los chats educativos
Actualmente, las tendencias educativas se orientan a esquemas de redes de estudiantes y académicos centrados en
el aprendizaje .Por tanto, los modelos educativos innovadores deben fomentar ambientes de aprendizaje
interactivos, sincrónicos y asincrónicos, donde el docente se encuentre comprometido con el aprendizaje de sus
alumnos y cumpla un papel como asesor y facilitador; los estudiantes se convierten en actores de cambio con
habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan tecnologías de vanguardia, materiales
didácticos, recursos de información y contenidos digitales.

 El Chat en los ámbitos educativos no sólo favorece los procesos de comunicación, sino también los de la enseñanza
y el aprendizaje, como la motivación que se despierta en el alumnado por su uso, la posibilidad de la participación de
todos los individuos, la creatividad y expresividad en el envío de mensajes y el trabajo en grupo y aprendizaje
colaborativo. Comunicativamente hablando, hay que resaltar la importancia de que los y las participantes en un Chat
académico se encuentren inmersos en esta situación de aprendizaje sin necesidad de compartir el mismo espacio
físico.

El Chat académico como una herramienta sincrónica que propicia el aprendizaje activo en ámbitos educativos, de tal
forma que el alumnado se implica plenamente en la construcción de su propio conocimiento.

“La búsqueda de significados, aprendizaje en grupos o sociedades que tienen como relevancia la experiencia
laboral, la reflexión, interactividad comunicacional, establecida por la tutoría de facilitador y la interpretación del
estudiante en conjunto con su facilitador y demás participantes” (Mora, 2002).
Como mantenerlos activos

Se deben utilizar diferentes técnicas para estimular la participación en el chat, una ves que se ha ingresado:

     Haber planificado un orden de discusión, tanto en temas, como en personas.

     Partir de un elemento común, como una lectura previa.

     Realizar preguntas al que presenta un informe, por parte de los participantes.

     Interpelar directamente a quienes participan menos, por parte del docente.

Existen dos aspectos centrales que diferencian el chat de otros procesos comunicativos:

     Multitarea: Los principales están realizando al mismo tiempo otras tareas.

     Multitemática: Una conversación incluye diferentes líneas o temáticas que se entrecruzan.

Los principales problemas del chat educativo:

     Poca asistencia: los implicados no entran, entran tarde, o se van antes de terminar.

     Escasa participación: los asistentes no plantean cuestiones ni corresponden a las planteadas.

     Falta de estructuración: diferentes conversaciones se mesclan, de modo que es imposible seguir el hilo.

     Superficialidad del discurso: la brevedad de los mensajes que pueden emitirse hace que las ideas sean
      expuestas sin las suficientes matizaciones o precisión.
El chat en cursos presenciales y semipresenciales

El uso de chat en cursos presenciales no queda claro al competir directamente con la charla presencial, mas dinámica
y mucho mas potente. Mientras el foro permite una discusión reflexiva y es un complemento al dialogo cara a cara, el
chat no ofrece esta complementariedad. Sin embargo los nuevos entornos personales de aprendizaje pueden cambiar
la situación.




                        El chat en cursos abiertos y a distancia


En los cursos no presenciales ( al menos), el chat permite:

      Mantener un ritmo en el aprendizaje, al convocar periódicamente a los estudiantes.

      Fortalecer la sensación de presencia a un grupo, facilitando procesos de interacción que se transforman (fuera
       del chat) en un aprendizaje colaborativo.

      Resolver las dudas de ciertos casos.

      Mientras que el chat en un grupo de siete o mas personas presenta numerosos problemas, como netconferencia
       entre dos, permite una comunicación razonablemente profunda: Esto hace apropiado el trabajo entre pares y
       para tutorías personales del alumno con el profesor.
los chats educativos
los chats educativos
los chats educativos
los chats educativos
La educación en línea se esta convirtiendo en una alternativa de educación, no por moda, sino por que impacta en
aspectos como:

    La cobertura y oferta de los servicios de educación a través de sus diversas modalidades.

