ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N° 1
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Jhon Alexander Rodríguez GRADO 12
CAMPO DE PRÁCTICA ENSVI- Sede Siberia GRADO 5°
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Martha Elena Gonzalez
AREA O DISCIPLINA Ciencias naturales
SABER Y/O PRÁCTICA El sistema circulatorio
FECHA: 22-10--2018 LUGAR: Siberia HORA:
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S) - Identificar - Indagar - Explicar
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
3. Comprende que en los seres humanos (y en
muchos otros animales) la nutrición involucra
el funcionamiento integrado de un conjunto
de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio
y circulatorio
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
 Represento los diversos sistemas de órganos
del ser humano y explico su función.
OBJETIVO:
Al finalizar la clase el estudiante debe estar en la
capacidad de conocer y diferenciar las funciones de
los órganos del sistema circulatorio
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO: Explica la función del corazón, venas y
arterias
ACTITUDINAL: Manifiesta interés y agrado a la hora de
trabajar demostrando actitudes cooperativas
PROCEDIMENTAL: Asocia el cuidado de sus
sistemas con una alimentación e higiene adecuadas.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Área: Artística
Saber: Colorear
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo 5 min
Actividad: Presentación del tema
Procedimiento: Se expondrá a los estudiantes el tema a tratar
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo
5 min
Actividad: Realización de ejercicios
Procedimiento: al estudiante se le dará una copia en la cual será el control de
pulsaciones por minuto.
Antes se dará una explicación de que son las pulsaciones, puntos del cuerpo donde
podemos sentirlas y para qué sirve saber las pulsaciones que se tiene por minuto.
Se hará la toma de los pulsos en diferentes momentos.
Reposo: nos mantendremos de pie un minuto y se toma las pulsaciones que tengamos en
el control
Correr: Se harán 3 series, en la primera correrán a un trote medio, después un trote lento
y por último correr a pique. Al finalizar se tomará el pulso por un minuto y se hablara sobre
qué tanta es la diferencia de pulsaciones.
Circuito: Se harán dos equipos.
En la primera serie, deberán de ir en lagartija ida y vuelta hasta la mitad de la cancha.
En la segunda serie, En las mismas parejas irán avanzando saltando uno detrás de otro.
En la última serie. deberán de llevar un compañero hasta el fondo de la cancha y
devolverse.
CONTROL DE PULSACIONES POR MINUTO
NOMBRE REPOSO CORRER CIRCUITO
Al finalizar se hablará un poco sobre por qué el cambio de pulsaciones en cada momento.
¿Qué sucedió con el pulso?
¿Qué paso cuando se hizo mayor esfuerzo?
¿Por qué creés que sucede esto?
¿Qué órganos intervienen en la circulación?
¿Qué otras manifestaciones ven en el cuerpo del funcionamiento del sistema
circulatorio?
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
3. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 6 min
3.1. Actividad: Video
Procedimiento: Se presentara un video donde se explicaría el recorrido de la
sangre a través del sistema circulatorio.
https://www.youtube.com/watch?v=ZzATGDMNKYw
se harán las siguientes preguntas:
- ¿Qué función cumple las plaquetas?
- ¿Qué función cumplen los glóbulos blancos?
- ¿Qué función cumplen los glóbulos rojos?
- ¿A través de que pasa la sangre?
- Que órgano es el motor del cuerpo?
3.2. Actividad: A Corazón abierto
Procedimiento: Se llevara un modelo anatómico del corazón, donde el estudiante
observara y describirá las partes que ve
- ¿Resulta que hay una arteria la cual es la que distribuye la sangre, donde
ira?
- Resulta que hay una vena muy importante donde creen que iría en el corazón
- cuantas divisiones tiene el corazón, resulta que una de esa son aurículas
donde creen que esta?, hay otra que son ventrículos, ¿dónde irán?
- ¿Porque creen que está dividido en esta forma?
- Después de que la sangra haya hecho el recorrido por el cuerpo, las venas la
llevan al corazón, ¿para qué será?
- ¿Sera que la sangre pasa directo por el corazón o hay algo que las detiene?
-
Actividad: Explicación del sistema circulatorio
Procedimiento: se les explicara a los estudiantes más detalladamente las partes del
sistema circulatorio con sus funciones mediante una imagen
Actividad: Colorear
Procedimiento: Se le pasará al estudiante una hoja, en la cual deberá de colorear
correctamente las arterias y las venas de acuerdo a lo explicado anteriormente.
Actividad: Señalar
Procedimiento: Se pasará una copia donde el estudiante deberá de señalar las partes del
corazón.
