Se ha descubiertoque:
Para que lalecturay escriturase conviertaenun mediode expresión:
Plan de estudios 2011 para:
Alfabetización inicial.
Principal preocupación de los docentes encargados
del grupo de 1er grado.
Para aprender a leer y
escribir no existe una edad
ideal
Leer y escribir es esencialmente un
proceso cognitivo que se desarrolla
a lo largo de la vida
Se ponen en
juego 4
principios
Leer. Escribir. Escuchar. Hablar.
Proceso de
percibir la
escritura.
Proceso de
representación
gráfica.
Es la habilidad
de oír o
escuchar lo que
se habla.
Habilidad de
producir una
lengua y
comunicarse.
Se desarrollan 3 etapas.
Que la escritura se
realice con formas
básicas arbitrarias que
no representen las
formas de los objetos.
Se requiere un
mínimo de letras
para formar
palabras.
Hay relación entre
aspectos sonoros y
gráficos del lenguaje.
Hipótesis silábica. Hipótesis silábica alfabética. Hipótesis alfabética.
En esencia una letra
representaunasilaba
de la palabra escrita.
Representa un
momento de transición
que ficta entre la
representación como
una letra con cada
silaba
Cada letra representa,
lo que hace en la
escritura se realiza de
manera muy cercana a
lo convencional.
Intervención del docente
*Las modalidadesde intervencióndocenterequeridasen losprimerosgradosde la
asignaturade español nodebende apropiarse de un“método”específicopara“enseñara
leeryescribir”.
Es a partirde la propuestapsicolingüística que lasestrategiasde intervenciónse adaptana
lasnecesidadesde losalumnos,yesel docente quienelige laformade trabajar,enfunción
de las necesidadesydel contextoenque ellosse ubican.

Más contenido relacionado

PPT
Claves para aprender una segunda lengua
PPTX
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDIINA- PACHAKUCHE
PPTX
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE INFANTIL [Autoguardado].pptx
PPTX
Expresion oral y escrita
PPT
La comunicación
PPTX
Comunicacion no verbal
PDF
Funciones del lenguaje
PPTX
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Funciones del Lenguaje
Claves para aprender una segunda lengua
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDIINA- PACHAKUCHE
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE INFANTIL [Autoguardado].pptx
Expresion oral y escrita
La comunicación
Comunicacion no verbal
Funciones del lenguaje
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Funciones del Lenguaje

La actualidad más candente (19)

PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
Deapositivas (texto)
PPTX
Lengua oral y escrita
PPTX
Expresión oral y escrita.
ODP
Funciones del Lenguaje
PPTX
Exposición funciones del lenguaje
PPT
Funciones del lenguaje
PDF
Microfunciones del lenguaje
ODT
Tema 5: el diálogo.
PPTX
Katty carrera
PPTX
Rosales diaz diapo
DOCX
Estructura clases lengua y literatura
PPTX
Funciòn simbòlica
PPTX
Método Fonético
PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
Lecto escritura metodo fonico
PPT
Funciones lenguaje
ODP
Funciones del lenguaje
PPTX
Método Fonético
Expresión oral y escrita
Deapositivas (texto)
Lengua oral y escrita
Expresión oral y escrita.
Funciones del Lenguaje
Exposición funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Microfunciones del lenguaje
Tema 5: el diálogo.
Katty carrera
Rosales diaz diapo
Estructura clases lengua y literatura
Funciòn simbòlica
Método Fonético
Expresión oral y escrita
Lecto escritura metodo fonico
Funciones lenguaje
Funciones del lenguaje
Método Fonético
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mapa conseptual
DOCX
Mapa conseptual mellany
PPTX
Mapa conseptual power anime terminado
PPTX
Mapa Conseptual
PPT
23 enfermedades anorectales
ODP
tarea
PPT
Mapa conceptual sobre el computador y los elementos
PPTX
Mapa conceptual filosofia
DOCX
Informe sobre la leccion 3 mapa conseptual
PDF
Mapa conseptual 1
PDF
Mapa mental de la computadora o pc
DOCX
Mapa Conseptual Informática
PPTX
Metodos especificos
PPT
El Metodo Principal
PDF
Mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual funcion de la planeación est.en gestión del t.h turismo pla...
PDF
Mapa conceptual Control
DOCX
Mapa conseptual
Mapa conseptual
Mapa conseptual mellany
Mapa conseptual power anime terminado
Mapa Conseptual
23 enfermedades anorectales
tarea
Mapa conceptual sobre el computador y los elementos
Mapa conceptual filosofia
Informe sobre la leccion 3 mapa conseptual
Mapa conseptual 1
Mapa mental de la computadora o pc
Mapa Conseptual Informática
Metodos especificos
El Metodo Principal
Mapa conceptual
Mapa conceptual funcion de la planeación est.en gestión del t.h turismo pla...
Mapa conceptual Control
Mapa conseptual
Publicidad

