Manejar los ecosistemas para 
enfrentar el cambio climático 
Bruno Locatelli, CIRAD-CIFOR 
Simposio Científico Cambio Climático y Seguridad 
Alimentaria en Perú: Impacto, Adaptación, Resiliencia 
THINKING beyond the canopy 
Lima, 16-17 Octubre del 2014
Ecosistemas y cambio climático: 
Énfasis en la mitigación 
 Mucho conocimiento sobre el papel de los 
ecosistemas en la mitigación 
• Secuestro de carbono, emisiones por deforestación… 
(Berenguer et al., 2014; Grace et al., 2014; Houghton et al., 2012) 
 Mecanismos y políticas 
• Ej.: REDD+ (Reducción de Emisiones de la Deforestación 
y Degradación forestal) (Angelsen 
et al., 2013; Bustamante et al., 2014) 
 Proyectos pilotos 
• Ej.: Bosque de Protección 
Alto Mayo en Perú
Ecosistemas y cambio climático: 
No solamente mitigación 
Concentraciones de 
gases en la atmosfera 
Cambio climático 
ADAPTACION 
MITIGACION 
Impactos 
Respuestas 
Ecosistemas 
y territorios
Ecosistemas y adaptación: 6 casos 
 ¿Que dicen las publicaciones científicas? 
• Sobre el papel de los ecosistemas en la adaptación 
o la reducción de la vulnerabilidad de la sociedad a 
variaciones climáticas 
 6 casos 
• Productos 
• Agricultura 
• Cuencas 
• Costas 
• Ciudades 
• Clima regional 
(Pramova et al., 2012)
1. Productos 
 Más productos colectados en el territorio cuando 
eventos climáticos afectan comunidad o agricultura 
(redes de seguridad) 
 Más diversificación económica = más resiliencia a 
eventos climáticos 
 Ejemplo: 
• Amazonia peruana, inundaciones, productos forestales 
incluyendo pesca (Takasaki et al., 2010) 
 Pero… 
• ¿Estrategia deseable o síntoma de pobreza?
2. Agricultura 
 Sistemas agroforestales o silvopastoriles 
sostienen la producción agricola frente a 
variaciones climáticas 
• Servicios de sombra, fertilidad, humedad, 
infiltración, rompa vientos… 
 Ejemplo: 
• México, protección del café frente a extremos 
climáticos (Lin et al., 2010) 
 Pero… 
• Trade-offs entre producción y resiliencia
3. Cuencas 
 Ecosistemas en cuencas para: 
• Regulación de caudal en época seca o de caudal pico 
• Protección de suelos (erosión, deslizamientos…) 
 Ejemplo: 
• Indonesia: Más bosques en cuencas = menos impactos 
de sequias sobre comunidades rurales (Pattanayak and 
Kramer, 2001) 
 Pero… 
• Controversias (ej. inundaciones mayores)
4. Costas 
 Manglares, arrecifes, bosques costeros… 
• Absorban y disipan energía de olas 
• Protegen de tormentas, inundaciones costeras, 
aumento del nivel del mar 
 Ejemplo: 
• India (Orissa): menos impactos de un huracán en 
comunidades detrás de manglares (Badola & Hussain, 
2005) 
 Pero… 
• ¿Qué nivel de protección en caso de eventos 
extremos?
5. Ciudades 
 Parques y árboles urbanos 
• Regulan temperatura y agua 
• Sombra, enfriamiento por evaporación, intercepción 
de lluvia, infiltración de agua 
 Ejemplos: 
• New Jersey (USA): Menos impactos de olas de calor 
en áreas con árboles (Solecki et al., 2005) 
 Pero… 
• Costo de oportunidad
6. Clima regional 
 Bosques influyen sobre clima regional: 
• Efecto de enfriamiento (evapotranspiración + 
cobertura nubosa) 
• Efecto sobre precipitaciones: reciclaje de lluvia + 
bomba biótica 
 Ejemplo 
• Amazonia: 40% de la lluvia proviene de 
evapotranspiración en bosques (Ellison et al., 2012) 
