4
Lo más leído
20
Lo más leído
22
Lo más leído
LOS AZTECAS
Y LA
CONQUISTA DE
MÉXICO
Datos:
• MEXICAS.
• Ciudad capital: Tenochtitlán.
• Ubicación: valle de México.
• Extensión: 7000 km².
• Habitantes: hasta 1 200 000.
• Gobernantes: emperador azteca.
Plano general de Tenochtitlán
Tenochtitlán.
Algo de historia…
• El valle de México se encontraba poblado desde el
11 000 a. C.
• Mexicas llegan al valle de México en 1325, donde se
instalan.
• Dominados por Azcapotzalco.
• Construyeron el mas grande imperio de toda
América.
• 200 000 km² y unos 6 millones de personas.
Fundación de Tenochtitlán.
Extensión del imperio azteca- estados
actuales.
Extensión del imperio azteca
Primeras exploraciones
• Financiadas por Diego Velázquez.
• Antecedente:
• Expedición de Gonzalo Guerrero y Jerónimo de
Aguilar. (1511).
• Francisco Hernández de Córdoba (1517).
• Juan de Grijalva(1518).
• Hernán Cortés (1519).
Los aztecas y la conquista de méxico
Hernán Cortes y la conquista.
• Hernán cortes parte de Cuba con 700
hombres, 16 caballos y 14 cañones.
• Al llegar a México, Cortés funda la Villa Rica
de La Vera Cruz.
• Los indígenas representaron una resistencia
débil en su incursión hasta Tenochtitlán.
Los aztecas y la conquista de méxico
• Establece una alianza pacifica con los totonacas.
• Forma una alianza, después de una feroz
resistencia, con los tlaxcaltecas.
• Cortés llega en noviembre de 1519 a Tenochtitlán.
• Rápidamente convierte a los nobles mexicas en
sus prisioneros.
• Cortés tiene que salir a combatir con Pánfilo
Narváez. (24 de mayo de 1520).
Exploración de Hernán Cortés.
Exploración de Hernán Cortés.
• Pedro de Alvarado ordena la matanza del
Templo Mayor, hecho que enfurece a los
mexicas.
• El 30 de junio de 1520, los españoles intentan
huir junto con sus aliados tlaxcaltecas, pero
son descubiertos y gran parte de ellos
asesinados, lo que se conoce como «la noche
triste».
• Ocurre la batalla de Otumba. 7 de julio de
1520.
La Matanza del
Templo Mayor
La batalla de Otumba.
LA NOCHE TRISTE
• Cortés se organiza en Tlaxcala y comienza el
asedio de Tenochtitlan en agosto de 1520.
• 512 soldados, 87 jinetes, 13 bergantines y 50 000
aliados indígenas.
• 13 de Agosto de 1521, caída de Tenochtitlán.
• El proceso de conquista culminaría, al menos
parcialmente, 40 años después.
• Muchos pueblos de Aridoamérica jamás serian
sometidos.
Los aztecas y la conquista de méxico
EL ÚLTIMO EMPERADOR AZTECA
Referencias:
• Aimi- A. (2009). La <<verdadera>> visión de los vencidos. La
conquista de México en las fuentes aztecas. Universidad de
Alicante. España.
• Alvear, C. (2004). Historia de México. Limusa Noriega
Editores. México.
• Escalante, P. (2004). Nueva historia mínima de México. El
Colegio de México. México.
• Fernández, I. (2006). Historia de México I. Pearson- Prentice
Hall. México.
• http://www.abc.es/historia-militar/20130621/abci-noche-
triste-hernan-cortes-201306171248.html. Consultado el 19 de
febrero del 2014.
• Orozco, F. (1997). La conquista de México. Panorama. México.

Más contenido relacionado

PDF
Guerra de arauco
PPTX
Cultura maya
PPT
Colonia y virreinato en México
PPT
Ppt 5° historia repaso nivel
PPT
Colonización de América
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
PPTX
Guerra de secesion
PPTX
Guerra de arauco
Cultura maya
Colonia y virreinato en México
Ppt 5° historia repaso nivel
Colonización de América
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Guerra de secesion

La actualidad más candente (20)

PDF
Los aztecas.
PPT
Civilización Griega
PPT
La sociedad colonial
PPTX
Ppt viajes de españa y portugal
PDF
Los aztecas o mexicas.
PPT
Los fenicios.
PPTX
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
PDF
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
PPTX
Factores de la independencia latinoamericana
PPTX
Cambios territoriales en chile durante el siglo xix
PPTX
Economía colonial
PPT
Culturas mesoamericanas
PDF
Consecuencias de la conquista 10.
PPT
Los horizontes culturales del méxico antiguo
PPTX
Instituciones coloniales
PPT
Independencia De Latinoamerica
PPT
La sociedad colonial
PPT
La Evangelización. La conquista espiritual de México
PPT
La Época Colonial
Los aztecas.
Civilización Griega
La sociedad colonial
Ppt viajes de españa y portugal
Los aztecas o mexicas.
Los fenicios.
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Factores de la independencia latinoamericana
Cambios territoriales en chile durante el siglo xix
Economía colonial
Culturas mesoamericanas
Consecuencias de la conquista 10.
Los horizontes culturales del méxico antiguo
Instituciones coloniales
Independencia De Latinoamerica
La sociedad colonial
La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Época Colonial
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
La conquista de los grandes imperios
PPTX
Cultura nazca y moche
DOCX
Aby culturas prehispánicas
PPTX
La conquista-de-mexico
DOCX
La epoca prehispanica y la conquista
PPTX
Consentimiento informado y sus disposiciones jurídicas
PPT
Culturas Prehispanicas
PPT
La conquista de américa
DOCX
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
PPT
El descubrimiento y la conquista de América
La conquista de los grandes imperios
Cultura nazca y moche
Aby culturas prehispánicas
La conquista-de-mexico
La epoca prehispanica y la conquista
Consentimiento informado y sus disposiciones jurídicas
Culturas Prehispanicas
La conquista de américa
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
El descubrimiento y la conquista de América
Publicidad