    En le fortalecimiento del sistema educativo en las modalidades presencial, virtual y a distancia a través del
     acceso a contenidos y recursos en línea .

    La utilización de las tecnologías de la información y comunicación en el contexto educativo.

    Atención a la demanda de servicios educativos .

Por ello, se requiere prestar la atención adecuada a estas nuevas tecnologías y darles el tratamiento que exige
cualquier ambiente de aprendizaje considerando sus características particulares, los elementos que lo componen y el
rol que juega cada uno de los actores educativos La diferencia no la hace solo la integración de la tecnología, sino el
trabajo académico que se da para obtener todo el beneficio de esta integración en la educación.
Bartolomé Pina, Antonio R.(2012).Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. San José, C.R.:EUNED.

Más contenido relacionado

PPT
Chat en la Educación
PDF
Los chat y su uso en educación
PPTX
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
PDF
Comunicación en entornos virtuales
DOCX
Herremientas sincronicas computacion
PDF
Certificación Docente HDT
PPTX
Actividad8 resumen creativo en ppt
PPT
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Chat en la Educación
Los chat y su uso en educación
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Comunicación en entornos virtuales
Herremientas sincronicas computacion
Certificación Docente HDT
Actividad8 resumen creativo en ppt
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
8. resumen creativo vrl
DOC
Actividad 3.3.
PPTX
El chat como herramienta de comunicación
PPTX
La comunicación asincrónica en e learning
PDF
Resumen creativo riom
DOCX
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
PPTX
Herramientas tic
PPTX
Educacion a distancia en el siglo xxi del grupo
PDF
PPTX
El chat actividad 8
PDF
Aprendizaje Colaborativoy Chat
PPTX
Comunicaciòn mediada por computadora
PPTX
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
PPTX
Cm cfall11
PPTX
resumen
PPTX
El CHAT como heramienta de comunicación
DOC
U so dicactico[1]
DOCX
Uso de las tic cristian-y-alejandra
8. resumen creativo vrl
Actividad 3.3.
El chat como herramienta de comunicación
La comunicación asincrónica en e learning
Resumen creativo riom
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Herramientas tic
Educacion a distancia en el siglo xxi del grupo
El chat actividad 8
Aprendizaje Colaborativoy Chat
Comunicaciòn mediada por computadora
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
Cm cfall11
resumen
El CHAT como heramienta de comunicación
U so dicactico[1]
Uso de las tic cristian-y-alejandra
Publicidad

Similar a los chats educativos (20)

PPTX
Los chats
PPTX
Los chats
PPTX
Los chats
PPSX
Grupo_n8_el_chat
PDF
El chat plataforma para la comunicacion educativa
PPTX
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
PPTX
Actividad 8 resumen creativo
DOCX
Conclusion del chat
PPTX
El chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
PPTX
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
PPTX
Chat
PDF
La Comunicación Didáctica en los Chats Académicos
PPT
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
PDF
Didactica del chat
PPT
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
PPTX
El chat como herramienta de comunicación en la educación.
PPTX
Actividad 8 el chat
PPTX
Actividad 8 resumen creativo en ppt
PPTX
Universidad estatal a distancia
PPTX
Los chats
Los chats
Los chats
Grupo_n8_el_chat
El chat plataforma para la comunicacion educativa
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
Actividad 8 resumen creativo
Conclusion del chat
El chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Chat
La Comunicación Didáctica en los Chats Académicos
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
Didactica del chat
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
El chat como herramienta de comunicación en la educación.
Actividad 8 el chat
Actividad 8 resumen creativo en ppt
Universidad estatal a distancia
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

