Mamá, ¡que tus hijos
no te esclavicen!
Cuando borras tus sueños, necesidades y hasta tu bienestar
físico y mental para vivir pendiente solo de tus hijos, puedes
hacerles daño. ¡Evítalo y no te olvides de ti!
¡Esclavas de sus hijos!
• El sentimiento que invade a una mujer desde que
abraza a su bebé por primera vez la unirá a él toda la
vida, y por ello está dispuesta a hacer de todo, incluso,
pasar por alto sus propios anhelos y necesidades.
• Conozco amigas que podrían llamarse sin lamentarlo
"esclavas de los hijos", incluso, jamás se quejan por
no tener tiempo libre ni una vida "propia" para disfrutar.
• También hay mujeres satisfechas
con su maternidad, pero decididas
a seguir estudiando o trabajando
fuera del hogar y, sobre todo, sin
remordimientos por dividir su tiempo
entre hijos, pareja, casa y la
realización de metas personales.
Mujer antes que madre
Las mujeres que se preocupan por la educación de sus
hijos, sin dejar de satisfacer sus necesidades, se
distinguen por rasgos como:
• ¡Primero ellas! Si atiendes primero las necesidades de
tus hijos, puedes olvidar, por ejemplo, acudir al médico,
tomar algún medicamento e, incluso, ¡desayunar!, lo
que impide que tu organismo se desempeñe al cien
por ciento. Solo cuando tu cuerpo
funciona de manera adecuada,
puedes atender y proteger a los
que te rodean, así que ¡olvídate de
las culpas! Por el bien de la familia,
primero debes estar bien ¡tú!
Enseñan a los demás a ocuparse
de tareas domésticas
• Las madres abnegadas suponen que deben
ayudar a sus hijos en las tareas escolares y lavar
toda su ropa, planchar sus camisas, ordenar sus
cajones y toda la habitación, o cocinar para ellos
las 24 horas. Además de formar ¡hijos tiranos!
(acostumbrados a dar órdenes), se encadenan
por voluntad propia al club de
"madres sobreprotectoras" y se
acostumbran a vivir siempre
cansadas. ¡No lo hagas!
Evitan el cuidado
excesivo de los niños
• Estar pendiente de cualquier
"intento" de llanto del bebé o de cada paso del
pequeño que está aprendiendo a caminar, resulta
agotador e impide el aprendizaje. No está mal en
cuidar a los hijos para que no se lastimen
gravemente, pero evitarles cualquier obstáculo
todo el tiempo suele formar personas inseguras e
incapaces de lidiar con el fracaso, mientras la
madre corre el peligro de asumir una carga
emocional y física de por vida.
Mejoran su imagen
• Una vez que se convierten en madres, muchas
mujeres guardan su aspecto físico en un cajón con
llave; olvidan que la imagen de una mujer
transmite mucho de su personalidad y,
sobre todo, de su salud. Ejercicio y
buena alimentación favorecen el buen
funcionamiento del organismo, y
también pueden elevar la autoestima
de las madres, de la que pocas veces
se habla.
Tienen actividades fuera de casa
• Mientras los hijos van creciendo
y aprendiendo a satisfacer sus
necesidades por sí mismos, las
madres deberían hacer un
espacio en su agenda para volver
a ser mujer, madre y trabajadora.
Por ejemplo, consiguiendo un
empleo que las haga sentir productivas, regresando a
la universidad, o simplemente tener una noche a solas
con su pareja, salir con sus amigas, tomar cursos de
yoga, zumba, gastronomía o cualquiera que sea el
área de su interés.
Impulsan a sus hijos
a ser autosuficientes
• La sobreprotección de los hijos
impide que aprendan a resolver
sus propios problemas. En cambio, cuando una
madre permite que sus hijos se equivoquen, los
ayuda a mejorar sus habilidades y fortalecer sus
emociones, dándoles oportunidad de crecer como
seres humanos seguros y autosuficientes.
Sin duda, tener hijos responsables es motivo
de orgullo para las madres satisfechas.
Piden ayuda sin
sentirse culpables
• Si te parece que 24 horas no alcanzan
para atender niños, limpiar la casa,
convivir con tu pareja y cuidar de ti,
quizá es porque te has negado a pedir ayuda.
Contrata una niñera o habla con alguna persona
(tu pareja los tíos o los abuelos, por ejemplo) que
pueda quedarse con tus hijos unas horas mientras
sales de casa para hacer ¡lo que se te antoje!
Reconocen que ser mamá
no da “superpoderes”
• El mito de las supermamás hace mucho daño porque
impide a la mujer reconocer que no puede cumplir con
todo lo que se propone. En vez de imitar figuras
femeninas que aparecen en los medios de
comunicación, donde aparentemente las madres
logran todo sin ayuda, una mujer segura de sí misma
sabe que para alcanzar sus
sueños puede contar con
muchas personas a su
alrededor, comenzando
por las manos que tiene
en casa: las de sus hijos.
Sin culpas…
• Ser madre es una tarea de por vida que se disfruta
más cuando la mujer acepta que puede sentirse
enferma, necesitar ayuda o tener momentos para
ella sola sin remordimientos, porque ha formado
hijos responsables y autosuficientes.
¡Feliz Día de las Madres!
SyM – Andrea de María
También te puede interesar:
• Niños manipuladores, tiranos de sus padres

