coeficiente intelectual no implica
liderazgo
- El pionero no necesariamente es un líder
• Construir el liderazgo
• Potencialidades de los líderes eficaces:
 Dinamismo
 Deseo de dirigir
 Honestidad e integridad
 Confianza en sí mismo
 Inteligencia
 Expertiz
 Extraversión
 Empatía
Capacidad de enseñar
Estrategia
Visión de largo plazo
Enfoque hacia objetivos
RECOMENDACIONES
• El espíritu de una Organización se crea desde arriba
• Cuidado con el Carisma
• Busca a las personas más competentes de la organización
• El propósito de un Líder es posibilitar que la gente común haga cosas
extraordinarias
• Concéntrate en “oportunidades” más que en “problemas”
• La distancia entre un Líder y el promedio de las personas es una
Constante
• Liderar es asumir una responsabilidad
• La popularidad no es liderazgo
• Un Líder debe ser realista
• Concéntrese en el desempeño y el carácter de sus empleado, no si le
liderzgo en la fuerza de ventas  exitosas

Más contenido relacionado

PPT
Liderazgo.ppt
PPT
ESTILOS DE LIDERAZGO
PPT
13.3_1.ppt
PPT
Importancia de los estilos de liderazgo
PPT
Estilos de liderazgos en las organizaciones
PPT
Modulo curso liderazgo y estilos de liderazgo
PPT
Estilos de Liderazgo: Perspectiva Social
Liderazgo.ppt
ESTILOS DE LIDERAZGO
13.3_1.ppt
Importancia de los estilos de liderazgo
Estilos de liderazgos en las organizaciones
Modulo curso liderazgo y estilos de liderazgo
Estilos de Liderazgo: Perspectiva Social

Similar a liderzgo en la fuerza de ventas exitosas (20)

PPT
estilos lider para empresas y organizaciones .ppt
PPT
13.3_1.ppt
PPT
presentacion liderazgo.ppt
PPT
Liderazgo.ppt
PPTX
PPT LIDER VS JEFE-Diferencias y ventajas
PPTX
COEM 4205 Estilos de liderazgo
PPT
ESTILOS DE LIDERAZGO, para el curso de Administración publica II.
PPTX
Liderazgo
PPT
Liderazgo Expo De Admon
PDF
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
PPTX
LIDERAZGO optimizado en el área de sociología
PPTX
Tipos de liderazgo.pptx
PPTX
PPT_PLANTILLA_PD_ACTUALIZADA_CURSO.pptx
PDF
PDF
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
PPTX
Liderazgo.pptx
PPTX
Liderazgo.pptx
PPTX
Estilos-de-liderazgo.pptx
PPTX
Liderazgo carolains
estilos lider para empresas y organizaciones .ppt
13.3_1.ppt
presentacion liderazgo.ppt
Liderazgo.ppt
PPT LIDER VS JEFE-Diferencias y ventajas
COEM 4205 Estilos de liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, para el curso de Administración publica II.
Liderazgo
Liderazgo Expo De Admon
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
LIDERAZGO optimizado en el área de sociología
Tipos de liderazgo.pptx
PPT_PLANTILLA_PD_ACTUALIZADA_CURSO.pptx
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
Estilos-de-liderazgo.pptx
Liderazgo carolains
Publicidad

Último (20)

PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PDF
Fundamentos de lubricación para personas
PDF
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
MOLDEMAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_NIÑOS_Y_ADOLESCENTES.pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
capacitacion_marketing digital en el peru
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
Fundamentos de lubricación para personas
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
MOLDEMAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_NIÑOS_Y_ADOLESCENTES.pptx
Publicidad