los chats educativos

  • 2. Actualmente, las tendencias educativas se orientan a esquemas de redes de estudiantes y académicos centrados en el aprendizaje .Por tanto, los modelos educativos innovadores deben fomentar ambientes de aprendizaje interactivos, sincrónicos y asincrónicos, donde el docente se encuentre comprometido con el aprendizaje de sus alumnos y cumpla un papel como asesor y facilitador; los estudiantes se convierten en actores de cambio con habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan tecnologías de vanguardia, materiales didácticos, recursos de información y contenidos digitales. El Chat en los ámbitos educativos no sólo favorece los procesos de comunicación, sino también los de la enseñanza y el aprendizaje, como la motivación que se despierta en el alumnado por su uso, la posibilidad de la participación de todos los individuos, la creatividad y expresividad en el envío de mensajes y el trabajo en grupo y aprendizaje colaborativo. Comunicativamente hablando, hay que resaltar la importancia de que los y las participantes en un Chat académico se encuentren inmersos en esta situación de aprendizaje sin necesidad de compartir el mismo espacio físico. El Chat académico como una herramienta sincrónica que propicia el aprendizaje activo en ámbitos educativos, de tal forma que el alumnado se implica plenamente en la construcción de su propio conocimiento. “La búsqueda de significados, aprendizaje en grupos o sociedades que tienen como relevancia la experiencia laboral, la reflexión, interactividad comunicacional, establecida por la tutoría de facilitador y la interpretación del estudiante en conjunto con su facilitador y demás participantes” (Mora, 2002).
  • 3. Como mantenerlos activos Se deben utilizar diferentes técnicas para estimular la participación en el chat, una ves que se ha ingresado:  Haber planificado un orden de discusión, tanto en temas, como en personas.  Partir de un elemento común, como una lectura previa.  Realizar preguntas al que presenta un informe, por parte de los participantes.  Interpelar directamente a quienes participan menos, por parte del docente. Existen dos aspectos centrales que diferencian el chat de otros procesos comunicativos:  Multitarea: Los principales están realizando al mismo tiempo otras tareas.  Multitemática: Una conversación incluye diferentes líneas o temáticas que se entrecruzan. Los principales problemas del chat educativo:  Poca asistencia: los implicados no entran, entran tarde, o se van antes de terminar.  Escasa participación: los asistentes no plantean cuestiones ni corresponden a las planteadas.  Falta de estructuración: diferentes conversaciones se mesclan, de modo que es imposible seguir el hilo.  Superficialidad del discurso: la brevedad de los mensajes que pueden emitirse hace que las ideas sean expuestas sin las suficientes matizaciones o precisión.
  • 4. El chat en cursos presenciales y semipresenciales El uso de chat en cursos presenciales no queda claro al competir directamente con la charla presencial, mas dinámica y mucho mas potente. Mientras el foro permite una discusión reflexiva y es un complemento al dialogo cara a cara, el chat no ofrece esta complementariedad. Sin embargo los nuevos entornos personales de aprendizaje pueden cambiar la situación. El chat en cursos abiertos y a distancia En los cursos no presenciales ( al menos), el chat permite:  Mantener un ritmo en el aprendizaje, al convocar periódicamente a los estudiantes.  Fortalecer la sensación de presencia a un grupo, facilitando procesos de interacción que se transforman (fuera del chat) en un aprendizaje colaborativo.  Resolver las dudas de ciertos casos.  Mientras que el chat en un grupo de siete o mas personas presenta numerosos problemas, como netconferencia entre dos, permite una comunicación razonablemente profunda: Esto hace apropiado el trabajo entre pares y para tutorías personales del alumno con el profesor.
  • 9. La educación en línea se esta convirtiendo en una alternativa de educación, no por moda, sino por que impacta en aspectos como:  La cobertura y oferta de los servicios de educación a través de sus diversas modalidades.  En le fortalecimiento del sistema educativo en las modalidades presencial, virtual y a distancia a través del acceso a contenidos y recursos en línea .  La utilización de las tecnologías de la información y comunicación en el contexto educativo.  Atención a la demanda de servicios educativos . Por ello, se requiere prestar la atención adecuada a estas nuevas tecnologías y darles el tratamiento que exige cualquier ambiente de aprendizaje considerando sus características particulares, los elementos que lo componen y el rol que juega cada uno de los actores educativos La diferencia no la hace solo la integración de la tecnología, sino el trabajo académico que se da para obtener todo el beneficio de esta integración en la educación.
  • 10. Bartolomé Pina, Antonio R.(2012).Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. San José, C.R.:EUNED.