@PGaraizar
LUCES Y SOMBRAS EN EL USO
DE LA TECNOLOGÍA EN CLASE
www.promaestro.org
¡LA TECNOLOGÍA LO ESTÁ
REVOLUCIONANDO TODO!
Comunicaciones
redes sociales, mensajería, videoconferencia...
TV, cine, música
Netflix, Spotify, etc.
Deportes
quantified self, VAR, etc.
Automoción
coches eléctricos, piloto automático...
Compras y logística
Amazon, Aliexpress, etc.
Salud
diagnóstico mediante IA, robótica y nanorobótica, CRISPR
Economía
"sharing economy", criptomonedas, fintech...
¿Y LA EDUCACIÓN?
Cursos online
Khan Academy, Coursera, EdX, etc.
Programas 1 x 1
Apple, Google, Microsoft, etc.
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Inteligencia artificial y Big data
Impresión 3D
Robótica y drones
PERO ESTO NO ES TAN
NUEVO...
Skinner ya lo intentó
La máquina de enseñanza
Ángela Ruiz Robles (León, 1949)
La enciclopedia mecánica
¿ESTÁ LA TECNOLOGÍA
REVOLUCIONANDO
LA EDUCACIÓN?
RESPUESTA CORTA:
NO
RESPUESTA NO TAN CORTA...
LECTURA EN PAPEL vs.
LECTURA EN PANTALLA
¡No tiréis vuestros libros impresos!
(Delgado, Vargas, Ackerman & Salmerón, 2018)
Moderadores de la ventaja del papel sobre el texto digital
Tiempo: la ventaja del papel se hace mayor si tenemos poco tiempo para leer
Género: ventaja del papel en textos informativos o variados, pero no en meramente narrativos
Año de publicación: la ventaja del papel se ha incrementado con los años
OCDE
Students, Computers and Learning. Making the Connection
OECD (2015)
Tiempo online
tiempo similar entre diferentes grupos socioeconómicos, pero actividades muy dispares
Tiempo online
tiempo similar entre diferentes grupos socioeconómicos, pero actividades muy dispares
¿Invertir en tecnología para mejorar la educación?
Un poco mejora los resultados, mucha tecnología los empeora
¿Invertir en tecnología para mejorar la educación?
Un poco mejora los resultados, mucha tecnología los empeora
PROGRAMAS 1x1
Programa Escuela 2.0
Jiménez–Martín & Vilaplana (2014)
La utilización de las TIC para realizar los deberes en casa con mayor frecuencia
no tiene un impacto significativo.
La disponibilidad de portátil/tableta efecto negativo en Matemáticas→ efecto negativo en Matemáticas
El uso moderado de las TIC para hacer los deberes en casa (1-2 veces al mes)
→ efecto negativo en Matemáticas efecto positivo en la evaluación digital
Plan Ceibal (Uruguay)
De Melo, G., Machado, A., & Miranda, A. (2014)
Tras 2 años de implementación,
no se encontraron efectos en matemáticas ni lectura
Programa OLPC (Beijing, China)
Mo et al. (2013)
El programa mejoró la autoestima, las destrezas tecnológicas y
redujo las horas de TV en los estudiantes
Programa OLPC (Guayaquil, Ecuador)
Carrillo, Onofa, and Ponce, (2011)
Mejora en matemáticas, no en lenguaje
Programa OLPC (Colombia)
Barrera-Osorio and Linden (2009)
Sin mejoras en ninguno de los niveles, competencias o géneros
Programa EduCat (Cataluña)
Mora, T., Escardíbul, J. O., & Di Pietro, G. (2018)
El efecto negativo tuvo más impacto en los chicos que en las chicas
(diferencias del 10%-40% en función de la asignatura)
eduCat tuvo un efecto negativo en los estudiantes
Las escuelas que implementaron eduCat tuvieron de media
3 puntos menos que las que no participaron
Invertir en ordenadores para casa tampoco es buena idea
Malamud & Pop-Eleches (2011), en Rumanía
Fairlie and Robinson (2013), en California
Beuermann et al. (2015), en Perú
Razones para tratar de justificar estos resultados
Los test estandarizados no miden lo que se mejora usando tecnología
Falta de competencias digitales de los docentes