Más contenido relacionado

PDF
Cómo enseñar a nuestros hijos e hijas a crecer felices
PPT
Pilar Sordo Hijos
PPS
Como criar futuros delincuentes
PPS
Formemos hijos triunfadores
PDF
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
PPT
La sobreprotección
PPT
Evitar la sobreproteccion (1)
PPTX
Sobreproteccion adolescentes
Cómo enseñar a nuestros hijos e hijas a crecer felices
Pilar Sordo Hijos
Como criar futuros delincuentes
Formemos hijos triunfadores
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
La sobreprotección
Evitar la sobreproteccion (1)
Sobreproteccion adolescentes

La actualidad más candente (20)

DOCX
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
PPS
Consejos
PPTX
Taller soy responsable amarte y protegerte cesar
PPT
Sobreproteccion e independencia
PPT
El niño como ser humano
PPTX
Presentación orientadorxs junio
DOCX
TALLER DE LA INCLUSION
PDF
Consejos para padres educacion sexual
PDF
My child and_i_spanish
PPT
Higiene para niños
PPT
Higiene para niños
PDF
Nadie es perfecto comportamiento
PDF
Taller para padres i
PDF
Educacionsexual
PPS
Consejos para los padres
PDF
La primera etapa de la niñez
PDF
Taller como-me-siento-hoy
PPT
Disciplinar
PPS
Consejos
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
Consejos
Taller soy responsable amarte y protegerte cesar
Sobreproteccion e independencia
El niño como ser humano
Presentación orientadorxs junio
TALLER DE LA INCLUSION
Consejos para padres educacion sexual
My child and_i_spanish
Higiene para niños
Higiene para niños
Nadie es perfecto comportamiento
Taller para padres i
Educacionsexual
Consejos para los padres
La primera etapa de la niñez
Taller como-me-siento-hoy
Disciplinar
Consejos
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Introducing nominees for #SS30Under30
PPTX
Windshield maintainence
PPTX
Modern Kitchen Cabinet Malaysia
PPTX
Interior design ideas: Rooms with personality
PDF
HTML5 Features In The Limelight
PPTX
Общественный проект счастливое детство
PPTX
Proceso constructivo de una carretera
PPTX
7 Design Elements You Need for a Rustic Look
PPTX
Mitos sobre hipertensión arterial
PPTX
英語教學好站抱抱(Cindy老師分享)
Introducing nominees for #SS30Under30
Windshield maintainence
Modern Kitchen Cabinet Malaysia
Interior design ideas: Rooms with personality
HTML5 Features In The Limelight
Общественный проект счастливое детство
Proceso constructivo de una carretera
7 Design Elements You Need for a Rustic Look
Mitos sobre hipertensión arterial
英語教學好站抱抱(Cindy老師分享)
Publicidad

Similar a Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen! (20)

