LOS GRUPOS Y SU
IMPORTANCIA
INTRODUCCIÓN
 Nuestras propias experiencias, nos indican la importante
influencia que sobre nuestro comportamiento supone
pertenecer a un grupo.
 Los seres humanos somos animales sociales, que tendemos a
comportarnos de formas parecidas cuando nos reunimos en
grupo.
 A lo largo de nuestra vida, y de manera cotidiana, estamos
vinculados y nos relacionamos con otras personas, de acuerdo
a nuestras actividades, intereses, aficiones, hobbies, etc. El ser
humano no podría vivir sin relacionarse con otros humanos,
puesto que tiene una esencia de “ser social” que lo dispone
siempre a accionar en conjunto con otras personas, en
diferentes ámbitos.
DEFINICION DE GRUPO
Un grupo está formado por un conjunto de personas que
desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de
acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados
previamente a su formación formal para mantener la
continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad.
Es importante señalar que la noción de grupo es esencial a la condición del ser
humano ya que todos nosotros nacemos dentro de un grupo esencial de
personas que conocemos como ‘familia’. A partir de allí, la socialización nos
permite encontrarnos con otros sujetos con los que compartir todo tipo de
situaciones y experiencias. Los miembros de un grupo tienen identidad
compartida, creen tener algo en común y ese algo hace la diferencia.
IMPORTANCIA
El ser humano, de manera constante, necesita de los demás, y de
su relación con ellos, tiene una necesidad natural de interacción.
Es por esto que se conforman grupos dentro de la sociedad, y
están generalmente agrupados por personas con algunas
características similares, ya sean físicas (como grupos de atletas) o
ideológicas (partidos políticos).
Generalmente, las personas que lo integran comparten ideas,
gustos, proyectos u otras circunstancias que hacen que se
agrupen en un mismo denominador común. Es más, en
muchos casos y situaciones, estos pueden llegar a ser tan
determinantes y poderosos como para generar ellos mismos
algún cambio importante para el bien y la evolución de la
sociedad o bien haber llevado a buen puerto alguna iniciativa
que resultó ser un hallazgo para la comunidad a la cual
pertenecen. Pero también pueden situarse del lado contrario
y convertirse en importantísimos obstáculos si lo quieren y su
poder los avala.
FORMACION Y
DESARROLLO DEL GRUPO
El comportamiento individual se conduce por un deseo de
ser aceptado por los otros, evadir la controversia y el
conflicto. Los problemas grandes y sentimientos se dejan de
lado y las personas se focalizan por cumplir con la rutina, al
igual que la organización del equipo quien hace que cosa,
cuando se encuentran, etc. En esta etapa es cuando los
individuos recopilan información e impresiones de los otros,
y del alcance de la tarea a realizar y como abordarla. Es una
etapa confortable, no hay demasiada prevención de
conflictos.
FORMACION DEL GRUPO
Ejemplo: Cuando se empieza a socializar con
diferentes grupos del colegio, formar nuevas
amistades, la integración con nuevas personas y
nuevas rutinas.
→ FORMACIÓN: etapa inicial del desarrollo.
→ IRRUPCIÓN: etapa de tormenta
→ NORMALIZACIÓN: El equipo goza de mayor estabilidad
→ DESEMPEÑO: El equipo es eficaz dentro del paradigma existente.
→ TRANSFORMACIÓN: es la última etapa desarrollo
ETAPAS PARA EL DESARROLLO DE GRUPOS
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importancia

Los grupos y su importancia

  • 1.
    LOS GRUPOS YSU IMPORTANCIA
  • 2.
    INTRODUCCIÓN  Nuestras propiasexperiencias, nos indican la importante influencia que sobre nuestro comportamiento supone pertenecer a un grupo.  Los seres humanos somos animales sociales, que tendemos a comportarnos de formas parecidas cuando nos reunimos en grupo.  A lo largo de nuestra vida, y de manera cotidiana, estamos vinculados y nos relacionamos con otras personas, de acuerdo a nuestras actividades, intereses, aficiones, hobbies, etc. El ser humano no podría vivir sin relacionarse con otros humanos, puesto que tiene una esencia de “ser social” que lo dispone siempre a accionar en conjunto con otras personas, en diferentes ámbitos.
  • 3.
    DEFINICION DE GRUPO Ungrupo está formado por un conjunto de personas que desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad.
  • 4.
    Es importante señalarque la noción de grupo es esencial a la condición del ser humano ya que todos nosotros nacemos dentro de un grupo esencial de personas que conocemos como ‘familia’. A partir de allí, la socialización nos permite encontrarnos con otros sujetos con los que compartir todo tipo de situaciones y experiencias. Los miembros de un grupo tienen identidad compartida, creen tener algo en común y ese algo hace la diferencia. IMPORTANCIA
  • 5.
    El ser humano,de manera constante, necesita de los demás, y de su relación con ellos, tiene una necesidad natural de interacción. Es por esto que se conforman grupos dentro de la sociedad, y están generalmente agrupados por personas con algunas características similares, ya sean físicas (como grupos de atletas) o ideológicas (partidos políticos).
  • 6.
    Generalmente, las personasque lo integran comparten ideas, gustos, proyectos u otras circunstancias que hacen que se agrupen en un mismo denominador común. Es más, en muchos casos y situaciones, estos pueden llegar a ser tan determinantes y poderosos como para generar ellos mismos algún cambio importante para el bien y la evolución de la sociedad o bien haber llevado a buen puerto alguna iniciativa que resultó ser un hallazgo para la comunidad a la cual pertenecen. Pero también pueden situarse del lado contrario y convertirse en importantísimos obstáculos si lo quieren y su poder los avala.
  • 7.
  • 8.
    El comportamiento individualse conduce por un deseo de ser aceptado por los otros, evadir la controversia y el conflicto. Los problemas grandes y sentimientos se dejan de lado y las personas se focalizan por cumplir con la rutina, al igual que la organización del equipo quien hace que cosa, cuando se encuentran, etc. En esta etapa es cuando los individuos recopilan información e impresiones de los otros, y del alcance de la tarea a realizar y como abordarla. Es una etapa confortable, no hay demasiada prevención de conflictos. FORMACION DEL GRUPO
  • 9.
    Ejemplo: Cuando seempieza a socializar con diferentes grupos del colegio, formar nuevas amistades, la integración con nuevas personas y nuevas rutinas.
  • 11.
    → FORMACIÓN: etapainicial del desarrollo. → IRRUPCIÓN: etapa de tormenta → NORMALIZACIÓN: El equipo goza de mayor estabilidad → DESEMPEÑO: El equipo es eficaz dentro del paradigma existente. → TRANSFORMACIÓN: es la última etapa desarrollo ETAPAS PARA EL DESARROLLO DE GRUPOS