ESCUDO Y BANDERA
 Visión: En el 2020, el SENA será una Entidad
de clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de
tecnología e innovación al servicio de
personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las
empresas.
 Contribución a la efectiva generación de
empleo y la superación de la pobreza.
ROL TUTOR SENA
 Cundo se implementa la técnica de formación
por proyectos, el rol del instructor cambia. Ya
no se vería a un instructor trabajando solo,
orientando su módulo de manera aislada. Por el
contrario, se hace necesario trabajar en equipo
y disponerse a compartir su experticia con
otros colegas y con los aprendices, al tiempo
que se va preparando para incursionar en otras
áreas del conocimiento.
 Poner sus conocimientos y experiencia técnica
al servicio del aprendizaje de su formándoos.
 Actualizarse permanente en los campos de su
especialidad.
 Incorporar nuevos conocimientos a las
actividades formativas
 Como tutor facilitador del trabajo realizado en
el aula, el instructor deberá actuar como:
 Planificador de los proyectos
 Guía y dinamizador de la actividad de sus
aprendices.
 Observador activo y permanente orientado al
aprendizaje de sus aprendices.
 Facilitador del aprendizaje de sus formándoos.
 Regulador de la actividad de los diferentes
grupos de trabajo.
 Evaluador de los procesos de aprendizaje, de
su propio trabajo y del proceso de desarrollo de
las actividades que se realizan en el aula.
 En la práctica podemos hacer una síntesis de
las funciones del instructor:
 Conformar equipos de trabajo conjuntamente
con los demás instructores implicados en la
estructura curricular que se va a orientar.
LOGO El escudo del SENA y la
bandera, diseñados a
comienzos de nuestra
institución, reflejan
 Los tres sectores
económicos dentro de
los cuales se ubica el
accionar de la
institución: el
 Piñón, representativo
del sector industrial; el
caduceo al comercio y
servicios; y el café,
ligado al primario y
extractivo
LOGO El logo tipo muestra
de forma gráfica la
síntesis de los
enfoques de la
información que
impartimos en la que
el individuo es el
responsable de su
propio proceso de
aprendizaje.
EL ROL DEL APRENDIZ SENA
 Compromiso como
APRENDIZ con el Sena y
con la sociedad
colombiana, reafirma la
responsabilidad que
asume en el momento de
la matrícula en cualquier
tipo de formación:
Titulada o
Complementaria, desde
las diferentes
modalidades Presencial,
Virtual o Combinada.
 Este compromiso incluye
adoptar y aplicar una conducta
correcta en cada uno de los
momentos de su formación, en
los lugares donde esta se
desarrolle, y no realizar actos
que afecten su proceso de
formación ni el de sus
compañeros del Sena;
sobresalir siempre por su
liderazgo positivo, su aspecto
personal, el cuidado y manejo
de los elementos y medios que
se faciliten para su formación
y el de su equipo de trabajo;
MI CONTEXTO DE
FORMACION
Historia: El SENA nació
durante el gobierno de la
Junta Militar, posterior a la
renuncia del General Gustavo
Rojas Pinilla, mediante el
Decreto-Ley 118, del 21 de
junio de 1957. Su función,
definida en el Decreto 164 del
6 de agosto de 1957, fue
brindar formación profesional
a trabajadores, jóvenes y
adultos de la industria, el
comercio, el campo, la
minería y la ganadería. Su
creador fue Rodolfo Martínez
Tono.
 Misión: El SENA está
encargado de cumplir la
función que le corresponde
al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de
los trabajadores
colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación
profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo
de las personas en
actividades productivas que
contribuyan al desarrollo
social, económico y
tecnológico del país.
Sofía plus: desarrollo de una
herramienta útil
SOFIA PLUS
SOFIA PLUS
 Los principales objetivos de
esta plataforma son facilitar
los procesos de planeación de
la formación y las labores de
administración educativas.
Esta además de ser la nueva
infraestructura del Sena es la
única desarrollada a nivel de
sur América y lo más
importante es que cuenta con
unas dimensiones tecnológicas
y digitales capaces de
desarrollar la plataforma de
una manera adecuada;
 la primera relación que tiene el
aprendiz con la plataforma es en el
momento en que desarrolla la fase
de inscripción para participar en
los procesos de formación del sena
ya que el usuario y la contraseña
es el mismo documento del
aspirante ya registrado en la
plataforma es importante
reconocer los iconos o la relación
de los símbolos aquí debemos
hablar como primera medida de lo
que son los roles y los paquetes
funcionales pues de aquí se
desarrolla el funcionamiento del
aplicativo
Plataforma Blackboard
 Blackboard es una herramienta
tecnológica que sirve para entregar los
cursos al usuario final (tutor-aprendiz)
mediante la interacción vía Internet,
cuenta con una interfaz fácil de usar
tanto para los aprendices como para los
tutores. Su ejecución es a través de
cualquier navegador de Internet, esto
es, no requiere de un cliente para su
operación.
 "Navegador de Internet (Netscape o
Explorer versiones 4 o superior)
Computadora Personal (PC o Macintosh)
que soporte los navegadores anteriores.
Conexión a Internet".
Plataforma Blackboard
 el Sena actualmente usa blackboard (un
sistema de administración de
aprendizaje, lms: learning managment
system), para desarrollar cursos en
línea o la denominada formación a
través de ambientes virtuales de
aprendizaje, sin embargo actualmente
ha volcado sus esfuerzos para lograr la
utilización de esta plataforma en la
gestión de la formación presencial, para
lo cual se ha instalado allí toda la
información de estructuras curriculares
(programa de formación titulada), para
así gestionarlas en línea por parte de
todos los aprendices, instructores y
coordinadores académicos, cada cual
desde su respectivo rol en el proceso de
formación.

