Este documento describe los medios y materiales educativos, su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje y sus características. Explica que los medios son canales de comunicación mientras que los materiales son recursos que motivan al alumno. También analiza tipos de materiales educativos y cómo apoyan el proceso educativo al inducir la construcción del aprendizaje y desarrollo de habilidades.
INTRODUCCIÓN Actualmente, los docentesse ven en la necesidad de utilizar medios y materiales educativos en el proceso de enseñanza–aprendizaje, mismos que sirvan al desarrollo de múltiples competencias y habilidades, generando con ello el ambiente de aprendizaje más completo y significativo que los alumnos deberán poner en práctica en su vida cotidiana.
3.
PROCESO DE COMUNICACIÓNY EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE La comunicación oral está integrada por palabras, voz y acción; con el fin de trasmitir ideas así como sentimientos a los participantes, por tal motivo la comunicación es inevitable.
4.
PROCESO DE COMUNICACIÓNY EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEl instructor invierte mucho tiempo en hablar, mostrar, explicar, escuchar con el fin de comunicarse con sus participantes. Ya que si no se expresa y no se escucha de manera mas efectiva esto se consideraría como un fracaso. Es así que esto lo debe de hacer con efectividad para que el aprendizaje se de lo mejor posible.
5.
LA COMUNICACIÓN DEBESER BILATERALLa retroalimentación es importante para el funcionamiento de la comunicación esta puede ser:PercepciónConocimientoSentimientosConciencia de posición y estatusRasgos de personalidad
6.
CARACTERIZACIÓN DE LOSMEDIOS EDUCATIVOS. Definición: según Cabero (1999, p.59), señala que los medios son elementos curriculares que por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización, propician el desarrollo de habilidades cognitivas en los sujetos, en un contexto determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la realidad, la captación y comprensión de la información por el alumno y la creación de entornos diferenciados que propician aprendizajes.
7.
CARACTERÍSTICAS DE LOSMEDIOS EDUCATIVOSSus funciones principales son la aplicación de los principios metodológicos y tecnológicos en la construcción y diseño de materiales de apoyo a la docencia, la capacitación y la asesoría a los docentes en la producción de materiales académicos.Estos materiales, en el mediano plazo configurarán bancos de conocimientos y mediadores del aprendizaje, patrimonio y memoria de las diferentes unidades académicas.
8.
EL ÁREA DEMEDIOS EDUCATIVOS SE ENCARGA DE: Asesorar a los docentes, en los métodos y la tecnología para el diseño de material educativo en soportes que utilizan nuevas tecnologías de la información y la comunicación.La producción de materiales educativos en diferentes formatos y soportes como: multimedia, hipermedia, hipertexto, audios, videos, impresos, entre otros, orientados hacia la configuración de cursos en línea que soportarían el campus virtual, para apoyar la docencia en todas las modalidades y jornadas educativas.
9.
CARACTERIZACIÓN DE LOSMATERIALES EDUCATIVOS ConceptoSe considera material educativo a todos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza y a la construcción de los aprendizajes, porque estimulan la función de los sentidos, activan las experiencias y aprendizajes para acceder más fácilmente a la información, al desarrollo de habilidades, destrezas y a la formación de actitudes y valores. (Regalado, O)Según Gimeno y Loyza, los materiales constituyen elementos concretos físicos que portan los materiales educativos a través de uno o más canales de comunicación y se utilizan en diferentes momentos o fases del proceso enseñanza-aprendizaje.
10.
Los medios ymateriales se complementan mutuamente, los primeros son los canales a través de los cuales se transmite los mensajes, y los segundos los recursos – materiales o no que permiten motivar al alumno. (Cherre, C) LOS MATERIALES EDUCATIVOS Y LA TEORIA DEL APRENDIZAJE
11.
APLICACIÓN DE LOSMATERIALES EDUCATIVOS EN ELPROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
12.
IMPORTANCIADE LOS MATERIALESEDUCATIVOSEnriquecen la experiencia sensorial, aproximan al alumno a la realidad de lo que se quiere enseñar.
Enriquecen el vocabulario.ESTRUCTURADE LOS MATERIALES EDUCATIVOSSegún Rosa Saco deben:Estar en relación con los contenidos curriculares de cada asignatura,
19.
Tener el mediofísico apropiado para lograr una mejor comunicación,
Consignar bibliografía deconsulta proporcionada con el objetivo de ampliar el estudio del tema.TIPOS DE MATERIAL EDUCATIVOSegún Rosa Saco considera 3 tipos:1. Según el medio de comunicación: material impreso, material audiovisual, objetos diversos (maquetas, modelos), materiales multimediales (programa de radio que tenga material impreso) 2.Según la generación de medios para la enseñanza: De primera generación. (cuadros, mapas, pizarras)De segunda generación. (manuales, textos escolares, manuales, guías,)De tercera generación. (fotografías, diapositivas, películas, grabaciones)De cuarta generación. (enseñanza programada, laboratorios)De quinta generación. (las computadoras aplicadas a la enseñanza) 3. Según la función que desempeñan: Los materiales que complementan la acción directa del profesor. Materiales que suplen la acción directa del profesor.
23.
LOS MEDIOS YLOS MATERIALES EDUCATIVOS COMO APOYO PARA EL PROCESO EDUCATIVO.
25.
LOS MEDIOS YLOS MATERIALES EDUCATIVOS COMO APOYO PARA EL PROCESO EDUCATIVO.
26.
LOS MEDIOS YLOS MATERIALES EDUCATIVOS COMO APOYO PARA EL PROCESO EDUCATIVO.Forman parte en el desarrollo de las unidades de aprendizaje.
Están al serviciodel alumno.CONCLUSIÓN Aunque el uso de diferentes medios y materiales educativos es imprescindible en la actualidad, los docentes deben estar sumamente preparados y conocer adecuadamente la forma de aplicar cada uno. De igual manera, el docente debe planear las actividades de forma eficaz, comprometerse en todo momento a su labor y aplicar los medios y materiales más adecuados para que el objetivo que persigue se cumpla.
BibliografíaBarroso Ramos, Carlos.Elementospara el diseño de entornos educativos virtuales con base en el desarrollo de habilidades. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa , Núm. 21/ Julio 2006. Disponible en internet en:http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec21/cbarrosol.htmMedios y Materiales Educativos. Miércoles 15 de agosto de 2007. Disponible en internet en: http://johanna-orientadora.blogspot.com/López Regalado , Oscar. Medios y Materiales Educativos. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Disponible en internet en: http://www.slideshare.net/guest549104/los-medios-y-materiales-educativos-presentationVideo disponible en internet. http://www.youtube.com/watch?v=I2RQAvTWlzUImágenes: http://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi