SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
14
Lo más leído
18
Lo más leído
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
WILMER TORRES RAMIREZ
Es necesario aclarar algunos conceptos que se
han venido llevando como sinónimos.
 Computación
 Informática
 Sistemas
Según la opinión del experto WILSON
año 1984 el tratamiento de la
información puede tener dos enfoques:
ENFOQUE DATOLÓGICO
ENFOQUE INFOLÓGICO
ENFOQUE DATOLOGICO.
El enfoque enfatiza la eficiencia en el
procesamiento de los datos, la que implica el
empleo de una tecnología determinada por su
procesamiento veloz. Esta tecnología es el
computador ( ordenador)
ENFOQUE INFOLÓGICO
Este enfoque trata del manejo eficaz de la
información , en el sentido de “que”
información es útil a la organización,
sabiendo que información es igual al dato
mas significado
1.-Desarrollar un modelo de tarea primaria de
la organización bajo estudio recorriendo las 4
actividades. Para validar el modelo es necesario
que cada actividad cumpla con la sgte
condición:
 Cada actividad del modelo sea sistemicamente
deseable.
 Cada actividad del modelo sea culturalmente
factible.
2.- Derivar las categorías de información
necesarias para poder ejecutar, eficaz y
eficientemente cada una de las actividades
del modelo de tarea primaria definido
previamente y que define a la organización.
 Las categorías de información deberán
cubrir todo el universo de la información
 Categoría “INFORMACION FINANCIERA
EMPRESARIAL”
3.- Definir las funciones de gestión de las
personas involucradas en la situación de
acuerdo con las actividades mostradas en el
modelo.
 De esta manera se tendrán responsables por cada
actividad del modelo.
 En consecuencia el responsable de una actividad
será un tomador de decisiones .
4.- Hacer uso de la definición de funciones
para convertir los flujos de información de
“actividad a actividad” a flujos de información
que van de “rol a rol”.
 Es la base para determinara que cambio
hay que realizar para poder establecer una
estructura (áreas de la empresa y sus
relaciones entre ellas).
5.- Definir los sistemas de información que
permitan colmar las necesidades de las
actividades que cada sistema soporta.
 De manera que se puedan implantar una
red con el adecuado empleo de la
tecnología computacional si fuera
necesario.
Metodologia de wilson
 Es una técnica para apoyar el análisis y diseño de
Sistemas de Información, desarrollada en 1980
por Brian Wilson de la Universidad de Lancaster a
partir de un proyecto para la British Airways.
Recibe su nombre por el parecido en la forma de
la condecoración de la antigua orden de la Cruz
de Malta.
 Por su estructura y funcionamiento, permite
adquirir una visión integral de los procesos de
información y su relación con las funciones del
sistema; de tal manera que permite plantear los
cambios necesarios para el manejo efectivo de la
información.
Metodologia de wilson
 Se inicia con el análisis CATDWE;
 Clientes
 Actores
 Dueños
 Weltanschauung
 Entorno
 Cuadrante noroeste vs noreste
 Necesidades presentes y futuras
 Cuidar duplicidad y actualización de
información
 Cuadrante suroeste vs sureste
 Observamos si hay mas información de
entrada que de salida
 Cuidar datos duplicados o actualizados
 Cuadrante noroeste vs suroeste
 Datos que se requieren actualmente y a
futuro
 Cuadrante noreste vs sureste
 Información actual se generara con
actividades futuras
 Que procedimientos actuales se van a
eliminar
 Cuadrante noroeste vs sureste
 Datos presentes y datos a futuro
 Cuadrante noreste vs suroeste
 Los datos que se emplearan a futuro
Verbos Sustantivos
Información
En términos de las
actividades del
negocio
en términos de
entidades
Datos
En términos de las
actividades del
procesamiento de
datos
En término de
estructuras de datos
A. Primer Cuadrante (verbos e información)
que información se requiere
B. Segundo Cuadrante(verbos y datos)
 Metodología de Gane y Sarson: procesos de
conversión de datos básicos a datos procesados
 Metodología SPM: determina necesidades de los
datos, orientada al problema
C. Tercer Cuadrante
 Metodología BSP: determina requerimientos de la
información.
 Netodologia BICS: análisis de necesidades
 Metodologia BIATI: maneja siete variables de
ordenes con respuesta binaria
 Metodologia Jackson: orientada mas a la
programacion que al diseño.
D. Cuarto Cuadrante(sustantivos y datos)
Las metodologias se dedian a la construccion de
diccionarios de datos
Es una importante opción para desarrollar el
diseño de sistemas de información el enfoque
de sistemas blandos tomando como base el
trabajo de Wilson.

