3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Metodos de embalaje
• Conjunto de materiales que envuelven, soportan y protegen al indicio
o elemento material probatorio con la finalidad de identificarlos,
garantizar su mismidad y reconocer el acceso no autorizados durante
su traslado y almacenamiento. El embalaje constituye un refuerzo del
empaque y en algunos casos podrá fungir como empaque del indicio
o elemento material probatorio.
Embalaje
Dos componentes del embalaje de evidencia
• Embalaje interno
Su finalidad es proteger
directamente al indicio de posible
contaminación, sustitución,
derrames y perdida de
características de interés desde el
punto de vista pericial.
• Embalaje externo
Sera el embalaje final. Debe
encontrarse debidamente lacrado
para garantizar la integridad legal
del indicio.
Sellado o lacrado
• Garantiza la integridad del indicio contenido en el recipiente, evitando
su alteración, sustitución o extracción.
• Realizado con una cinta adhesiva que permita escritura sobre ella,
colocada en una caja una de las aberturas del recipiente (bolsa, caja,
sobre, etc.) que lo contiene.
• Sobre esta cinta se consigna el nombre de la persona responsable del
levantamiento de la evidencia. Se debe hacer de forma que la
escritura atraviese la cinta y parte del recipiente de embalaje.
Embalaje de documentos
• Debe ser tomado por uno de sus
extremos mediante la utilización
de pinzas.
• Evitando así que desaparezcan
las posibles huellas dactilares,
rastros o indicios existentes en el
soporte a estudiar.
• Se insertan en un sobre sin
alterar el documento.
Embalaje de armas blancas
• Se levanta tomándose de un
extremo o de los extremos.
• Colocar en cajas de cartón o
tablas rectangulares.
• Se sujetan con cordeles o straps.
Embalaje de armas de fuego
• Se toma por los bordes del
guardamonte o por la cacha si
esta se encuentra estriada.
• Descargar el arma
• Se coloca en una caja de cartón
resistente y de tamaño
adecuado.
• Se hacen orificios por los que se
pasaran cordeles o straps
sujetándola por el cañón y la
cacha.
Embalaje de índicos balísticos
• Colectar con pinzas de punta de
goma para evitar rayar o mellar
su superficie.
• Se numera cada uno de los
casquillos por separado.
• Insertarlo en
→ Bolsa de plástico
→ Sobre de papel
→ Caja pequeña de cartón
Embalaje de raspado de uñas
• Se realiza en ambas manos
raspando el lecho ungueal de
cada dedo:
→ Con una hoja de un bisturí.
→ Con un clip metálico limpio.
• Colocar los indicios en:
→ Sobres de papel
→ Bolsas de plástico por
separado.
Embalaje de cabellos
• Con las pinzas con unta de goma
embalar por separado en bolsas
de plástico.
• Cuando se toma muestras de
cabello victimas deberán ser
arrancados tomando como
mínimo 20 cabellos cada región
de la cabeza:
→ Frontal, temporales, parietales
y occipitales.
• Se embalan por separado.
Embalaje de sangre liquida
• Se levantara con un hiposo que
luego se embala en un tubo de
ensayo para análisis.
• Finalmente el tubo de debe
sellar convenientemente para
evitar derrames del contenido y
la contaminación del mismo.
Embalaje de ropa
• Deberán dejarse secar a
temperatura ambiente en un
lugar cerrado, seco y ventilado.
Luego se colocan en bolsas de
papel.
Embalaje de otras piezas de evidencia
• Algunas de estas piezas son
botellas de cristal o plástico,
vasos o frascos.
• Se toma por los extremos
superior e interior para evitar
perder las huellas ya existentes.
• Se embalaran sobre bases de
cartón rígido sujetándolos con
ligas, cordeles o staps.

Más contenido relacionado

PPTX
Indicios biologicos
PPTX
Criminalistica de Campo
PPSX
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
PPTX
Toxicología forense
PPTX
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
PDF
3° CUADERNO NEM.pdf
PPT
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
PPTX
Balsas salvavidas inflables
Indicios biologicos
Criminalistica de Campo
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
Toxicología forense
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
3° CUADERNO NEM.pdf
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Balsas salvavidas inflables

La actualidad más candente (20)

PPT
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
PPTX
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
PPT
Pasos de la investigación criminal
PDF
La escena del crimen y criminalística
DOCX
Casos practicos hugo noriega
PDF
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
PPT
DOCX
GRUPO 1.- Caso Practico
PPTX
Recoleccion de evidencias fisica
PPTX
Metodología de la criminalística de campo
PPTX
Dactiloscopia
PPTX
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
PDF
Indicio prueba y evidencia
PPTX
DELTA DACTILOSCÓPICO
PPT
Sitio del suceso o escena del crimen
PPTX
Fotografia Forense
PPTX
PAPILOSCOPIA
PDF
Unidad 3 Criminalística
PPT
Identificacion de huellas dactilares
PDF
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
Pasos de la investigación criminal
La escena del crimen y criminalística
Casos practicos hugo noriega
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
GRUPO 1.- Caso Practico
Recoleccion de evidencias fisica
Metodología de la criminalística de campo
Dactiloscopia
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Indicio prueba y evidencia
DELTA DACTILOSCÓPICO
Sitio del suceso o escena del crimen
Fotografia Forense
PAPILOSCOPIA
Unidad 3 Criminalística
Identificacion de huellas dactilares
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
PPT
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
PDF
Metodos De Envasado De Alimentos
PPT
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
PPT
Tipos de embalaje
PPTX
Tipos de embalaje
PPTX
Palets y estibas
PPT
Embalaje
PDF
Etiquetado y rotulado sena
PPTX
Diseño de envases y embalajes
PDF
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
PPTX
Exposicion estibas
PDF
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
PPTX
Logistica almacenaje
PPTX
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
DOC
Tecnicas de verificacion de mercancía
PPTX
Metodos de empaque ce
PPT
Envase Y Embalaje
DOCX
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancías
DOCX
Normas de etiquetado y rotulado
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Metodos De Envasado De Alimentos
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Tipos de embalaje
Tipos de embalaje
Palets y estibas
Embalaje
Etiquetado y rotulado sena
Diseño de envases y embalajes
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Exposicion estibas
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Logistica almacenaje
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Tecnicas de verificacion de mercancía
Metodos de empaque ce
Envase Y Embalaje
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancías
Normas de etiquetado y rotulado
Publicidad