Metodologías y materiales no pensados para el mundo digital
ADOLESCENTES
MULTITAREA
La multitarea constante de los dispositivos móviles
está perjudicando el rendimiento cognitivo en adolescentes
George, M. J., & Odgers, C. L. (2015)
La relación causal (si existe) no es clara
La multitarea incrementa las tasas de error y el tiempo necesario para completar
tareas educativas (ejemplo: chatear mientras hacemos los deberes)
Universitarios clasificados como usuarios intensivos de tecnología tienden a
pasar menos tiempo estudiando, sacar peores notas, faltar más a clase
¿POR QUÉ HAY TANTO
INTERÉS EN AÑADIR
TECNOLOGÍA AL AULA?
La educación es un sector muy jugoso
Las empresas tecnológicas saben que no pueden
aparecer como paracaidistas...
{Apple|Google|Microsoft|Amazon|Whatever} Distinguished Teacher
Comprar tecnología es la "solución" fácil
Los políticos salen mejor en la foto con móviles, tabletas, pizarras digitales,
que con un cartel grande que diga que han bajado la ratio de estudiantes por clase
"El cliente siempre tiene la razón"
Hay padres y madres que creen que más tecnología es mejor educación y
hay centros que venden precisamente eso
NOTAS FINALES
La tecnología no está revolucionando la educación,
pero sí está cambiando drásticamente la sociedad
En la escuela hay que educar en tecnología
No solo aprender cómo se usa, sino cómo se crea y qué implicaciones éticas trae consigo
Obviar estas cuestiones facilita que aceptemos acríticamente
tecnologías potencialmente muy dañinas
La tecnología puede ayudar en la escuela
Hay que definir cómo la tecnología va a mejorar el aprendizaje antes de introducirla
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
MUCHAS GRACIAS
Referencias
 Delgado, P., Vargas, C., Ackerman, R., & Salmerón, L. (2018). Don't throw away your printed
books: A meta-analysis on the effects of reading media on reading comprehension.
Educational Research Review.
 OECD (2015). Students, Computers and Learning. Making the Connection. Paris: OECD.
Retrieved September 19, 2015 from http://dx.doi.org/10.1787/9789264239555-en
 Jiménez–Martín, S., & Vilaplana, C. (2014). Evaluación del Programa Escuela 2.0 a partir de
los resultados en Matemáticas de PISA 2012. Retrieved from:
https://www.mecd.gob.es/inee/dam/jcr:a3982af3-75a0-4d65-a422-5642fb757460/
pctescuela20sjv2.pdf
 Mora, T., Escardíbul, J. O., & Di Pietro, G. (2018). Computers and students’ achievement: An
analysis of the One Laptop per Child program in Catalonia. International Journal of
Educational Research, 92, 145-157.
 De Melo, G., Machado, A., & Miranda, A. (2014). The impact of a one laptop per child
program on learning: Evidence from Uruguay. IZA DP No. 8489.
Referencias
 Mo, D., Swinnen, J., Zhang, L., Yi, H., Qu, Q., Boswell, M., et al. (2013). Can one-to-one
computing narrow the digital divide and the educational gap in China? The case of Beijing
migrant schools. World Development, 46, 14–29.
 Carrillo, P. E., Onofa, M., & Ponce, J. (2011). Information technology and student
achievement: Evidence from a randomized experiment in Ecuador. Inter-American
Development Bank WP No. 223.
 Barrera-Osorio, F., & Linden, L. L. (2009). The use and misuse of computers in education:
Evidence from a randomized experiment in Colombia. World Bank Policy Research WP
Series, No 4836.
 George, M. J., & Odgers, C. L. (2015). Seven fears and the science of how mobile
technologies may be influencing adolescents in the digital age. Perspectives on
psychological science, 10(6), 832-851.