Más contenido relacionado

PPTX
Mi contexto de formacion sena2
PPTX
Reconocimiento
PPT
Presentacion institucional actividad 2 oscar
PPT
sena-2015 ESTACIÓN 2
PPTX
ESTACIÓN 2
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
Mi contexto de formación presentacion
Mi contexto de formacion sena2
Reconocimiento
Presentacion institucional actividad 2 oscar
sena-2015 ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
MI CONTEXTO DE FORMACION
Mi contexto de formación presentacion

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación sena
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
Estacion n°2
DOCX
Porque estudiar en el sena
PPTX
Sena tecnología en negociacion internacional estacion 2
PPTX
INDUCCION
PPTX
segunda estacion
PPTX
DIAPOSITIVAS SENA
PPTX
Claudia milena abreo ramirez
PPTX
Contexto de Formación Rafael David Torres G.
PPTX
Inducción
PPS
Mi contexto en formación
PPTX
Sena historia
PPTX
Actividad
Presentación sena
MI CONTEXTO DE FORMACION
Estacion n°2
Porque estudiar en el sena
Sena tecnología en negociacion internacional estacion 2
INDUCCION
segunda estacion
DIAPOSITIVAS SENA
Claudia milena abreo ramirez
Contexto de Formación Rafael David Torres G.
Inducción
Mi contexto en formación
Sena historia
Actividad
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Práctica 5.1. tablas practica asistida-resuelta.
PPT
Competencias profesionales
ODP
La amistad......
PPTX
DOCX
Computacion
DOCX
Introduccion (slideshare)
PPSX
Los alimentos
PPTX
Ventajas y desventajas de las TICS
PPT
Musicalizá tu blog tutorial
PDF
1362 algebra. 9_klass_alimov_sh.a._i_dr_2011--287s
PPTX
Derechos De Autor
PDF
โโครงงานคอมพิวเตอร์
PPTX
HOJA DE CALCULO
PDF
Nike artwork
PPTX
Nuestro ecuador
ODP
Mishelllopezblogs.odt
PPTX
Universidad de ciencias aplicable y ambientales
PPTX
Expresion
PPTX
trabajo numero 1
DOCX
Music magazine interview
Práctica 5.1. tablas practica asistida-resuelta.
Competencias profesionales
La amistad......
Computacion
Introduccion (slideshare)
Los alimentos
Ventajas y desventajas de las TICS
Musicalizá tu blog tutorial
1362 algebra. 9_klass_alimov_sh.a._i_dr_2011--287s
Derechos De Autor
โโครงงานคอมพิวเตอร์
HOJA DE CALCULO
Nike artwork
Nuestro ecuador
Mishelllopezblogs.odt
Universidad de ciencias aplicable y ambientales
Expresion
trabajo numero 1
Music magazine interview
Publicidad