Más contenido relacionado

PPTX
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
Jonathan Muñoz Aleman
 
PDF
Redacción y publicación de artículos científicos. Enfoque Discursivo (2a....
LuciferMorningstar294321
 
PDF
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 
PPTX
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
mario edwin jorge chambilla
 
PPTX
Estado de resultados proyectado
Fabián Andrés Pacheco Martínez
 
PPT
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
PPT
Control de Gestión sobre Coca cola
Sara Rodriguez Terres
 
PPTX
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
Bruno Cendón
 
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
Jonathan Muñoz Aleman
 
Redacción y publicación de artículos científicos. Enfoque Discursivo (2a....
LuciferMorningstar294321
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
mario edwin jorge chambilla
 
Estado de resultados proyectado
Fabián Andrés Pacheco Martínez
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
Control de Gestión sobre Coca cola
Sara Rodriguez Terres
 
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
Bruno Cendón
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cruz Maltesa
CEMEX
 
PPT
Teoria General De Sistemas
jennylayme
 
PDF
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
PPTX
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
PPTX
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Víctor Ramírez
 
PPTX
Clasificacion de los sistemas
Pedro Elver Enrriquez Juarez
 
PPTX
sistemas duros y blandos
JOSE MANUEL ALVAREZ CARDENAS
 
DOCX
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Duno Winchester
 
PPT
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
PPT
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
PPTX
Estructura de almacenamiento
Andrea Mendez
 
PDF
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
Luis Rossi
 
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
PPTX
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
PDF
7 complejidad de sistemas
astridruthpomalayace1
 
DOCX
diagrama causal
Sixto Quispe Flores
 
PDF
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
PPT
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
DOCX
Requisitos funcionales del sistema
fanyto
 
Cruz Maltesa
CEMEX
 
Teoria General De Sistemas
jennylayme
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Víctor Ramírez
 
Clasificacion de los sistemas
Pedro Elver Enrriquez Juarez
 
sistemas duros y blandos
JOSE MANUEL ALVAREZ CARDENAS
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Duno Winchester
 
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Estructura de almacenamiento
Andrea Mendez
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
Luis Rossi
 
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
7 complejidad de sistemas
astridruthpomalayace1
 
diagrama causal
Sixto Quispe Flores
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Requisitos funcionales del sistema
fanyto
 
Publicidad

Similar a Metodologia de wilson (20)

PPTX
Diceño yyy
Flakita Karen Tkm
 
PPTX
Bases de datos
Lourdes Gabriela Velásquez B
 
DOCX
Ensayo sistemas de informacion
Ana Cova G
 
PPTX
Sistema de información
maria de los angeles santeliz lopez
 
PDF
Bdguia1
Gabriel Mondragón
 
PPTX
Informatica aplicada 1er corte
Carolains aguero
 
PPTX
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
Yenith Eufemia Campaña Imbaquin
 
PPTX
Sistemas de información sandy
sandypg
 
PPT
BASE DE DATOS INTRODUCCION
ejjsm
 
PPTX
Diapositivas ciclo
guest257d43
 
DOCX
Trabajo sesion en linea semana 1
William Arias
 
PPTX
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
PPT
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
José Torres
 
PDF
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
PPT
Juan velasquez
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
DOCX
Sistema de información
Martha Beatriz Rodriguez Colmenarez
 
