Mantenimiento preventivo: la clave
para que su carro dure más
BY ADMIN ON OCTUBRE 31, 2012




                                 Al comprar un auto estamos asumiendo una gran
responsabilidad: con él vienen los impuestos, el seguro, el combustible y sobre todo el
mantenimiento.

Un daño en cualquier parte del vehículo puede representar mucho dinero o tiempo que no
tenemos disponible, por ello es importante realizar el mantenimiento preventivo sugerido
por el fabricante.

Este mantenimiento sirve para asegurar un correcto funcionamiento del carro,
prolongar su vida útil y anticiparse a posibles fallas. No importa que sea un auto de
segunda mano, lo importante es conservarlo en las mejores condiciones.

Usted puede hacer que su carro dure un 50% más de lo que dura uno al que no se le realiza
mantenimiento preventivo, siguiendo estas recomendaciones:

    •   Revise el nivel del aceite del motor y cambie el filtro cada 5.000 km.

    •   Realice rotación, alineación y balanceo cada 10.000 km.

    •   Revise la presión del aire de las llantas con regularidad, preferiblemente 1 vez al mes.

    •   Verifique periódicamente el estado del líquido de frenos para identificar fugas a tiempo
        y mantener la seguridad mientras conduce.

    •   Examine el funcionamiento de las luces delanteras y traseras. Muchas veces no
        detectamos fallas en una luz hasta que otra persona nos indica. Es recomendable
        tener repuestos de bombillos en el carro.
•   Revise constantemente el filtro del aire , pues es una pieza clave para proteger
       el motor del polvo y la suciedad. Se recomienda cambiarlo cada año o cada 15.000
       km si no se transita por sitios con mucho polvo.

   •   Mantenga agua en el recipiente del limpiaparabrisas para evitar que las plumillas rayen
       el vidrio. Se aconseja cambiar las plumillas una vez al año.

   •   Haga revisar los niveles de la batería en cada cambio de aceite, (10.000 km en
       promedio).

   •   Haga revisar el sistema de aire por lo menos una vez al año, pues el aire
       acondicionado del vehículo, después de mucho uso, puede empezar a producir un olor
       fuerte a quemado, no espere a que esto pase.

Recuerde que las partes más vulnerables del vehículo son las llantas, los frenos,
las correas, los líquidos y el sistema eléctrico , por eso, póngales especial atención.

¿Qué tener en cuenta antes de viajar?

Antes de iniciar un viaje por carretera se debe hacer una evaluación general del
vehículo para comprobar su estado y garantizar la seguridad del viaje.

Eucaris Pineda, coordinador de entrenamiento de la Red Interllantas , nos indica
cuál debe ser el mantenimiento previo a un viaje.

“Ocho días antes de salir a viajar se debe alinear, balancear y rotar las llantas, revisar y hacer
mantenimiento de todo el sistema de frenos, realizar la afinación del motor, revisar el sistema
eléctrico y los niveles de aceite”.

No olvide llevar repuestos para el líquido de frenos, la correa del alternador, el líquido
refrigerante y herramienta para el camino.

Seguir las recomendaciones, tener los documentos al día y cargar con un mapa o
GPS le evitará problemas y le indicará que está listo para emprender su camino.

391
Valoración
Gracias!
Error!

Más contenido relacionado

PDF
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
PDF
9 consejos para conservar tu tractocamión como nuevo
PPTX
Mantenimiento de automoviles
PDF
¿Cómo cuidar tu camión viejo?
PDF
¿Cómo mantener tu automóvil funcionando sin problemas?
PDF
Ola frio polar consejos desplazamientos coche feb 12
PDF
Las buenas prácticas para el invierno
PPS
5. PresentacióN 12.12.2008
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
9 consejos para conservar tu tractocamión como nuevo
Mantenimiento de automoviles
¿Cómo cuidar tu camión viejo?
¿Cómo mantener tu automóvil funcionando sin problemas?
Ola frio polar consejos desplazamientos coche feb 12
Las buenas prácticas para el invierno
5. PresentacióN 12.12.2008

La actualidad más candente (20)

PPTX
7 trucos para ahorrar gasolina
PPTX
Obsolescencia
PDF
Conduzca seguro en vacaciones
PDF
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
PDF
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
PDF
¿Cómo sé si mi camión necesita neumáticos nuevos?
PDF
Cómo saber si los neumáticos de mi vehículo están desalineados
PDF
Características y tipos de neumáticos 4x4
PDF
Manual 110smart1485 moto
PDF
Mantenimiento :: Auto Alineación de las Ruedas, el más incomprendido de auto ...
PDF
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
PPT
Llantas
PPTX
Mantenimiento
PPS
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
PDF
5 consejos básicos de mantenimiento para tu camión
PPTX
Jsl 150410
PPTX
Tips para tu auto
PDF
Manual despiece
PPS
Cuida Tus Ruedas Diapositivas
DOC
Consejos para conducir en invierno
7 trucos para ahorrar gasolina
Obsolescencia
Conduzca seguro en vacaciones
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
¿Cómo sé si mi camión necesita neumáticos nuevos?
Cómo saber si los neumáticos de mi vehículo están desalineados
Características y tipos de neumáticos 4x4
Manual 110smart1485 moto
Mantenimiento :: Auto Alineación de las Ruedas, el más incomprendido de auto ...
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
Llantas
Mantenimiento
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
5 consejos básicos de mantenimiento para tu camión
Jsl 150410
Tips para tu auto
Manual despiece
Cuida Tus Ruedas Diapositivas
Consejos para conducir en invierno
Publicidad

Destacado (9)

