PROGRAMACIÓN
    ANUAL


Prof. Homer Melgarejo Obregón




       DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL
                        Proceso de planificación de los docentes de
                              un área curricular según grado.


  Es el documento                                                TRABAJO EN EQUIPO
 técnico pedagógico
     en el cual se
                                                                 COORDINACIÓN
     explicitan las                                               PERMANENTE
     capacidades,
   conocimientos y
    actitudes, y se                                                  TRABAJO
                                                                  EMINENTEMENTE
     organizan en                                                  PEDAGÓGICO
unidades didácticas .
INSUMOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL

            PROYECTO                                                                     Institución Educativa
        EDUCATIVO REGIONAL                                                                   José Antonio
                                ORIENTACIONES PARA                                              Encinas
           DE AREQUIPA
                                 LA DIVERSIFICACIÓN
                                    CURRICULAR                                               PROYECTO
            2006 – 2021
                                                                                             EDUCATIVO
           Construyendo                                                                    INSTITUCIONAL
        descentralizadamente
         una educación para
           todos y todas




                                                                 Institución Educativa



                                                               PROGRAMACION
                                                              CURRICULAR ANUAL
       DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL                                                             DEMANDAS DEL SECTOR
                 AULA                                                                             PRODUCTIVO
                                                                   PROGRAMACIÓN ANUAL
                                                       I.      DATOS GENERALES
                                                       II.     PRESENTACIÓN
                                                       III.    COMPETENCIAS DE CICLO
                                                       IV.     TEMAS TRANSVERSALES
                                                       lV.    VALORES Y ACTITUDES




Brey
                    Brey
                                                                                                    NECESIDADES DE
       AVANCE DE LA CIENCIAY                      DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL                        APRENDIZAJE DE
           TECNOLOGÍA                                 REGIONAL Y GLOBAL                              ESTUDIANTES
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

COMPETENCIAS DEL
     CICLO                                   TEMPORALIZACIÓN



                                            ESTRATEGIAS GENERALES
   TEMAS
                                                  DEL ÁREA
TRANSVERSALES                ELEMENTOS
                               DE UNA
                           PROGRAMACIÓN
                               ANUAL
                                               ORIENTACIONES DE
VALORES Y ACTITUDES                              EVALUACIÓN




                                                 BIBLIOGRAFIA
UNIDADES DIDÁCTICAS
RUTA PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL

     CONSIGNAR COMPETENCIAS, TEMAS
1
    TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES




                                          Determinar el tipo y nombre para la unidad
2     GENERAR UNIDADES DIDÁCTICAS
                                          Seleccionar capacidades conocimientos y
                                                 actitudes para cada unidad

                                                 Cronogramar la unidades

        PROPONER LAS ESTRATEGIAS         Seleccionar las estrategias metodológicas
3       GENERALES DEL ÁREA QUE SE          que incluyan los métodos y técnicas
         UTILIZARÁN EN EL GRADO
                                            Seleccionar los recursos educativos

    FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA
4        EVALUACIÓN EN EL GRADO
CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS, TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES


                                   PROGRAMACIÓN ANUAL
 I. INFORMACIÓN GENERAL.
II. COMPETENCIAS
                                   Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que
    Mundo físico, tecnología y     rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza,       PROVIENEN DEL DISEÑO
    ambiente                       mediante la investigación y la experimentación en relación con la tecnología
                                   y ambiente.
                                                                                                                  CURRICULAR DIVERSIFICADO .
                                 Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto,
    Mundo viviente, tecnología y para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza
    ambiente                      Investiga y experimenta diversos procesos biológicos y su relación con la
                                 tecnología y el ambiente, con sentido crítico y creativo.


                                   Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico y los
    Salud integral, tecnología y
                                   estilos de vida saludable; así como las implicancias del desarrollo
    sociedad
                                   tecnológico y de los hábitos de consumo responsable.

III. TEMAS TRANSVERSALES                                                                                          LOS TEMAS TRANSVERSALES Y
     Tema Transversal N 1           Educación para la cultura productiva y emprendedora
                                                                                                                    VALORES PROVIENEN DEL
     Tema Transversal N 2           Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental                   PROYECTO CURRICULAR
     Tema Transversal N 3           Educación para la salud y calidad de vida                                           INSTITUCIONAL
     Tema Transversal N 4           Educación para la identidad local y regional.

