Adriana Calderón VidarteTecnólogo en Admón. de Emp. Agropecuarias
¿QUE ES BIMBO ?
En Grupo Bimbo elaboramos productos que la gente prefiere y marcas que los consumidores reconocen.Somos la empresa de panificación líder en el ContinenteAmericano y una de las más grandes del mundo. Contamos con más de 5,000 productos y 100 marcasreconocidas, agrupadas en distintas categorías como pan,bollos, galletas, pasteles, pan dulce, productos empacados,tortillas, botanas saladas y confitería. A través de la innovación continua satisfacemos el gusto del consumidor y elevamos el valor nutricional de nuestro portafolio de productos.Nuestro Grupo está integrado por más de 91,000colaboradores en 18 países. Tenemos una de las redes dedistribución más extensas en el mundo, con cerca de 34,000rutas y más de 1 millón de puntos de venta.
HISTORIAEl 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A.Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía.
NUESTRA FILOSOFÍAEl perseguir su logro día con día y el que diariamente avancemos en Nuestros Propósitos constituye nuestra razón de ser como empresa.Nuestros Principios y Valores son los que nos dan la Personalidad, la forma de ser. Los Valores sólo se entienden en conjunto como un complemento integral.Representamos a cada uno de los Valores con los colores primarios y secundarios.En el centro de todos, como principio fundamental, está la Persona, origen y fin de nuestra acción.
Visión “ser la empresa de soluciones alimenticias, fundamentalmente en panificación, preferida por clientes y consumidores en el territorio colombiano, estratégicamente definido por Grupo Bimbo”.Misión Alimentar, deleitar y servir ir a nuestro mundo.
METASHacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos.
Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas.
Buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente.
Asegurar la operación en un adecuado ambiente de control.DIGNOSTICO DEL MERCADOHoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 17 países de América y Asia, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio.
SEGMENTACION DEL MERCADOPan tajado Tradicional:Segmentación Geográfica:ubicado en toda Latinoamérica, centro América y estados unidos en este último dirigido a la población latina que allí reside.Segmentación demográfica: producto dirigido para los estratos 4,5,y 6 con un rango de edad que va entre los 6 años y los 25, no discrimina ni en raza, ni en religión.Segmentación psicológica:para aquellas personas que desean consumir un pan de alta calidad, fortificado con vitaminas y calcio.Segmentación conductual:aquellas personas que influenciadas por la excelente publicidad que Bimbo realiza sobre los productos han determinado que estos tienen una mejor calidad, en comparación con los demás productos. 
SEGMENTACION DEL MERCADOPan tostado Tradicional:Segmentación Geográfica:al igual que casi todos los productos de esta compañía se encuentran a lo largo y ancho del continente americano.Segmentación demográfica:dirigido para los estratos 4 en adelante, para un rango de edad que va desde los 18 hasta los 50, utilizado principalmente como acompañante en los desayunos.Segmentación Psicologica:Aquellas personas que poseen la costumbre de desayunar con este tipo de productos.Segmentación Conductual: La creencia de la gente influenciada, por la excelente publicidad que Bimbo realiza de sus productos genera que la población considere estos productos superiores a los de la competencia.
SEGMENTACION DEL MERCADOPan Molido:Segmentación Geográfica:Todo el continente americanoSegmentación Demográfica:Estratos 3 en adelante, es un producto que esta ligado mas que todo a la industria panadera y culinaria, no discrimina en religión ni raza.Segmentación Psicológica: Es un producto de vital importancia para aquellas personas que se mueven en la industria panadera y culinaria.Segmentación conductual:Como sucede en casi todos los productos de Bimbo la publicidad juega un papel importante y esta modifica o crea una conciencia, en la población la cual nos hace creer que estos productos son de mayor calidad que los demás.
COMPETENCIA Bimbo
Fargo
Fargo
Veneziana
El Triunfo
 Lactal
MD
El Triunfo PLAN ESTRATEGICO DE MERCADO1.- Estrategia de Producto.“Desarrollamos productos sabrosos, saludables e innovadores”.2.- Estrategia de Marca.“Establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”.3.- Estrategia de Penetración de Mercado.“Llegamos cada día a más consumidores”.4.- Estrategia de Incremento de Márgenes.“Incrementar la eficiencia para crear valor”.5.- Estrategia de adquisiciones.“Identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”.6.- Estrategia de Gestión de Talento.“Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”.
LOGISTICA1. Los márgenes están bajo una mayor presión por: a) consumidores más informados y menos lealesb) concentración de los canales de venta en menos jugadoresc) mayor competencia. 2. Sólo los aumentos en productividad permiten conservar márgenes en un entorno de baja inflación.3. Los canales de distribución se fragmentan (nuevos formatos, nuevos jugadores) y se concentran dentro de cada canal (Ej. Wal Mart)4. La presencia en el punto de venta es el “boleto de entrada” para competir. Valor de la oportunidad (qué, cuándo, cómo)5. Esto sólo se consigue con una Logística eficaz. 
COLOMBIA

Mercado de la empresa Bimbo

  • 1.
    Adriana Calderón VidarteTecnólogoen Admón. de Emp. Agropecuarias
  • 2.
  • 3.
