Períodos:
Bizantino y
paleocristiano
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Arquitectura
Alumno:
Jesús Mata Marcano
C.I: 25.967.964
Profesora:
Estela Aguilar
Arquitectura Bizantina
Iglesia de San Sergio y San Baco
Es una mezquita dedicada a San Sergio y San
Baco en Constantinopla, que se convirtió en templo
musulmán durante el imperio otomano.
Ubicación: distrito de Eminönü, Estambul, Turquía
Construcción: 527 – 536
basílica de San Marcos
Es el principal templo católico de la ciudad
de Venecia (Italia) Posee el rango de catedral y
también el de iglesia patriarcal, además del
de basílica.
Arquitecto: Domenico I Contarini
Ubicación: Plaza de san marcos, venecia ( Italia)
Construcción: 1063 (basílica actual)-1617
Santa Madre Sofía o Hagia Sophia
Es una antigua basílica patriarcal ortodoxa,
posteriormente convertida en mezquita y
actualmente en museo
Arquitecto: jonio Isidoro de Mileto y del matemático
y arquitecto lidio Antemio de Tralles.
Ubicación : ciudad de Estambul, Turquía.
Construcción: 532 – 537
Escultura Bizantina
“La Cátedra del Obispo Maximiano”
Representa imagenes de la vida de José y sus hermanos,
que se pone en paralelo a la historia de Jesús.
Originalmente constaba de 39 paneles, pero se han
perdido algunos. Se cree que fue un regalo de Justiniano al
obispo de Rávena.
Material: marfil,
Fecha: 545-553
Ubicación: Museo Arzobispal de Rávena.
Autor: desconocido. Pero Por la técnica empleada se
atribuye su realización a artesanos orientales.
"Políptico Barberini“ ( Constantinopla),
Mide 34,2 x 26,8 x 2,8 cm. Representa el triunfo de
Zenón, Anastasio o Justiniano. En el centro, el
emperador domina un brioso corcel como signo de
fuerza y buen gobierno. Clava la lanza en el suelo
celebrando una victoria, mientras un extranjero
(caracterizado con el gorro frigio) toca con una mano
el arma como signo de acatamiento y con la otra
aclama al emperador. Una niké corona al basileus,
mientras la Abundancia le toca el pie.
Material: marfil
Autor: desconocido
Fecha: Siglo VI
Ubicación: Museo Nacional del Louvre
Arquitectura Paleocristiana
Archibasílica de San Juan de Letrán
Es la catedral de la diócesis de Roma,
donde se encuentra la sede episcopal del
obispo de Roma (el papa).
Construcción: terminada en 1735
Ubicación: Roma ( Italia)
Arquitecto: Francesco Borromini
Basílica de San Apolinar el Nuevo
Es la denominación de un templo cristiano
ubicación: Provincia de Rávena (Italia)
construido por orden del rey
ostrogodo Teodorico el Grande
Fecha: 505, siglo v
Basílica de San Lorenzo Extramuros
Es una basílica , dedicada al diácono romano
y mártir cristiano san Lorenzo.
Construcción: Siglo IV-siglo IV
Ubicación: Roma ( Italia)
Fue construida por el papa Dámaso I
Escultura Paleocristiana
El crismón
Es un motivo muy repetido en la iconografía
paleocristiana. Símbolo de cristo y de la cristiandad.
Consiste en una X atravesada en su centro por la I,
formando un anagrama que correspondía a las
iniciales griegas de jesus Xristos; más tarde, la I
será sustituida por la P.
Material: mármol
Fecha: Siglo II- V
Ubicación: Roma, Italia
Autor: desconocido
Sarcófago de los dos hermanos
Se conoce con el nombre de sarcófago de los Dos
Hermanos, ya que en la escena central e inscritos en una
concha (que simboliza el bautismo) se representan dos
rostros de llamativo parecido. Uno de ellos, el mayor,
porta el rótulo de las escrituras. A partir de la época
de Constantino, la forma más común de representar las
escenas bíblicas en los sarcófagos es por medio de
registros corridos superpuestos, como aquí vemos,
donde se desarrolla todo un programa iconográfico que
asegura la salvación del difunto.