III. VALORES Y ACTITUDES
                                                                                 ACTITUDES REFERIDAS A
                                   ACTITUD ANTE EL AREA
                                                                                      LAS NORMAS
                                   Cumple con las normas de seguridad            Llega a hora indicada
       RESPONSABILIDAD             Muestra disposición y responsabilidad para    Contribuye con el orden y la     LOS VALORES Y ACTITUDES DEL
                                   conservar el medio ambiente.                  higiene en el aula
                                                                                 Cuida el patrimonio                 PROYECTO CURRICULAR
            RESPETO                                                              institucional
                                                                                 Es cortes en su trato                   INSTITUCIONAL
                                   Tiene disposición para trabajar
                                                                                 Muestra disposición
          SOLIDARIDAD              cooperativamente y disposición para
                                                                                 cooperativa y democrática
                                   liderar.
                                   Muestra disposición emprendedora.
                                   Tiene disposición y confianza en si mismo.
         LABORIOSIDAD
                                   Tiene voluntad y automotivación para el
                                   logro de metas.
CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS DE CICLO

              DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO                                 PCI
                     “AREA CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE”

             COMPETENCIAS: ÁREA CIENCIA,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
          VI CICLO                                           VII CICLO
                                                             VII

      COMPETENCIAS                                      COMPETENCIAS
           DEL                                               DEL
        VI CICLO                                          VII CICLO




1er. GRADO     2do. GRADO            3er. GRADO             4to. GRADO   5to. GRADO
     DESARROLLA LAS                    DESARROLLA LAS           COMPETENCIAS DEL   VII
 COMPETENCIAS DEL VI CICLO                                     CICLO


     Las competencias para la programación anual se toman del
                 Diseño Curricular Diversificado
FORMULACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
                   Aspectos orientadores para las unidades didácticas:




                               EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN        CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA
  TEMA TRANSVERSAL             DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA            DE LA CONTAMINACIÓN
                               AMBIENTAL

     CALENDARIO                  INICIO DE LA SIEMBRA           INVESTIGUEMOS SOBRE LOS
      COMUNAL                                                   FENÓMENOS NATURALES.

                                       ECOSISTEMAS              CUIDEMOS NUESTRO ECOSISTEMA
    CONOCIMIENTO
     ARTICULADOR


      PROYECTO                        BIOHUERTO                 CONSTRUCCIÓN DE BIOHUERTO.
     PRODUCTIVO

SELECCIONAR LAS CAPACIDADES EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA

SELECCIONAR LOS CONOCIMIENTOS EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA
ORGANIZACIÓN DE LAS           UNIDADES DIDÁCTICAS


                                                                                                   PERIODOS
                                                                 RELACIÓN CON OTRAS
                    TÍTULO DE LA UNIDAD         TIPO DE UNIDAD                        TIEMPO
                                                                        ÁREAS
                                                                                               I    II   III   iV




LA CIENCIA Y LA BIOTECNOLOGÍA




EL MUNDO DE LA CÉLULA




LA IMPORTANCIA DE MI SALUD



NUESTRO UNIVERSO


CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA


LA TECNOLOGÍA Y LA SALUD
PROPONER ESTRATEGIAS DEL ÁREA

    Se propone las estrategias generales que se utilizarán en el
                   área durante el año escolar

1     FOCALIZACIÓN


      EXPLORACIÓN
2
                                                  INDAGACION




3    REFLEXIÓN




      APLICACIÓN.
4
FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
                 Se precisa la forma como se evaluará según la naturaleza del
                 área. Se pueden incluso prever algunas técnicas e instrumentos de
                 evaluación.




      CRITERIOS DEL ÁREA C.T.A
COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN
INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
ACTITUD ANTE EL ÁREA
FORMATO SUGERIDO PARA LA PROGRAMACIÓN ANUAL
                                                  PROGRAMACIÓN ANUAL
                     I.     DATOS GENERALES
                     II.    PRESENTACIÓN
                     III. COMPETENCIAS DE CICLO
ASÍ QUEDA EL
DOCUMENTO
    FINAL

                     IV. TEMAS TRANSVERSALES
                     V. VALORES Y ACTITUDES.

                           VALORES             ACTITUD ANTE EL   ACTITUDES REFERIDAS A LAS
                                               ÁREA              NORMAS (COMPORTAMIENTO)

                           RESPONSABILIDAD

                           RESPETO




                     VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS




                     VII. ORIENTACIONES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.
                     VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.
                     IX. BIBLIOGRAFÍA