4. Aplicación práctica Tiempo
30min
4.1. Actividad: Mapa conceptual
Procedimiento: Se pondrá en el tablero un mapa conceptual donde el estudiante
deberá ir llenando con los significado que aparecen y colocar los faltantes
MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
5. Retroalimentación y síntesis Tiempo 7 min
5.1. Actividad: Crucigrama
Procedimiento: Se les pasara una copia donde deberán de resolver un crucigrama
del sistema circulatorio
6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
Actividad: Circulación en otros
Procedimiento: Se les pedirá a los estudiantes que investiguen que otros seres
tienen el sistema de circulación.
RECURSOS Y MATERIALES: modelo anatómico, fotocopias frases, tijeras, pegante.
-
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Sistema circulatorio, Pulsaciones, arterias, aurículas, ventrículos, aorta, cava, vena,
capilares
SÍNTESIS CONCEPTUAL
¿Qué hace el Sistema Circulatorio?
El sistema circulatorio es una especie de “camino” que conecta todas las células de tu
cuerpo llevando oxígeno, nutrientes, agua y eliminando los desechos que ellas
producen.
Relación entre el Sistema Digestivo y
Circulatorio
Los nutrientes que se absorben por medio del sistema digestivo deben llegar a todas
las células del cuerpo. Cuando tu cuerpo necesita proteínas para que el cabello o tus
uñas, sigan creciendo, las “lleva” por un líquido rojo que es la sangre. Por eso decimos
que, el “medio de transporte” que utiliza el organismo para hacer llegar los nutrientes
es el sistema circulatorio. Las sustancias que no se usan deben desecharse del cuerpo,
las elimina utilizando el sistema circulatorio. El cuerpo ingresa oxígeno que “toma” en
los pulmones y los transporta por medio del sistema circulatorio. Este sistema
circulatorio está muy relacionado con el sistema digestivo. Sin es sistema circulatorio,
el aparato digestivo no podría trasladar los nutrientes que absorbe.
Partes del Sistema Circulatorio y sus
Funciones
El sistema circulatorio, para que cumpla su función y la sangre circule por todo tu
cuerpo, tiene un “motor” (que funciona como una bomba) y un conjunto de tubos que
recorren todo el organismo.
¿Cómo está compuesto el Sistema
Circulatorio?
El sistema circulatorio está formado por:
 Corazón.
 Arterias.
 Venas.
 Capilares.
BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
http://circulatoriosistema.blogspot.com/2010/06/actividad-crucigrama.html
MAPA CONCEPTUAL

Microclase

  • 1.
    ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSATOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N° 1 ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Jhon Alexander Rodríguez GRADO 12 CAMPO DE PRÁCTICA ENSVI- Sede Siberia GRADO 5° MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Martha Elena Gonzalez AREA O DISCIPLINA Ciencias naturales SABER Y/O PRÁCTICA El sistema circulatorio FECHA: 22-10--2018 LUGAR: Siberia HORA: II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S) - Identificar - Indagar - Explicar DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA 3. Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el funcionamiento integrado de un conjunto de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio y circulatorio ESTANDAR (ES) BÁSICO(S)  Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función. OBJETIVO: Al finalizar la clase el estudiante debe estar en la capacidad de conocer y diferenciar las funciones de los órganos del sistema circulatorio INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: Explica la función del corazón, venas y arterias ACTITUDINAL: Manifiesta interés y agrado a la hora de trabajar demostrando actitudes cooperativas PROCEDIMENTAL: Asocia el cuidado de sus sistemas con una alimentación e higiene adecuadas. INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Artística Saber: Colorear III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo 5 min Actividad: Presentación del tema Procedimiento: Se expondrá a los estudiantes el tema a tratar 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo 5 min Actividad: Realización de ejercicios Procedimiento: al estudiante se le dará una copia en la cual será el control de pulsaciones por minuto. Antes se dará una explicación de que son las pulsaciones, puntos del cuerpo donde podemos sentirlas y para qué sirve saber las pulsaciones que se tiene por minuto. Se hará la toma de los pulsos en diferentes momentos. Reposo: nos mantendremos de pie un minuto y se toma las pulsaciones que tengamos en el control Correr: Se harán 3 series, en la primera correrán a un trote medio, después un trote lento
  • 2.