Similar a Los aztecas y la conquista de méxico (20)

PPTX
Conquista de México
PPT
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
DOCX
LA CONQUISTA DE MÉXICO.docx
PPTX
Gv act1 situación problema
PPTX
1.2 la llegada de los conquistadores
PPT
Hernán Cortes y sus viajes en america la
PPT
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
PPT
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
PPT
CONQUISTA DE MEXICO Y SUS CARACTERISTICAS
PPT
Historia de la Conquista de MéxicoHM.ppt
PDF
Información para la infografía
PPT
MPCortes.ppt
PPTX
Imperio azteca
PPTX
conquista de ámerica.pptxFolleto Informativo Autismo Juvenil Azul
PPT
Cortes conqmexicof06
PPTX
La-Conquista-del-Imperio-Azteca siglo xvi.pptx
PPTX
La conquista de México situación problema
PPT
Hernán cortés teresa
PPTX
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
Conquista de México
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
LA CONQUISTA DE MÉXICO.docx
Gv act1 situación problema
1.2 la llegada de los conquistadores
Hernán Cortes y sus viajes en america la
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
CONQUISTA DE MEXICO Y SUS CARACTERISTICAS
Historia de la Conquista de MéxicoHM.ppt
Información para la infografía
MPCortes.ppt
Imperio azteca
conquista de ámerica.pptxFolleto Informativo Autismo Juvenil Azul
Cortes conqmexicof06
La-Conquista-del-Imperio-Azteca siglo xvi.pptx
La conquista de México situación problema
Hernán cortés teresa
La conquista de tenochtitlán y otras campañas

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Los aztecas y la conquista de méxico

  • 2. Datos: • MEXICAS. • Ciudad capital: Tenochtitlán. • Ubicación: valle de México. • Extensión: 7000 km². • Habitantes: hasta 1 200 000. • Gobernantes: emperador azteca.
  • 3. Plano general de Tenochtitlán
  • 5. Algo de historia… • El valle de México se encontraba poblado desde el 11 000 a. C. • Mexicas llegan al valle de México en 1325, donde se instalan. • Dominados por Azcapotzalco. • Construyeron el mas grande imperio de toda América. • 200 000 km² y unos 6 millones de personas.
  • 7. Extensión del imperio azteca- estados actuales.
  • 9. Primeras exploraciones • Financiadas por Diego Velázquez. • Antecedente: • Expedición de Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar. (1511). • Francisco Hernández de Córdoba (1517). • Juan de Grijalva(1518). • Hernán Cortés (1519).
  • 11. Hernán Cortes y la conquista. • Hernán cortes parte de Cuba con 700 hombres, 16 caballos y 14 cañones. • Al llegar a México, Cortés funda la Villa Rica de La Vera Cruz. • Los indígenas representaron una resistencia débil en su incursión hasta Tenochtitlán.
  • 13. • Establece una alianza pacifica con los totonacas. • Forma una alianza, después de una feroz resistencia, con los tlaxcaltecas. • Cortés llega en noviembre de 1519 a Tenochtitlán. • Rápidamente convierte a los nobles mexicas en sus prisioneros. • Cortés tiene que salir a combatir con Pánfilo Narváez. (24 de mayo de 1520).
  • 16. • Pedro de Alvarado ordena la matanza del Templo Mayor, hecho que enfurece a los mexicas. • El 30 de junio de 1520, los españoles intentan huir junto con sus aliados tlaxcaltecas, pero son descubiertos y gran parte de ellos asesinados, lo que se conoce como «la noche triste». • Ocurre la batalla de Otumba. 7 de julio de 1520.
  • 18. La batalla de Otumba.
  • 20. • Cortés se organiza en Tlaxcala y comienza el asedio de Tenochtitlan en agosto de 1520. • 512 soldados, 87 jinetes, 13 bergantines y 50 000 aliados indígenas. • 13 de Agosto de 1521, caída de Tenochtitlán. • El proceso de conquista culminaría, al menos parcialmente, 40 años después. • Muchos pueblos de Aridoamérica jamás serian sometidos.
  • 23. Referencias: • Aimi- A. (2009). La <<verdadera>> visión de los vencidos. La conquista de México en las fuentes aztecas. Universidad de Alicante. España. • Alvear, C. (2004). Historia de México. Limusa Noriega Editores. México. • Escalante, P. (2004). Nueva historia mínima de México. El Colegio de México. México. • Fernández, I. (2006). Historia de México I. Pearson- Prentice Hall. México. • http://www.abc.es/historia-militar/20130621/abci-noche- triste-hernan-cortes-201306171248.html. Consultado el 19 de febrero del 2014. • Orozco, F. (1997). La conquista de México. Panorama. México.