Similar a Mapa conseptual. (20)

DOCX
Mapa conseptual.
PPTX
Lectura y escritura
PPSX
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
DOCX
Reseña maestra
PPTX
D.i. los métodos de la lectoescritura
PPT
Lenguaje y Psicomotricidad
PPTX
ejemplos TEORIAS DE ALFABETIZACIÓN.pptx
PPTX
Album escritura y lectura 2
DOCX
Diagrama programa de estudios
DOCX
Diagrama Programa de Estudios
DOCX
Diagrama programa de estudios
DOCX
Diagrama Programa de Estudios
PPTX
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Trabajo final de didactica de la lengua española
PPTX
Tercera sesión
PPTX
Tercera sesión
PPTX
Tercera sesión
PPTX
Tercera sesión
PPTX
janeth abigail
Mapa conseptual.
Lectura y escritura
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Reseña maestra
D.i. los métodos de la lectoescritura
Lenguaje y Psicomotricidad
ejemplos TEORIAS DE ALFABETIZACIÓN.pptx
Album escritura y lectura 2
Diagrama programa de estudios
Diagrama Programa de Estudios
Diagrama programa de estudios
Diagrama Programa de Estudios
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
Mapa conceptual
Trabajo final de didactica de la lengua española
Tercera sesión
Tercera sesión
Tercera sesión
Tercera sesión
janeth abigail

Más de jonathanurias007 (20)

DOCX
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
DOCX
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
DOCX
Reseña de cassany.
DOCX
Reporte observacion
DOCX
Material didactico
DOCX
Procesos de alfabetización inicial
DOCX
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
DOCX
El niño y sus primeros años en la escuela
DOCX
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
DOCX
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
DOCX
Reseña de cassany.
DOCX
Reporte observacion
DOCX
procesos silabico
DOCX
Procesos de alfabetización inicial
DOCX
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
DOCX
Mapa conseptual.
PPTX
programa procesos de alfabetización inicial
DOCX
El niño y sus primeros años en la escuela
DOCX
Cuadro sinoptico de imelda
DOCX
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de cassany.
Reporte observacion
Material didactico
Procesos de alfabetización inicial
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
El niño y sus primeros años en la escuela
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de cassany.
Reporte observacion
procesos silabico
Procesos de alfabetización inicial
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Mapa conseptual.
programa procesos de alfabetización inicial
El niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinoptico de imelda
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Mapa conseptual.

  • 1. Se ha descubiertoque: Para que lalecturay escriturase conviertaenun mediode expresión: Plan de estudios 2011 para: Alfabetización inicial. Principal preocupación de los docentes encargados del grupo de 1er grado. Para aprender a leer y escribir no existe una edad ideal Leer y escribir es esencialmente un proceso cognitivo que se desarrolla a lo largo de la vida Se ponen en juego 4 principios Leer. Escribir. Escuchar. Hablar. Proceso de percibir la escritura. Proceso de representación gráfica. Es la habilidad de oír o escuchar lo que se habla. Habilidad de producir una lengua y comunicarse. Se desarrollan 3 etapas. Que la escritura se realice con formas básicas arbitrarias que no representen las formas de los objetos. Se requiere un mínimo de letras para formar palabras. Hay relación entre aspectos sonoros y gráficos del lenguaje.
  • 2. Hipótesis silábica. Hipótesis silábica alfabética. Hipótesis alfabética. En esencia una letra representaunasilaba de la palabra escrita. Representa un momento de transición que ficta entre la representación como una letra con cada silaba Cada letra representa, lo que hace en la escritura se realiza de manera muy cercana a lo convencional. Intervención del docente *Las modalidadesde intervencióndocenterequeridasen losprimerosgradosde la asignaturade español nodebende apropiarse de un“método”específicopara“enseñara leeryescribir”. Es a partirde la propuestapsicolingüística que lasestrategiasde intervenciónse adaptana lasnecesidadesde losalumnos,yesel docente quienelige laformade trabajar,enfunción de las necesidadesydel contextoenque ellosse ubican.