REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA 
EDUCACIÓN SUPERIOR 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA 
Método y seguimiento de 
identificación de riesgos 
PROFESOR: ALUMNO: 
ING.LARAMIE QUINTERO HORACIO CHACIN 
21190900. 
SAB, 18
Introducción 
En el trabajo laboral es importante el desarrollo y seguimientos 
de métodos de riesgos para así poder anticipar cualquier accidente 
en el ámbito laboral sea riesgo químico, físico, psicológico, 
mecánico o biológico. Realizando un ámbito de trabajo saludable 
limpio y seguro.
Desarrollo 
Métodos de identificación de riesgos 
Hoy en día el tema de la Salud y Seguridad Laboral se ha convertido en 
un factor de interés dentro de las empresas Venezolanas, ya sea por 
cuestiones de Cultura Organizacional o por la Legislación Vigente. 
En este sentido las organizaciones han venido buscando las maneras de 
ajustarse a este cambio de paradigma y comenzar a ver el tema de la 
prevención de riesgos laborales como un factor determinante en la mejora de 
la productividad y reducción de costos, a través de la prevención de 
incidentes, accidente y enfermedades ocupacionales. 
La identificación del riesgo debe ser sistemática y debe comenzar por 
definir los objetivos del emprendedor, analizar los factores que son clave 
para alcanzar el éxito y revisar cuales son las debilidades y amenazas a las q 
se enfrenta para así poder prevenir cualquier tipo de accidentes. 
Cualitativo: Que se encargan principalmente de identificar y describi r los 
riesgos existentes en una determinada área. Se caracterizan por no recurrir a 
cálculos numéricos. Pueden ser métodos comparativos y métodos 
generalizados. 
Comparativos: Se basan en la utilización de técnicas obtenidas de análisis 
previos de accidentes similares o basados en experiencia adquirida. Entre 
estos, podemos nombrar: Listas de comprobación, Análisis histórico de 
accidentes 
Generalizados: Se basan en estudios de las instalaciones y procesos mucho 
más estructurados desde el punto de vista lógico-deductivo. Estos 
procedimientos siguen un procedimiento lógico de deducción de fallos, 
errores, desviaciones en equipos, instalaciones, procesos, entre otros, con la 
finalidad de obtener las causas y por ende las soluciones de los posibles 
eventos. Entre estos métodos podemos nombrar: Análisis, Análisis de árbol 
de fallos, entre otros 
Cuantitativo: Son aquellos en los cuales se le asigna un valor al nivel de 
riesgo, de forma que se pueda cuantificar y clasificar según su importancia.
Se caracterizan por recurrir a una clasificación de las áreas en una 
instalación basándose en una serie de índices que cuantifican daños. 
Seguimiento del Proceso de identificación de riesgo 
La identificación de riesgos en las instalaciones de nuestra organización 
se va a realizar de acuerdo a las características particulares de cada centro 
de trabajo, es decir, no es lo mismo hacer una identificación de riesgos 
laborales dentro de una fábrica de helados que, realizar este mismo 
procedimiento en una refinería de petróleo. 
No importa el método que usted escoja para identificar los riesgos 
presentes dentro de sus instalaciones, este debe cumplir de forma rápida, 
sencilla y eficaz con el propósito para el cual fue diseñado. 
La recolección de los datos deberá realizarse considerando la información 
sobre nuestra empresa, las características y trabajo que se ejecuta, los 
insumos utilizados, los medios existentes y el estado de salud de nuestro 
capital humano. 
Para ello se han determinado cinco clases de Riesgo que Contemplan las 
diversas actividades económicas de las Empresas. Si una empresa tiene 
más de un CENTRO DETRABAJO podrá ser clasificada para diferentes 
clases de riesgo, Siempre que las instalaciones locativas, las actividades y la 
Exposición a factores de riesgo sean diferentes.
Metodos de riesgos
Conclusión
Tomando en cuenta lo discutido se llega a la conclusión que estos aspectos 
son muy importantes para solventar atrasos de gran alberga dura en 
cualquier tipo de empresa, ayudando a sufrir menos perdidas monetarias a la 
empresa

