Tsu Mendoza R. Enyerlyn del C.C.I: 17639805LCI-3401Prof. Nilda López de S.
Se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web, donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.Ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.
La Web 2.0 no es una tecnología en sí misma, es un modelo conceptual que simplificando se fundamenta en la interacción de tres ideas básicas: – La Web como plataforma de trabajo: nuevos servicios que permiten realizar a cualquier usuario un gran número de tareas con aplicaciones y alojamiento en línea sin necesidad de instalar programas en un ordenador. –Generación dinámica e interactiva de contenidos: los usuarios no sólo generan contenidos en canales de información, también siguen, comentan los que otros crean y los clasifican con etiquetas. –Colaboración en redes sociales: se comparten espacios y surgen de forma espontánea comunidades virtuales con intereses comunes. Web 2.0Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador. Así, nuestra plataforma de trabajo es la propia página web, que nos suministra herramientas on-line siempre disponibles y nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.
La Web 2.0 se orientan más a facilitar la interacción entre el                                                                          ydonde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. Aplicaciones para expresarseAplicaciones para publicar/difundir y buscar informaciónAplicaciones para buscar/acceder a información Redes socialesOtras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales…
Referencias Bibliográficashttp://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx. Consultado: El día 27/072011http://informaticaellacuria.wikispaces.com/Qu%C3%A9+es+la+Web+2.0. Consultado el día 27/072011 http://www.peremarques.net/web20.htm. Consultado el día 27/072011

Más contenido relacionado

PDF
Servicio web 2.0
PDF
Servicio web 2.0
DOCX
Resumen de la web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Web 2.0: Más que tecnología una actitud
PPTX
La web 2.0 (Integrantes: Sofi,Flor,Andres)
PPTX
PPTX
La web 2.0 (flor alvez, sofi figueroa, andres ciros)
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Resumen de la web 2
Herramientas web 2.0
Web 2.0: Más que tecnología una actitud
La web 2.0 (Integrantes: Sofi,Flor,Andres)
La web 2.0 (flor alvez, sofi figueroa, andres ciros)

La actualidad más candente (18)

PPTX
La web 2.0
DOCX
Activitat 1 web 2 0
PPTX
Web 2
PPTX
Redes sociales
PPTX
Web 2.0
PPT
Trabajo Web 2.0
DOCX
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
PPTX
Tic’s aplicadas al derecho
PPTX
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
PPTX
Compartir en tiempos de web
PPTX
Tecnologia web 2.0 yusendry mendoza
PDF
La web 2
PDF
Herramientas web 2
PPT
Web 2.0 By: Sebastiën Ibrahim & Giuliano Antelo
La web 2.0
Activitat 1 web 2 0
Web 2
Redes sociales
Web 2.0
Trabajo Web 2.0
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Tic’s aplicadas al derecho
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Compartir en tiempos de web
Tecnologia web 2.0 yusendry mendoza
La web 2
Herramientas web 2
Web 2.0 By: Sebastiën Ibrahim & Giuliano Antelo

Similar a Mi presentacion para internet (20)

DOCX
La web 2.0
PDF
DOCX
La web sophia
DOCX
DOCX
Laweb 2020
PPTX
La web 2.0
PPT
El Enigma De Internet
DOCX
La web 2.0
PPTX
web 2.0
PDF
Tarea 2tarea
PPS
Web 2.0 educacion rrv
PDF
Tarea 2 2
DOCX
Resumen de la web 2
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
PDF
Resumen cap5y6
PPTX
Web 2.0 y nube presentacion
PPTX
Web 2.0 y nube presentación
La web 2.0
La web sophia
Laweb 2020
La web 2.0
El Enigma De Internet
La web 2.0
web 2.0
Tarea 2tarea
Web 2.0 educacion rrv
Tarea 2 2
Resumen de la web 2
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Web 2
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Resumen cap5y6
Web 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentación

Mi presentacion para internet

  • 1. Tsu Mendoza R. Enyerlyn del C.C.I: 17639805LCI-3401Prof. Nilda López de S.
  • 2. Se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web, donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.Ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.
  • 3. La Web 2.0 no es una tecnología en sí misma, es un modelo conceptual que simplificando se fundamenta en la interacción de tres ideas básicas: – La Web como plataforma de trabajo: nuevos servicios que permiten realizar a cualquier usuario un gran número de tareas con aplicaciones y alojamiento en línea sin necesidad de instalar programas en un ordenador. –Generación dinámica e interactiva de contenidos: los usuarios no sólo generan contenidos en canales de información, también siguen, comentan los que otros crean y los clasifican con etiquetas. –Colaboración en redes sociales: se comparten espacios y surgen de forma espontánea comunidades virtuales con intereses comunes. Web 2.0Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador. Así, nuestra plataforma de trabajo es la propia página web, que nos suministra herramientas on-line siempre disponibles y nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.
  • 4. La Web 2.0 se orientan más a facilitar la interacción entre el ydonde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. Aplicaciones para expresarseAplicaciones para publicar/difundir y buscar informaciónAplicaciones para buscar/acceder a información Redes socialesOtras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales…
  • 5. Referencias Bibliográficashttp://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx. Consultado: El día 27/072011http://informaticaellacuria.wikispaces.com/Qu%C3%A9+es+la+Web+2.0. Consultado el día 27/072011 http://www.peremarques.net/web20.htm. Consultado el día 27/072011