 Pero… 
• Controversias y complejidad
Territorios 
Servicio de regulación 
(carbono) 
Mitigación del 
CC (global) 
Servicios de 
abastecimiento 
1. Productos 
Servicios de regulación 
2. Agricultura 
3. Cuencas 
4. Costas 
5. Ciudades 
6. Clima regional 
Adaptación al CC 
(local) 
Adaptación al 
CC (meso) 
Adaptación al CC 
(regional) (Pramova et al., 2012) 
Servicios ecosistémicos de mitigación y adaptación
¿Será tan simple? 
 Manejar ecosistemas o territorios 
para la adaptación y la mitigación 
• ¿Siempre opciones 
“ganar-ganar”? 
 ¡Muchos trade-offs! 
• Ejemplos: 
 Adaptación en agricultura con desplazamiento (y 
deforestación), fertilizantes, consumo de energía para 
riego…: 
• Más emisiones 
 Mitigación con secuestro de carbono en plantaciones 
forestales de crecimiento rápido y alto consumo de 
agua: 
• Más vulnerabilidad de la población a problemas de agua
Integración de la adaptación y la 
mitigación en Perú 
Publicaciones 
Proyectos 
Mitigación 
Adaptación 
(Chazarin, Locatelli, Garay, 2014) 
Mitigación en la selva. 
Adaptación en la sierra y la costa. 
¿Oportunidades perdidas? 
¿Riesgo de efectos adversos? 
Adaptación Mitigación 
Costa 
Sierra 
19 publicaciones, 
35 proyectos 
1 publicaciones, 
11 proyectos 
Selva 1 publicaciones, 
12 proyectos 
17 publicaciones, 
49 proyectos
Adaptar ecosistemas en los 
territorios 
 Se debe manejar también 
para facilitar la 
adaptación de los 
ecosistemas al cambio 
climático 
 El territorio es una escala 
relevante: 
• Ej. Migración de especies y 
conectividad 
• Ej. Conservación de 
hotspots de biodiversidad 
(Imbach et al., 2013)
Los tres objetivos del manejo de ecosistemas y 
territorios frente al cambio climático 
1 
2 
3 
Servicios de 
adaptación 
Servicio de 
mitigación 
Resiliencia 
ecológica 
Manejar ecosistemas y territorios para: 
Adaptación de la sociedad 
Mitigación del cambio climático 
Resiliencia ecológica 
Territorio 
Impactos Sociedad 
Impactos
Ejemplo 
 Un proyecto de adaptación en Colombia 
 Manejar el territorio para: 
• Adaptación de la sociedad 
 restauración de cuenca con el objetivo 
de reducir inundaciones 
 practicas agrícolas resilientes 
 diversificación económica 
• Resiliencia ecológica 
 restauración con especies resistentes a 
inundaciones 
• Mitigación del cambio climático 
 más carbono en suelos y árboles… pero 
no explícitamente 
“Reducing Risk and Vulnerability in Region of La Depresion Momposina, Colombia” 
(www.adaptation-fund.org)
El territorio para enfrentar el 
cambio climático 
Interacciones ecológicas, entre actores e instituciones
Ordenamiento territorial 
 Diferentes configuraciones de territorio para la adaptación y 
la mitigación 
• Land sharing vs. Land sparing 
• Un debate sobre producción de alimentos y conservación 
de la biodiversidad 
(Balmford et al. 2012)
Land sparing / 
land sharing 
 También un debate sobre 
adaptación y mitigación: 
• Agua, inundaciones o 
sequias 
• Resiliencia de la 
agricultura 
• Carbono 
• Conectividad del paisaje, 
resiliencia de los 
ecosistemas naturales, 
biodiversidad 
 ¿Cómo definir un territorio 
“climate-smart”? 
Land sparing 
Land sharing 
(Fischer et al. 2008)
www.cifor.org 
¡Gracias! 
www.cirad.fr 
www.landscapes.org