PDF
Mujeres que trabajan en casa vs fuera de casa
PPTX
PPTX
CARRERA Y MATERNIDAD EN LA MUJER - PERLAS
PPTX
La maternidad.
PPTX
Estrés en madres
PPTX
AUTOCUIDADO 1 .pptx
PDF
Consejos para madres solteras.
PPTX
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
PPS
Los Errores de las...
PPS
Los errores mas grandes que cometemos las mujeres
PPS
Los errores mas grandes que cometemos las mujeres
PDF
El mundo te esta esperando louise hay
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
DIA DE LA MADRE REDNI.pptx
PPTX
Las madres
PDF
PPTX
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
PPTX
MUJERES QUE AMAN DEMASIADO.pptx
PDF
+Q9meses Digital nº26 Noelia García
Mujeres que trabajan en casa vs fuera de casa
CARRERA Y MATERNIDAD EN LA MUJER - PERLAS
La maternidad.
Estrés en madres
AUTOCUIDADO 1 .pptx
Consejos para madres solteras.
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Los Errores de las...
Los errores mas grandes que cometemos las mujeres
Los errores mas grandes que cometemos las mujeres
El mundo te esta esperando louise hay
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
DIA DE LA MADRE REDNI.pptx
Las madres
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
MUJERES QUE AMAN DEMASIADO.pptx
+Q9meses Digital nº26 Noelia García

Más de Salud y Medicinas (20)

PPTX
Tenesmo, cuando defecar duele
PPTX
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
PPTX
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
PPTX
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
PPTX
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
PPTX
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
PPTX
Dismetría o una pierna más larga que otra
PPTX
¡Lluvias y zika van de la mano!
PPTX
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
PPTX
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
PPTX
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
PPTX
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
PPTX
Peligros en la salud de los niños, según su edad
PPTX
Dieta militar: disciplina que baja de peso
PPTX
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
PPTX
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
PPTX
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
PPTX
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
PPTX
Síndrome del corazón roto, ¿se puede morir de amor?
PPTX
Zika, ¿es tan grave como dicen?
Tenesmo, cuando defecar duele
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Dismetría o una pierna más larga que otra
¡Lluvias y zika van de la mano!
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Síndrome del corazón roto, ¿se puede morir de amor?
Zika, ¿es tan grave como dicen?

Último (20)

PPTX
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
PPTX
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
PPT
Participacion social en Salud Publica.ppt
PPTX
Glaucoma primario de Angulo abierto.pptx
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPTX
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y LA NIÑA
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PDF
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
PPTX
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PDF
Presentacion de logoterapia en psicoterapia
PDF
Cáncer de mama capacitacion salud ocupaciponal
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PPTX
Engineering Project Proposal by Slidesgo.pptx
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
Participacion social en Salud Publica.ppt
Glaucoma primario de Angulo abierto.pptx
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y LA NIÑA
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
Presentacion de logoterapia en psicoterapia
Cáncer de mama capacitacion salud ocupaciponal
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
Engineering Project Proposal by Slidesgo.pptx

Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!