Más contenido relacionado

PPT
Gerente de riesgos 2
PPTX
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
DOCX
GERENCIA DE RIESGOS
PPT
Herramientas Riesgo Operacional
PPT
Ge instructivo mapa de riesgos v2
PPTX
Conceptos Inherentes de mapas de riesgo y programas de prevención
DOCX
Mapa conceptual.gestion de riesgos
PPTX
Gerente de riesgos 2
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
GERENCIA DE RIESGOS
Herramientas Riesgo Operacional
Ge instructivo mapa de riesgos v2
Conceptos Inherentes de mapas de riesgo y programas de prevención
Mapa conceptual.gestion de riesgos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
PPTX
Semana 9 riesgo operativo
PPT
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
PDF
Guia metodologia mapa de riesgos
PPTX
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PPT
2 mapa-de-riesgos
PPTX
PPSX
SEMINARIO EMIR GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL
PPTX
Metodos de evaluacion de riesgo
PDF
Matriz de riesgo
PPSX
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
PPTX
sistema de evaluacion honestidad y integridad
PPT
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PPTX
RIESGOS OPERATIVOS
PPT
PresentaciónPowerPoint mapas de riesgos
PPTX
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
PDF
Cartilla web saro
PDF
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
PPTX
Caja de riesgo perativo.
PDF
Riesgo Operacional
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Semana 9 riesgo operativo
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Guia metodologia mapa de riesgos
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
2 mapa-de-riesgos
SEMINARIO EMIR GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL
Metodos de evaluacion de riesgo
Matriz de riesgo
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
sistema de evaluacion honestidad y integridad
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
RIESGOS OPERATIVOS
PresentaciónPowerPoint mapas de riesgos
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Cartilla web saro
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
Caja de riesgo perativo.
Riesgo Operacional

Similar a Metodos de riesgos (20)

DOCX
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
DOCX
Analisis
PPTX
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
DOCX
Chat identificacion de riesgos Yajaira Mariño
PPTX
Presentacion numa
DOCX
Hangout
DOC
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
PPTX
Metodos evaluacion integral de riesgos zulay bustos
PPTX
Universidad ecci gestion de trabajo 3
DOCX
IDENTIFICACION DE RIESGOS
DOCX
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
PDF
primer parcial de salud y seuridad ocupacional.pdf
PPTX
Métodos de evaluación de riesgos
PPTX
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
PDF
Trabajo de grado.pdf
PPTX
Evaluacion de riesgo
PPTX
ACTIVIDAD 3 - Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
PPTX
Actividad no 3 metodos para la evaluacion integral de riesgos d nunez 2019
PPTX
Metodos para la evaluacion del riesgo
PPTX
Metodos para la evaluacion del riesgo
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Analisis
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
Chat identificacion de riesgos Yajaira Mariño
Presentacion numa
Hangout
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
Metodos evaluacion integral de riesgos zulay bustos
Universidad ecci gestion de trabajo 3
IDENTIFICACION DE RIESGOS
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
primer parcial de salud y seuridad ocupacional.pdf
Métodos de evaluación de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Trabajo de grado.pdf
Evaluacion de riesgo
ACTIVIDAD 3 - Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad no 3 metodos para la evaluacion integral de riesgos d nunez 2019
Metodos para la evaluacion del riesgo
Metodos para la evaluacion del riesgo

Último (10)

PPTX
Presentacion de la conducta basada en la seguridad
PPTX
Estrategias de Inversión, Brokers, Análisis Técnico
PPTX
ASIS-Volunteer-2024 Español.Presentación de voluntariado ASIS
PDF
Código Deontológico del Trabajo Social en España
PPT
Charla sobre características Incendios.ppt
PPTX
Seguridad conductual basado en modelos de sondaje
PPTX
CLIMA LABORAL seguridad y salud en el trabajo
PPTX
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx salud ocupacional
PDF
lavado de manosHIGIENE PERSONALLISTO.pdf
PPTX
dengue 2da parte 050625.pptxtrabajooikkkk
Presentacion de la conducta basada en la seguridad
Estrategias de Inversión, Brokers, Análisis Técnico
ASIS-Volunteer-2024 Español.Presentación de voluntariado ASIS
Código Deontológico del Trabajo Social en España
Charla sobre características Incendios.ppt
Seguridad conductual basado en modelos de sondaje
CLIMA LABORAL seguridad y salud en el trabajo
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx salud ocupacional
lavado de manosHIGIENE PERSONALLISTO.pdf
dengue 2da parte 050625.pptxtrabajooikkkk

