Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 11
Materiales TextilesMateriales Textiles
EsquemaEsquema
ÍndiceÍndice
1. Ideas Claras
2. Clasificación de los materiales textiles según su origen
3. Tratamientos previos
4. Fibras Naturales
1. Fibras naturales de origen vegetal
1. Algodón
2. Lino
3. Esparto
2. Fibras naturales de origen animal
1. Lana
2. Seda
3. Cuero
3. Fibras naturales de origen mineral
1. Amianto
2. Hilos metálicos
5. Fibras Sintéticas
1. Nailon
2. Poliéster
3. Rayón
4. Lycra
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 44
Ideas clarasIdeas claras
1.1. Los materiales textiles pueden ser de tipo natural oLos materiales textiles pueden ser de tipo natural o
sintético.sintético.
– Naturales:Naturales:
• De origen animal.De origen animal.
• De origen vegetalDe origen vegetal
• De origen mineralDe origen mineral
– Sintéticos: En realidad son plásticos.Sintéticos: En realidad son plásticos.
2.2. Las fibras naturales son más agradables al tacto y enLas fibras naturales son más agradables al tacto y en
general transpiran mejor. Sin embargo las fibrasgeneral transpiran mejor. Sin embargo las fibras
sintéticas son impermeables y más resistentes.sintéticas son impermeables y más resistentes.
3.3. Los materiales textiles se preparan en forma de fibrasLos materiales textiles se preparan en forma de fibras
que se trenzan en hilos para después entrecruzarlosque se trenzan en hilos para después entrecruzarlos
formando tejidos.formando tejidos.
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 55
Materiales textiles naturalesMateriales textiles naturales
de origen vegetalde origen vegetal
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 66
Materiales textiles naturalesMateriales textiles naturales
de origen animalde origen animal
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 77
Materiales textiles naturalesMateriales textiles naturales
de origen mineralde origen mineral
Excepto las pieles, el resto de los materiales
textiles se utilizan en forma de hilos para elaborar
tejidos. Según la procedencia de las fibras que
los constituyen, pueden ser naturales o sintéticos
Tratamiento previoTratamiento previo
En el caso de las pieles, el tratamiento se llama
curtido y consiste en el descarnado, depilado y
secado de la piel para obtener cuero. El cuero se
obtiene principalmente de animales bovinos
(vacas y toros) y caprinos (ovejas y cabras),
aunque también de otros animales, por ejemplo,
algunos reptiles.
Tratamiento previoTratamiento previo
Se extraen de materias
primas vegetales,
animales o minerales. En
la mayoría de los casos,
las fibras se limpian, se
desenredan, se estiran, se
tiñen y se trenzan para
formar hilos de diferente
longitud y grosor que,
finalmente, se entrecruzan
para fabricar los tejidos.
Fibras NaturalesFibras Naturales
Fibras naturales deFibras naturales de
origen vegetalorigen vegetal

Algodón.Algodón.

Lino.Lino.

Esparto.Esparto.
AlgodónAlgodón
•Procede del fruto de esta planta de la familia de
las malváceas. Aunque su color natural es el
blanco, se puede teñir de una gran variedad de
colores.
•Tiene numerosas ventajas. Es elástico y flexible,
buen aislante térmico, resistente a los ácidos, ligero
y permeable.
Se obtiene del tallo de la
planta del mismo nombre de
la familia de las lináceas. Su
color natural es blanco o
tostado.
Sus ventajas son: Es elástico
y flexible, buen conductor
térmico y resistente al cloro y
a las lejías.
LinoLino
Se extrae de la hoja de
una planta herbácea.
Ventajas: es muy duro
y tenaz. Se utiliza en la
industria del calzado,
artículos de artesanía y
decoración.
EspartoEsparto
Fibras naturales deFibras naturales de
origen animalorigen animal

Lana.Lana.

Seda.Seda.