liderzgo en la fuerza de ventas exitosas

  • 1. LIDERAZGO Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común, generando confianza y credibilidad en ambos sentidos. MBA. Roger Ordoño
  • 3. ¿QUÉ ES EL ESTILO DE LIDERAZGO? El estilo de liderazgo abarca cómo los líderes se relacionan con otros dentro y fuera de la organización, cómo se ven a sí mismos y a su puesto y-en gran medida-si tienen o no, éxito en su rol.
  • 4. ¿POR QUÉ PRESTAR ATENCIÓN AL ESTILO DE LIDERAZGO? El estilo de liderazgo de una organización se refleja tanto en la naturaleza de la organización como en sus relaciones con la comunidad.
  • 5. CONCEPCIONES SOBRE EL LIDERAZGO: • El ejercicio del poder. • Obtener y ejercer privilegios de un alto rango. • Ser el jefe. • Orientación de labores. • Cuidado de las personas. • Proveer una visión y trabajar para lograrla. • Empoderamiento. • Proporcionar liderazgo moral.
  • 6. MÉTODOS DE LIDERAZGO: • Puro ejercicio del poder. • Intrigas políticas. • Uso de las relaciones. • Poner el ejemplo. • Persuasión. • Compartir el poder. • Carisma. • Involucrar en la meta a los seguidores. • Varias combinaciones de éstos y otros métodos.
  • 7. ALGUNAS MANERAS DE VER LOS ESTILOS DE LIDERAZGO Y SUS EFECTOS EN UNA ORGANIZACIÓN Cuatro estilos de liderazgo: 1. Autocrático: Los líderes autocráticos insisten en hacer todo ellos mismos. Tienen todo el poder, toman todas las decisiones y no suelen decir a nadie lo que está haciendo.
  • 8. CUATRO ESTILOS DE LIDERAZGO, CONT. 2. Administrativo: El líder que se ve a sí mismo como un administrador y está preocupado principalmente por el funcionamiento de la organización. 3. Democrático Un líder democrático observa las posiciones de él y los demás en términos de responsabilidades en vez de estatus, y con frecuencia consulta a otros antes de la toma decisiones.
  • 9. CUATRO ESTILOS DE LIDERAZGO, CONT. 4. Colaborador: Un líder colaborador trata de involucrar a todos en el liderazgo de la organización, iniciando debates, señalando problemas y supervisando la organización como un todo.
  • 10. OTRA FORMA DE VER EL ESTILO DE LIDERAZGO: • Liderazgo transaccional: Ve el liderazgo en base a las transacciones entre el líder y los seguidores. • Liderazgo transformacional: Considera un verdadero líder a alguien que puede condensar los valores, esperanzas y necesidades de los seguidores en una visión.
  • 11. ¿CÓMO DETERMINAR CUÁL ES UN ESTILO APROPIADO? • Los buenos líderes usualmente tienen un estilo que usan consistentemente la mayoría del tiempo, pero no son rígidos. Cambian si es necesario para lidiar con cualquier cosa que surja. • Ser coherente con lo que espera la gente de la organización. • El estilo necesita ser coherente con los objetivos, la misión y la filosofía de la organización.
  • 12. ¿CÓMO ELEGIR Y DESARROLLAR UN ESTILO DE LIDERAZGO? • Comenzar por uno mismo. • Pensar en las necesidades de la organización o la iniciativa. • Observar y aprender de otros dirigentes. • Utilizar la investigación acerca del liderazgo. • Confiar en lo que se está haciendo. • Estar preparado para cambiar.
  • 13. ESTILOS DE LIDERAZGO 1.Líder Autoritario 2.Líder Democrático 3.Líder Liberal o Laissez Faire
  • 14. • Un líder nace o se hace? Dónde se forman los Líderes? • Mitos del Liderazgo: - La dirección no es liderazgo - El empresario exitoso no es necesariamente un líder - El alto coeficiente intelectual no implica liderazgo - El pionero no necesariamente es un líder • Construir el liderazgo
  • 15. • Potencialidades de los líderes eficaces:  Dinamismo  Deseo de dirigir  Honestidad e integridad  Confianza en sí mismo  Inteligencia  Expertiz  Extraversión  Empatía Capacidad de enseñar Estrategia Visión de largo plazo Enfoque hacia objetivos
  • 16. RECOMENDACIONES • El espíritu de una Organización se crea desde arriba • Cuidado con el Carisma • Busca a las personas más competentes de la organización • El propósito de un Líder es posibilitar que la gente común haga cosas extraordinarias • Concéntrate en “oportunidades” más que en “problemas” • La distancia entre un Líder y el promedio de las personas es una Constante • Liderar es asumir una responsabilidad • La popularidad no es liderazgo • Un Líder debe ser realista • Concéntrese en el desempeño y el carácter de sus empleado, no si le