Más contenido relacionado

PDF
Cambio climatico y biodiversidad PNUMA
PPTX
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
PPTX
Alternativas de mitigación y adaptación
PDF
Info cortafuegos-verde
PPTX
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
PDF
PPTX
1.3. Energía y equilibrio
PPTX
Tema 6. medición de cambios en el sistema
Cambio climatico y biodiversidad PNUMA
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Alternativas de mitigación y adaptación
Info cortafuegos-verde
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
1.3. Energía y equilibrio
Tema 6. medición de cambios en el sistema

La actualidad más candente (19)

PPTX
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
PPT
8.4. capacidad de carga de la población humana.
PPTX
Presentacion cambio climatico en paramos
PPTX
Guadalupe
PDF
Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...
PPTX
Adaptacion al c, c en el peru e microsoft power point (2)
PPT
Tema 6
PPTX
Alternativas de mitigación (1)
PPT
1.4. Sustentabilidad 2016
PPT
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
PPTX
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
DOCX
Ensayo3 herrera adriana
PPT
7.sistemas de valores ambientales
PPTX
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
PPTX
170323 alternativas mitigación cambio climatico
DOCX
Ecología cambio climático
PPS
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
ODP
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
PPTX
Isotopoes en la biologia
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
8.4. capacidad de carga de la población humana.
Presentacion cambio climatico en paramos
Guadalupe
Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...
Adaptacion al c, c en el peru e microsoft power point (2)
Tema 6
Alternativas de mitigación (1)
1.4. Sustentabilidad 2016
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
Ensayo3 herrera adriana
7.sistemas de valores ambientales
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
170323 alternativas mitigación cambio climatico
Ecología cambio climático
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
Isotopoes en la biologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ecosistemas terrestres
PPTX
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
PPTX
Diversidad de ecosistemas
PPTX
Animals vertebrats
PPTX
Biomas o zonas de vida
PPT
Zonas ClimáTicas
PPT
Los Rios Y El Relieve
PPT
Zonas climaticas y biomas
PPTX
Clasificacion de zonas de vida
PPT
Zonas bioclimaticas
PPT
Zonas climáticas
PPS
Diferencias Entre El Teatro Griego Y Romano
PPTX
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
DOCX
Guia zonas climaticas 3
ODP
DOC
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
PDF
Principios y conceptos básicos de la ecología
PPTX
Restauracion
PPTX
SucesióN EcolóGica A
Ecosistemas terrestres
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Diversidad de ecosistemas
Animals vertebrats
Biomas o zonas de vida
Zonas ClimáTicas
Los Rios Y El Relieve
Zonas climaticas y biomas
Clasificacion de zonas de vida
Zonas bioclimaticas
Zonas climáticas
Diferencias Entre El Teatro Griego Y Romano
Acciones para evitar la contaminación de los ecosistemas
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
Guia zonas climaticas 3
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
Principios y conceptos básicos de la ecología
Restauracion
SucesióN EcolóGica A
Publicidad

Similar a Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climático (20)

PDF
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
PPTX
Und 4.5 CC Mitigación-Adaptación PAO2.pptx
PPSX
Adaptación y vulnerabilidad al cambio climático y sus interrelaciones con los...
PPTX
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
PPTX
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
PPT
Natura Epa 07 Estrategias Comunitarias de Adaptacion Frente al Cambio Climat...
PPT
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
PPTX
Alternativas de mitigación
PDF
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
PDF
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
DOCX
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
PPT
4225_IPCCGracielaMalgrin211008.ppt
PDF
Fernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz Nataly
PPTX
Sesiòn 13-.pptx empresariales ingenieria de sistemas
PPT
Deforestación Janet cárdenas, iica
PPT
Módulo 3 Adaptación al CC
PDF
5. Aldunce_Adaptacion_PNUD.pdf
TXT
Ambiental
PPTX
Feria Agronova: Como enfrentar el cambio climático en la Orinoquia Colombiana
PDF
Panoramaandino cambioclimatico .
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
Und 4.5 CC Mitigación-Adaptación PAO2.pptx
Adaptación y vulnerabilidad al cambio climático y sus interrelaciones con los...
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Natura Epa 07 Estrategias Comunitarias de Adaptacion Frente al Cambio Climat...
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Alternativas de mitigación
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
4225_IPCCGracielaMalgrin211008.ppt
Fernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz Nataly
Sesiòn 13-.pptx empresariales ingenieria de sistemas
Deforestación Janet cárdenas, iica
Módulo 3 Adaptación al CC
5. Aldunce_Adaptacion_PNUD.pdf
Ambiental
Feria Agronova: Como enfrentar el cambio climático en la Orinoquia Colombiana
Panoramaandino cambioclimatico .

