Empezando a Programar – Conociendo Raptor (III) 
Una vez que hayas descargado raptor lo instalan como cualquier otro programa de windows, al 
finalizar abren la aplicación y les aparecerá esta ventana. (Clic en cualquier imagen del post para 
aumentar el tamaño) 
Muy bien, como podremos observar Raptor cuenta de 3 secciones: 
 Espacio de Trabajo: Donde crearemos nuestros diagramas a partir de los símbolos. 
 Símbolos: Son los objetos que nos ayudaran a construir nuestro diagrama. 
 Barra de Menús es donde se encuentran todas las opciones que podemos aplicar, enseguida 
veremos cada una de esas opciones. 
Botones de Acceso Rápido 
Esta barra de herramientas cuenta con las funciones que con mas frecuencia podemos utilizar, 
como lo son ; Nuevo archivo, abrir, guardar, copiar, correr nuestra aplicación o detenerla, etc. 
Menú Archivo
Este menú nos permite crear un nuevo archivo, abrir, guardar, compilar, mandar a imprimir 
nuestro diagrama e inclusive nos permite guardar nuestro diagrama en el portapapeles para 
poder pegarlo en un documento de texto o guardarlo como imagen en paint. 
Menú Editar
Este menú es otro bastante útil ya que nos permite copiar o pegar fragmentos de nuestro 
diagrama, también nos permite deshacer cambios que le hayamos hecho al mismo diagrama . 
Menú Escala 
Este menú únicamente lo que nos permite hacer es cambiar el tamaño de nuestro diagrama. 
Menú Ver 
Nos permite modificar que es lo que queremos ver en los diagramas, comentarios, variables. 
Menú Correr
Permite ejecutar nuestra aplicacion, ya sea paso por 
paso o todo de corrido. 
Menú Modo 
Permite especificar en que modo deseamos trabajar; Principiante, 
intermedio u orientado a objetos. En este curso trabajaremos en intermedio. 
Menú Tinta 
Aquí es donde podemos escoger un color de tinta para poder escribir, hacer 
anotaciones, subrayar o hacer cualquier anotación en cualquier área de nuestro espacio de 
trabajo. 
Menú ventana
No sirve para otra cosa mas que para especificar 
la orientación que deseamos que tenga la ventana de nuestra aplicación ya sea vertical, 
horizontal o completa. 
Menú Generar 
Esto es una de las grandes cosas que tiene raptor, y es que nos 
permite a partir de un diagrama que hayamos creado, convertirlo en un lenguaje 
de programación. Una vez escogido nuestro lenguaje se nos creara un archivo totalmente 
editable de nuestra aplicación previamente creada con diagramas. 
Menú Ayuda 
Por ultimo si les ha quedado una duda o quieren saber mas de 
raptor, en laayuda del programa podrán encontrar un manual completo (en ingles) de todas las 
funciones, operadores matemáticos, sintaxis, etc. 
Nos vemos en la próxima publicación

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de Raptor
DOCX
MANUAL DE RAPTOR 1
DOCX
Empezandoaprogramar 141006095408-conversion-gate01
DOCX
MANUAL DE RAPTOR
DOCX
Empezando a programar
DOCX
Manual de raptor
DOCX
MANUAL
DOCX
MANUAL
Manual de Raptor
MANUAL DE RAPTOR 1
Empezandoaprogramar 141006095408-conversion-gate01
MANUAL DE RAPTOR
Empezando a programar
Manual de raptor
MANUAL
MANUAL

La actualidad más candente (11)

DOCX
Manual de raptor
DOCX
Manual de raptor (PARTE 2)
PPTX
Ne 1
PPTX
Que es raptor
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash 8
DOCX
Tutorial photoshop
PPTX
Flahs8 (1) (1)
Manual de raptor
Manual de raptor (PARTE 2)
Ne 1
Que es raptor
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash 8
Tutorial photoshop
Flahs8 (1) (1)
Publicidad

Destacado (11)

PDF
REQ-055200-0
PPTX
Publicidad digital
PPT
Andrei
PDF
Unah grupo 6
PDF
El Mayu 2014
PPTX
Instrumento de comprension_en_competencias_tic
PPTX
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
PPTX
Las wikis
PDF
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
PDF
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
PPTX
PRESENTACIÓN CESAR CARPIO
REQ-055200-0
Publicidad digital
Andrei
Unah grupo 6
El Mayu 2014
Instrumento de comprension_en_competencias_tic
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Las wikis
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto pedagógico competencias lectoescritoras esc nva cas
PRESENTACIÓN CESAR CARPIO
Publicidad

Similar a MANUAL DE RAPTOR PARTE 1 (20)