Metodos de riesgos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA Método y seguimiento de identificación de riesgos PROFESOR: ALUMNO: ING.LARAMIE QUINTERO HORACIO CHACIN 21190900. SAB, 18
  • 2. Introducción En el trabajo laboral es importante el desarrollo y seguimientos de métodos de riesgos para así poder anticipar cualquier accidente en el ámbito laboral sea riesgo químico, físico, psicológico, mecánico o biológico. Realizando un ámbito de trabajo saludable limpio y seguro.
  • 3. Desarrollo Métodos de identificación de riesgos Hoy en día el tema de la Salud y Seguridad Laboral se ha convertido en un factor de interés dentro de las empresas Venezolanas, ya sea por cuestiones de Cultura Organizacional o por la Legislación Vigente. En este sentido las organizaciones han venido buscando las maneras de ajustarse a este cambio de paradigma y comenzar a ver el tema de la prevención de riesgos laborales como un factor determinante en la mejora de la productividad y reducción de costos, a través de la prevención de incidentes, accidente y enfermedades ocupacionales. La identificación del riesgo debe ser sistemática y debe comenzar por definir los objetivos del emprendedor, analizar los factores que son clave para alcanzar el éxito y revisar cuales son las debilidades y amenazas a las q se enfrenta para así poder prevenir cualquier tipo de accidentes. Cualitativo: Que se encargan principalmente de identificar y describi r los riesgos existentes en una determinada área. Se caracterizan por no recurrir a cálculos numéricos. Pueden ser métodos comparativos y métodos generalizados. Comparativos: Se basan en la utilización de técnicas obtenidas de análisis previos de accidentes similares o basados en experiencia adquirida. Entre estos, podemos nombrar: Listas de comprobación, Análisis histórico de accidentes Generalizados: Se basan en estudios de las instalaciones y procesos mucho más estructurados desde el punto de vista lógico-deductivo. Estos procedimientos siguen un procedimiento lógico de deducción de fallos, errores, desviaciones en equipos, instalaciones, procesos, entre otros, con la finalidad de obtener las causas y por ende las soluciones de los posibles eventos. Entre estos métodos podemos nombrar: Análisis, Análisis de árbol de fallos, entre otros Cuantitativo: Son aquellos en los cuales se le asigna un valor al nivel de riesgo, de forma que se pueda cuantificar y clasificar según su importancia.
  • 4. Se caracterizan por recurrir a una clasificación de las áreas en una instalación basándose en una serie de índices que cuantifican daños. Seguimiento del Proceso de identificación de riesgo La identificación de riesgos en las instalaciones de nuestra organización se va a realizar de acuerdo a las características particulares de cada centro de trabajo, es decir, no es lo mismo hacer una identificación de riesgos laborales dentro de una fábrica de helados que, realizar este mismo procedimiento en una refinería de petróleo. No importa el método que usted escoja para identificar los riesgos presentes dentro de sus instalaciones, este debe cumplir de forma rápida, sencilla y eficaz con el propósito para el cual fue diseñado. La recolección de los datos deberá realizarse considerando la información sobre nuestra empresa, las características y trabajo que se ejecuta, los insumos utilizados, los medios existentes y el estado de salud de nuestro capital humano. Para ello se han determinado cinco clases de Riesgo que Contemplan las diversas actividades económicas de las Empresas. Si una empresa tiene más de un CENTRO DETRABAJO podrá ser clasificada para diferentes clases de riesgo, Siempre que las instalaciones locativas, las actividades y la Exposición a factores de riesgo sean diferentes.
  • 7. Tomando en cuenta lo discutido se llega a la conclusión que estos aspectos son muy importantes para solventar atrasos de gran alberga dura en cualquier tipo de empresa, ayudando a sufrir menos perdidas monetarias a la empresa