LOS CELENTÉREOS
QUIÉN Y CÓMO SON
• Las anémonas, corales y
medusas son celentéreos.
• Son animales acuáticos,
casi todos marinos, menos
la hidra que vive en agua
dulce.
• Tienen una única abertura
rodeada de tentáculos, que
comunica con la cavidad
gastrovascular,
que
constituye
el
aparato
digestivo.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS
TENTÁCULOS?
•
•

•

Los tentáculos son órganos
alargados y flexibles.
Los
tentáculos
de
los
celentéreos poseen vesículas
con sustancias urticantes.
Sirven
para
paralizar
y
capturar a sus presas, debido
a que son carnívoros.
LOS PÓLIPOS
•

•

Tienen forma de saco. En un
extremo tienen una ventosa o disco
pedal, por la que se fijan al sustrato,
roca u objeto marino, como conchas
de moluscos, mientras que en el lado
opuesto poseen un solo orificio, que
hace de boca y de ano, rodeado
generalmente de tentáculos, aunque
algunos pólipos carecen de ellos
La fase polipoide de los cnidarios es
en la que la plánula se adhiere y
adopta forma de copa. El pólipo se
queda fijo hasta que las condiciones
climáticas y el alimento son
suficientes. Entonces, dependiendo
de la clase a la que pertenezca,
suelta las éfiras y estas se convierten
en
medusa,
o
desarrolla
el antozoo del que se trate.
PARTES DEL PÓLIPO
LAS MEDUSAS
•

•

•
•

Son pelágicos, de cuerpo gelatinoso,
con forma de campana de la que
cuelga un manubrio tubular, con la
boca en el extremo inferior
Para desplazarse por el agua se
impulsa por contracciones rítmicas de
todo su cuerpo; toma agua, que se
introduce
en
su cavidad
gastrovascular y la expulsa, usándola
como "propulsor".
La mayoría de las medusas tienen los
sexos separados
. Durante la reproducción sexual, las
medusas liberan los gametos en el
agua, donde se da la fecundación
bien los espermatozoides fecundan
los óvulos en el interior del cuerpo de
la medusa hembra.
PARTES DE LA MEDUSA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

1.- Ectodermis;
2.- Mesoglea;
3.- Gastrodermis;
4.- Estómago;
5.- Canal radial;
6.- Canal circular;
7.- Tentáculo;
8.- Velo;
9.- Anillo nervioso externo;
10.- Anillo nervioso interno;
11.- Gónada;
12.- Manubrio;
13.- Boca;
14.- Exumbrela;
15.- Subumbrela.
MÁS FOTOS

Más contenido relacionado

PPT
Los Anfibios
PPTX
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
PPTX
Phylum equinodermos
PPTX
El reino animal
PPTX
PPT
Animales vertebrados
PPTX
Circulacion de los animales
PPT
Power point vertebrados 1
Los Anfibios
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Phylum equinodermos
El reino animal
Animales vertebrados
Circulacion de los animales
Power point vertebrados 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
PPTX
Crustáceos
PPT
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
PPTX
Clasificacion de animales invertebrados
PPT
Anfibios
PPTX
Animales invertebrados
PPT
Los mamíferos
PPT
Phyllum equinodermos
PDF
Moluscos y equinodermos 1 eso
PPTX
Los equinodermos
PPT
Presentación Power Point sobre las aves
PPTX
Los reptiles
PPT
Los Peces
PPTX
El Reino Animal
PPTX
Desarrollo del tema mundo animal
PPT
Los anélidos presentacion
PPSX
Los peces, 1a parte (clasificación de)
PPTX
PDF
Animales invertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
Crustáceos
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Clasificacion de animales invertebrados
Anfibios
Animales invertebrados
Los mamíferos
Phyllum equinodermos
Moluscos y equinodermos 1 eso
Los equinodermos
Presentación Power Point sobre las aves
Los reptiles
Los Peces
El Reino Animal
Desarrollo del tema mundo animal
Los anélidos presentacion
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Animales invertebrados
Publicidad

Similar a Los celentéreos (20)

PPTX
Los celentereos (ciencias sociales) powerpoint
PPTX
Celentereos
PPTX
Cnidarios
PPTX
Cnidarios
PPTX
Celentereos
PPTX
PPT
Phyllum Cnidarios
PDF
Los celenterados como organismos vivos .pdf
PPT
Phylum cnidarios
DOCX
Cnidarios iago[1]
PPTX
Animales invertebrados i cnidarios
PPTX
Animales invertebrados i cnidarios
PPTX
PPT
11. animales invertebrados
PPTX
Filo Cnidarios
PPTX
organismos de simetria radial
 
