2
Lo más leído
ARÍSTOTELES
1953
CARLOS LINNEO
Fue el primero en
clasificar a los seres
vivos:
Reino plantae
Reino animalia
Linnaeus introdujo el
sistema de
nomenclatura
binomial, en el cual
cada organismo se
identifica por un
nombre científico
compuesto por dos
partes: género y
especie. Este sistema
es ampliamente
utilizado en la
actualidad.
HERNEST HAEKCEL
1866
1938
HERBERT COPELAND
Haeckel fue pionero en
la clasificación de los
protistas, un grupo
diverso de organismos
unicelulares. Introdujo
términos como
"Protista" y "Monera"
en sus esfuerzos por
clasificar la diversidad
microbiana.
Copeland propuso la
idea de dividir la
diversidad biológica en
cinco reinos: Monera,
Protista, Fungi, Plantae
y Animalia. Esta
propuesta fue un
avance significativo en
la clasificación
biológica.
ROBERT WHITTAKER
1969
Propuso la clasificación
de los seres vivos en
cinco reinos: Monera,
Protista, Fungi, Plantae
y Animalia. Este
sistema se convirtió en
una forma
ampliamente aceptada
de organizar la
diversidad biológica y
fue una expansión del
sistema de tres
dominios propuesto
por Carl Woese.
LINEA
DEL
TIEMPO
CARL WOESE
1977
Una de las
contribuciones más
destacadas de Carl
Woese fue la propuesta
de dividir la vida en
tres dominios
principales: Bacteria,
Archaea y Eukarya.
Antes de su trabajo, se
consideraba que todos
los organismos eran o
bien bacterias o
eucariotas, pero Woese
identificó un tercer
grupo, los archaea, que
tenía características
únicas.

Más contenido relacionado

PDF
Historia de la microbiología
PPTX
Interaccion de organismos en el ecosistema
PPTX
Reino monera
DOC
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
PPS
Clasificacion De Los Seres Vivos
PPT
historia de la biologia
PPTX
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía
Historia de la microbiología
Interaccion de organismos en el ecosistema
Reino monera
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Clasificacion De Los Seres Vivos
historia de la biologia
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía

La actualidad más candente (20)

PPTX
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
PPTX
357088267-linea-del-tiempo-teoria-celular-pptx.pptx
DOCX
Matthias jakob schleiden
PPTX
Sistema digestivo en Vertebrados
PDF
Científicos que contribuyeron a la teoría celular
PPTX
Teoría de la generación espontánea
PPTX
Tejidos animales excelente
PPTX
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
PPTX
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
PPTX
2 la célula
PPTX
Teoría celular
PPTX
Organismos unicelulares 1.1
PPTX
La digestion en los animales
DOCX
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
DOCX
Robert Hooke
PDF
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
PPT
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
PPTX
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
PDF
El atomo y sus partes
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
357088267-linea-del-tiempo-teoria-celular-pptx.pptx
Matthias jakob schleiden
Sistema digestivo en Vertebrados
Científicos que contribuyeron a la teoría celular
Teoría de la generación espontánea
Tejidos animales excelente
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
2 la célula
Teoría celular
Organismos unicelulares 1.1
La digestion en los animales
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Robert Hooke
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
El atomo y sus partes
Publicidad

Similar a Linea de tiempo categorías taxonómicasss (20)

DOCX
Desarrollo histórico de la taxonomía
PDF
Clasificacion de los seres vivos
PPTX
presentación de la historia de la clasificación
PPTX
Historia de la taxonomía
PPTX
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
PDF
Guia de estudio de biología
PDF
BIODIVERSIDAD BGB
PPTX
Antecedentes de biologia
PDF
Ppt taxonomia completo
PPTX
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
PPTX
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
PPTX
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
PPTX
TAXONOMIA............,............ 9°.pptx
PPTX
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
PPTX
Taxonomia primeros medio
PDF
Clasificación de los seres vivos
PDF
Presentacion taxon
ODP
Clasificación Seres Vivos
PDF
La historia de la clasificacion de los seres vivos
PPT
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Desarrollo histórico de la taxonomía
Clasificacion de los seres vivos
presentación de la historia de la clasificación
Historia de la taxonomía
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Guia de estudio de biología
BIODIVERSIDAD BGB
Antecedentes de biologia
Ppt taxonomia completo
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
TAXONOMIA............,............ 9°.pptx
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Taxonomia primeros medio
Clasificación de los seres vivos
Presentacion taxon
Clasificación Seres Vivos
La historia de la clasificacion de los seres vivos
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Publicidad

Último (20)

PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PPT
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPTX
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PDF
Biofísica Membrana celular en reposo y medios de transporte
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPT
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
PPTX
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
Tablas virus microbriologia de murray 4D
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
Histología Endocrino del sistema femenino
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Biofísica Membrana celular en reposo y medios de transporte
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt

Linea de tiempo categorías taxonómicasss

  • 1. ARÍSTOTELES 1953 CARLOS LINNEO Fue el primero en clasificar a los seres vivos: Reino plantae Reino animalia Linnaeus introdujo el sistema de nomenclatura binomial, en el cual cada organismo se identifica por un nombre científico compuesto por dos partes: género y especie. Este sistema es ampliamente utilizado en la actualidad. HERNEST HAEKCEL 1866 1938 HERBERT COPELAND Haeckel fue pionero en la clasificación de los protistas, un grupo diverso de organismos unicelulares. Introdujo términos como "Protista" y "Monera" en sus esfuerzos por clasificar la diversidad microbiana. Copeland propuso la idea de dividir la diversidad biológica en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. Esta propuesta fue un avance significativo en la clasificación biológica. ROBERT WHITTAKER 1969 Propuso la clasificación de los seres vivos en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. Este sistema se convirtió en una forma ampliamente aceptada de organizar la diversidad biológica y fue una expansión del sistema de tres dominios propuesto por Carl Woese. LINEA DEL TIEMPO
  • 2. CARL WOESE 1977 Una de las contribuciones más destacadas de Carl Woese fue la propuesta de dividir la vida en tres dominios principales: Bacteria, Archaea y Eukarya. Antes de su trabajo, se consideraba que todos los organismos eran o bien bacterias o eucariotas, pero Woese identificó un tercer grupo, los archaea, que tenía características únicas.