DOCX
Manual de raptor
DOCX
Empezando a programar raptor
DOCX
DOC
Photoshop
PPTX
Clase 7 accesorios_y_herramientas_de_windows_7
PPTX
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
DOCX
Flash macromedial 8
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word
PDF
Adobe photoshop power point
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Entorno de trabajo photoshop
PDF
Curso writer1
DOCX
Procesador de texto
DOCX
Macromedia flash
PPTX
Conociendo Adobe fireworks
PDF
Leccion1 photoshop cs3
PPT
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
DOCX
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor
DOCX
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
Manual de raptor
Empezando a programar raptor
Photoshop
Clase 7 accesorios_y_herramientas_de_windows_7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Flash macromedial 8
Tutorial word1
Tutorial word
Adobe photoshop power point
Macromedia flash
Entorno de trabajo photoshop
Curso writer1
Procesador de texto
Macromedia flash
Conociendo Adobe fireworks
Leccion1 photoshop cs3
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
Listado de instrucciones_sobre_los_objetos_de_raptor
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5

Más de Alfa Mercado (20)

PPTX
Programa video
PPTX
Programa icono
PPTX
Programa imagen
PPTX
Programa 14
PPTX
Programa 13
PPTX
Programa 12
PPTX
Programa 11
PPTX
Programa 10
PPTX
PROGRAMA 9
PPTX
PROGRAMA 8
PPTX
PROGRAMA 7
PPTX
PROGRAMA 6
PPTX
PROGRAMA 5
PPTX
PROGRAMA 4
PPTX
PROGRAMA 3
PPTX
PROGRAMA 2
DOCX
CODIFICACION "HOLA MUNDO"
DOCX
ECLIPSE PANTALLA INICIO
PDF
TUTORIAL ECLIPSE
DOCX
EXAMEN DIAGNOSTICO
Programa video
Programa icono
Programa imagen
Programa 14
Programa 13
Programa 12
Programa 11
Programa 10
PROGRAMA 9
PROGRAMA 8
PROGRAMA 7
PROGRAMA 6
PROGRAMA 5
PROGRAMA 4
PROGRAMA 3
PROGRAMA 2
CODIFICACION "HOLA MUNDO"
ECLIPSE PANTALLA INICIO
TUTORIAL ECLIPSE
EXAMEN DIAGNOSTICO

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

MANUAL DE RAPTOR PARTE 1

  • 1. Empezando a Programar – Conociendo Raptor (III) Una vez que hayas descargado raptor lo instalan como cualquier otro programa de windows, al finalizar abren la aplicación y les aparecerá esta ventana. (Clic en cualquier imagen del post para aumentar el tamaño) Muy bien, como podremos observar Raptor cuenta de 3 secciones:  Espacio de Trabajo: Donde crearemos nuestros diagramas a partir de los símbolos.  Símbolos: Son los objetos que nos ayudaran a construir nuestro diagrama.  Barra de Menús es donde se encuentran todas las opciones que podemos aplicar, enseguida veremos cada una de esas opciones. Botones de Acceso Rápido Esta barra de herramientas cuenta con las funciones que con mas frecuencia podemos utilizar, como lo son ; Nuevo archivo, abrir, guardar, copiar, correr nuestra aplicación o detenerla, etc. Menú Archivo
  • 2. Este menú nos permite crear un nuevo archivo, abrir, guardar, compilar, mandar a imprimir nuestro diagrama e inclusive nos permite guardar nuestro diagrama en el portapapeles para poder pegarlo en un documento de texto o guardarlo como imagen en paint. Menú Editar
  • 3. Este menú es otro bastante útil ya que nos permite copiar o pegar fragmentos de nuestro diagrama, también nos permite deshacer cambios que le hayamos hecho al mismo diagrama . Menú Escala Este menú únicamente lo que nos permite hacer es cambiar el tamaño de nuestro diagrama. Menú Ver Nos permite modificar que es lo que queremos ver en los diagramas, comentarios, variables. Menú Correr
  • 4. Permite ejecutar nuestra aplicacion, ya sea paso por paso o todo de corrido. Menú Modo Permite especificar en que modo deseamos trabajar; Principiante, intermedio u orientado a objetos. En este curso trabajaremos en intermedio. Menú Tinta Aquí es donde podemos escoger un color de tinta para poder escribir, hacer anotaciones, subrayar o hacer cualquier anotación en cualquier área de nuestro espacio de trabajo. Menú ventana
  • 5. No sirve para otra cosa mas que para especificar la orientación que deseamos que tenga la ventana de nuestra aplicación ya sea vertical, horizontal o completa. Menú Generar Esto es una de las grandes cosas que tiene raptor, y es que nos permite a partir de un diagrama que hayamos creado, convertirlo en un lenguaje de programación. Una vez escogido nuestro lenguaje se nos creara un archivo totalmente editable de nuestra aplicación previamente creada con diagramas. Menú Ayuda Por ultimo si les ha quedado una duda o quieren saber mas de raptor, en laayuda del programa podrán encontrar un manual completo (en ingles) de todas las funciones, operadores matemáticos, sintaxis, etc. Nos vemos en la próxima publicación