Autor: desconocido
Ubicación: Museos Vaticanos
Material: mármol
Fecha: siglo IV

Marcanom

  • 1.
    Períodos: Bizantino y paleocristiano República bolivarianade Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Arquitectura Alumno: Jesús Mata Marcano C.I: 25.967.964 Profesora: Estela Aguilar
  • 2.
    Arquitectura Bizantina Iglesia deSan Sergio y San Baco Es una mezquita dedicada a San Sergio y San Baco en Constantinopla, que se convirtió en templo musulmán durante el imperio otomano. Ubicación: distrito de Eminönü, Estambul, Turquía Construcción: 527 – 536 basílica de San Marcos Es el principal templo católico de la ciudad de Venecia (Italia) Posee el rango de catedral y también el de iglesia patriarcal, además del de basílica. Arquitecto: Domenico I Contarini Ubicación: Plaza de san marcos, venecia ( Italia) Construcción: 1063 (basílica actual)-1617 Santa Madre Sofía o Hagia Sophia Es una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita y actualmente en museo Arquitecto: jonio Isidoro de Mileto y del matemático y arquitecto lidio Antemio de Tralles. Ubicación : ciudad de Estambul, Turquía. Construcción: 532 – 537
  • 3.
    Escultura Bizantina “La Cátedradel Obispo Maximiano” Representa imagenes de la vida de José y sus hermanos, que se pone en paralelo a la historia de Jesús. Originalmente constaba de 39 paneles, pero se han perdido algunos. Se cree que fue un regalo de Justiniano al obispo de Rávena. Material: marfil, Fecha: 545-553 Ubicación: Museo Arzobispal de Rávena. Autor: desconocido. Pero Por la técnica empleada se atribuye su realización a artesanos orientales. "Políptico Barberini“ ( Constantinopla), Mide 34,2 x 26,8 x 2,8 cm. Representa el triunfo de Zenón, Anastasio o Justiniano. En el centro, el emperador domina un brioso corcel como signo de fuerza y buen gobierno. Clava la lanza en el suelo celebrando una victoria, mientras un extranjero (caracterizado con el gorro frigio) toca con una mano el arma como signo de acatamiento y con la otra aclama al emperador. Una niké corona al basileus, mientras la Abundancia le toca el pie. Material: marfil Autor: desconocido Fecha: Siglo VI Ubicación: Museo Nacional del Louvre
  • 4.
    Arquitectura Paleocristiana Archibasílica deSan Juan de Letrán Es la catedral de la diócesis de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del obispo de Roma (el papa). Construcción: terminada en 1735 Ubicación: Roma ( Italia) Arquitecto: Francesco Borromini Basílica de San Apolinar el Nuevo Es la denominación de un templo cristiano ubicación: Provincia de Rávena (Italia) construido por orden del rey ostrogodo Teodorico el Grande Fecha: 505, siglo v Basílica de San Lorenzo Extramuros Es una basílica , dedicada al diácono romano y mártir cristiano san Lorenzo. Construcción: Siglo IV-siglo IV Ubicación: Roma ( Italia) Fue construida por el papa Dámaso I
  • 5.
    Escultura Paleocristiana El crismón Esun motivo muy repetido en la iconografía paleocristiana. Símbolo de cristo y de la cristiandad. Consiste en una X atravesada en su centro por la I, formando un anagrama que correspondía a las iniciales griegas de jesus Xristos; más tarde, la I será sustituida por la P. Material: mármol Fecha: Siglo II- V Ubicación: Roma, Italia Autor: desconocido Sarcófago de los dos hermanos Se conoce con el nombre de sarcófago de los Dos Hermanos, ya que en la escena central e inscritos en una concha (que simboliza el bautismo) se representan dos rostros de llamativo parecido. Uno de ellos, el mayor, porta el rótulo de las escrituras. A partir de la época de Constantino, la forma más común de representar las escenas bíblicas en los sarcófagos es por medio de registros corridos superpuestos, como aquí vemos, donde se desarrolla todo un programa iconográfico que asegura la salvación del difunto. Autor: desconocido Ubicación: Museos Vaticanos Material: mármol Fecha: siglo IV