  • 1. Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen! Cuando borras tus sueños, necesidades y hasta tu bienestar físico y mental para vivir pendiente solo de tus hijos, puedes hacerles daño. ¡Evítalo y no te olvides de ti!
  • 2. ¡Esclavas de sus hijos! • El sentimiento que invade a una mujer desde que abraza a su bebé por primera vez la unirá a él toda la vida, y por ello está dispuesta a hacer de todo, incluso, pasar por alto sus propios anhelos y necesidades. • Conozco amigas que podrían llamarse sin lamentarlo "esclavas de los hijos", incluso, jamás se quejan por no tener tiempo libre ni una vida "propia" para disfrutar. • También hay mujeres satisfechas con su maternidad, pero decididas a seguir estudiando o trabajando fuera del hogar y, sobre todo, sin remordimientos por dividir su tiempo entre hijos, pareja, casa y la realización de metas personales.
  • 3. Mujer antes que madre Las mujeres que se preocupan por la educación de sus hijos, sin dejar de satisfacer sus necesidades, se distinguen por rasgos como: • ¡Primero ellas! Si atiendes primero las necesidades de tus hijos, puedes olvidar, por ejemplo, acudir al médico, tomar algún medicamento e, incluso, ¡desayunar!, lo que impide que tu organismo se desempeñe al cien por ciento. Solo cuando tu cuerpo funciona de manera adecuada, puedes atender y proteger a los que te rodean, así que ¡olvídate de las culpas! Por el bien de la familia, primero debes estar bien ¡tú!
  • 4. Enseñan a los demás a ocuparse de tareas domésticas • Las madres abnegadas suponen que deben ayudar a sus hijos en las tareas escolares y lavar toda su ropa, planchar sus camisas, ordenar sus cajones y toda la habitación, o cocinar para ellos las 24 horas. Además de formar ¡hijos tiranos! (acostumbrados a dar órdenes), se encadenan por voluntad propia al club de "madres sobreprotectoras" y se acostumbran a vivir siempre cansadas. ¡No lo hagas!
  • 5. Evitan el cuidado excesivo de los niños • Estar pendiente de cualquier "intento" de llanto del bebé o de cada paso del pequeño que está aprendiendo a caminar, resulta agotador e impide el aprendizaje. No está mal en cuidar a los hijos para que no se lastimen gravemente, pero evitarles cualquier obstáculo todo el tiempo suele formar personas inseguras e incapaces de lidiar con el fracaso, mientras la madre corre el peligro de asumir una carga emocional y física de por vida.
  • 6. Mejoran su imagen • Una vez que se convierten en madres, muchas mujeres guardan su aspecto físico en un cajón con llave; olvidan que la imagen de una mujer transmite mucho de su personalidad y, sobre todo, de su salud. Ejercicio y buena alimentación favorecen el buen funcionamiento del organismo, y también pueden elevar la autoestima de las madres, de la que pocas veces se habla.
  • 7. Tienen actividades fuera de casa • Mientras los hijos van creciendo y aprendiendo a satisfacer sus necesidades por sí mismos, las madres deberían hacer un espacio en su agenda para volver a ser mujer, madre y trabajadora. Por ejemplo, consiguiendo un empleo que las haga sentir productivas, regresando a la universidad, o simplemente tener una noche a solas con su pareja, salir con sus amigas, tomar cursos de yoga, zumba, gastronomía o cualquiera que sea el área de su interés.
  • 8. Impulsan a sus hijos a ser autosuficientes • La sobreprotección de los hijos impide que aprendan a resolver sus propios problemas. En cambio, cuando una madre permite que sus hijos se equivoquen, los ayuda a mejorar sus habilidades y fortalecer sus emociones, dándoles oportunidad de crecer como seres humanos seguros y autosuficientes. Sin duda, tener hijos responsables es motivo de orgullo para las madres satisfechas.
  • 9. Piden ayuda sin sentirse culpables • Si te parece que 24 horas no alcanzan para atender niños, limpiar la casa, convivir con tu pareja y cuidar de ti, quizá es porque te has negado a pedir ayuda. Contrata una niñera o habla con alguna persona (tu pareja los tíos o los abuelos, por ejemplo) que pueda quedarse con tus hijos unas horas mientras sales de casa para hacer ¡lo que se te antoje!
  • 10. Reconocen que ser mamá no da “superpoderes” • El mito de las supermamás hace mucho daño porque impide a la mujer reconocer que no puede cumplir con todo lo que se propone. En vez de imitar figuras femeninas que aparecen en los medios de comunicación, donde aparentemente las madres logran todo sin ayuda, una mujer segura de sí misma sabe que para alcanzar sus sueños puede contar con muchas personas a su alrededor, comenzando por las manos que tiene en casa: las de sus hijos.
  • 11. Sin culpas… • Ser madre es una tarea de por vida que se disfruta más cuando la mujer acepta que puede sentirse enferma, necesitar ayuda o tener momentos para ella sola sin remordimientos, porque ha formado hijos responsables y autosuficientes. ¡Feliz Día de las Madres!
  • 12. SyM – Andrea de María También te puede interesar: • Niños manipuladores, tiranos de sus padres