Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto
Maestro estudiante: ELIZABETH MORALES OVIEDO
Maestro formador: LUIS EDUARO HINESTROZA
CARLOS EDUARDO CATAÑEDA
Título del proyecto: SENSIBILIZACION SOBRE EDUCACION SEXUAL PARA
ADOLESCENTES
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
*Reconozco como diferentes maneras de presentación de información pueden
originar distintas interpretaciones
*Resuelvo y formulo problemas seleccionando información relevante en un
conjunto de datos proveniente de fuentes diversas.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Cómo influyen los valores en la educación sexual de los adolescentes?
¿Cuáles son los valores que ayudan a la educación sexual de los adolescentes?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES
(TPACK *A BP*C TS*1.1)
Conocimien to
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
* valores relacionados con la sexualidad responsable
* medidas de tendencia central en un conjunto de datos
* gráficas estadísticas
Conocimien to
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Estudio de campo en equipo de 4
estudiantes para investigar los valores
que ayudan a una vida sexual
responsable, utilizando encuestas
El aprendizaje basado en problemas Apb
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimien to
Tecnológico
(TK)
*Diapositivas en Power
Point
*Video en Pow Toon
*fotos del avance de los
proyectos
* Power Point
*Pow Toon
*Excel
*Word
*Cámara
*tablero
*papel bond
*marcadores
*personal humano
Conocimien to
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Consultas en internet en fuentes confiables, expertos y saberes tradicionales
Socialización del proyecto de los grupos de trabajo en clase
Conocimien to
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Utilizar diferentes herramientas tecnológicas que les permitan desarrollar su
aprendizaje acorde a las competencias del siglo XXI
Conocimien to
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Con los diferentes programas se organiza la secuencia didáctica de clase, por
ejemplo se diseña un video en PowToon con los conceptos de medidas de
tendencia central,
Conocimien to
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Presentación del proyecto de clase utilizando Power Point, tablas, graficas y
formulas en Excel, formularios de encuestas en Word,
DESARROLLO DE LA ACTIVID AD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la
actividad
Utilizar las herramientas WEB 2.0
para realizar guía, presentaciones.
Elaborar encuesta determinando el
tipo de variable, tabular la
información, realizar gráficas
estadísticas, presentación del
trabajo.
4 semanas
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidadesde aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación X
Pensamiento crítico y resolución de
problemas
Comunicación y colaboración
Habilidadesen información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidadespara la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Oportunidad es
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
PROCESOS EVALU ATIVO S
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

M3 s4matriztpack eliz - marzo 13-18 mejorada (1)

  • 1.
    Matriz TPACK parael diseño de actividadesdel proyecto Maestro estudiante: ELIZABETH MORALES OVIEDO Maestro formador: LUIS EDUARO HINESTROZA CARLOS EDUARDO CATAÑEDA Título del proyecto: SENSIBILIZACION SOBRE EDUCACION SEXUAL PARA ADOLESCENTES URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad *Reconozco como diferentes maneras de presentación de información pueden originar distintas interpretaciones *Resuelvo y formulo problemas seleccionando información relevante en un conjunto de datos proveniente de fuentes diversas. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo influyen los valores en la educación sexual de los adolescentes? ¿Cuáles son los valores que ayudan a la educación sexual de los adolescentes? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES (TPACK *A BP*C TS*1.1) Conocimien to Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos * valores relacionados con la sexualidad responsable * medidas de tendencia central en un conjunto de datos * gráficas estadísticas Conocimien to Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Estudio de campo en equipo de 4 estudiantes para investigar los valores que ayudan a una vida sexual responsable, utilizando encuestas El aprendizaje basado en problemas Apb
  • 2.
    ¿Qué recursos digitales vaa utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimien to Tecnológico (TK) *Diapositivas en Power Point *Video en Pow Toon *fotos del avance de los proyectos * Power Point *Pow Toon *Excel *Word *Cámara *tablero *papel bond *marcadores *personal humano Conocimien to Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Consultas en internet en fuentes confiables, expertos y saberes tradicionales Socialización del proyecto de los grupos de trabajo en clase Conocimien to Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Utilizar diferentes herramientas tecnológicas que les permitan desarrollar su aprendizaje acorde a las competencias del siglo XXI Conocimien to Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Con los diferentes programas se organiza la secuencia didáctica de clase, por ejemplo se diseña un video en PowToon con los conceptos de medidas de tendencia central, Conocimien to Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Presentación del proyecto de clase utilizando Power Point, tablas, graficas y formulas en Excel, formularios de encuestas en Word, DESARROLLO DE LA ACTIVID AD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Utilizar las herramientas WEB 2.0 para realizar guía, presentaciones. Elaborar encuesta determinando el tipo de variable, tabular la información, realizar gráficas estadísticas, presentación del trabajo. 4 semanas Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
  • 3.
    Habilidadesde aprendizaje einnovación Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidadesen información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidadespara la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Oportunidad es diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?
  • 4.
    PROCESOS EVALU ATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.