1	
  
	
  
SE PRESENTA. CONSTITUYE DOMICILIO. INTERPONE AMPARO DEL ELECTOR.
Señor Juez/Funcionario:
_________________________ (nombre y apellido), argentino/a, D.N.I. N°__________, domiciliado
en _________________________________________________ (lugar), teléfono________________
(marcar y completar lo que corresponda)
en mi carácter de elector, constituyendo domicilio procesal en
_______________________________________________(lugar),
en mi carácter de intermediario/a del elector: (poner los datos del elector)
__________________________ (nombre y apellido), D.N.I. N°_________________
constituyendo domicilio procesal en
_______________________________________________ (lugar),
me presento ante Ud., y respetuosamente digo:
I. – PERSONERÍA/ LEGITIMACIÓN.
Resulto legitimado para interponer la acción de amparo conforme con lo establecido por el
art. 10 del Código Electoral Nacional, al resultar (marcar lo que corresponda):
elector
el intermediario del elector
El término elector debe ser apreciado en los términos de la normativa aplicable,
específicamente el art. 1° del Código Electoral Nacional que establece que “son electores los
argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y los argentinos
naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones
previstas en esta ley”.
El carácter de elector queda acreditado por la constatación de la inclusión de la persona
correspondiente en el registro electoral, tal como lo exige el art. 2° del Código Electoral Nacional.
II. – OBJETO
Interpongo en legal tiempo y forma la presente acción de amparo electoral, en ejercicio de la
garantía reconocida por el art. 10 del Código Electoral Nacional, que estipula que “el elector que
se considere afectado en sus inmunidades, libertad o seguridad, o privado del ejercicio del sufragio
podrá solicitar amparo por sí, o por intermedio de cualquier persona en su nombre, por escrito o
verbalmente, denunciando el hecho al juez electoral o al magistrado más próximo o a cualquier
2	
  
	
  
funcionario nacional o provincial, quienes estarán obligados a adoptar urgentemente las medidas
conducentes para hacer cesar el impedimento, si fuere ilegal o arbitrario”.
Esta acción se interpone con el fin de solicitar la protección del ejercicio del sufragio, y que
se tomen las urgentes medidas tendientes a garantizarlo, conforme el procedimiento especial previsto
en el art. 147 del Código Electoral Nacional, en el marco de las presentes Elecciones Nacionales, con
base en las consideraciones fácticas y jurídicas que a continuación expongo.
III. – COMPETENCIA
Resulta Ud. competente para conocer en la presente acción, en su carácter de funcionario
público (marcar lo que corresponda):
Juez, de cualquier fuero e instancia. El art. 147 CEN establece que “la jurisdicción de
los magistrados provinciales será concurrente, no excluyente, de la de sus pares
nacionales”.
Presidente de mesa: El CEN, en el art. 72 determina que el presidente de mesa es un
funcionario. En lo pertinente prescribe: “(…) cada mesa electoral tendrá como única
autoridad un funcionario que actuará con el título de presidente (…)”.
Otros (aclarar cargo): _____________________________________.
El ejercicio de la competencia constituye una obligación del funcionario, tal como lo dispone
el art. 10 del Código Electoral Nacional, que en su parte pertinente dispone: “el elector (…) podrá
solicitar amparo (…) denunciando el hecho al juez electoral o al magistrado más próximo o a
cualquier funcionario nacional o provincial, quienes estarán obligados a adoptar urgentemente
las medidas conducentes para hacer cesar el impedimento, si fuere ilegal o arbitrario”.
En caso de resultar imposibilitado de adoptar tales medidas conducentes es su
responsabilidad remitir de forma urgente este amparo al juez electoral que corresponda a la
jurisdicción donde es presentado.
(COMPLETAR SÓLO SI EL FUNCIONARIO AL QUE SE LO PRESENTA NO QUIERE
RECIBIR EL AMPARO)
Ante el evento de no recibir este amparo se presentan dos testigos a fin de acreditar su
presentación y el rechazo a darle trámite por la autoridad competente (completar con nombre, DNI y
firma de los testigos):
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3	
  
