Matemáticas
Cuaderno de ejercicios 4º de primaria
Nombre
www.PlanetaSaber.com
1. Escribe en letras los siguientes números.
• 81.572............................................................................................................
........................................................................................................................
• 35.149 ...........................................................................................................
........................................................................................................................
• 60.306..........................................................................................................
........................................................................................................................
2. Escribe todos los números de 4 cifras que tienen 2 millares,
3 decenas y 6 unidades.
3. Mira el cuadro de los precios y contesta a las preguntas.
35 euros 43 euros 89 euros 19 euros 26 euros
Juan se ha gastado 129 euros. ¿Qué ha comprado?
Juan Manuel se ha gastado 68 euros. ¿Qué ha comprado?
2
4. Completa.
• 538.206 = 5CM 3DM 8M 2C 0D 6U
538.206 = 500.000 + 30.000 + 8.000 + 200 + 6
• 494.817 =
494.817 =
• 215.648 =
215.648 =
5. Adivina de qué número están hablando.
6. Recuerda el valor de los números romanos y completa
las igualdades.
I = 1 X = 10 C = 100
V = 5 L = 50 D = 500
M = 1.000
• XII = • MCL =
• CL = • DXXI =
3
Está entre el 8.955
y el 8.965
Tiene un 5 en el lugar
de las decenas
La suma de sus
cifras es 30
4
7. Redondea los números a la decena más próxima y haz una
estimación del resultado.
Ejemplo: 59 + 32 t 60 + 30 t 90
• 42 + 23 t
• 64 + 19 t
• 36 + 52 t
8. A este problema le falta la pregunta. Rodea la más adecuada
y resuelve el problema.
Un granjero tiene en total 850 animales entre vacas, cerdos y
conejos. Tiene 223 vacas y 312 cerdos.
1. ¿Cuántas vacas tiene el granjero?
2. ¿Cuántos sacos de comida necesitará para alimentarlos?
3. ¿Cuántos animales tiene en total?
4. ¿Cuántos conejos tiene el granjero?
5
9. Haz la prueba de la resta y rodea las operaciones correctas.
• 83.612 – 35.412 = 48.200
• 49.510 – 13.741 = 35.669
• 38.377 – 28.276 = 10.101
• 51.925 – 20.300 = 21.625
10. Observa el ejemplo y completa.
3 x 5 + 3 x 2 = 15 + 6 = 21
• 3 x ( 5 + 2 ) =
3 x 7 = 21
• 8 x ( 2 + 7 ) =
• 6 x ( 6 + 3 ) =
• 9 x ( 9 + 7 ) =
6
11. ¿Qué propiedades de la multiplicación se han aplicado en
los siguientes ejercicios?
• 3 x ( 6 x 2 ) = ( 3 x 6 ) x 2 propiedad ............................................
• 3 x 5 = 5 x 3 propiedad ............................................
12. Multiplica.
58 67 83 96
x 13 x 45 x 28 x 76
752 317
x 683 x 423
815 351
x 102 x 986
7
13. Divide y haz la prueba de la división.
Ejemplo 85 2
05 42 t (42 x 2) + 1 = 84 + 1 = 85
1
9 4 6 5 5 3
7 5 4 2 1 8 4 3 4 1
3 6 6 3 7 7 2 8
14. Martín va al cine con sus amigos.
Las 13 entradas han costado 52 euros.
¿Cuánto vale una entrada?
¿Cuánto valen 5 entradas?
15. Completa el cuadro.
Dividendo 525 381 619 423
Divisor 25 12 15 32
Cociente 21 41
Resto 0 9
16. Dibuja el camino que hace el ratón para conseguir el queso.
Sigue las instrucciones.
Ejemplo: 1 casilla al Este.
• 2 casillas al Sur
• 2 casillas al Oeste
• 1 casilla al Sur
• 5 casillas al Este
• 3 casillas al Norte
• 5 casillas al Este
• 3 casillas al Sur
• 3 casillas al Este
8
Norte
Sur
Oeste Este
9
17. Utiliza un transportador y escribe cuántos grados mide
cada ángulo. Di también si es agudo, recto, obtuso o llano.
18. ¿Qué fracción representa el dibujo?
•
•
•
19. Pinta los dibujos necesarios para que sea cierta la fracción.
2
6
3
7
1
4
10
20. Completa el cuadro.
0,5 5 décimas
0,7
3 décimas
0,24 24 centésimas
0,39
69 centésimas
21. Sigue la serie.
5
10
4
10
24
100
47
100
14 25 20 31
11
22. Calcula el perímetro de los polígonos .
23. Repasa del mismo color los lados paralelos de las figuras
siguientes. Colorea el interior de las figuras que sean
paralelogramos.
