Agua intersticial
Agua superficial
Agua capilar
Agua de
disolución
En alimentos: el
agua que se puede
extraer fácilmente al
exprimir una fruta
(como una naranja).
En suelos: el agua
que se escurre por
gravedad después
de un riego o lluvia.
TIPOS EJEMPLOS
Agua intracelular
Agua capilar fina
Agua entre
estructuras
Agua retenida por
viscosidad
Dentro de frutas y
verduras: el agua
retenida dentro de las
células, como en una
manzana.
En productos
horneados: como pan,
donde el agua está
atrapada en la
estructura esponjosa.
TIPOS EJEMPLOS
Agua de
hidratación
Agua estructural
Agua absorbida
Agua de
coordinación
En proteínas: agua unida a
grupos polares de
aminoácidos.
En alimentos secos: el
agua fuertemente unida a
componentes como
almidones o fibras.
En arcillas: agua atrapada
en las capas minerales por
fuerzas químicas.
TIPOS EJEMPLOS
AGUA LIBRE, AGUA ATRAPADA Y
AGUA LIGADA
AGUA LIBRE
El agua libre es la que no está
ligada a otras sustancias y puede
moverse, evaporarse o ser usada
por microorganismos, siendo
crucial en alimentos, suelos y
procesos químicos.
AGUA ATRAPADA
El agua atrapada es el agua retenida
físicamente dentro de estructuras celulares o
capilares, sin estar químicamente unida, pero
sin poder moverse libremente ni ser usada
fácilmente por microorganismos o procesos
químicos.
AGUA LIGADA
El agua ligada es el agua unida
químicamente a moléculas como
proteínas o sales, por lo que no
puede moverse, evaporarse ni ser
utilizada por microorganismos o
en reacciones químicas.
CARACTERISTICAS
No está químicamente unida a otros compuestos.
Puede moverse libremente dentro del sistema.
Disponible para reacciones químicas y crecimiento
microbiano.
Fácil de eliminar por evaporación, congelación o presión.
CARACTERISTICAS
Retenida físicamente, no químicamente unida.
Movilidad limitada, no fluye libremente.
No disponible para microorganismos ni reacciones químicas.
Difícil de eliminar por métodos comunes como evaporación.
CARACTERISTICAS
Unida químicamente a moléculas como proteínas, sales o
carbohidratos.
No disponible para microorganismos ni reacciones químicas.
No se elimina fácilmente por evaporación o congelación.
Contribuye a la estructura y estabilidad del material donde se
encuentra.

Más contenido relacionado

PDF
Nectadrefrutasoperacionesunitariaaaaa.pdf
PPTX
TEMAS para AGUA ciencia de alimentos.pptx
PPTX
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjw
PPS
El agua
PDF
Bromatología y composición de las frutas
PDF
Presentacion del agua y las sales minerales.pdf
PPTX
Alimentos[1]
Nectadrefrutasoperacionesunitariaaaaa.pdf
TEMAS para AGUA ciencia de alimentos.pptx
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjw
El agua
Bromatología y composición de las frutas
Presentacion del agua y las sales minerales.pdf
Alimentos[1]

Similar a Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf (20)

PDF
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS
PPTX
El agua y sus derivados
PPTX
El agua y sus derivados
PPTX
El agua y los electrolitos
PPTX
Carbohidratos
DOCX
Las frutas
PPTX
LOS CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS_POLISACÁRIDOS GIBRHAN MORALES.pptx
DOCX
Aguaymanto (2)
PDF
La importancia del agua
DOCX
El consumo de agua simple potable
PPTX
Dia mundial del agua
ODP
El agua
PPTX
Sheyla
PPTX
Sheyla
PPTX
Agua
 
PPTX
Trabajo de quimica
PPTX
PPS
Agua Nº 3a
DOCX
El agu ajhonatan 6 c
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
DIAPOSITIVAS
El agua y sus derivados
El agua y sus derivados
El agua y los electrolitos
Carbohidratos
Las frutas
LOS CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS_POLISACÁRIDOS GIBRHAN MORALES.pptx
Aguaymanto (2)
La importancia del agua
El consumo de agua simple potable
Dia mundial del agua
El agua
Sheyla
Sheyla
Agua
 
Trabajo de quimica
Agua Nº 3a
El agu ajhonatan 6 c
Publicidad

Último (20)

DOCX
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PPT
El dibujo: Presentación en Power Point.
PDF
laguerradelosviracochasdejuanjosevega-210414054235.pdf
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PPT
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
PPT
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PPTX
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
PPTX
Literatura_Griega_Romana de artes plastica
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PDF
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
PPTX
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
PDF
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PPTX
EL TEATRO, HISTORIA, DEIFINICIÓN Y OTRAS COSAS MAS
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PDF
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
PPTX
Mito caicai y tenten escultura 4to basico.pptx
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
El dibujo: Presentación en Power Point.
laguerradelosviracochasdejuanjosevega-210414054235.pdf
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
Literatura_Griega_Romana de artes plastica
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
EL TEATRO, HISTORIA, DEIFINICIÓN Y OTRAS COSAS MAS
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
Mito caicai y tenten escultura 4to basico.pptx
Publicidad

Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf

  • 1. Agua intersticial Agua superficial Agua capilar Agua de disolución En alimentos: el agua que se puede extraer fácilmente al exprimir una fruta (como una naranja). En suelos: el agua que se escurre por gravedad después de un riego o lluvia. TIPOS EJEMPLOS Agua intracelular Agua capilar fina Agua entre estructuras Agua retenida por viscosidad Dentro de frutas y verduras: el agua retenida dentro de las células, como en una manzana. En productos horneados: como pan, donde el agua está atrapada en la estructura esponjosa. TIPOS EJEMPLOS Agua de hidratación Agua estructural Agua absorbida Agua de coordinación En proteínas: agua unida a grupos polares de aminoácidos. En alimentos secos: el agua fuertemente unida a componentes como almidones o fibras. En arcillas: agua atrapada en las capas minerales por fuerzas químicas. TIPOS EJEMPLOS AGUA LIBRE, AGUA ATRAPADA Y AGUA LIGADA AGUA LIBRE El agua libre es la que no está ligada a otras sustancias y puede moverse, evaporarse o ser usada por microorganismos, siendo crucial en alimentos, suelos y procesos químicos. AGUA ATRAPADA El agua atrapada es el agua retenida físicamente dentro de estructuras celulares o capilares, sin estar químicamente unida, pero sin poder moverse libremente ni ser usada fácilmente por microorganismos o procesos químicos. AGUA LIGADA El agua ligada es el agua unida químicamente a moléculas como proteínas o sales, por lo que no puede moverse, evaporarse ni ser utilizada por microorganismos o en reacciones químicas. CARACTERISTICAS No está químicamente unida a otros compuestos. Puede moverse libremente dentro del sistema. Disponible para reacciones químicas y crecimiento microbiano. Fácil de eliminar por evaporación, congelación o presión. CARACTERISTICAS Retenida físicamente, no químicamente unida. Movilidad limitada, no fluye libremente. No disponible para microorganismos ni reacciones químicas. Difícil de eliminar por métodos comunes como evaporación. CARACTERISTICAS Unida químicamente a moléculas como proteínas, sales o carbohidratos. No disponible para microorganismos ni reacciones químicas. No se elimina fácilmente por evaporación o congelación. Contribuye a la estructura y estabilidad del material donde se encuentra.