Similar a Mi contexto de formacion sena2 (20)

PPTX
Mi contexto de formación rodrigo arias
PPTX
Estación 2 sena
PPTX
Mi contexto en formación
PPTX
Mi contexto en formación
PPTX
Mi contexto de_formacin
PPTX
Mi contexto de formación
PPT
1. plataforma estrategica
PPTX
1. plataforma estrategica
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Actividad 2
PPTX
PPTX
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
Oscar david hernández bolaño
PPTX
Mi contexto de formacion1
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Mi contexto de formacion olga lucia gomez
PPTX
Estacion 2 mi contexto de formacion
Mi contexto de formación rodrigo arias
Estación 2 sena
Mi contexto en formación
Mi contexto en formación
Mi contexto de_formacin
Mi contexto de formación
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Actividad 2
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
Oscar david hernández bolaño
Mi contexto de formacion1
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacion olga lucia gomez
Estacion 2 mi contexto de formacion

Mi contexto de formacion sena2

  • 2.  Visión: En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
  • 3. ROL TUTOR SENA  Cundo se implementa la técnica de formación por proyectos, el rol del instructor cambia. Ya no se vería a un instructor trabajando solo, orientando su módulo de manera aislada. Por el contrario, se hace necesario trabajar en equipo y disponerse a compartir su experticia con otros colegas y con los aprendices, al tiempo que se va preparando para incursionar en otras áreas del conocimiento.  Poner sus conocimientos y experiencia técnica al servicio del aprendizaje de su formándoos.  Actualizarse permanente en los campos de su especialidad.  Incorporar nuevos conocimientos a las actividades formativas  Como tutor facilitador del trabajo realizado en el aula, el instructor deberá actuar como:  Planificador de los proyectos  Guía y dinamizador de la actividad de sus aprendices.  Observador activo y permanente orientado al aprendizaje de sus aprendices.  Facilitador del aprendizaje de sus formándoos.  Regulador de la actividad de los diferentes grupos de trabajo.  Evaluador de los procesos de aprendizaje, de su propio trabajo y del proceso de desarrollo de las actividades que se realizan en el aula.  En la práctica podemos hacer una síntesis de las funciones del instructor:  Conformar equipos de trabajo conjuntamente con los demás instructores implicados en la estructura curricular que se va a orientar.
  • 4. LOGO El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de nuestra institución, reflejan  Los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el  Piñón, representativo del sector industrial; el caduceo al comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo
  • 5. LOGO El logo tipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la información que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. EL ROL DEL APRENDIZ SENA  Compromiso como APRENDIZ con el Sena y con la sociedad colombiana, reafirma la responsabilidad que asume en el momento de la matrícula en cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes modalidades Presencial, Virtual o Combinada.  Este compromiso incluye adoptar y aplicar una conducta correcta en cada uno de los momentos de su formación, en los lugares donde esta se desarrolle, y no realizar actos que afecten su proceso de formación ni el de sus compañeros del Sena; sobresalir siempre por su liderazgo positivo, su aspecto personal, el cuidado y manejo de los elementos y medios que se faciliten para su formación y el de su equipo de trabajo;
  • 7. MI CONTEXTO DE FORMACION Historia: El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.  Misión: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 8. Sofía plus: desarrollo de una herramienta útil
  • 10. SOFIA PLUS  Los principales objetivos de esta plataforma son facilitar los procesos de planeación de la formación y las labores de administración educativas. Esta además de ser la nueva infraestructura del Sena es la única desarrollada a nivel de sur América y lo más importante es que cuenta con unas dimensiones tecnológicas y digitales capaces de desarrollar la plataforma de una manera adecuada;  la primera relación que tiene el aprendiz con la plataforma es en el momento en que desarrolla la fase de inscripción para participar en los procesos de formación del sena ya que el usuario y la contraseña es el mismo documento del aspirante ya registrado en la plataforma es importante reconocer los iconos o la relación de los símbolos aquí debemos hablar como primera medida de lo que son los roles y los paquetes funcionales pues de aquí se desarrolla el funcionamiento del aplicativo
  • 11. Plataforma Blackboard  Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación.  "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".
  • 12. Plataforma Blackboard  el Sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.