    En Grupo Bimboelaboramos productos que la gente prefiere y marcas que los consumidores reconocen.Somos la empresa de panificación líder en el ContinenteAmericano y una de las más grandes del mundo. Contamos con más de 5,000 productos y 100 marcasreconocidas, agrupadas en distintas categorías como pan,bollos, galletas, pasteles, pan dulce, productos empacados,tortillas, botanas saladas y confitería. A través de la innovación continua satisfacemos el gusto del consumidor y elevamos el valor nutricional de nuestro portafolio de productos.Nuestro Grupo está integrado por más de 91,000colaboradores en 18 países. Tenemos una de las redes dedistribución más extensas en el mundo, con cerca de 34,000rutas y más de 1 millón de puntos de venta.
  • 4.
    HISTORIAEl 2 dediciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A.Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía.
  • 5.
    NUESTRA FILOSOFÍAEl perseguirsu logro día con día y el que diariamente avancemos en Nuestros Propósitos constituye nuestra razón de ser como empresa.Nuestros Principios y Valores son los que nos dan la Personalidad, la forma de ser. Los Valores sólo se entienden en conjunto como un complemento integral.Representamos a cada uno de los Valores con los colores primarios y secundarios.En el centro de todos, como principio fundamental, está la Persona, origen y fin de nuestra acción.
  • 6.
    Visión “ser laempresa de soluciones alimenticias, fundamentalmente en panificación, preferida por clientes y consumidores en el territorio colombiano, estratégicamente definido por Grupo Bimbo”.Misión Alimentar, deleitar y servir ir a nuestro mundo.
  • 14.
    METASHacer de nuestronegocio un negocio, ser productivos.
  • 15.
    Lograr un crecientevolumen y participación de nuestras marcas.
  • 16.
    Buscar que nuestropersonal se desarrolle y realice plenamente.
  • 17.
    Asegurar la operaciónen un adecuado ambiente de control.DIGNOSTICO DEL MERCADOHoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 17 países de América y Asia, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio.
  • 18.
    SEGMENTACION DEL MERCADOPantajado Tradicional:Segmentación Geográfica:ubicado en toda Latinoamérica, centro América y estados unidos en este último dirigido a la población latina que allí reside.Segmentación demográfica: producto dirigido para los estratos 4,5,y 6 con un rango de edad que va entre los 6 años y los 25, no discrimina ni en raza, ni en religión.Segmentación psicológica:para aquellas personas que desean consumir un pan de alta calidad, fortificado con vitaminas y calcio.Segmentación conductual:aquellas personas que influenciadas por la excelente publicidad que Bimbo realiza sobre los productos han determinado que estos tienen una mejor calidad, en comparación con los demás productos. 
  • 19.
    SEGMENTACION DEL MERCADOPantostado Tradicional:Segmentación Geográfica:al igual que casi todos los productos de esta compañía se encuentran a lo largo y ancho del continente americano.Segmentación demográfica:dirigido para los estratos 4 en adelante, para un rango de edad que va desde los 18 hasta los 50, utilizado principalmente como acompañante en los desayunos.Segmentación Psicologica:Aquellas personas que poseen la costumbre de desayunar con este tipo de productos.Segmentación Conductual: La creencia de la gente influenciada, por la excelente publicidad que Bimbo realiza de sus productos genera que la población considere estos productos superiores a los de la competencia.
  • 20.
    SEGMENTACION DEL MERCADOPanMolido:Segmentación Geográfica:Todo el continente americanoSegmentación Demográfica:Estratos 3 en adelante, es un producto que esta ligado mas que todo a la industria panadera y culinaria, no discrimina en religión ni raza.Segmentación Psicológica: Es un producto de vital importancia para aquellas personas que se mueven en la industria panadera y culinaria.Segmentación conductual:Como sucede en casi todos los productos de Bimbo la publicidad juega un papel importante y esta modifica o crea una conciencia, en la población la cual nos hace creer que estos productos son de mayor calidad que los demás.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
    El Triunfo PLANESTRATEGICO DE MERCADO1.- Estrategia de Producto.“Desarrollamos productos sabrosos, saludables e innovadores”.2.- Estrategia de Marca.“Establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”.3.- Estrategia de Penetración de Mercado.“Llegamos cada día a más consumidores”.4.- Estrategia de Incremento de Márgenes.“Incrementar la eficiencia para crear valor”.5.- Estrategia de adquisiciones.“Identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”.6.- Estrategia de Gestión de Talento.“Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”.
  • 29.
    LOGISTICA1. Los márgenesestán bajo una mayor presión por: a) consumidores más informados y menos lealesb) concentración de los canales de venta en menos jugadoresc) mayor competencia. 2. Sólo los aumentos en productividad permiten conservar márgenes en un entorno de baja inflación.3. Los canales de distribución se fragmentan (nuevos formatos, nuevos jugadores) y se concentran dentro de cada canal (Ej. Wal Mart)4. La presencia en el punto de venta es el “boleto de entrada” para competir. Valor de la oportunidad (qué, cuándo, cómo)5. Esto sólo se consigue con una Logística eficaz. 
  • 30.
  • 31.
    TRM:$ 1,839.90DTF:3.43 %TIB3.03%UVR190.9612 PIB:4,5%793 billones de pesos TASA DESEMPLEO:En septiembre y, para el total nacional, tasa de desempleo a nivel nacional fue 10,6 %, inferior en 1,6 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2009.POBLACION:45 millones de habitantes estimados en 2009FUENTE: DANE, Banco de la República
  • 32.
    ARANCELEn el casode harinas, alimentos procesados, azúcar y confitería gran parte de estos productos tienen aranceles de 20%.