EL ENTORNO NATURAL Y SU
INFLUENCIA EN LA COSMOVISIÓN DE
LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS
SUDAMERICANAS: INCAS
ANGEL L TORRES P.
07 DE MAYO DEL 2013
ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA INCA
Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua
El Imperio Inca, Tawantinsuyo y estuvo subdividido en
cuatro suyos
En el imperio vivían más de 12 millones de personas.
La fundación del Imperio Inca Manco Cápac
ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA INCA
Estudios discuten entre dos posibilidades del origen de los
incas.
El Imperio Inca estaba administrado según un rígido sistema
militar.
La base de la economía del Imperio era la agricultura..
La economía se apoyó en 3 principios
CIENCIAS Y MATEMÁTICAS INCAS
Utilizaban una aritmética sencilla pero efectiva para fines contables.
Los contadores utilizaban dos herramientas: los quipus y las
yupanas.
Su sistema se basado en 10 y desarrollaron una geometría.
Los incas conocieron las cuatro operaciones fundamentales.
LARELIGIÓN MAYA
Eran politeístas y panteístas.
No existía creación del mundo.
Sus ceremonias y rituales eran numerosas .
El entorno natural: Los Andes
El entorno natural
era boscoso,
tropical y lluvioso
El medio natural es la
región central de los
Andes
En medio de este
paisaje se construyó
Machu Picchu.
Habilitación de
terrazas para fines
agrícolas y
habitacionales
El entorno natural: Los Andes

Más contenido relacionado

PDF
PPT
El tahuantisuyo
PPTX
El imperio inca
PPTX
Tahuantisuyo
PPTX
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas y manejo de información
PDF
División del territorio del imperio incaico
PPTX
La civilización maya
PPTX
Culturas
El tahuantisuyo
El imperio inca
Tahuantisuyo
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas y manejo de información
División del territorio del imperio incaico
La civilización maya
Culturas

La actualidad más candente (19)

PPT
El imperio inca
PDF
Literatura Prehispànica
PPSX
Poblacion Del Tahuantinsuyo
PPTX
Latinoamerica
PPTX
PPTX
Gobierno regional de la libertad power point
PPT
Principales Ciudades Del Imperio Incaico
PPTX
Historia diana 4°b
PPTX
Fabricio ávila
PPTX
El tahuantinsuyo
PPTX
Ecuador
PPT
Trabajo powerpoint-120126134645-phpapp02
PPTX
Los Incas
DOCX
Imperio incaico
PPTX
Incas - 4to A
PPTX
Historia 7
PPTX
Los incas final (1)
PPTX
PPTX
Los incas
El imperio inca
Literatura Prehispànica
Poblacion Del Tahuantinsuyo
Latinoamerica
Gobierno regional de la libertad power point
Principales Ciudades Del Imperio Incaico
Historia diana 4°b
Fabricio ávila
El tahuantinsuyo
Ecuador
Trabajo powerpoint-120126134645-phpapp02
Los Incas
Imperio incaico
Incas - 4to A
Historia 7
Los incas final (1)
Los incas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Connecting Up Workshop
PPT
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 final
PPTX
Trabajo Tintín
PPTX
Cultura inca
PPTX
Aspecto cultural los incas
PPSX
Presentación de los Incas y su organizacion
PPT
Civilización inca
PPTX
Educacion inca
PPS
LOS INCAS
PPTX
Presentacion CivilizacióN Inca
PPTX
Cultura inca
PPT
Los Incas 2
PPT
Caracteristicas de los Incas
PPTX
Incas, mayas y aztecas
PPT
Los Incas
PPT
Aportes de la cultura inca
PPTX
El tahuantinsuyo ppt
ODP
Diapositiva imperio inca(1)
PPTX
Los Incas
PPT
INCAS (Características Generales)
Connecting Up Workshop
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 final
Trabajo Tintín
Cultura inca
Aspecto cultural los incas
Presentación de los Incas y su organizacion
Civilización inca
Educacion inca
LOS INCAS
Presentacion CivilizacióN Inca
Cultura inca
Los Incas 2
Caracteristicas de los Incas
Incas, mayas y aztecas
Los Incas
Aportes de la cultura inca
El tahuantinsuyo ppt
Diapositiva imperio inca(1)
Los Incas
INCAS (Características Generales)
Publicidad