Cuero.Cuero.
LanaLana
•Procede, principalmente,Procede, principalmente,
del pelo de las ovejas. Sudel pelo de las ovejas. Su
color natural puede sercolor natural puede ser
blanco, negro, gris pardo oblanco, negro, gris pardo o
amarillento, pero se tiñeamarillento, pero se tiñe
con facilidad.con facilidad.
•Ventajas: es muy elásticaVentajas: es muy elástica
y bastante resistente a lay bastante resistente a la
acción de los ácidos.acción de los ácidos.
SedaSeda
•Se trata de una sustanciaSe trata de una sustancia
líquida, segregada porlíquida, segregada por
determinadas orugas, que sedeterminadas orugas, que se
solidifica en contacto con elsolidifica en contacto con el
aire formando hilos finísimos.aire formando hilos finísimos.
•Presenta las siguientesPresenta las siguientes
ventajas: Una elevadaventajas: Una elevada
resistencia y elasticidad y esresistencia y elasticidad y es
un buen aislante térmico yun buen aislante térmico y
eléctrico.eléctrico.
CueroCuero
Se obtiene a partir de la piel
o pellejo de determinados
animales, mediante el
proceso de curtido. Dicho
proceso conlleva una serie
de operaciones
principalmente el salado y
el secado, el ablandado en
agua, el depilado y el
descarnado.
Fibras naturales deFibras naturales de
origen mineralorigen mineral

Amianto.Amianto.

MetalesMetales
AmiantoAmianto
•Es un mineral de
estructura fibrosa. Debido a
que es incombustible, se
utiliza en la fabricación de
tejidos resistentes al fuego.
•Es cancerígeno, por lo que
está siendo sustituido por
otros materiales.
MetalesMetales
•Algunos metales,Algunos metales,
como el oro, la plata ycomo el oro, la plata y
el cobre, debido a suel cobre, debido a su
ductilidad, se utilizanductilidad, se utilizan
en forma de hilos paraen forma de hilos para
trajes regionales, lucestrajes regionales, luces
y relacionados con ely relacionados con el
culto religiosoculto religioso..
Fibras SintéticasFibras Sintéticas
•Las fibras sintéticas, como el nailon, el poliéster, el
rayón y la lycra, son materiales plásticos. Se
caracterizan por su gran duración, resistencia e
impermeabilidad. Actualmente, en la fabricación de
fibras textiles se emplea una mezcla de fibras
naturales y sintéticas.
NailonNailon
Esta fibra sintética es fuerte
y elástica, y sirve para
reemplazaren parte a la seda
y al rayón
El nailon es una fibra textil elástica y resistente, no
la ataca la polilla, no requiere de planchado y se
utiliza en la confección de medias, tejidos y telas de
punto, también cerdas y sedales.
Se obtiene por polimerización de un derivado del
fenol: ácido adípico, y de un derivado del amoniaco,
la exametilenodiamina.
El poliéster es una resina
termoestable obtenida por
polimerización del estireno y otros
productos químicos. Se endurece a
la temperatura ordinaria y es muy
resistente a la humedad, a los
productos químicos y a las fuerzas
mecánicas. Se usa en la
fabricación de fibras,
recubrimientos de láminas, etc.
PoliésterPoliéster
RayónRayón
El rayón es una fibra muy versátil y puede imitar el
tacto de la seda, la lana, el algodón o el lino. Las
fibras pueden teñirse fácilmente de otros colores
como por ejemplo rojo.
Los tejidos de rayón son suaves,
ligeros, frescos, cómodos y muy
absorbentes, pero no aíslan el
cuerpo, permitiendo la
transpiración. Por ello son ideales
para climas calurosos y húmedos.
LycraLycra
•La fibra lycra se utiliza conjuntamente con otras
fibras para fabricar tejidos óptimos para producir ropa
interior, ropa femenina, calcetines. También esta
presente en pantis y medias así como en ropa
deportiva y en ropa de baño, ya que gracias a sus
propiedades elásticas otorga libertad de movimientos
a los deportistas que la utilizan.
Son de mayor calidad que las
fabricadas con elastanos
convecionales.
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2727
Materiales TextilesMateriales Textiles
Fin de la presentación