Más de International Potato Center/Centro Internacional de la Papa (20)

PDF
Webinar: Orange-Fleshed Sweetpotato - a potent ally in Nigeria's fight agains...
PDF
Better Markets for Crops (BMC) products limited
PDF
Next generation root, tuber and banana crops: raising the bar for heat, droug...
PDF
Jan Low can non gmo climate-smart crops alone sustain small-scale farming w-o...
PDF
Building the Evidence Base & Varieties to Achieve Impact with Vitamin A ric...
PDF
Psychosocial factors on women's behavior towards infant and young child feeding
PDF
Progress in Breeding Orange-Fleshed Sweetpotato in sub-Saharan Africa
PPTX
Facts about Orange-Fleshed Sweetpotato
PDF
Efficacy of preservatives on microbial growth and beta carotene retension in...
PDF
UAV-based remote sensing as a monitoring tool for smallholder cropping systems
PPTX
Estimación de series temporales de lluvias diarias derivadas de datos satelit...
PPT
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
PPTX
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
PPTX
Cambio climático, seguridad alimentaria y nutrición; la necesidad de un enfoq...
PPT
Lecciones de la adaptación por los Incas al último calentamiento global de la...
PPTX
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
PPTX
Impacto del cambio climático en las plagas de la papa y estrategias de adapta...
PPT
Enfrentando los retos impuestos por variaciones en el clima: Una mirada a los...
Webinar: Orange-Fleshed Sweetpotato - a potent ally in Nigeria's fight agains...
Better Markets for Crops (BMC) products limited
Next generation root, tuber and banana crops: raising the bar for heat, droug...
Jan Low can non gmo climate-smart crops alone sustain small-scale farming w-o...
Building the Evidence Base & Varieties to Achieve Impact with Vitamin A ric...
Psychosocial factors on women's behavior towards infant and young child feeding
Progress in Breeding Orange-Fleshed Sweetpotato in sub-Saharan Africa
Facts about Orange-Fleshed Sweetpotato
Efficacy of preservatives on microbial growth and beta carotene retension in...
UAV-based remote sensing as a monitoring tool for smallholder cropping systems
Estimación de series temporales de lluvias diarias derivadas de datos satelit...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Cambio climático, seguridad alimentaria y nutrición; la necesidad de un enfoq...
Lecciones de la adaptación por los Incas al último calentamiento global de la...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Impacto del cambio climático en las plagas de la papa y estrategias de adapta...
Enfrentando los retos impuestos por variaciones en el clima: Una mirada a los...

Último (20)

PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPTX
Abordaje de los cálculos renales........
PPTX
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
PPTX
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
PPTX
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PPT
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PDF
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PPTX
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PDF
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
PDF
Biofísica Membrana celular en reposo y medios de transporte
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PDF
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
Abordaje de los cálculos renales........
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
Biofísica Membrana celular en reposo y medios de transporte
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...

Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climático

  • 1. Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climático Bruno Locatelli, CIRAD-CIFOR Simposio Científico Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en Perú: Impacto, Adaptación, Resiliencia THINKING beyond the canopy Lima, 16-17 Octubre del 2014
  • 2. Ecosistemas y cambio climático: Énfasis en la mitigación  Mucho conocimiento sobre el papel de los ecosistemas en la mitigación • Secuestro de carbono, emisiones por deforestación… (Berenguer et al., 2014; Grace et al., 2014; Houghton et al., 2012)  Mecanismos y políticas • Ej.: REDD+ (Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación forestal) (Angelsen et al., 2013; Bustamante et al., 2014)  Proyectos pilotos • Ej.: Bosque de Protección Alto Mayo en Perú
  • 3. Ecosistemas y cambio climático: No solamente mitigación Concentraciones de gases en la atmosfera Cambio climático ADAPTACION MITIGACION Impactos Respuestas Ecosistemas y territorios
  • 4. Ecosistemas y adaptación: 6 casos  ¿Que dicen las publicaciones científicas? • Sobre el papel de los ecosistemas en la adaptación o la reducción de la vulnerabilidad de la sociedad a variaciones climáticas  6 casos • Productos • Agricultura • Cuencas • Costas • Ciudades • Clima regional (Pramova et al., 2012)
  • 5. 1. Productos  Más productos colectados en el territorio cuando eventos climáticos afectan comunidad o agricultura (redes de seguridad)  Más diversificación económica = más resiliencia a eventos climáticos  Ejemplo: • Amazonia peruana, inundaciones, productos forestales incluyendo pesca (Takasaki et al., 2010)  Pero… • ¿Estrategia deseable o síntoma de pobreza?
  • 6. 2. Agricultura  Sistemas agroforestales o silvopastoriles sostienen la producción agricola frente a variaciones climáticas • Servicios de sombra, fertilidad, humedad, infiltración, rompa vientos…  Ejemplo: • México, protección del café frente a extremos climáticos (Lin et al., 2010)  Pero… • Trade-offs entre producción y resiliencia
  • 7. 3. Cuencas  Ecosistemas en cuencas para: • Regulación de caudal en época seca o de caudal pico • Protección de suelos (erosión, deslizamientos…)  Ejemplo: • Indonesia: Más bosques en cuencas = menos impactos de sequias sobre comunidades rurales (Pattanayak and Kramer, 2001)  Pero… • Controversias (ej. inundaciones mayores)
  • 8. 4. Costas  Manglares, arrecifes, bosques costeros… • Absorban y disipan energía de olas • Protegen de tormentas, inundaciones costeras, aumento del nivel del mar  Ejemplo: • India (Orissa): menos impactos de un huracán en comunidades detrás de manglares (Badola & Hussain, 2005)  Pero… • ¿Qué nivel de protección en caso de eventos extremos?
  • 9. 5. Ciudades  Parques y árboles urbanos • Regulan temperatura y agua • Sombra, enfriamiento por evaporación, intercepción de lluvia, infiltración de agua  Ejemplos: • New Jersey (USA): Menos impactos de olas de calor en áreas con árboles (Solecki et al., 2005)  Pero… • Costo de oportunidad
  • 10. 6. Clima regional  Bosques influyen sobre clima regional: • Efecto de enfriamiento (evapotranspiración + cobertura nubosa) • Efecto sobre precipitaciones: reciclaje de lluvia + bomba biótica  Ejemplo • Amazonia: 40% de la lluvia proviene de evapotranspiración en bosques (Ellison et al., 2012)  Pero… • Controversias y complejidad
  • 11. Territorios Servicio de regulación (carbono) Mitigación del CC (global) Servicios de abastecimiento 1. Productos Servicios de regulación 2. Agricultura 3. Cuencas 4. Costas 5. Ciudades 6. Clima regional Adaptación al CC (local) Adaptación al CC (meso) Adaptación al CC (regional) (Pramova et al., 2012) Servicios ecosistémicos de mitigación y adaptación
  • 12. ¿Será tan simple?  Manejar ecosistemas o territorios para la adaptación y la mitigación • ¿Siempre opciones “ganar-ganar”?  ¡Muchos trade-offs! • Ejemplos:  Adaptación en agricultura con desplazamiento (y deforestación), fertilizantes, consumo de energía para riego…: • Más emisiones  Mitigación con secuestro de carbono en plantaciones forestales de crecimiento rápido y alto consumo de agua: • Más vulnerabilidad de la población a problemas de agua
  • 13. Integración de la adaptación y la mitigación en Perú Publicaciones Proyectos Mitigación Adaptación (Chazarin, Locatelli, Garay, 2014) Mitigación en la selva. Adaptación en la sierra y la costa. ¿Oportunidades perdidas? ¿Riesgo de efectos adversos? Adaptación Mitigación Costa Sierra 19 publicaciones, 35 proyectos 1 publicaciones, 11 proyectos Selva 1 publicaciones, 12 proyectos 17 publicaciones, 49 proyectos
  • 14. Adaptar ecosistemas en los territorios  Se debe manejar también para facilitar la adaptación de los ecosistemas al cambio climático  El territorio es una escala relevante: • Ej. Migración de especies y conectividad • Ej. Conservación de hotspots de biodiversidad (Imbach et al., 2013)
  • 15. Los tres objetivos del manejo de ecosistemas y territorios frente al cambio climático 1 2 3 Servicios de adaptación Servicio de mitigación Resiliencia ecológica Manejar ecosistemas y territorios para: Adaptación de la sociedad Mitigación del cambio climático Resiliencia ecológica Territorio Impactos Sociedad Impactos
  • 16. Ejemplo  Un proyecto de adaptación en Colombia  Manejar el territorio para: • Adaptación de la sociedad  restauración de cuenca con el objetivo de reducir inundaciones  practicas agrícolas resilientes  diversificación económica • Resiliencia ecológica  restauración con especies resistentes a inundaciones • Mitigación del cambio climático  más carbono en suelos y árboles… pero no explícitamente “Reducing Risk and Vulnerability in Region of La Depresion Momposina, Colombia” (www.adaptation-fund.org)
  • 17. El territorio para enfrentar el cambio climático Interacciones ecológicas, entre actores e instituciones
  • 18. Ordenamiento territorial  Diferentes configuraciones de territorio para la adaptación y la mitigación • Land sharing vs. Land sparing • Un debate sobre producción de alimentos y conservación de la biodiversidad (Balmford et al. 2012)
  • 19. Land sparing / land sharing  También un debate sobre adaptación y mitigación: • Agua, inundaciones o sequias • Resiliencia de la agricultura • Carbono • Conectividad del paisaje, resiliencia de los ecosistemas naturales, biodiversidad  ¿Cómo definir un territorio “climate-smart”? Land sparing Land sharing (Fischer et al. 2008)