	
  
IV. – HECHOS Y CAUSAL PARA LA INTERPOSICIÓN DE LA ACCIÓN
En el día (fecha) ________________, en (lugar)
____________________________________, se configuró la siguiente causal, que motiva la presente
acción (marcar la que corresponda):
Imposición de prisión durante las 24 hs. anteriores a los comicios, sin que exista flagrante
delito u orden de juez competente (art. 6 CEN).
Impedimento de tránsito hacia el lugar de los comicios (art. 6 CEN).
Privación arbitraria del ejercicio del sufragio (art. 10 CEN).
Negación de una licencia especial por el empleador en el día de los comicios para ir a
votar (art. 8 CEN).
Violación de la libertad de voto y su individualidad (art. 9 CEN).
Otro estorbo en el ejercicio regular del voto [especificar en observaciones] (art. 6 CEN):
Persona que comete la acción denunciada (si logra identificársela):
_________________________________________________________________________________
Cualquier otra observación sobre los hechos y sus circunstancias:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
V. – FUNDAMENTOS JURÍDICOS
El amparo del elector permite al elector proteger sus derechos electorales contra actos que
afecten sus inmunidades, su libertad y seguridad a fin de salvaguardar el ejercicio efectivo de su
derecho a sufragar. Este derecho al voto, si bien no está enunciado de modo expreso en la
Constitución Nacional, se encuentra implícitamente contemplado en el principio republicano de
gobierno, en cuanto paso necesario para garantizar la elección directa de las autoridades públicas por
parte del pueblo, así como también la existencia de la democracia y la participación política por parte
de la ciudadanía.
VI. – DERECHO
Fundo el derecho que me asiste en los arts. 1°, 37, 75 inc. 22 de la Constitución Nacional; 23
de la Convención Americana de Derechos Humanos; 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos; 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; 6°, 7°, 8°, 9°, 10, 11, 129, 147
4	
  
	
  
del Código Electoral Nacional y concordantes, y en la doctrina y jurisprudencia aplicable en la
materia.
VII. – PRUEBA
A fin de acreditar los extremos invocados, ofrezco como prueba (en caso de que se posea):
1) Testimonial: Declaración de (completar con nombre y DNI de los testigos)
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2) Documental: (detallar y adjuntar cualquier constancia, documento, acta, fotografía, etc.)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
VIII. – RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO
La sustanciación de la acción de amparo prevista en el artículo 10 del Código Electoral
Nacional debe ser inmediata y en forma verbal. Cuando los funcionarios y magistrados que
reciban dichos amparos y tomen decisiones al respecto, deben hacerlas cumplir sin más trámite
por intermedio de la fuerza pública, de ser necesario.
Así, debe dársele obligatoriamente curso al amparo electoral, ya que la omisión de
hacerlo inmediatamente o la de resolver dentro de las 48hs. o la desobediencia de las órdenes
dadas por el funcionario en el marco de su cumplimiento, constituyen un delito electoral
previsto en el art. 129 del Código Electoral Nacional, en función del cual “se impondrá prisión
de tres meses a dos años al funcionario que no diere trámite a la acción de amparo prevista en
los artículos 10 y 11, o no la resolviera dentro de las cuarenta y ocho horas de interpuesta de
igual pena al que desobedeciere las órdenes impartidas al respecto por dicho funcionario”. De
verificarse las conductas tipificadas, se procederá a formular la correspondiente denuncia.
IX. – PETITORIO
Por todo lo expuesto, respetuosamente solicito:
1- Se me tenga por presentado, parte y con el domicilio legal constituido.
2- Oportunamente se haga lugar a la acción y se tomen las urgentes medidas pertinentes
para garantizar el ejercicio del voto, con el auxilio de la fuerza pública de ser necesario.
Proveer de conformidad, que
SERÁ JUSTICIA
(Firma, aclaración y DNI)____________________________

Más contenido relacionado

PPT
Prueba pericial
PDF
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
PDF
Fallo Judicial por la impugnación a la candidatura de Menem
PPTX
Amparo en materia agraria
PDF
Ley 1878 del 09 de enero de 2018
PPTX
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
PPT
ENJ-300 Golpes y Heridas
 
Prueba pericial
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Fallo Judicial por la impugnación a la candidatura de Menem
Amparo en materia agraria
Ley 1878 del 09 de enero de 2018
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
ENJ-300 Golpes y Heridas
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Presentación sobre Violencia Domestica
DOC
Nueva ley de amparo pcia de Bs As
PDF
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
DOCX
PDF
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
PDF
ENJ-300 Delitos de Golpes y Heridas
 
PPT
Diapositivas De Amparo
PPTX
La demanda contra el estado y la republica
PPTX
Demanda contra el estado
PDF
Derecho A La Intimidad
PPTX
Amparo Constitucional
DOC
Proyecto reparación económica víctimas AMIA
DOCX
Derecho procesal laboral
PDF
Ley 393 de 1997
PDF
Decreto 306 de 1992
DOCX
Amparo en materia agraria
PDF
Derecho de amparo
PDF
A6 mintrabajo
DOCX
Ensayo 22 01
Presentación sobre Violencia Domestica
Nueva ley de amparo pcia de Bs As
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
ENJ-300 Delitos de Golpes y Heridas
 
Diapositivas De Amparo
La demanda contra el estado y la republica
Demanda contra el estado
Derecho A La Intimidad
Amparo Constitucional
Proyecto reparación económica víctimas AMIA
Derecho procesal laboral
Ley 393 de 1997
Decreto 306 de 1992
Amparo en materia agraria
Derecho de amparo
A6 mintrabajo
Ensayo 22 01
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Decreto 257 - Aumento a los policías
PDF
Declaración jurada
PDF
Resolución - Traslado de Carniello
PDF
Dictamen denuncia ate por designaciones Tribunal de Cuentas
PDF
Decreto hacienda
PDF
Denuncia contra-ex-gob-pérez
DOC
Fundamentos sentencia 7530
PDF
Denuncia contra Paco Pérez y Celina Sánchez
PDF
Resolución 6/2016 Aumento de Tarifas Eléctricas
PDF
Declaraciones juradas
PDF
REINAS DE LA VENDIMIA
PDF
Presupuesto de Mendoza 2016
PDF
Informe ovnis argentina
PDF
Decreto Macri 117/2016
PDF
Listado83
PDF
Ascensos en Gendarmería
PDF
Informe economico fiesta nacional de la vendimia 2016
PDF
Letras del tesoro
DOC
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
PDF
El acuerdo con los holdouts aprobado en Diputados
Decreto 257 - Aumento a los policías
Declaración jurada
Resolución - Traslado de Carniello
Dictamen denuncia ate por designaciones Tribunal de Cuentas
Decreto hacienda
Denuncia contra-ex-gob-pérez
Fundamentos sentencia 7530
Denuncia contra Paco Pérez y Celina Sánchez
Resolución 6/2016 Aumento de Tarifas Eléctricas
Declaraciones juradas
REINAS DE LA VENDIMIA
Presupuesto de Mendoza 2016
Informe ovnis argentina
Decreto Macri 117/2016
Listado83
Ascensos en Gendarmería
Informe economico fiesta nacional de la vendimia 2016
Letras del tesoro
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
El acuerdo con los holdouts aprobado en Diputados
Publicidad

Similar a Modelo de amparo para reclamar en el balotaje (20)

PDF
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR UNA SALA SUPERIOR
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPT
Proceso de Amparo
PPT
Proceso de Amparo
PPT
Causales de-improcedencia david
PDF
Casos| 2da Sesión| Mary Telma Guajardo Villareal
PPT
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
PDF
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
DOC
Denucia contra intento de anular el voto
 
DOC
Amparo derecho peticion
PPTX
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
PDF
_JUICIO DE INCONFORMIDAD PLATAFORMA SC.pdf
PPTX
Capacitacion Fiscales y Autoridades
PPTX
Acción de Amparo Constitucional MSc. Sergio Miranda Hayes.pptx
PDF
AGREGADO GUIA MODELOS DE DEMANDAS DE AMPARO SEGUN SUS TIPOS - AUTOR JOSÉ MARÍ...
PPT
CURSO DE AMPARO EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.ppt
PPT
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
 
PPT
Capacitacion Fiscales Y Autoridades
DOCX
Ley orgánica de_amparo_sobre_derechos_y_garantías_constitucionales
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR UNA SALA SUPERIOR
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
Proceso de Amparo
Proceso de Amparo
Causales de-improcedencia david
Casos| 2da Sesión| Mary Telma Guajardo Villareal
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
Denucia contra intento de anular el voto
 
Amparo derecho peticion
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
_JUICIO DE INCONFORMIDAD PLATAFORMA SC.pdf
Capacitacion Fiscales y Autoridades
Acción de Amparo Constitucional MSc. Sergio Miranda Hayes.pptx
AGREGADO GUIA MODELOS DE DEMANDAS DE AMPARO SEGUN SUS TIPOS - AUTOR JOSÉ MARÍ...
CURSO DE AMPARO EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.ppt
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
 
Capacitacion Fiscales Y Autoridades
Ley orgánica de_amparo_sobre_derechos_y_garantías_constitucionales

Más de Gabriel Conte (20)

PDF
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
PDF
PDF
Ipi manufacturero
PDF
La policía y sus muertos: camaradas de la Policía Federal Argentina enlazados...
PDF
Corte per saltum
PDF
Deportes individuales Mendoza
PDF
"Lineamientos para la igualdad de género en las Empresas y Sociedades del Es...
PDF
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
PDF
Cedula Escolar
PDF
Mensaje Presupuesto 2019 primera-version
PDF
Tasa pasiva
PDF
Plan Nacional de DDHH
PDF
El Gen Zombi que previene el cáncer en elefantes
PDF
La tecno integración de América Latina
DOCX
Proyecto de solicitud de informe al gobierno de San Luis
PDF
Diplomado Champagnat
PDF
Jornada cooperacion Mendoza
PDF
Informe cepa
PDF
Calendario formativo de la Fundación Bologna
PDF
Investigación a Macri por el acuerdo del Correo
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
Ipi manufacturero
La policía y sus muertos: camaradas de la Policía Federal Argentina enlazados...
Corte per saltum
Deportes individuales Mendoza
"Lineamientos para la igualdad de género en las Empresas y Sociedades del Es...
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Cedula Escolar
Mensaje Presupuesto 2019 primera-version
Tasa pasiva
Plan Nacional de DDHH
El Gen Zombi que previene el cáncer en elefantes
La tecno integración de América Latina
Proyecto de solicitud de informe al gobierno de San Luis
Diplomado Champagnat
Jornada cooperacion Mendoza
Informe cepa
Calendario formativo de la Fundación Bologna
Investigación a Macri por el acuerdo del Correo

Último (20)

PDF
Estadística 2024 sobre las enfermedades de trabajo
DOCX
2025-oficial-Plan_de_visita_domiciliaria_y_plan_de_charlas[1] (Recuperado aut...
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
DIAPOSITIVA DE VIVIR LA FE PARA PRESENTAR EN UNA CLASE DE RELIGIÓN
PPTX
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
PPTX
GRUPO7. REGIMEN LAVORAL 728 constitucion.pptx
PDF
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PDF
procedimientos de contrataciones con el estado
PPTX
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PDF
Principios de Contrataciones y adquisiciones
DOCX
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PPTX
Presentación Desarrollo Social gobierno.
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PPTX
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
Estadística 2024 sobre las enfermedades de trabajo
2025-oficial-Plan_de_visita_domiciliaria_y_plan_de_charlas[1] (Recuperado aut...
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
DIAPOSITIVA DE VIVIR LA FE PARA PRESENTAR EN UNA CLASE DE RELIGIÓN
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
GRUPO7. REGIMEN LAVORAL 728 constitucion.pptx
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
procedimientos de contrataciones con el estado
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Principios de Contrataciones y adquisiciones
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
Presentación Desarrollo Social gobierno.
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru

Modelo de amparo para reclamar en el balotaje

  • 1. 1     SE PRESENTA. CONSTITUYE DOMICILIO. INTERPONE AMPARO DEL ELECTOR. Señor Juez/Funcionario: _________________________ (nombre y apellido), argentino/a, D.N.I. N°__________, domiciliado en _________________________________________________ (lugar), teléfono________________ (marcar y completar lo que corresponda) en mi carácter de elector, constituyendo domicilio procesal en _______________________________________________(lugar), en mi carácter de intermediario/a del elector: (poner los datos del elector) __________________________ (nombre y apellido), D.N.I. N°_________________ constituyendo domicilio procesal en _______________________________________________ (lugar), me presento ante Ud., y respetuosamente digo: I. – PERSONERÍA/ LEGITIMACIÓN. Resulto legitimado para interponer la acción de amparo conforme con lo establecido por el art. 10 del Código Electoral Nacional, al resultar (marcar lo que corresponda): elector el intermediario del elector El término elector debe ser apreciado en los términos de la normativa aplicable, específicamente el art. 1° del Código Electoral Nacional que establece que “son electores los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley”. El carácter de elector queda acreditado por la constatación de la inclusión de la persona correspondiente en el registro electoral, tal como lo exige el art. 2° del Código Electoral Nacional. II. – OBJETO Interpongo en legal tiempo y forma la presente acción de amparo electoral, en ejercicio de la garantía reconocida por el art. 10 del Código Electoral Nacional, que estipula que “el elector que se considere afectado en sus inmunidades, libertad o seguridad, o privado del ejercicio del sufragio podrá solicitar amparo por sí, o por intermedio de cualquier persona en su nombre, por escrito o verbalmente, denunciando el hecho al juez electoral o al magistrado más próximo o a cualquier
  • 2. 2     funcionario nacional o provincial, quienes estarán obligados a adoptar urgentemente las medidas conducentes para hacer cesar el impedimento, si fuere ilegal o arbitrario”. Esta acción se interpone con el fin de solicitar la protección del ejercicio del sufragio, y que se tomen las urgentes medidas tendientes a garantizarlo, conforme el procedimiento especial previsto en el art. 147 del Código Electoral Nacional, en el marco de las presentes Elecciones Nacionales, con base en las consideraciones fácticas y jurídicas que a continuación expongo. III. – COMPETENCIA Resulta Ud. competente para conocer en la presente acción, en su carácter de funcionario público (marcar lo que corresponda): Juez, de cualquier fuero e instancia. El art. 147 CEN establece que “la jurisdicción de los magistrados provinciales será concurrente, no excluyente, de la de sus pares nacionales”. Presidente de mesa: El CEN, en el art. 72 determina que el presidente de mesa es un funcionario. En lo pertinente prescribe: “(…) cada mesa electoral tendrá como única autoridad un funcionario que actuará con el título de presidente (…)”. Otros (aclarar cargo): _____________________________________. El ejercicio de la competencia constituye una obligación del funcionario, tal como lo dispone el art. 10 del Código Electoral Nacional, que en su parte pertinente dispone: “el elector (…) podrá solicitar amparo (…) denunciando el hecho al juez electoral o al magistrado más próximo o a cualquier funcionario nacional o provincial, quienes estarán obligados a adoptar urgentemente las medidas conducentes para hacer cesar el impedimento, si fuere ilegal o arbitrario”. En caso de resultar imposibilitado de adoptar tales medidas conducentes es su responsabilidad remitir de forma urgente este amparo al juez electoral que corresponda a la jurisdicción donde es presentado. (COMPLETAR SÓLO SI EL FUNCIONARIO AL QUE SE LO PRESENTA NO QUIERE RECIBIR EL AMPARO) Ante el evento de no recibir este amparo se presentan dos testigos a fin de acreditar su presentación y el rechazo a darle trámite por la autoridad competente (completar con nombre, DNI y firma de los testigos): __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
  • 3. 3     IV. – HECHOS Y CAUSAL PARA LA INTERPOSICIÓN DE LA ACCIÓN En el día (fecha) ________________, en (lugar) ____________________________________, se configuró la siguiente causal, que motiva la presente acción (marcar la que corresponda): Imposición de prisión durante las 24 hs. anteriores a los comicios, sin que exista flagrante delito u orden de juez competente (art. 6 CEN). Impedimento de tránsito hacia el lugar de los comicios (art. 6 CEN). Privación arbitraria del ejercicio del sufragio (art. 10 CEN). Negación de una licencia especial por el empleador en el día de los comicios para ir a votar (art. 8 CEN). Violación de la libertad de voto y su individualidad (art. 9 CEN). Otro estorbo en el ejercicio regular del voto [especificar en observaciones] (art. 6 CEN): Persona que comete la acción denunciada (si logra identificársela): _________________________________________________________________________________ Cualquier otra observación sobre los hechos y sus circunstancias: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ V. – FUNDAMENTOS JURÍDICOS El amparo del elector permite al elector proteger sus derechos electorales contra actos que afecten sus inmunidades, su libertad y seguridad a fin de salvaguardar el ejercicio efectivo de su derecho a sufragar. Este derecho al voto, si bien no está enunciado de modo expreso en la Constitución Nacional, se encuentra implícitamente contemplado en el principio republicano de gobierno, en cuanto paso necesario para garantizar la elección directa de las autoridades públicas por parte del pueblo, así como también la existencia de la democracia y la participación política por parte de la ciudadanía. VI. – DERECHO Fundo el derecho que me asiste en los arts. 1°, 37, 75 inc. 22 de la Constitución Nacional; 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos; 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; 6°, 7°, 8°, 9°, 10, 11, 129, 147
  • 4. 4     del Código Electoral Nacional y concordantes, y en la doctrina y jurisprudencia aplicable en la materia. VII. – PRUEBA A fin de acreditar los extremos invocados, ofrezco como prueba (en caso de que se posea): 1) Testimonial: Declaración de (completar con nombre y DNI de los testigos) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2) Documental: (detallar y adjuntar cualquier constancia, documento, acta, fotografía, etc.) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ VIII. – RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO La sustanciación de la acción de amparo prevista en el artículo 10 del Código Electoral Nacional debe ser inmediata y en forma verbal. Cuando los funcionarios y magistrados que reciban dichos amparos y tomen decisiones al respecto, deben hacerlas cumplir sin más trámite por intermedio de la fuerza pública, de ser necesario. Así, debe dársele obligatoriamente curso al amparo electoral, ya que la omisión de hacerlo inmediatamente o la de resolver dentro de las 48hs. o la desobediencia de las órdenes dadas por el funcionario en el marco de su cumplimiento, constituyen un delito electoral previsto en el art. 129 del Código Electoral Nacional, en función del cual “se impondrá prisión de tres meses a dos años al funcionario que no diere trámite a la acción de amparo prevista en los artículos 10 y 11, o no la resolviera dentro de las cuarenta y ocho horas de interpuesta de igual pena al que desobedeciere las órdenes impartidas al respecto por dicho funcionario”. De verificarse las conductas tipificadas, se procederá a formular la correspondiente denuncia. IX. – PETITORIO Por todo lo expuesto, respetuosamente solicito: 1- Se me tenga por presentado, parte y con el domicilio legal constituido. 2- Oportunamente se haga lugar a la acción y se tomen las urgentes medidas pertinentes para garantizar el ejercicio del voto, con el auxilio de la fuerza pública de ser necesario. Proveer de conformidad, que SERÁ JUSTICIA (Firma, aclaración y DNI)____________________________