PPT
11. Animales invertebrados
PDF
Animales invertebrados
PPTX
Phylum cnidarios-2
Los celentereos (ciencias sociales) powerpoint
Celentereos
Cnidarios
Cnidarios
Celentereos
Phyllum Cnidarios
Los celenterados como organismos vivos .pdf
Phylum cnidarios
Cnidarios iago[1]
Animales invertebrados i cnidarios
Animales invertebrados i cnidarios
11. animales invertebrados
Filo Cnidarios
organismos de simetria radial
 
11. Animales invertebrados
Animales invertebrados
Phylum cnidarios-2
Publicidad

Más de luisguor (20)

PPTX
Writing contest
PPTX
Louisa Munian
PPSX
Eduardo presentacion
PPTX
Eduardo ragnotti
PPSX
Real Sporting de Gijón
PPSX
ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA Y CULTURAL "LOS YERBATOS"
PPSX
Paseando por Bimenes
PPTX
tipos de ordenadores (2)
PPSX
Caza Mayor
PPSX
Ritos de iniciación de las tribus africanas
PPSX
ejemplo
PPSX
Sahagún de Campos
PPS
Canadá
PPS
Michael jackson
PPS
Neymar
PPS
Santi sergio ramos
DOC
Santi 4b admintareas
PPS
Cristiano ronaldo
PPT
Sergio Biscia el éjercito ruso en la actualidad
PPT
La mineria asturiana
Writing contest
Louisa Munian
Eduardo presentacion
Eduardo ragnotti
Real Sporting de Gijón
ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA Y CULTURAL "LOS YERBATOS"
Paseando por Bimenes
tipos de ordenadores (2)
Caza Mayor
Ritos de iniciación de las tribus africanas
ejemplo
Sahagún de Campos
Canadá
Michael jackson
Neymar
Santi sergio ramos
Santi 4b admintareas
Cristiano ronaldo
Sergio Biscia el éjercito ruso en la actualidad
La mineria asturiana

Último (20)

PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
INFODFe do.ppt
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx

Los celentéreos

  • 2. QUIÉN Y CÓMO SON • Las anémonas, corales y medusas son celentéreos. • Son animales acuáticos, casi todos marinos, menos la hidra que vive en agua dulce. • Tienen una única abertura rodeada de tentáculos, que comunica con la cavidad gastrovascular, que constituye el aparato digestivo.
  • 3. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS TENTÁCULOS? • • • Los tentáculos son órganos alargados y flexibles. Los tentáculos de los celentéreos poseen vesículas con sustancias urticantes. Sirven para paralizar y capturar a sus presas, debido a que son carnívoros.
  • 4. LOS PÓLIPOS • • Tienen forma de saco. En un extremo tienen una ventosa o disco pedal, por la que se fijan al sustrato, roca u objeto marino, como conchas de moluscos, mientras que en el lado opuesto poseen un solo orificio, que hace de boca y de ano, rodeado generalmente de tentáculos, aunque algunos pólipos carecen de ellos La fase polipoide de los cnidarios es en la que la plánula se adhiere y adopta forma de copa. El pólipo se queda fijo hasta que las condiciones climáticas y el alimento son suficientes. Entonces, dependiendo de la clase a la que pertenezca, suelta las éfiras y estas se convierten en medusa, o desarrolla el antozoo del que se trate.
  • 6. LAS MEDUSAS • • • • Son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en el extremo inferior Para desplazarse por el agua se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toma agua, que se introduce en su cavidad gastrovascular y la expulsa, usándola como "propulsor". La mayoría de las medusas tienen los sexos separados . Durante la reproducción sexual, las medusas liberan los gametos en el agua, donde se da la fecundación bien los espermatozoides fecundan los óvulos en el interior del cuerpo de la medusa hembra.
  • 7. PARTES DE LA MEDUSA • • • • • • • • • • • • • • • 1.- Ectodermis; 2.- Mesoglea; 3.- Gastrodermis; 4.- Estómago; 5.- Canal radial; 6.- Canal circular; 7.- Tentáculo; 8.- Velo; 9.- Anillo nervioso externo; 10.- Anillo nervioso interno; 11.- Gónada; 12.- Manubrio; 13.- Boca; 14.- Exumbrela; 15.- Subumbrela.