Notas del editor

  • #6: Important to differentiate between products as safety nets for coping strategies and products as a major source of livelihood diversification for adaption strategies
  • #7: Malawi: while farmers not practicing agroforestry experienced crop failure. Mexico: Coffee is very sensitive to microclimate fluctuations – for example, the optimal temperature range for Arabica coffee is 18– 21°C. Shade trees control temperature and humidity fluctuations and can also provide protection from wind and storm events that defoliate coffee trees. In Chiapas, Mexico, research in coffee systems showed that shade decreases temperature and humidity fluctuations and reduces vulnerability to water stresses.
  • #8: In Flores, Indonesia, tropical forested watersheds have been shown to increase base flow (i.e. the proportion of stream flow coming from groundwater in the absence of rainfall) and reduce the impacts of drought on downstream agrarian communities. Under irregular rainfall, agricultural households in the proximity of forested watersheds have higher profits than other households. In the Philippines, the loss of lives and widespread economic damage due to tropical cyclones in 2004 were attributed to deforestation among other factors. The heavy rains caused landslides and debris flows from mountainous areas, and also river overflows, dam breaks and flooding. Impacts were exacerbated by the lack of forests on the slopes and watersheds to retain the soil and reduce peak flood flows.
  • #9: In Vietnam, economic valuations showed that planting mangroves on the seaward side of sea dykes reduced the costs of maintaining these defenses, as mangroves dissipate destructive wave energy, stabilise the sea floor and its slope, and trap sediment.The annual benefits of mangrove restoration for dyke protection were estimated to be $70–130 per ha/year
  • #10: Due to their altered surface covers, where built areas have replaced vegetation, urban areas face increased rates and volume of surface runoff. Modelling has shown that adding green cover in Manchester, UK, has the potential to reduce runoff during rainfall events. Urban heat islands UHI occur due to urban surfaces, such as concrete, brick, asphalt and stone which absorb short-wave solar radiation and then re-radiate it as long-wave radiation. In New Jersey, USA, urban trees are shown to reduce both the direct (e.g. heat stress) and indirect impacts of UHI (e.g. health impacts from air pollution). Areas with mature tree canopies can be 2.7–3.3°C cooler than areas with no trees. Trees are a better option than grasslands for greening urban areas because they are less sensitive to drought. In general, urban green spaces are very effective in reducing temperatures but cannot act as a stand-alone solution for reducing runoff. Other measures might be needed.
  • #11: Tropical forests can have a cooling effect in the region through increased evaporation and cloud cover and influence precipitations through water pumping and rainfall recycling. Current estimates are that about 40% of rainfall over land masses originates from evapotranspiration over land. This influence can be over large distances: land-use change in the humid tropics can influence precipitation in the middle and higher latitudes. E.g. maps of atmospheric moisture transport suggest that virtually all water transpired by trees in East Africa will come back as rainfall elsewhere in Africa