Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Aura Cecilia Campo Ramos
Maestro formador: José Ramiro Hoyos Tulcán
Título del proyecto: Respeto y Cuido mi Cuerpo Implementando lasTIC
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
-Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación.
-Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de
las personas y la identidad en Colombia.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Cómo realizar actividades individuales y grupales para enriquecer el conocimiento y
la comprensión de los derechos y deberes de las personas?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o polémicos
Derechos humanos y Demografía
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Se utilizara un enfoque pedagógico,
activo y participativo con estrategias y
materiales interactivos y didácticos que
permitan la creación de ambientes que
promueven el aprendizaje significativo.
Se utilizara una metodología activa en
donde el estudiante es el centro del
proceso educativo .Se emplearan
estrategias y materiales interactivos y
didácticos que permiten la creación de
ambientes en donde se promueve el
aprendizaje significativo a parir de la
construcción de conocimiento, bajo la
orientación del docente
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Talleres, videos,
documentos en Word.
Sopas de letras, Mapas
mentales.
Una aula virtual para el
desarrollo del proyecto
Saberes previos,
mesa redonda
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Para implementar el desarrollo del proyecto, se desarrollan las actividades a través de
la creación del aula virtual.
Conocimiento
Tecnológico
Disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Elaboración de mapas mentales, Manejo de internet, Comunicaron por medio de las
redes sociales, Copiar y pegar documentos en Word. Creación de blog
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de
su clase?
Para ampliar conceptos, construir conocimientos, para evaluar aprendizajes.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Elaboración de mapas mentales, Manejo de internet, Comunicaron por medio de las
redes sociales, Copiar y pegar documentos en Word. Creación de blog, manejo de
herramientas tecnológicas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
-Implementar normas para el
trabajo en equipo.
Elaborar y organizar el ambiente de
aprendizaje.
-Orientar y retroalimentar las
actividades en clase.
-Revisar el trabajo consignado en el
cuaderno.
Acompañar el proceso de la
elaboración del blog.
.-Aquí los estudiantes deben
responder las preguntas que están
consignadas en mis saberes en el
aula virtual.
Actividad 1 .
Derechos Humanos.
Conceptualización.
Actividades de práctica.
Evaluación(para cada tema)
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de
problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Permitiendo el uso continuo de las herramientas tecnológicas ,para que desarrollen
actividades, que les llamen la atención.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
La evaluación es una oportunidad para valorar el nivel
de apropiación frente a los elementos del proceso de
enseñanza y los aprendizajes. Se trata del
reconocimiento, tanto de los saberes y conceptos,
como de las experiencias y prácticas de los ,
Estudiantes. Como me veo (Autoevaluación), Como me
ven los demás(Coevaluación),Como me ve mi
maestro(Heteroevaluacion).
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la evaluación?
Antes Durante Después
Talleres ,exposiciones
utilizando el video proyector,
Mapas mentales.
Se inicia con
preguntas que
evidencian los
saberes
previos
La evaluación
dependerá del
desempeño
en cada una
de las
actividades
que se
planteen en
las guías; se
debe acordar
los momentos
de entrega y
socialización
de cada una
de ellas.
Al finalizar el podrá
valorar los avances
en la comprensión de
los conceptos
trabajados,
mediante ,actividades
grupales e
individuales, algunas
desarrolladas y
trabajadas con
herramientas TIC
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir
Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Matriz tpack mejorada2

  • 1.
    Matriz TPACK parael diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Aura Cecilia Campo Ramos Maestro formador: José Ramiro Hoyos Tulcán Título del proyecto: Respeto y Cuido mi Cuerpo Implementando lasTIC URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad -Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación. -Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo realizar actividades individuales y grupales para enriquecer el conocimiento y la comprensión de los derechos y deberes de las personas? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o polémicos Derechos humanos y Demografía Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Se utilizara un enfoque pedagógico, activo y participativo con estrategias y materiales interactivos y didácticos que permitan la creación de ambientes que promueven el aprendizaje significativo. Se utilizara una metodología activa en donde el estudiante es el centro del proceso educativo .Se emplearan estrategias y materiales interactivos y didácticos que permiten la creación de ambientes en donde se promueve el aprendizaje significativo a parir de la construcción de conocimiento, bajo la orientación del docente
  • 2.
    Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitalesva a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Talleres, videos, documentos en Word. Sopas de letras, Mapas mentales. Una aula virtual para el desarrollo del proyecto Saberes previos, mesa redonda Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Para implementar el desarrollo del proyecto, se desarrollan las actividades a través de la creación del aula virtual. Conocimiento Tecnológico Disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Elaboración de mapas mentales, Manejo de internet, Comunicaron por medio de las redes sociales, Copiar y pegar documentos en Word. Creación de blog Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para ampliar conceptos, construir conocimientos, para evaluar aprendizajes. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Elaboración de mapas mentales, Manejo de internet, Comunicaron por medio de las redes sociales, Copiar y pegar documentos en Word. Creación de blog, manejo de herramientas tecnológicas. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad -Implementar normas para el trabajo en equipo. Elaborar y organizar el ambiente de aprendizaje. -Orientar y retroalimentar las actividades en clase. -Revisar el trabajo consignado en el cuaderno. Acompañar el proceso de la elaboración del blog. .-Aquí los estudiantes deben responder las preguntas que están consignadas en mis saberes en el aula virtual. Actividad 1 . Derechos Humanos. Conceptualización. Actividades de práctica. Evaluación(para cada tema) Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
  • 3.
    Habilidades de aprendizajee innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Permitiendo el uso continuo de las herramientas tecnológicas ,para que desarrollen actividades, que les llamen la atención. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) La evaluación es una oportunidad para valorar el nivel de apropiación frente a los elementos del proceso de enseñanza y los aprendizajes. Se trata del reconocimiento, tanto de los saberes y conceptos, como de las experiencias y prácticas de los , Estudiantes. Como me veo (Autoevaluación), Como me ven los demás(Coevaluación),Como me ve mi maestro(Heteroevaluacion). ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Talleres ,exposiciones utilizando el video proyector, Mapas mentales. Se inicia con preguntas que evidencian los saberes previos La evaluación dependerá del desempeño en cada una de las actividades que se planteen en las guías; se debe acordar los momentos de entrega y socialización de cada una de ellas. Al finalizar el podrá valorar los avances en la comprensión de los conceptos trabajados, mediante ,actividades grupales e individuales, algunas desarrolladas y trabajadas con herramientas TIC Recordemos el TPACK enriquecido
  • 4.
    Metodología Pedagógica EDPTpor Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.