DOC
KIA West Michigan Show
DOC
Kalamazoo Institute of Art Summer
DOC
Ley orgánica de comunicación asamblea
PPT
Ime Review
PPTX
Reseña del combate de Nico Pérez
DOC
Tokyo String Quartet
DOC
Kalamazoo coffee shops
PPT
Kidney stones
DOC
The 100 Best Communities
KIA West Michigan Show
Kalamazoo Institute of Art Summer
Ley orgánica de comunicación asamblea
Ime Review
Reseña del combate de Nico Pérez
Tokyo String Quartet
Kalamazoo coffee shops
Kidney stones
The 100 Best Communities
Publicidad

Similar a Mantenimiento preventivo (20)

PDF
Mantenimientos minimo-vehiculos
PDF
MANTENIMIENTO BASICO DEL AUTOMOVIL
PDF
Ahorro de Combustible, adalberto vazquez gomez
PPT
mantenimiento vehicular.ppt
PPTX
Mantenimiento del el area automotriz
PDF
Cuidado y mantenimiento del automóvil2023.pdf
PPTX
Mantenimiento de automoviles
PDF
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
PPTX
Mantenimiento de un artefacto tecnológico
PPTX
Mantenimiento del vehiculo
PPTX
Mantenimiento del vehiculo
PPTX
Mantenimiento del vehiculo
PPTX
Mantenimiento del vehiculo
PDF
Mantenimiento preventivo y correctivo.pdf
DOC
Consejos sobre el mantenimiento de tu 4x4
DOCX
Guía para una revisión básica de un vehículo de transporte personal
PDF
Cinco puntos de seguridad que todos deben saber
DOCX
PDF
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD, QUE ES UNA INSPECCION,
PDF
Benchmarking
Mantenimientos minimo-vehiculos
MANTENIMIENTO BASICO DEL AUTOMOVIL
Ahorro de Combustible, adalberto vazquez gomez
mantenimiento vehicular.ppt
Mantenimiento del el area automotriz
Cuidado y mantenimiento del automóvil2023.pdf
Mantenimiento de automoviles
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Mantenimiento de un artefacto tecnológico
Mantenimiento del vehiculo
Mantenimiento del vehiculo
Mantenimiento del vehiculo
Mantenimiento del vehiculo
Mantenimiento preventivo y correctivo.pdf
Consejos sobre el mantenimiento de tu 4x4
Guía para una revisión básica de un vehículo de transporte personal
Cinco puntos de seguridad que todos deben saber
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD, QUE ES UNA INSPECCION,
Benchmarking

Mantenimiento preventivo

  • 1. Mantenimiento preventivo: la clave para que su carro dure más BY ADMIN ON OCTUBRE 31, 2012 Al comprar un auto estamos asumiendo una gran responsabilidad: con él vienen los impuestos, el seguro, el combustible y sobre todo el mantenimiento. Un daño en cualquier parte del vehículo puede representar mucho dinero o tiempo que no tenemos disponible, por ello es importante realizar el mantenimiento preventivo sugerido por el fabricante. Este mantenimiento sirve para asegurar un correcto funcionamiento del carro, prolongar su vida útil y anticiparse a posibles fallas. No importa que sea un auto de segunda mano, lo importante es conservarlo en las mejores condiciones. Usted puede hacer que su carro dure un 50% más de lo que dura uno al que no se le realiza mantenimiento preventivo, siguiendo estas recomendaciones: • Revise el nivel del aceite del motor y cambie el filtro cada 5.000 km. • Realice rotación, alineación y balanceo cada 10.000 km. • Revise la presión del aire de las llantas con regularidad, preferiblemente 1 vez al mes. • Verifique periódicamente el estado del líquido de frenos para identificar fugas a tiempo y mantener la seguridad mientras conduce. • Examine el funcionamiento de las luces delanteras y traseras. Muchas veces no detectamos fallas en una luz hasta que otra persona nos indica. Es recomendable tener repuestos de bombillos en el carro.
  • 2. Revise constantemente el filtro del aire , pues es una pieza clave para proteger el motor del polvo y la suciedad. Se recomienda cambiarlo cada año o cada 15.000 km si no se transita por sitios con mucho polvo. • Mantenga agua en el recipiente del limpiaparabrisas para evitar que las plumillas rayen el vidrio. Se aconseja cambiar las plumillas una vez al año. • Haga revisar los niveles de la batería en cada cambio de aceite, (10.000 km en promedio). • Haga revisar el sistema de aire por lo menos una vez al año, pues el aire acondicionado del vehículo, después de mucho uso, puede empezar a producir un olor fuerte a quemado, no espere a que esto pase. Recuerde que las partes más vulnerables del vehículo son las llantas, los frenos, las correas, los líquidos y el sistema eléctrico , por eso, póngales especial atención. ¿Qué tener en cuenta antes de viajar? Antes de iniciar un viaje por carretera se debe hacer una evaluación general del vehículo para comprobar su estado y garantizar la seguridad del viaje. Eucaris Pineda, coordinador de entrenamiento de la Red Interllantas , nos indica cuál debe ser el mantenimiento previo a un viaje. “Ocho días antes de salir a viajar se debe alinear, balancear y rotar las llantas, revisar y hacer mantenimiento de todo el sistema de frenos, realizar la afinación del motor, revisar el sistema eléctrico y los niveles de aceite”. No olvide llevar repuestos para el líquido de frenos, la correa del alternador, el líquido refrigerante y herramienta para el camino. Seguir las recomendaciones, tener los documentos al día y cargar con un mapa o GPS le evitará problemas y le indicará que está listo para emprender su camino. 391 Valoración Gracias! Error!