ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02
ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
Nombre de la Escuela______________________________________________________fecha__________
Nombre del docente_______________________________________ Grupos __________ turno______
Lista de cotejo elementos de la planeación didáctica. Marca con una x la opción y completa el cuadro
indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias
1.- La planeación contienelos datos de identificación
- nombre de la escuela,
- Nombre del docente,
- materia,
- grado,
- grupo,
- fecha de aplicación
2.- La planeación describeel estándar curricular (programa)
3.- La planeación describeel aprendizaje esperado acorde al
estándar curricular (programa cadamateria)
4.- La planeación describeel contenido o tema a desarrollaracorde
con el aprendizajeesperado, eje temático etc. (Programa de cada
materia)
5.- La planeación describelos propósitosa alcanzar acordes al
contenido y aprendizajes esperados (programa decada materia)
6.- La planeación menciona las competenciasa desarrollar acordea
los aprendizajes esperados y al contenido(programa cada materia)
7.- La planeación menciona los conceptos básicos a aprender
durante el desarrollo del tema (no tiene fundamento en programa,
pero forma parte de acuerdos de academia entre escuelas)
8.- En la planeación se proponen actividades para clarificar
objetivos de aprendizaje a lograr.
Encuadre o rúbrica o ruta de desempeño con avances progresivos
de aprendizaje,donde se señala con anticipación loselementos a
evaluar duranteel desarrollo del tema (se construyecon los
aprendizajes esperados,conceptos básicos y contenidos de la
planeación,sirvepara queel alumno autorregule su propio
aprendizaje) (EVALUACIÓN FORMATIVA, Plan y Programa)
9.- En la planeación seplantea la organización del grupo para
generar un ambiente de aprendizajeadecuado:
- motivación,
- reglas de convivencia,
- valores
- actividades lúdicas;
para el trabajo
- individual,
- colaborativo o
- interactivo,
- aprendizajeentre pares,
intercalando formas deagrupación
10.- Si la planeación declases sedesarrolla por secuencia didáctica,
se consideran los tres momentos de la clasede inicio desarrollo y
cierre.
11.- Si la planeación sedesarrollapor proyecto didáctico, se
consideran los elementos básicos del proyecto o estudio de caso:
- acciones,
- interacciones,
- recursos,
- reflexión,
ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02
ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias
- diálogo,
orientados hacia la resolución deuna situación concreta (Programa)
12.- En la planeación seexpresan con claridad las actividades de
inicio y diagnóstico. Se plantean actividades para recuperar
aprendizajes previos como:
- pregunta generadora,
- pregunta para recuperación del tema anterior,
- lluvia deideas,
- cuestionario para definición deconceptos básicos,
- problema a resolver que implique saber cuánto sabeel alumno
sobre aprendizajes esperados (Plan y Programa de Estudio)
13.- La planeación señalalos materialesdidácticos que se utilizarán
en el desarrollo dela misma como:
- audiovisuales,
- multimedia,
- bibliográficos,
- interactivos web (Plan de estudios)
14.- La planeación didácticaexpresa los tiemposdeduración de
cada actividad
15.- en la planeación seexpresan con claridad las actividades de
desarrollo, planteando retoscognitivos que enlacen conocimientos
previos con aprendizajes esperados y competencias de la asignatura
(programa de la asignatura)
16.- En la planeación seplantean actividades de desarrollo que
atiendan a los estilos deaprendizajedel alumno
Visual:
- imágenes,
- dibujos,
- diagramas,
- esquemas,
- mapas,
- figuras,
- modelos;
kinestésico:
- sensaciones,
- lenguajecorporal,
- ademanes,
- tocar y sentir las cosas,
- movilidad dentro del aula;
Auditivo:
- dialogar,
- verbalizar conceptos,
- lectura comentada,
- representaciones orales;
Lenguaje lógico-analítico-deductivo (prioridad educativa):
- explorar relaciones entreconceptos y procesos,
- cómo funcionan las cosas,
- formular preguntas,
- hacer abstracciones-deducciones
(plan y programa de estudios)
17.- En la planeación seplantean actividades deretroalimentación
(evaluación formativa) donde el docente acompañe, asesorey
verifiqueantes de emitir una calificación,si los aprendizajes
esperados y las competencias de la asignatura seestén adquiriendo
ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02
ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias
18.- En la Planeación seexpresan correctamente las actividades de
cierre, donde se plantean actividades de evaluación congruentes
con los aprendizajes esperados,los propósitos dela clasey las
competencias a desarrollar,conceptos básicosy su aplicación en
situaciones del contexto del alumno (coherencia entre la actividad
de clarificación deobjetivos o rubrica inicial o encuadre
19.- En la planeación seplantean diversas formasde evaluación:
- autoevaluación,
- coevaluación o
- heteroevaluación (plan de estudios)
20.- En la planeación seproponen diversos instrumentos de
evaluación sumativa como:
- Rubrica,
- lista decotejo,
- producciones escritascomo ensayos,resúmenes,
- organizadores gráficoscomo mapas mentales, mapas
conceptuales,
- proyectos colectivos,
- esquemas,
- cuadros comparativos,
- portafolios o carpetas detrabajos,
- pruebas orales o escritas (plan deestudios)
21.- La planeación plantea un espacio para realizar ajustes,
observaciones o comentarios sobrela autoevaluación que el
docente debe realizar para ir mejorando su enseñanza.(mejora
continua)
Compromisos de mejora: fecha Seguimiento y observación
1.-
2.-
3.-
Firma observador Firma docente observado Vo. Bo. Director
____________________________ ___________________________ ___________________________

Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación

  • 1.
    ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICASZONA 02 ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 Nombre de la Escuela______________________________________________________fecha__________ Nombre del docente_______________________________________ Grupos __________ turno______ Lista de cotejo elementos de la planeación didáctica. Marca con una x la opción y completa el cuadro indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias 1.- La planeación contienelos datos de identificación - nombre de la escuela, - Nombre del docente, - materia, - grado, - grupo, - fecha de aplicación 2.- La planeación describeel estándar curricular (programa) 3.- La planeación describeel aprendizaje esperado acorde al estándar curricular (programa cadamateria) 4.- La planeación describeel contenido o tema a desarrollaracorde con el aprendizajeesperado, eje temático etc. (Programa de cada materia) 5.- La planeación describelos propósitosa alcanzar acordes al contenido y aprendizajes esperados (programa decada materia) 6.- La planeación menciona las competenciasa desarrollar acordea los aprendizajes esperados y al contenido(programa cada materia) 7.- La planeación menciona los conceptos básicos a aprender durante el desarrollo del tema (no tiene fundamento en programa, pero forma parte de acuerdos de academia entre escuelas) 8.- En la planeación se proponen actividades para clarificar objetivos de aprendizaje a lograr. Encuadre o rúbrica o ruta de desempeño con avances progresivos de aprendizaje,donde se señala con anticipación loselementos a evaluar duranteel desarrollo del tema (se construyecon los aprendizajes esperados,conceptos básicos y contenidos de la planeación,sirvepara queel alumno autorregule su propio aprendizaje) (EVALUACIÓN FORMATIVA, Plan y Programa) 9.- En la planeación seplantea la organización del grupo para generar un ambiente de aprendizajeadecuado: - motivación, - reglas de convivencia, - valores - actividades lúdicas; para el trabajo - individual, - colaborativo o - interactivo, - aprendizajeentre pares, intercalando formas deagrupación 10.- Si la planeación declases sedesarrolla por secuencia didáctica, se consideran los tres momentos de la clasede inicio desarrollo y cierre. 11.- Si la planeación sedesarrollapor proyecto didáctico, se consideran los elementos básicos del proyecto o estudio de caso: - acciones, - interacciones, - recursos, - reflexión,
  • 2.
    ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICASZONA 02 ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias - diálogo, orientados hacia la resolución deuna situación concreta (Programa) 12.- En la planeación seexpresan con claridad las actividades de inicio y diagnóstico. Se plantean actividades para recuperar aprendizajes previos como: - pregunta generadora, - pregunta para recuperación del tema anterior, - lluvia deideas, - cuestionario para definición deconceptos básicos, - problema a resolver que implique saber cuánto sabeel alumno sobre aprendizajes esperados (Plan y Programa de Estudio) 13.- La planeación señalalos materialesdidácticos que se utilizarán en el desarrollo dela misma como: - audiovisuales, - multimedia, - bibliográficos, - interactivos web (Plan de estudios) 14.- La planeación didácticaexpresa los tiemposdeduración de cada actividad 15.- en la planeación seexpresan con claridad las actividades de desarrollo, planteando retoscognitivos que enlacen conocimientos previos con aprendizajes esperados y competencias de la asignatura (programa de la asignatura) 16.- En la planeación seplantean actividades de desarrollo que atiendan a los estilos deaprendizajedel alumno Visual: - imágenes, - dibujos, - diagramas, - esquemas, - mapas, - figuras, - modelos; kinestésico: - sensaciones, - lenguajecorporal, - ademanes, - tocar y sentir las cosas, - movilidad dentro del aula; Auditivo: - dialogar, - verbalizar conceptos, - lectura comentada, - representaciones orales; Lenguaje lógico-analítico-deductivo (prioridad educativa): - explorar relaciones entreconceptos y procesos, - cómo funcionan las cosas, - formular preguntas, - hacer abstracciones-deducciones (plan y programa de estudios) 17.- En la planeación seplantean actividades deretroalimentación (evaluación formativa) donde el docente acompañe, asesorey verifiqueantes de emitir una calificación,si los aprendizajes esperados y las competencias de la asignatura seestén adquiriendo
  • 3.
    ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICASZONA 02 ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias 18.- En la Planeación seexpresan correctamente las actividades de cierre, donde se plantean actividades de evaluación congruentes con los aprendizajes esperados,los propósitos dela clasey las competencias a desarrollar,conceptos básicosy su aplicación en situaciones del contexto del alumno (coherencia entre la actividad de clarificación deobjetivos o rubrica inicial o encuadre 19.- En la planeación seplantean diversas formasde evaluación: - autoevaluación, - coevaluación o - heteroevaluación (plan de estudios) 20.- En la planeación seproponen diversos instrumentos de evaluación sumativa como: - Rubrica, - lista decotejo, - producciones escritascomo ensayos,resúmenes, - organizadores gráficoscomo mapas mentales, mapas conceptuales, - proyectos colectivos, - esquemas, - cuadros comparativos, - portafolios o carpetas detrabajos, - pruebas orales o escritas (plan deestudios) 21.- La planeación plantea un espacio para realizar ajustes, observaciones o comentarios sobrela autoevaluación que el docente debe realizar para ir mejorando su enseñanza.(mejora continua) Compromisos de mejora: fecha Seguimiento y observación 1.- 2.- 3.- Firma observador Firma docente observado Vo. Bo. Director ____________________________ ___________________________ ___________________________