PDF
Unidad 2. analisis
Vale Bejarano
 
PPTX
Sistemas de informacion
Endernet1
 
PPTX
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
PDF
Michelle heredia 27145140
michelle heredia
 
Diceño yyy
Flakita Karen Tkm
 
Ensayo sistemas de informacion
Ana Cova G
 
Sistema de información
maria de los angeles santeliz lopez
 
Informatica aplicada 1er corte
Carolains aguero
 
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
Yenith Eufemia Campaña Imbaquin
 
Sistemas de información sandy
sandypg
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
ejjsm
 
Diapositivas ciclo
guest257d43
 
Trabajo sesion en linea semana 1
William Arias
 
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
José Torres
 
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
Sistema de información
Martha Beatriz Rodriguez Colmenarez
 
Unidad 2. analisis
Vale Bejarano
 
Sistemas de informacion
Endernet1
 
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Michelle heredia 27145140
michelle heredia
 
Publicidad

Más de Wilmer Torres Ramirez (20)

PDF
Efectos calorificos
Wilmer Torres Ramirez
 
PPT
Diapositiva electrica
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
Cultura azteca
Wilmer Torres Ramirez
 
DOCX
Crisis circunstanciales de la vida
Wilmer Torres Ramirez
 
PPT
Conductores Electricos
Wilmer Torres Ramirez
 
DOC
Conductores de cobre desnudos
Wilmer Torres Ramirez
 
DOCX
Colorante natural
Wilmer Torres Ramirez
 
DOCX
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
Arquitectura high tech
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
Arquitectura gotica
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
Arquitectura egipcia
Wilmer Torres Ramirez
 
PDF
Metodologia de sistemas suaves 1
Wilmer Torres Ramirez
 
PDF
Metodologia de sistemas suaves 2
Wilmer Torres Ramirez
 
PDF
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
Wilmer Torres Ramirez
 
DOCX
Listado de productos2
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
La revolucion industrial
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
La edad media
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
Imperio romano
Wilmer Torres Ramirez
 
PPTX
Imperio chino
Wilmer Torres Ramirez
 
Efectos calorificos
Wilmer Torres Ramirez
 
Diapositiva electrica
Wilmer Torres Ramirez
 
Cultura azteca
Wilmer Torres Ramirez
 
Crisis circunstanciales de la vida
Wilmer Torres Ramirez
 
Conductores Electricos
Wilmer Torres Ramirez
 
Conductores de cobre desnudos
Wilmer Torres Ramirez
 
Colorante natural
Wilmer Torres Ramirez
 
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Wilmer Torres Ramirez
 
Arquitectura high tech
Wilmer Torres Ramirez
 
Arquitectura gotica
Wilmer Torres Ramirez
 
Arquitectura egipcia
Wilmer Torres Ramirez
 
Metodologia de sistemas suaves 1
Wilmer Torres Ramirez
 
Metodologia de sistemas suaves 2
Wilmer Torres Ramirez
 
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
Wilmer Torres Ramirez
 
Listado de productos2
Wilmer Torres Ramirez
 
La revolucion industrial
Wilmer Torres Ramirez
 
La edad media
Wilmer Torres Ramirez
 
Imperio romano
Wilmer Torres Ramirez
 
Imperio chino
Wilmer Torres Ramirez
 

Último (20)

PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 

Metodologia de wilson

  • 1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS WILMER TORRES RAMIREZ
  • 2. Es necesario aclarar algunos conceptos que se han venido llevando como sinónimos.  Computación  Informática  Sistemas
  • 3. Según la opinión del experto WILSON año 1984 el tratamiento de la información puede tener dos enfoques: ENFOQUE DATOLÓGICO ENFOQUE INFOLÓGICO
  • 4. ENFOQUE DATOLOGICO. El enfoque enfatiza la eficiencia en el procesamiento de los datos, la que implica el empleo de una tecnología determinada por su procesamiento veloz. Esta tecnología es el computador ( ordenador)
  • 5. ENFOQUE INFOLÓGICO Este enfoque trata del manejo eficaz de la información , en el sentido de “que” información es útil a la organización, sabiendo que información es igual al dato mas significado
  • 6. 1.-Desarrollar un modelo de tarea primaria de la organización bajo estudio recorriendo las 4 actividades. Para validar el modelo es necesario que cada actividad cumpla con la sgte condición:  Cada actividad del modelo sea sistemicamente deseable.  Cada actividad del modelo sea culturalmente factible.
  • 7. 2.- Derivar las categorías de información necesarias para poder ejecutar, eficaz y eficientemente cada una de las actividades del modelo de tarea primaria definido previamente y que define a la organización.  Las categorías de información deberán cubrir todo el universo de la información  Categoría “INFORMACION FINANCIERA EMPRESARIAL”
  • 8. 3.- Definir las funciones de gestión de las personas involucradas en la situación de acuerdo con las actividades mostradas en el modelo.  De esta manera se tendrán responsables por cada actividad del modelo.  En consecuencia el responsable de una actividad será un tomador de decisiones .
  • 9. 4.- Hacer uso de la definición de funciones para convertir los flujos de información de “actividad a actividad” a flujos de información que van de “rol a rol”.  Es la base para determinara que cambio hay que realizar para poder establecer una estructura (áreas de la empresa y sus relaciones entre ellas).
  • 10. 5.- Definir los sistemas de información que permitan colmar las necesidades de las actividades que cada sistema soporta.  De manera que se puedan implantar una red con el adecuado empleo de la tecnología computacional si fuera necesario.
  • 12.  Es una técnica para apoyar el análisis y diseño de Sistemas de Información, desarrollada en 1980 por Brian Wilson de la Universidad de Lancaster a partir de un proyecto para la British Airways. Recibe su nombre por el parecido en la forma de la condecoración de la antigua orden de la Cruz de Malta.  Por su estructura y funcionamiento, permite adquirir una visión integral de los procesos de información y su relación con las funciones del sistema; de tal manera que permite plantear los cambios necesarios para el manejo efectivo de la información.
  • 14.  Se inicia con el análisis CATDWE;  Clientes  Actores  Dueños  Weltanschauung  Entorno
  • 15.  Cuadrante noroeste vs noreste  Necesidades presentes y futuras  Cuidar duplicidad y actualización de información  Cuadrante suroeste vs sureste  Observamos si hay mas información de entrada que de salida  Cuidar datos duplicados o actualizados
  • 16.  Cuadrante noroeste vs suroeste  Datos que se requieren actualmente y a futuro  Cuadrante noreste vs sureste  Información actual se generara con actividades futuras  Que procedimientos actuales se van a eliminar
  • 17.  Cuadrante noroeste vs sureste  Datos presentes y datos a futuro  Cuadrante noreste vs suroeste  Los datos que se emplearan a futuro
  • 18. Verbos Sustantivos Información En términos de las actividades del negocio en términos de entidades Datos En términos de las actividades del procesamiento de datos En término de estructuras de datos
  • 19. A. Primer Cuadrante (verbos e información) que información se requiere
  • 20. B. Segundo Cuadrante(verbos y datos)  Metodología de Gane y Sarson: procesos de conversión de datos básicos a datos procesados  Metodología SPM: determina necesidades de los datos, orientada al problema
  • 21. C. Tercer Cuadrante  Metodología BSP: determina requerimientos de la información.  Netodologia BICS: análisis de necesidades  Metodologia BIATI: maneja siete variables de ordenes con respuesta binaria  Metodologia Jackson: orientada mas a la programacion que al diseño.
  • 22. D. Cuarto Cuadrante(sustantivos y datos) Las metodologias se dedian a la construccion de diccionarios de datos
  • 23. Es una importante opción para desarrollar el diseño de sistemas de información el enfoque de sistemas blandos tomando como base el trabajo de Wilson.