Autor: 
Ricardo José Palacios Pérez 
CI: V-21.245.438 
Asignatura: 
Derecho Civil Bienes Reales 
Docente: 
Eleana Santander 
SAIA C 
2014/B1
Muebles Inmuebles 
Son aquellos que pueden desplazarse 
de un lugar a otro por una fuerza 
exterior sin deteriorarse. También lo 
son los semovientes o animales que 
se mueven por si solos. 
Se refieren a aquellos bienes que no 
pueden desplazarse de un sitio a 
otro.
Muebles 
Las disposiciones acerca de los 
bienes muebles se encuentran en los 
artículos 532 y 534 del Código Civil 
Venezolano. 
1. Su naturaleza 
Se refiere a las naves automóviles, 
sillas, mesas y también a los 
materiales provenientes de la 
demolición de un edificio. 
Inmuebles 
1. Su naturaleza 
De acuerdo a su naturaleza son: 
a) Los edificios, son el conjunto de 
materiales consolidados que deben 
permanecer en el suelo, es decir 
presentan fijeza al suelo. La naturaleza 
de un inmueble se extiende a todas las 
partes de una construcción.
El artículo 535 del CCV menciona las 
palabras mueble y mueblaje en 
sentidos opuestos. El mueblaje es 
entonces todo lo que está destinado 
al uso y adorno de las habitaciones 
sin incluir la ropa. 
2. Por objeto al que se refieren o por 
determinarlo la ley. 
El derecho del usufructuario y del 
propietario será mueble, si el objeto 
al que recaen estos derechos es un 
bien mueble. 
b) Los árboles mientras no hayan sido 
derribados; mientras no hayan sido 
cosechados o separados del suelo son 
inmuebles por su naturaleza, por estar 
incorporado al suelo, es decir el nexo 
creado a la intención del hombre con 
el suelo los árboles. Dejarán de ser 
inmuebles una vez derribados o 
arrancados del suelo. 
Los sembrados en materos son 
muebles.
Son la relación existente entre un 
sujeto y una cosa. 
a) Derecho Real sobre la cosa Propia: 
La propiedad. 
b) Derecho real de goce sobre la cosa 
ajena: Usufructo, uso, habitación, 
servidumbre y enfiteusis. 
c) Las lagunas o 
extensiones de 
agua recogidas 
por la tierra en 
forma natural o 
artificial cuando 
el hombre ha 
acondicionado el 
lecho de la 
laguna; es la 
roturación que se 
hace en la tierra 
para extraer el 
agua de las 
corrientes del 
subsuelo.
c) Derechos Reales de Garantía: 
Hipoteca, prenda y anticresis. 
d) Derechos reales sobre cosas 
incorporales: La propiedad 
intelectual y la propiedad industrial. 
2. Por su destinación 
Se llaman muebles por su destinación a 
los objetos que son muebles por su 
naturaleza, pero que están considerados 
como accesorios necesarios de un 
inmueble al cual están unidos. 
a) Inmuebles por destino agrícola.
Los derechos de créditos u 
obligaciones se refiere a un vínculo 
entre dos sujetos en el cual uno 
funge como acreedor y otro como 
deudor. 
b) Los animales destinados a la 
labranza o los dedicados a los 
transportes de los productos del 
fundo o de los abonos. 
c) Los viveros de animales. Estanques 
de peses, colmenas. Son inmuebles 
por su destinación cuando sirvan al 
predio en el que se encuentran.
- Código Civil Venezolano. Emilio Calvo Baca (2007) 
- Derecho Civil Bienes Reales. Aguilar Gorrondona (2008)

Más contenido relacionado

PPTX
Bienes del dominio publico y dominio privado
PPTX
Obligaciones de dar
PPTX
Modos de adquirir la propiedad
PPTX
PPTX
Personas juridicas colectivas
PPTX
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
PPSX
Clasificacion de los bienes 3era parte..
PDF
Invalidez del acto jurídico
Bienes del dominio publico y dominio privado
Obligaciones de dar
Modos de adquirir la propiedad
Personas juridicas colectivas
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Invalidez del acto jurídico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Origen y evolución del derecho
DOCX
El domicilio
PPT
1 ºclase cosa bienes patrimonio
PPTX
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
PPTX
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
PDF
Derecho civil-bienes
PPTX
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
PPT
Derecho subjetivo
PPTX
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
PPTX
Obligaciones divisibles e indivisibles
PPTX
La Ocupación
PPTX
Modos de adquirir la propiedad.
PPTX
Capitulo12. Derechos reales
PPSX
Teorias del Derecho Subjetivo
PDF
Monografia+los+bienes
PPTX
Derecho civil Bienes -Ocupacion
DOCX
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PPT
Supuesto hecho concecuencia juridica
PPT
3. bienes. derecho civil
Origen y evolución del derecho
El domicilio
1 ºclase cosa bienes patrimonio
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
Derecho civil-bienes
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Derecho subjetivo
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Obligaciones divisibles e indivisibles
La Ocupación
Modos de adquirir la propiedad.
Capitulo12. Derechos reales
Teorias del Derecho Subjetivo
Monografia+los+bienes
Derecho civil Bienes -Ocupacion
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Supuesto hecho concecuencia juridica
3. bienes. derecho civil
Publicidad

Destacado (20)