Similar a Los incas (20)

PPTX
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
PDF
Cultura Inca
PPTX
Incassociales 120123044550-phpapp01
DOCX
LA CIVILIZACIÓN INCA - HISTORIA DEL PERU.docx
PPT
los incas origen, cultura, organización , economía
PPT
LOS INCAS, un gran legado de estas culturas.ppt
PPT
Los incas
PPTX
EL DOMINIO DE LOS INCAS Y SUS MUÑECOS.PPT
PDF
PDF
disertacionelimperioinca2024ensistemaspdf
DOCX
CULTURA INCA EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
PPTX
Fase 3
PDF
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
PPTX
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
PPTX
La cultura mesoamericana maya
PPT
Civilizacion inca
PDF
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
PDF
El Tahuantinsuyo
PPT
LA CULTURA INCA EN EL PERU, COMO SE ORIGINO ESTA GRAN CULTURA
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
Cultura Inca
Incassociales 120123044550-phpapp01
LA CIVILIZACIÓN INCA - HISTORIA DEL PERU.docx
los incas origen, cultura, organización , economía
LOS INCAS, un gran legado de estas culturas.ppt
Los incas
EL DOMINIO DE LOS INCAS Y SUS MUÑECOS.PPT
disertacionelimperioinca2024ensistemaspdf
CULTURA INCA EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
Fase 3
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
La cultura mesoamericana maya
Civilizacion inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
El Tahuantinsuyo
LA CULTURA INCA EN EL PERU, COMO SE ORIGINO ESTA GRAN CULTURA

Más de Ángel Leonardo Torres (20)

PDF
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
PDF
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
PDF
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
PDF
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
PDF
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
PDF
Diseño y simulación de filtros de RF
PDF
Diseño y simulación de acopladores de RF
PDF
Circuitos resonantes
PDF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
PPTX
Multiplexación por división de onda (wdm)
PDF
YateBTS – BladeRF
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
PDF
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
PDF
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
PDF
Diseño de red y cableado estructurado
PDF
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
DOCX
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
PDF
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
PDF
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
PDF
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
Circuitos resonantes
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Multiplexación por división de onda (wdm)
YateBTS – BladeRF
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Diseño de red y cableado estructurado
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Los incas

  • 1. EL ENTORNO NATURAL Y SU INFLUENCIA EN LA COSMOVISIÓN DE LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS SUDAMERICANAS: INCAS ANGEL L TORRES P. 07 DE MAYO DEL 2013
  • 2. ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA INCA Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua El Imperio Inca, Tawantinsuyo y estuvo subdividido en cuatro suyos En el imperio vivían más de 12 millones de personas. La fundación del Imperio Inca Manco Cápac
  • 3. ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA INCA Estudios discuten entre dos posibilidades del origen de los incas. El Imperio Inca estaba administrado según un rígido sistema militar. La base de la economía del Imperio era la agricultura.. La economía se apoyó en 3 principios
  • 4. CIENCIAS Y MATEMÁTICAS INCAS Utilizaban una aritmética sencilla pero efectiva para fines contables. Los contadores utilizaban dos herramientas: los quipus y las yupanas. Su sistema se basado en 10 y desarrollaron una geometría. Los incas conocieron las cuatro operaciones fundamentales.
  • 5. LARELIGIÓN MAYA Eran politeístas y panteístas. No existía creación del mundo. Sus ceremonias y rituales eran numerosas .
  • 6. El entorno natural: Los Andes El entorno natural era boscoso, tropical y lluvioso El medio natural es la región central de los Andes En medio de este paisaje se construyó Machu Picchu. Habilitación de terrazas para fines agrícolas y habitacionales