Materiales Textiles

  • 1.
    Dpto. de TecnologíasDpto.de Tecnologías 11 Materiales TextilesMateriales Textiles
  • 2.
  • 3.
    ÍndiceÍndice 1. Ideas Claras 2.Clasificación de los materiales textiles según su origen 3. Tratamientos previos 4. Fibras Naturales 1. Fibras naturales de origen vegetal 1. Algodón 2. Lino 3. Esparto 2. Fibras naturales de origen animal 1. Lana 2. Seda 3. Cuero 3. Fibras naturales de origen mineral 1. Amianto 2. Hilos metálicos 5. Fibras Sintéticas 1. Nailon 2. Poliéster 3. Rayón 4. Lycra
  • 4.
    Dpto. de TecnologíasDpto.de Tecnologías 44 Ideas clarasIdeas claras 1.1. Los materiales textiles pueden ser de tipo natural oLos materiales textiles pueden ser de tipo natural o sintético.sintético. – Naturales:Naturales: • De origen animal.De origen animal. • De origen vegetalDe origen vegetal • De origen mineralDe origen mineral – Sintéticos: En realidad son plásticos.Sintéticos: En realidad son plásticos. 2.2. Las fibras naturales son más agradables al tacto y enLas fibras naturales son más agradables al tacto y en general transpiran mejor. Sin embargo las fibrasgeneral transpiran mejor. Sin embargo las fibras sintéticas son impermeables y más resistentes.sintéticas son impermeables y más resistentes. 3.3. Los materiales textiles se preparan en forma de fibrasLos materiales textiles se preparan en forma de fibras que se trenzan en hilos para después entrecruzarlosque se trenzan en hilos para después entrecruzarlos formando tejidos.formando tejidos.
  • 5.
    Dpto. de TecnologíasDpto.de Tecnologías 55 Materiales textiles naturalesMateriales textiles naturales de origen vegetalde origen vegetal
  • 6.
    Dpto. de TecnologíasDpto.de Tecnologías 66 Materiales textiles naturalesMateriales textiles naturales de origen animalde origen animal
  • 7.
    Dpto. de TecnologíasDpto.de Tecnologías 77 Materiales textiles naturalesMateriales textiles naturales de origen mineralde origen mineral
  • 8.
    Excepto las pieles,el resto de los materiales textiles se utilizan en forma de hilos para elaborar tejidos. Según la procedencia de las fibras que los constituyen, pueden ser naturales o sintéticos Tratamiento previoTratamiento previo
  • 9.
    En el casode las pieles, el tratamiento se llama curtido y consiste en el descarnado, depilado y secado de la piel para obtener cuero. El cuero se obtiene principalmente de animales bovinos (vacas y toros) y caprinos (ovejas y cabras), aunque también de otros animales, por ejemplo, algunos reptiles. Tratamiento previoTratamiento previo
  • 10.
    Se extraen dematerias primas vegetales, animales o minerales. En la mayoría de los casos, las fibras se limpian, se desenredan, se estiran, se tiñen y se trenzan para formar hilos de diferente longitud y grosor que, finalmente, se entrecruzan para fabricar los tejidos. Fibras NaturalesFibras Naturales
  • 11.
    Fibras naturales deFibrasnaturales de origen vegetalorigen vegetal  Algodón.Algodón.  Lino.Lino.  Esparto.Esparto.
  • 12.
    AlgodónAlgodón •Procede del frutode esta planta de la familia de las malváceas. Aunque su color natural es el blanco, se puede teñir de una gran variedad de colores. •Tiene numerosas ventajas. Es elástico y flexible, buen aislante térmico, resistente a los ácidos, ligero y permeable.
  • 13.
    Se obtiene deltallo de la planta del mismo nombre de la familia de las lináceas. Su color natural es blanco o tostado. Sus ventajas son: Es elástico y flexible, buen conductor térmico y resistente al cloro y a las lejías. LinoLino
  • 14.
    Se extrae dela hoja de una planta herbácea. Ventajas: es muy duro y tenaz. Se utiliza en la industria del calzado, artículos de artesanía y decoración. EspartoEsparto
  • 15.
    Fibras naturales deFibrasnaturales de origen animalorigen animal  Lana.Lana.  Seda.Seda.  Cuero.Cuero.
  • 16.