Más contenido relacionado

DOCX
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
DOCX
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
DOCX
Trabajo final de tecnologia... diana
DOCX
Plan tic
DOCX
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
PPTX
COMO CREAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE EFECTIVOS - Ivan Tiquet
PDF
La falacia del_nativo_digital
DOCX
Intervencion final pame y jaz
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
Trabajo final de tecnologia... diana
Plan tic
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
COMO CREAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE EFECTIVOS - Ivan Tiquet
La falacia del_nativo_digital
Intervencion final pame y jaz

La actualidad más candente (12)

PPT
Tic Y Aprendizaje
DOCX
Trababajo final
PDF
Gammificación
PPT
PDF
Educación matemática y el uso didáctico de las tic
PDF
El futuro de la educación
PDF
La comunicación de datos en España
RTF
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
PDF
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
PPTX
La pregunta es ¿Para qué?
PPTX
Power point
PDF
Nuevas tecnologias
Tic Y Aprendizaje
Trababajo final
Gammificación
Educación matemática y el uso didáctico de las tic
El futuro de la educación
La comunicación de datos en España
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
La pregunta es ¿Para qué?
Power point
Nuevas tecnologias
Publicidad

Similar a Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase (20)

PDF
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
PPTX
Practica 2 (analisis de un articulo)
PDF
A favor de la educación conectada
PPTX
Presentacion proyecto itpp
PPT
Mi gran presentación
PPT
Mi gran presentación
ODP
La computadora ubicua
DOCX
Ensayo sobre uso de las tecnologías
PDF
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
DOCX
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
PPT
Pimera produccion parcial[1]
PDF
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
PPTX
Presentacion práctica 2
PPTX
Jaime lopez 3 examen
PPTX
PLANTILLA para presentación de seminario 2024.pptx
PDF
Articulo Felipe Oyarzo
PDF
Ensayo maestria
DOCX
Trabajo de omar contreras.
PPTX
profesor tecnologico
PPTX
Tecnología y Pedagogía
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Practica 2 (analisis de un articulo)
A favor de la educación conectada
Presentacion proyecto itpp
Mi gran presentación
Mi gran presentación
La computadora ubicua
Ensayo sobre uso de las tecnologías
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Pimera produccion parcial[1]
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
Presentacion práctica 2
Jaime lopez 3 examen
PLANTILLA para presentación de seminario 2024.pptx
Articulo Felipe Oyarzo
Ensayo maestria
Trabajo de omar contreras.
profesor tecnologico
Tecnología y Pedagogía
Publicidad

Más de Pablo Garaizar (20)

PDF
De la robótica educativa al pensamiento computacional
PDF
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
PDF
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
PDF
Educación basada en evidencias
PDF
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
ODP
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
PDF
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
PDF
Identidad digital y feminismo
PDF
Errores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
PDF
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
PDF
Etica investigaciontecnologica2013
PDF
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
PDF
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
PDF
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
PDF
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
PDF
El problema de parada y los castores laboriosos
PDF
Introducción a las vulnerabilidades web
PDF
Repaso rápido a los nuevos estándares web
PDF
Las nuevas API de audio en HTML5
PDF
El acceso a las TIC y la justicia social
De la robótica educativa al pensamiento computacional
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Educación basada en evidencias
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Identidad digital y feminismo
Errores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Etica investigaciontecnologica2013
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
El problema de parada y los castores laboriosos
Introducción a las vulnerabilidades web
Repaso rápido a los nuevos estándares web
Las nuevas API de audio en HTML5
El acceso a las TIC y la justicia social

