«El arte de la moda no
incomoda «
 La moda puede ser definida como un mecanismo que
regula las elecciones de las personas ya que, por una
especie de presión social, indica a la gente qué debe
consumir, utilizar o hacer. La moda se convierte en un hábito
repetitivo que identifica a un sujeto o a un grupo de
individuos.
 La contradicción se encuentra en que una
persona que adquiere una estética determinada
para revelarse como singular, desviándose de las
corrientes de moda más comunes, en realidad
está creando otra distinta.
 Otra contradicción es que la propagación de una
tendencia en la moda desemboca
necesariamente en su fracaso. Toda moda
ampliamente aceptada pierde su atractivo al
dejar de ser un elemento diferenciador.
 El diseño de modas difiere del diseño de vestuario debido al hecho de
que su producto principal tiende a quedar obsoleto después de una o
dos temporadas, usualmente. Una temporada está definida
como otoño/invierno o primavera/verano.
 Se considera generalmente que el diseño de modas nació en el siglo
XIX con Charles Frederick Worth, que fue el primero en coser a las
prendas una etiqueta con su nombre. Mientras todos los artículos de
vestimenta de cualquier período de la historia son estudiados por los
académicos como diseño de vestuario, sólo la ropa creada después de
1858 puede ser considerada como diseño de modas.
 ¿Estás lista para mejorar tu guardarropa? Vestirse bien hace
que muchas personas se sientan más seguras y con más
energías. Sin importar tu presupuesto, puedes tomar medidas
para mejorar tu apariencia
1. Concéntrate en cómo te queda. Si tu
ropa no te queda bien, no importará
cuán atractiva o a la moda sea, no se
verá bien. Las prendas muy pequeñas se
verán corrientes y harán que parezcas
más pesada; mientras las que son muy
grandes te darán una apariencia
descuidada.
 Determina qué colores te quedan mejor.
 Ten en cuenta la comodidad. Tus esfuerzos por
verte bien se verán perjudicados si tus zapatos son
tan incómodos que te tambalees de dolor de un
lado a otro o si tu ropa te restrinja tanto que
tengas que moverla y ajustarla constantemente.
Ponte ropa que te haga sentir bien y será más
probable que también te veas bien.

Moda

  • 1.
    «El arte dela moda no incomoda «
  • 2.
     La modapuede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya que, por una especie de presión social, indica a la gente qué debe consumir, utilizar o hacer. La moda se convierte en un hábito repetitivo que identifica a un sujeto o a un grupo de individuos.
  • 3.
     La contradicciónse encuentra en que una persona que adquiere una estética determinada para revelarse como singular, desviándose de las corrientes de moda más comunes, en realidad está creando otra distinta.  Otra contradicción es que la propagación de una tendencia en la moda desemboca necesariamente en su fracaso. Toda moda ampliamente aceptada pierde su atractivo al dejar de ser un elemento diferenciador.
  • 4.
     El diseñode modas difiere del diseño de vestuario debido al hecho de que su producto principal tiende a quedar obsoleto después de una o dos temporadas, usualmente. Una temporada está definida como otoño/invierno o primavera/verano.  Se considera generalmente que el diseño de modas nació en el siglo XIX con Charles Frederick Worth, que fue el primero en coser a las prendas una etiqueta con su nombre. Mientras todos los artículos de vestimenta de cualquier período de la historia son estudiados por los académicos como diseño de vestuario, sólo la ropa creada después de 1858 puede ser considerada como diseño de modas.
  • 5.
     ¿Estás listapara mejorar tu guardarropa? Vestirse bien hace que muchas personas se sientan más seguras y con más energías. Sin importar tu presupuesto, puedes tomar medidas para mejorar tu apariencia 1. Concéntrate en cómo te queda. Si tu ropa no te queda bien, no importará cuán atractiva o a la moda sea, no se verá bien. Las prendas muy pequeñas se verán corrientes y harán que parezcas más pesada; mientras las que son muy grandes te darán una apariencia descuidada.
  • 6.
     Determina quécolores te quedan mejor.  Ten en cuenta la comodidad. Tus esfuerzos por verte bien se verán perjudicados si tus zapatos son tan incómodos que te tambalees de dolor de un lado a otro o si tu ropa te restrinja tanto que tengas que moverla y ajustarla constantemente. Ponte ropa que te haga sentir bien y será más probable que también te veas bien.