4 cm. 4 cm.
5 cm.
7 cm.
6 cm.
6 cm.
5 cm.
8 cm.
7 cm.
10 cm.
5 cm.
8 cm.
12
24. Recuerda y completa.
• 3 Km = 3.000 m • 4 Dam = 40 m • 3 dm = 300 mm
• 5 Km =...................m • 9 Dam =.................m • 8 dm = ...............mm
• 18 Km =.................m • 17 Dam =................m • 11 dm =...............mm
• 35 Km =...................m • 56 Dam =.................m • 30 dm =...............mm
• 73 Km =...................m • 99 Dam = ................m • 72 dm =................mm
• 8 Hm = 800 m • 6 m = 6000 mm • 5 cm = 50 mm
• 6 Hm =....................m • 3 m =.....................mm • 8 cm =..................mm
• 27 Hm = ..................m • 15 m = ...................mm • 12 cm =.................mm
• 41 Hm =...................m • 28 m =...................mm • 58 cm =................mm
• 69 Hm =.................m • 64 m =..................mm • 63 cm =................mm
Km.
Hm.
Dam.
m.
dm.
cm.
mm.
x 10
x 10
x 10
x 10
x 10
x 10
13
25. ¿Cuál de estos recipientes tiene más capacidad?
Recuerda: 1Dal = 10 l
26. En esta caja caben 30 latas de sardinas. Si cada lata pesa
200 gramos, ¿cuántos kilos pesará la caja llena de latas?
Recuerda: 1Kg = 1000 g
1 Dal 5 l 13 l 1 Dal 2 l
14
27. Observa el dibujo. ¿Cuántos grados tiene una circunferencia?
¿Cuántos ángulos rectos tiene?
28. Dibuja la figura simétricamente.
90º90º
90º90º
15
29. Completa.
• 2 horas = 2 x 60 minutos = 120 minutos
• 3 horas =
• 5 horas =
• 8 horas =
• 2horasy20minutos=2x60minutos+20minutos=140minutos
• 3 horas y 10 minutos =
• 4 horas y 5 minutos =
30. ¿Cuántas horas y cuántos minutos han pasado?
11 : 40 12 : 45
6 : 12 8 : 12
12 : 30 15 : 45
16 : 43 18 : 50

Mates 4 prim_pag2

  • 1.
    Matemáticas Cuaderno de ejercicios4º de primaria Nombre www.PlanetaSaber.com
  • 2.
    1. Escribe enletras los siguientes números. • 81.572............................................................................................................ ........................................................................................................................ • 35.149 ........................................................................................................... ........................................................................................................................ • 60.306.......................................................................................................... ........................................................................................................................ 2. Escribe todos los números de 4 cifras que tienen 2 millares, 3 decenas y 6 unidades. 3. Mira el cuadro de los precios y contesta a las preguntas. 35 euros 43 euros 89 euros 19 euros 26 euros Juan se ha gastado 129 euros. ¿Qué ha comprado? Juan Manuel se ha gastado 68 euros. ¿Qué ha comprado? 2
  • 3.
    4. Completa. • 538.206= 5CM 3DM 8M 2C 0D 6U 538.206 = 500.000 + 30.000 + 8.000 + 200 + 6 • 494.817 = 494.817 = • 215.648 = 215.648 = 5. Adivina de qué número están hablando. 6. Recuerda el valor de los números romanos y completa las igualdades. I = 1 X = 10 C = 100 V = 5 L = 50 D = 500 M = 1.000 • XII = • MCL = • CL = • DXXI = 3 Está entre el 8.955 y el 8.965 Tiene un 5 en el lugar de las decenas La suma de sus cifras es 30
  • 4.
    4 7. Redondea losnúmeros a la decena más próxima y haz una estimación del resultado. Ejemplo: 59 + 32 t 60 + 30 t 90 • 42 + 23 t • 64 + 19 t • 36 + 52 t 8. A este problema le falta la pregunta. Rodea la más adecuada y resuelve el problema. Un granjero tiene en total 850 animales entre vacas, cerdos y conejos. Tiene 223 vacas y 312 cerdos. 1. ¿Cuántas vacas tiene el granjero? 2. ¿Cuántos sacos de comida necesitará para alimentarlos? 3. ¿Cuántos animales tiene en total? 4. ¿Cuántos conejos tiene el granjero?
  • 5.