Más de Nicole Jiménez (9)

PPTX
Presupuesto coop
PPTX
Estructura socio política
PPTX
Seguridad laboral
PPTX
Programa de motivacion de empleados
PPT
Presentacion taller 3
PPTX
Taller 1 asig 2
PPTX
Simulación grupal
PPT
Presentacion sobre caso
PPTX
Accidentología forense
Presupuesto coop
Estructura socio política
Seguridad laboral
Programa de motivacion de empleados
Presentacion taller 3
Taller 1 asig 2
Simulación grupal
Presentacion sobre caso
Accidentología forense

Último (20)

PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PDF
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PDF
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PDF
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PPTX
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
PDF
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
PPT
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
ley de vacuna 3300 ----------------------
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO

Metodos de embalaje

  • 2. • Conjunto de materiales que envuelven, soportan y protegen al indicio o elemento material probatorio con la finalidad de identificarlos, garantizar su mismidad y reconocer el acceso no autorizados durante su traslado y almacenamiento. El embalaje constituye un refuerzo del empaque y en algunos casos podrá fungir como empaque del indicio o elemento material probatorio. Embalaje
  • 3. Dos componentes del embalaje de evidencia • Embalaje interno Su finalidad es proteger directamente al indicio de posible contaminación, sustitución, derrames y perdida de características de interés desde el punto de vista pericial. • Embalaje externo Sera el embalaje final. Debe encontrarse debidamente lacrado para garantizar la integridad legal del indicio.
  • 4. Sellado o lacrado • Garantiza la integridad del indicio contenido en el recipiente, evitando su alteración, sustitución o extracción. • Realizado con una cinta adhesiva que permita escritura sobre ella, colocada en una caja una de las aberturas del recipiente (bolsa, caja, sobre, etc.) que lo contiene. • Sobre esta cinta se consigna el nombre de la persona responsable del levantamiento de la evidencia. Se debe hacer de forma que la escritura atraviese la cinta y parte del recipiente de embalaje.
  • 5. Embalaje de documentos • Debe ser tomado por uno de sus extremos mediante la utilización de pinzas. • Evitando así que desaparezcan las posibles huellas dactilares, rastros o indicios existentes en el soporte a estudiar. • Se insertan en un sobre sin alterar el documento.
  • 6. Embalaje de armas blancas • Se levanta tomándose de un extremo o de los extremos. • Colocar en cajas de cartón o tablas rectangulares. • Se sujetan con cordeles o straps.
  • 7. Embalaje de armas de fuego • Se toma por los bordes del guardamonte o por la cacha si esta se encuentra estriada. • Descargar el arma • Se coloca en una caja de cartón resistente y de tamaño adecuado. • Se hacen orificios por los que se pasaran cordeles o straps sujetándola por el cañón y la cacha.
  • 8. Embalaje de índicos balísticos • Colectar con pinzas de punta de goma para evitar rayar o mellar su superficie. • Se numera cada uno de los casquillos por separado. • Insertarlo en → Bolsa de plástico → Sobre de papel → Caja pequeña de cartón
  • 9. Embalaje de raspado de uñas • Se realiza en ambas manos raspando el lecho ungueal de cada dedo: → Con una hoja de un bisturí. → Con un clip metálico limpio. • Colocar los indicios en: → Sobres de papel → Bolsas de plástico por separado.
  • 10. Embalaje de cabellos • Con las pinzas con unta de goma embalar por separado en bolsas de plástico. • Cuando se toma muestras de cabello victimas deberán ser arrancados tomando como mínimo 20 cabellos cada región de la cabeza: → Frontal, temporales, parietales y occipitales. • Se embalan por separado.
  • 11. Embalaje de sangre liquida • Se levantara con un hiposo que luego se embala en un tubo de ensayo para análisis. • Finalmente el tubo de debe sellar convenientemente para evitar derrames del contenido y la contaminación del mismo.
  • 12. Embalaje de ropa • Deberán dejarse secar a temperatura ambiente en un lugar cerrado, seco y ventilado. Luego se colocan en bolsas de papel.
  • 13. Embalaje de otras piezas de evidencia • Algunas de estas piezas son botellas de cristal o plástico, vasos o frascos. • Se toma por los extremos superior e interior para evitar perder las huellas ya existentes. • Se embalaran sobre bases de cartón rígido sujetándolos con ligas, cordeles o staps.