PPT
UTPL-DERECHO CIVIL II-BIENES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
Mapa conceptual derecho civil
PPTX
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
PPTX
Mapa conceptual clasificación de los bienes
PPT
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
DOCX
Infografía los interdictos
PPTX
Mapa conceptual sobre los bienes
PPTX
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
PDF
Bienes muebles y bienes inmuebles2
PPTX
Bienes muebles e inmuebles
PDF
Mapaconceptual
PPT
Derecho civil bienes
PPTX
mapa conceptual de los Bienes del dominio publico y Bienes del dominio privado
PPTX
Bienes Muebles e Inmuebles
PPT
Patrimonio clase 26 abril 2011
PPT
Bienes muebles e inmuebles
PPSX
Diferencias bienes muebles y bienes inmuebles
PPTX
Bienes muebles e inmuebles
UTPL-DERECHO CIVIL II-BIENES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Mapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Mapa conceptual clasificación de los bienes
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Infografía los interdictos
Mapa conceptual sobre los bienes
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles2
Bienes muebles e inmuebles
Mapaconceptual
Derecho civil bienes
mapa conceptual de los Bienes del dominio publico y Bienes del dominio privado
Bienes Muebles e Inmuebles
Patrimonio clase 26 abril 2011
Bienes muebles e inmuebles
Diferencias bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
Publicidad

Similar a Los bienes muebles e inmuebles (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenez
DOCX
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
PPTX
Frank m.
PPTX
mBienes muebles e inmuebles
PPTX
Bienes muebles e inmuebles
PPTX
Bienes muebles e inmuebles
PPTX
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
PPTX
Derecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
PPTX
bienes muebles e inmuebles
PPTX
Bienes Muebles e Inmuebles
PPTX
Mapa conceptual-civil-
PPTX
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
PPTX
Bienes muebles e inmuebles
PPTX
Los bienes derecho civil
PPTX
Los bienes derecho civil
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Bienes Muebles e Inmuebles
PPTX
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Presentación1
Presentación1
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenez
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Frank m.
mBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
bienes muebles e inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
Mapa conceptual-civil-
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Bienes muebles e inmuebles
Los bienes derecho civil
Los bienes derecho civil
Mapa conceptual
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles

Último (20)

DOCX
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PDF
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
Ley General Del Ambiente... Más Decreto 2413 del año 2002
PDF
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PPTX
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PPTX
guiafinalparaLK19-conversion-gate02.pptx
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
Ley General Del Ambiente... Más Decreto 2413 del año 2002
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
guiafinalparaLK19-conversion-gate02.pptx

Los bienes muebles e inmuebles

  • 1. Autor: Ricardo José Palacios Pérez CI: V-21.245.438 Asignatura: Derecho Civil Bienes Reales Docente: Eleana Santander SAIA C 2014/B1
  • 2. Muebles Inmuebles Son aquellos que pueden desplazarse de un lugar a otro por una fuerza exterior sin deteriorarse. También lo son los semovientes o animales que se mueven por si solos. Se refieren a aquellos bienes que no pueden desplazarse de un sitio a otro.
  • 3. Muebles Las disposiciones acerca de los bienes muebles se encuentran en los artículos 532 y 534 del Código Civil Venezolano. 1. Su naturaleza Se refiere a las naves automóviles, sillas, mesas y también a los materiales provenientes de la demolición de un edificio. Inmuebles 1. Su naturaleza De acuerdo a su naturaleza son: a) Los edificios, son el conjunto de materiales consolidados que deben permanecer en el suelo, es decir presentan fijeza al suelo. La naturaleza de un inmueble se extiende a todas las partes de una construcción.
  • 4. El artículo 535 del CCV menciona las palabras mueble y mueblaje en sentidos opuestos. El mueblaje es entonces todo lo que está destinado al uso y adorno de las habitaciones sin incluir la ropa. 2. Por objeto al que se refieren o por determinarlo la ley. El derecho del usufructuario y del propietario será mueble, si el objeto al que recaen estos derechos es un bien mueble. b) Los árboles mientras no hayan sido derribados; mientras no hayan sido cosechados o separados del suelo son inmuebles por su naturaleza, por estar incorporado al suelo, es decir el nexo creado a la intención del hombre con el suelo los árboles. Dejarán de ser inmuebles una vez derribados o arrancados del suelo. Los sembrados en materos son muebles.
  • 5. Son la relación existente entre un sujeto y una cosa. a) Derecho Real sobre la cosa Propia: La propiedad. b) Derecho real de goce sobre la cosa ajena: Usufructo, uso, habitación, servidumbre y enfiteusis. c) Las lagunas o extensiones de agua recogidas por la tierra en forma natural o artificial cuando el hombre ha acondicionado el lecho de la laguna; es la roturación que se hace en la tierra para extraer el agua de las corrientes del subsuelo.
  • 6. c) Derechos Reales de Garantía: Hipoteca, prenda y anticresis. d) Derechos reales sobre cosas incorporales: La propiedad intelectual y la propiedad industrial. 2. Por su destinación Se llaman muebles por su destinación a los objetos que son muebles por su naturaleza, pero que están considerados como accesorios necesarios de un inmueble al cual están unidos. a) Inmuebles por destino agrícola.
  • 7. Los derechos de créditos u obligaciones se refiere a un vínculo entre dos sujetos en el cual uno funge como acreedor y otro como deudor. b) Los animales destinados a la labranza o los dedicados a los transportes de los productos del fundo o de los abonos. c) Los viveros de animales. Estanques de peses, colmenas. Son inmuebles por su destinación cuando sirvan al predio en el que se encuentran.
  • 8. - Código Civil Venezolano. Emilio Calvo Baca (2007) - Derecho Civil Bienes Reales. Aguilar Gorrondona (2008)