    5 9. Haz laprueba de la resta y rodea las operaciones correctas. • 83.612 – 35.412 = 48.200 • 49.510 – 13.741 = 35.669 • 38.377 – 28.276 = 10.101 • 51.925 – 20.300 = 21.625 10. Observa el ejemplo y completa. 3 x 5 + 3 x 2 = 15 + 6 = 21 • 3 x ( 5 + 2 ) = 3 x 7 = 21 • 8 x ( 2 + 7 ) = • 6 x ( 6 + 3 ) = • 9 x ( 9 + 7 ) =
  • 6.
    6 11. ¿Qué propiedadesde la multiplicación se han aplicado en los siguientes ejercicios? • 3 x ( 6 x 2 ) = ( 3 x 6 ) x 2 propiedad ............................................ • 3 x 5 = 5 x 3 propiedad ............................................ 12. Multiplica. 58 67 83 96 x 13 x 45 x 28 x 76 752 317 x 683 x 423 815 351 x 102 x 986
  • 7.
    7 13. Divide yhaz la prueba de la división. Ejemplo 85 2 05 42 t (42 x 2) + 1 = 84 + 1 = 85 1 9 4 6 5 5 3 7 5 4 2 1 8 4 3 4 1 3 6 6 3 7 7 2 8 14. Martín va al cine con sus amigos. Las 13 entradas han costado 52 euros. ¿Cuánto vale una entrada? ¿Cuánto valen 5 entradas?
  • 8.
    15. Completa elcuadro. Dividendo 525 381 619 423 Divisor 25 12 15 32 Cociente 21 41 Resto 0 9 16. Dibuja el camino que hace el ratón para conseguir el queso. Sigue las instrucciones. Ejemplo: 1 casilla al Este. • 2 casillas al Sur • 2 casillas al Oeste • 1 casilla al Sur • 5 casillas al Este • 3 casillas al Norte • 5 casillas al Este • 3 casillas al Sur • 3 casillas al Este 8 Norte Sur Oeste Este
  • 9.
    9 17. Utiliza untransportador y escribe cuántos grados mide cada ángulo. Di también si es agudo, recto, obtuso o llano. 18. ¿Qué fracción representa el dibujo? • • • 19. Pinta los dibujos necesarios para que sea cierta la fracción. 2 6 3 7 1 4
  • 10.
    10 20. Completa elcuadro. 0,5 5 décimas 0,7 3 décimas 0,24 24 centésimas 0,39 69 centésimas 21. Sigue la serie. 5 10 4 10 24 100 47 100 14 25 20 31
  • 11.
    11 22. Calcula elperímetro de los polígonos . 23. Repasa del mismo color los lados paralelos de las figuras siguientes. Colorea el interior de las figuras que sean paralelogramos. 4 cm. 4 cm. 5 cm. 7 cm. 6 cm. 6 cm. 5 cm. 8 cm. 7 cm. 10 cm. 5 cm. 8 cm.
  • 12.
    12 24. Recuerda ycompleta. • 3 Km = 3.000 m • 4 Dam = 40 m • 3 dm = 300 mm • 5 Km =...................m • 9 Dam =.................m • 8 dm = ...............mm • 18 Km =.................m • 17 Dam =................m • 11 dm =...............mm • 35 Km =...................m • 56 Dam =.................m • 30 dm =...............mm • 73 Km =...................m • 99 Dam = ................m • 72 dm =................mm • 8 Hm = 800 m • 6 m = 6000 mm • 5 cm = 50 mm • 6 Hm =....................m • 3 m =.....................mm • 8 cm =..................mm • 27 Hm = ..................m • 15 m = ...................mm • 12 cm =.................mm • 41 Hm =...................m • 28 m =...................mm • 58 cm =................mm • 69 Hm =.................m • 64 m =..................mm • 63 cm =................mm Km. Hm. Dam. m. dm. cm. mm. x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10
  • 13.
    13 25. ¿Cuál deestos recipientes tiene más capacidad? Recuerda: 1Dal = 10 l 26. En esta caja caben 30 latas de sardinas. Si cada lata pesa 200 gramos, ¿cuántos kilos pesará la caja llena de latas? Recuerda: 1Kg = 1000 g 1 Dal 5 l 13 l 1 Dal 2 l
  • 14.
    14 27. Observa eldibujo. ¿Cuántos grados tiene una circunferencia? ¿Cuántos ángulos rectos tiene? 28. Dibuja la figura simétricamente. 90º90º 90º90º
  • 15.
    15 29. Completa. • 2horas = 2 x 60 minutos = 120 minutos • 3 horas = • 5 horas = • 8 horas = • 2horasy20minutos=2x60minutos+20minutos=140minutos • 3 horas y 10 minutos = • 4 horas y 5 minutos = 30. ¿Cuántas horas y cuántos minutos han pasado? 11 : 40 12 : 45 6 : 12 8 : 12 12 : 30 15 : 45 16 : 43 18 : 50