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase

  • 1. @PGaraizar LUCES Y SOMBRAS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN CLASE www.promaestro.org
  • 2. ¡LA TECNOLOGÍA LO ESTÁ REVOLUCIONANDO TODO!
  • 7. Compras y logística Amazon, Aliexpress, etc.
  • 8. Salud diagnóstico mediante IA, robótica y nanorobótica, CRISPR
  • 11. Cursos online Khan Academy, Coursera, EdX, etc.
  • 12. Programas 1 x 1 Apple, Google, Microsoft, etc.
  • 13. Realidad Virtual y Realidad Aumentada
  • 17. PERO ESTO NO ES TAN NUEVO...
  • 18. Skinner ya lo intentó La máquina de enseñanza
  • 19. Ángela Ruiz Robles (León, 1949) La enciclopedia mecánica
  • 22. RESPUESTA NO TAN CORTA...
  • 23. LECTURA EN PAPEL vs. LECTURA EN PANTALLA
  • 24. ¡No tiréis vuestros libros impresos! (Delgado, Vargas, Ackerman & Salmerón, 2018)
  • 25. Moderadores de la ventaja del papel sobre el texto digital Tiempo: la ventaja del papel se hace mayor si tenemos poco tiempo para leer Género: ventaja del papel en textos informativos o variados, pero no en meramente narrativos Año de publicación: la ventaja del papel se ha incrementado con los años
  • 26. OCDE
  • 27. Students, Computers and Learning. Making the Connection OECD (2015)
  • 28. Tiempo online tiempo similar entre diferentes grupos socioeconómicos, pero actividades muy dispares
  • 29. Tiempo online tiempo similar entre diferentes grupos socioeconómicos, pero actividades muy dispares
  • 30. ¿Invertir en tecnología para mejorar la educación? Un poco mejora los resultados, mucha tecnología los empeora
  • 31. ¿Invertir en tecnología para mejorar la educación? Un poco mejora los resultados, mucha tecnología los empeora
  • 33. Programa Escuela 2.0 Jiménez–Martín & Vilaplana (2014) La utilización de las TIC para realizar los deberes en casa con mayor frecuencia no tiene un impacto significativo. La disponibilidad de portátil/tableta efecto negativo en Matemáticas→ efecto negativo en Matemáticas El uso moderado de las TIC para hacer los deberes en casa (1-2 veces al mes) → efecto negativo en Matemáticas efecto positivo en la evaluación digital
  • 34. Plan Ceibal (Uruguay) De Melo, G., Machado, A., & Miranda, A. (2014) Tras 2 años de implementación, no se encontraron efectos en matemáticas ni lectura
  • 35. Programa OLPC (Beijing, China) Mo et al. (2013) El programa mejoró la autoestima, las destrezas tecnológicas y redujo las horas de TV en los estudiantes
  • 36. Programa OLPC (Guayaquil, Ecuador) Carrillo, Onofa, and Ponce, (2011) Mejora en matemáticas, no en lenguaje
  • 37. Programa OLPC (Colombia) Barrera-Osorio and Linden (2009) Sin mejoras en ninguno de los niveles, competencias o géneros
  • 38. Programa EduCat (Cataluña) Mora, T., Escardíbul, J. O., & Di Pietro, G. (2018) El efecto negativo tuvo más impacto en los chicos que en las chicas (diferencias del 10%-40% en función de la asignatura) eduCat tuvo un efecto negativo en los estudiantes Las escuelas que implementaron eduCat tuvieron de media 3 puntos menos que las que no participaron
  • 39. Invertir en ordenadores para casa tampoco es buena idea Malamud & Pop-Eleches (2011), en Rumanía Fairlie and Robinson (2013), en California Beuermann et al. (2015), en Perú
  • 40. Razones para tratar de justificar estos resultados Los test estandarizados no miden lo que se mejora usando tecnología Falta de competencias digitales de los docentes Metodologías y materiales no pensados para el mundo digital
  • 42. La multitarea constante de los dispositivos móviles está perjudicando el rendimiento cognitivo en adolescentes George, M. J., & Odgers, C. L. (2015) La relación causal (si existe) no es clara La multitarea incrementa las tasas de error y el tiempo necesario para completar tareas educativas (ejemplo: chatear mientras hacemos los deberes) Universitarios clasificados como usuarios intensivos de tecnología tienden a pasar menos tiempo estudiando, sacar peores notas, faltar más a clase
  • 43. ¿POR QUÉ HAY TANTO INTERÉS EN AÑADIR TECNOLOGÍA AL AULA?
  • 44. La educación es un sector muy jugoso
  • 45. Las empresas tecnológicas saben que no pueden aparecer como paracaidistas... {Apple|Google|Microsoft|Amazon|Whatever} Distinguished Teacher
  • 46. Comprar tecnología es la "solución" fácil Los políticos salen mejor en la foto con móviles, tabletas, pizarras digitales, que con un cartel grande que diga que han bajado la ratio de estudiantes por clase
  • 47. "El cliente siempre tiene la razón" Hay padres y madres que creen que más tecnología es mejor educación y hay centros que venden precisamente eso
  • 49. La tecnología no está revolucionando la educación, pero sí está cambiando drásticamente la sociedad
  • 50. En la escuela hay que educar en tecnología No solo aprender cómo se usa, sino cómo se crea y qué implicaciones éticas trae consigo
  • 51. Obviar estas cuestiones facilita que aceptemos acríticamente tecnologías potencialmente muy dañinas
  • 52. La tecnología puede ayudar en la escuela Hay que definir cómo la tecnología va a mejorar el aprendizaje antes de introducirla
  • 55. Referencias  Delgado, P., Vargas, C., Ackerman, R., & Salmerón, L. (2018). Don't throw away your printed books: A meta-analysis on the effects of reading media on reading comprehension. Educational Research Review.  OECD (2015). Students, Computers and Learning. Making the Connection. Paris: OECD. Retrieved September 19, 2015 from http://dx.doi.org/10.1787/9789264239555-en  Jiménez–Martín, S., & Vilaplana, C. (2014). Evaluación del Programa Escuela 2.0 a partir de los resultados en Matemáticas de PISA 2012. Retrieved from: https://www.mecd.gob.es/inee/dam/jcr:a3982af3-75a0-4d65-a422-5642fb757460/ pctescuela20sjv2.pdf  Mora, T., Escardíbul, J. O., & Di Pietro, G. (2018). Computers and students’ achievement: An analysis of the One Laptop per Child program in Catalonia. International Journal of Educational Research, 92, 145-157.  De Melo, G., Machado, A., & Miranda, A. (2014). The impact of a one laptop per child program on learning: Evidence from Uruguay. IZA DP No. 8489.
  • 56. Referencias  Mo, D., Swinnen, J., Zhang, L., Yi, H., Qu, Q., Boswell, M., et al. (2013). Can one-to-one computing narrow the digital divide and the educational gap in China? The case of Beijing migrant schools. World Development, 46, 14–29.  Carrillo, P. E., Onofa, M., & Ponce, J. (2011). Information technology and student achievement: Evidence from a randomized experiment in Ecuador. Inter-American Development Bank WP No. 223.  Barrera-Osorio, F., & Linden, L. L. (2009). The use and misuse of computers in education: Evidence from a randomized experiment in Colombia. World Bank Policy Research WP Series, No 4836.  George, M. J., & Odgers, C. L. (2015). Seven fears and the science of how mobile technologies may be influencing adolescents in the digital age. Perspectives on psychological science, 10(6), 832-851.