2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Los trabalenguas
 Los trabalenguas, también llamados
 destrabalenguas, son oraciones o textos
 breves, en cualquier idioma, creados
 para que su pronunciación en voz alta
 sea de difícil articulación.
 Los trabalenguas constituyen a la vez un
 tipo de literatura popular de naturaleza
 oral.
   Con frecuencia son usados como ejercicio para
    desarrollar la dicción.
                Para tener una dicción excelente es necesario
                 pronunciar correctamente, acentuar con
                 elegancia, frasear respetando las pausas y
                 matizar los sonidos musicales.




   La idea es que uno se equivoque al tratar de
    pronunciar las palabras.
   Se desarrolla un conflicto de la pronunciación.
Los trabalenguas
Los trabalenguas
Los trabalenguas
Los trabalenguas
Los trabalenguas
Los trabalenguas

Más contenido relacionado

PPT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
DOCX
Practica de conectores
PPT
Textos poéticos
PPTX
Los generos literarios
PPTX
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
PPTX
Las palabras esdrújulas
PPT
Ppt unidad vi mitos y leyendas
PPTX
Reglas de tildacion
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
Practica de conectores
Textos poéticos
Los generos literarios
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
Las palabras esdrújulas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Reglas de tildacion

La actualidad más candente (20)

PPT
La oracion y sus partes
PPTX
Los refranes
PPTX
La poesía
PDF
La fábula
PPTX
PPTX
las palabras segun su acento
PPT
Lenguaje denotativo y connotativo
PPTX
Los poemas y sus elementos
PPT
la oracion y sus partes
PPTX
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
PPT
Sujeto y predicado
PPT
Ppt el sujeto clases y estructura ok
PPTX
Campos semánticos
PPTX
El Artículo
PPTX
Palabras homónimas
PPTX
El texto instructivo
PPT
prefijos y sufijos.ppt
PPTX
Antonimos
PPTX
Tilde diacrítica
La oracion y sus partes
Los refranes
La poesía
La fábula
las palabras segun su acento
Lenguaje denotativo y connotativo
Los poemas y sus elementos
la oracion y sus partes
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
Sujeto y predicado
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Campos semánticos
El Artículo
Palabras homónimas
El texto instructivo
prefijos y sufijos.ppt
Antonimos
Tilde diacrítica
Publicidad

Más de Departamento de Educación (20)

DOCX
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
DOCX
Alineación curricular / Español 7 (2014)
DOCX
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Publicidad

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Los trabalenguas

  • 2.  Los trabalenguas, también llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación.
  • 3.  Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral.
  • 4. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar la dicción.  Para tener una dicción excelente es necesario pronunciar correctamente, acentuar con elegancia, frasear respetando las pausas y matizar los sonidos musicales.  La idea es que uno se equivoque al tratar de pronunciar las palabras.  Se desarrolla un conflicto de la pronunciación.