    y por últimocorrer a pique. Al finalizar se tomará el pulso por un minuto y se hablara sobre qué tanta es la diferencia de pulsaciones. Circuito: Se harán dos equipos. En la primera serie, deberán de ir en lagartija ida y vuelta hasta la mitad de la cancha. En la segunda serie, En las mismas parejas irán avanzando saltando uno detrás de otro. En la última serie. deberán de llevar un compañero hasta el fondo de la cancha y devolverse. CONTROL DE PULSACIONES POR MINUTO NOMBRE REPOSO CORRER CIRCUITO Al finalizar se hablará un poco sobre por qué el cambio de pulsaciones en cada momento. ¿Qué sucedió con el pulso? ¿Qué paso cuando se hizo mayor esfuerzo? ¿Por qué creés que sucede esto? ¿Qué órganos intervienen en la circulación? ¿Qué otras manifestaciones ven en el cuerpo del funcionamiento del sistema circulatorio? MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 3. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 6 min 3.1. Actividad: Video Procedimiento: Se presentara un video donde se explicaría el recorrido de la sangre a través del sistema circulatorio. https://www.youtube.com/watch?v=ZzATGDMNKYw se harán las siguientes preguntas: - ¿Qué función cumple las plaquetas? - ¿Qué función cumplen los glóbulos blancos? - ¿Qué función cumplen los glóbulos rojos? - ¿A través de que pasa la sangre? - Que órgano es el motor del cuerpo? 3.2. Actividad: A Corazón abierto Procedimiento: Se llevara un modelo anatómico del corazón, donde el estudiante observara y describirá las partes que ve - ¿Resulta que hay una arteria la cual es la que distribuye la sangre, donde ira? - Resulta que hay una vena muy importante donde creen que iría en el corazón - cuantas divisiones tiene el corazón, resulta que una de esa son aurículas donde creen que esta?, hay otra que son ventrículos, ¿dónde irán? - ¿Porque creen que está dividido en esta forma? - Después de que la sangra haya hecho el recorrido por el cuerpo, las venas la llevan al corazón, ¿para qué será? - ¿Sera que la sangre pasa directo por el corazón o hay algo que las detiene? - Actividad: Explicación del sistema circulatorio Procedimiento: se les explicara a los estudiantes más detalladamente las partes del sistema circulatorio con sus funciones mediante una imagen Actividad: Colorear Procedimiento: Se le pasará al estudiante una hoja, en la cual deberá de colorear correctamente las arterias y las venas de acuerdo a lo explicado anteriormente. Actividad: Señalar Procedimiento: Se pasará una copia donde el estudiante deberá de señalar las partes del
  • 3.
    corazón. 4. Aplicación prácticaTiempo 30min 4.1. Actividad: Mapa conceptual Procedimiento: Se pondrá en el tablero un mapa conceptual donde el estudiante deberá ir llenando con los significado que aparecen y colocar los faltantes MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 5. Retroalimentación y síntesis Tiempo 7 min 5.1. Actividad: Crucigrama Procedimiento: Se les pasara una copia donde deberán de resolver un crucigrama del sistema circulatorio 6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo Actividad: Circulación en otros Procedimiento: Se les pedirá a los estudiantes que investiguen que otros seres tienen el sistema de circulación. RECURSOS Y MATERIALES: modelo anatómico, fotocopias frases, tijeras, pegante. - IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Sistema circulatorio, Pulsaciones, arterias, aurículas, ventrículos, aorta, cava, vena, capilares SÍNTESIS CONCEPTUAL ¿Qué hace el Sistema Circulatorio? El sistema circulatorio es una especie de “camino” que conecta todas las células de tu cuerpo llevando oxígeno, nutrientes, agua y eliminando los desechos que ellas producen. Relación entre el Sistema Digestivo y Circulatorio Los nutrientes que se absorben por medio del sistema digestivo deben llegar a todas las células del cuerpo. Cuando tu cuerpo necesita proteínas para que el cabello o tus uñas, sigan creciendo, las “lleva” por un líquido rojo que es la sangre. Por eso decimos que, el “medio de transporte” que utiliza el organismo para hacer llegar los nutrientes es el sistema circulatorio. Las sustancias que no se usan deben desecharse del cuerpo, las elimina utilizando el sistema circulatorio. El cuerpo ingresa oxígeno que “toma” en los pulmones y los transporta por medio del sistema circulatorio. Este sistema circulatorio está muy relacionado con el sistema digestivo. Sin es sistema circulatorio, el aparato digestivo no podría trasladar los nutrientes que absorbe. Partes del Sistema Circulatorio y sus Funciones El sistema circulatorio, para que cumpla su función y la sangre circule por todo tu cuerpo, tiene un “motor” (que funciona como una bomba) y un conjunto de tubos que recorren todo el organismo.
  • 4.
    ¿Cómo está compuestoel Sistema Circulatorio? El sistema circulatorio está formado por:  Corazón.  Arterias.  Venas.  Capilares. BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA http://circulatoriosistema.blogspot.com/2010/06/actividad-crucigrama.html
  • 6.