    LanaLana •Procede, principalmente,Procede, principalmente, delpelo de las ovejas. Sudel pelo de las ovejas. Su color natural puede sercolor natural puede ser blanco, negro, gris pardo oblanco, negro, gris pardo o amarillento, pero se tiñeamarillento, pero se tiñe con facilidad.con facilidad. •Ventajas: es muy elásticaVentajas: es muy elástica y bastante resistente a lay bastante resistente a la acción de los ácidos.acción de los ácidos.
  • 17.
    SedaSeda •Se trata deuna sustanciaSe trata de una sustancia líquida, segregada porlíquida, segregada por determinadas orugas, que sedeterminadas orugas, que se solidifica en contacto con elsolidifica en contacto con el aire formando hilos finísimos.aire formando hilos finísimos. •Presenta las siguientesPresenta las siguientes ventajas: Una elevadaventajas: Una elevada resistencia y elasticidad y esresistencia y elasticidad y es un buen aislante térmico yun buen aislante térmico y eléctrico.eléctrico.
  • 18.
    CueroCuero Se obtiene apartir de la piel o pellejo de determinados animales, mediante el proceso de curtido. Dicho proceso conlleva una serie de operaciones principalmente el salado y el secado, el ablandado en agua, el depilado y el descarnado.
  • 19.
    Fibras naturales deFibrasnaturales de origen mineralorigen mineral  Amianto.Amianto.  MetalesMetales
  • 20.
    AmiantoAmianto •Es un mineralde estructura fibrosa. Debido a que es incombustible, se utiliza en la fabricación de tejidos resistentes al fuego. •Es cancerígeno, por lo que está siendo sustituido por otros materiales.
  • 21.
    MetalesMetales •Algunos metales,Algunos metales, comoel oro, la plata ycomo el oro, la plata y el cobre, debido a suel cobre, debido a su ductilidad, se utilizanductilidad, se utilizan en forma de hilos paraen forma de hilos para trajes regionales, lucestrajes regionales, luces y relacionados con ely relacionados con el culto religiosoculto religioso..
  • 22.
    Fibras SintéticasFibras Sintéticas •Lasfibras sintéticas, como el nailon, el poliéster, el rayón y la lycra, son materiales plásticos. Se caracterizan por su gran duración, resistencia e impermeabilidad. Actualmente, en la fabricación de fibras textiles se emplea una mezcla de fibras naturales y sintéticas.
  • 23.
    NailonNailon Esta fibra sintéticaes fuerte y elástica, y sirve para reemplazaren parte a la seda y al rayón El nailon es una fibra textil elástica y resistente, no la ataca la polilla, no requiere de planchado y se utiliza en la confección de medias, tejidos y telas de punto, también cerdas y sedales. Se obtiene por polimerización de un derivado del fenol: ácido adípico, y de un derivado del amoniaco, la exametilenodiamina.
  • 24.
    El poliéster esuna resina termoestable obtenida por polimerización del estireno y otros productos químicos. Se endurece a la temperatura ordinaria y es muy resistente a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se usa en la fabricación de fibras, recubrimientos de láminas, etc. PoliésterPoliéster
  • 25.
    RayónRayón El rayón esuna fibra muy versátil y puede imitar el tacto de la seda, la lana, el algodón o el lino. Las fibras pueden teñirse fácilmente de otros colores como por ejemplo rojo. Los tejidos de rayón son suaves, ligeros, frescos, cómodos y muy absorbentes, pero no aíslan el cuerpo, permitiendo la transpiración. Por ello son ideales para climas calurosos y húmedos.
  • 26.
    LycraLycra •La fibra lycrase utiliza conjuntamente con otras fibras para fabricar tejidos óptimos para producir ropa interior, ropa femenina, calcetines. También esta presente en pantis y medias así como en ropa deportiva y en ropa de baño, ya que gracias a sus propiedades elásticas otorga libertad de movimientos a los deportistas que la utilizan. Son de mayor calidad que las fabricadas con elastanos convecionales.
  • 27.
    Dpto. de TecnologíasDpto.de Tecnologías 2727 Materiales TextilesMateriales Textiles Fin de la presentación