Programacion Anual CTA 2011

  • 1.
    PROGRAMACIÓN ANUAL Prof. Homer Melgarejo Obregón DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 2.
    PROGRAMACIÓN ANUAL Proceso de planificación de los docentes de un área curricular según grado. Es el documento TRABAJO EN EQUIPO técnico pedagógico en el cual se COORDINACIÓN explicitan las PERMANENTE capacidades, conocimientos y actitudes, y se TRABAJO EMINENTEMENTE organizan en PEDAGÓGICO unidades didácticas .
  • 3.
    INSUMOS PARA ELABORARLA PROGRAMACIÓN ANUAL PROYECTO Institución Educativa EDUCATIVO REGIONAL José Antonio ORIENTACIONES PARA Encinas DE AREQUIPA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PROYECTO 2006 – 2021 EDUCATIVO Construyendo INSTITUCIONAL descentralizadamente una educación para todos y todas Institución Educativa PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL DEMANDAS DEL SECTOR AULA PRODUCTIVO PROGRAMACIÓN ANUAL I. DATOS GENERALES II. PRESENTACIÓN III. COMPETENCIAS DE CICLO IV. TEMAS TRANSVERSALES lV. VALORES Y ACTITUDES Brey Brey NECESIDADES DE AVANCE DE LA CIENCIAY DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL APRENDIZAJE DE TECNOLOGÍA REGIONAL Y GLOBAL ESTUDIANTES
  • 4.
    ELEMENTOS BÁSICOS DELA PROGRAMACIÓN ANUAL COMPETENCIAS DEL CICLO TEMPORALIZACIÓN ESTRATEGIAS GENERALES TEMAS DEL ÁREA TRANSVERSALES ELEMENTOS DE UNA PROGRAMACIÓN ANUAL ORIENTACIONES DE VALORES Y ACTITUDES EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 5.
    RUTA PARA ELABORARLA PROGRAMACIÓN ANUAL CONSIGNAR COMPETENCIAS, TEMAS 1 TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES Determinar el tipo y nombre para la unidad 2 GENERAR UNIDADES DIDÁCTICAS Seleccionar capacidades conocimientos y actitudes para cada unidad Cronogramar la unidades PROPONER LAS ESTRATEGIAS Seleccionar las estrategias metodológicas 3 GENERALES DEL ÁREA QUE SE que incluyan los métodos y técnicas UTILIZARÁN EN EL GRADO Seleccionar los recursos educativos FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA 4 EVALUACIÓN EN EL GRADO
  • 6.
    CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS,TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES PROGRAMACIÓN ANUAL I. INFORMACIÓN GENERAL. II. COMPETENCIAS Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que Mundo físico, tecnología y rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, PROVIENEN DEL DISEÑO ambiente mediante la investigación y la experimentación en relación con la tecnología y ambiente. CURRICULAR DIVERSIFICADO . Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto, Mundo viviente, tecnología y para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza ambiente Investiga y experimenta diversos procesos biológicos y su relación con la tecnología y el ambiente, con sentido crítico y creativo. Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico y los Salud integral, tecnología y estilos de vida saludable; así como las implicancias del desarrollo sociedad tecnológico y de los hábitos de consumo responsable. III. TEMAS TRANSVERSALES LOS TEMAS TRANSVERSALES Y Tema Transversal N 1 Educación para la cultura productiva y emprendedora VALORES PROVIENEN DEL Tema Transversal N 2 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental PROYECTO CURRICULAR Tema Transversal N 3 Educación para la salud y calidad de vida INSTITUCIONAL Tema Transversal N 4 Educación para la identidad local y regional. III. VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES REFERIDAS A ACTITUD ANTE EL AREA LAS NORMAS Cumple con las normas de seguridad Llega a hora indicada RESPONSABILIDAD Muestra disposición y responsabilidad para Contribuye con el orden y la LOS VALORES Y ACTITUDES DEL conservar el medio ambiente. higiene en el aula Cuida el patrimonio PROYECTO CURRICULAR RESPETO institucional Es cortes en su trato INSTITUCIONAL Tiene disposición para trabajar Muestra disposición SOLIDARIDAD cooperativamente y disposición para cooperativa y democrática liderar. Muestra disposición emprendedora. Tiene disposición y confianza en si mismo. LABORIOSIDAD Tiene voluntad y automotivación para el logro de metas.
  • 7.
    CONSIGNAR LAS COMPETENCIASDE CICLO DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO PCI “AREA CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE” COMPETENCIAS: ÁREA CIENCIA,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE VI CICLO VII CICLO VII COMPETENCIAS COMPETENCIAS DEL DEL VI CICLO VII CICLO 1er. GRADO 2do. GRADO 3er. GRADO 4to. GRADO 5to. GRADO DESARROLLA LAS DESARROLLA LAS COMPETENCIAS DEL VII COMPETENCIAS DEL VI CICLO CICLO Las competencias para la programación anual se toman del Diseño Curricular Diversificado
  • 8.
    FORMULACIÓN DE UNIDADESDIDÁCTICAS Aspectos orientadores para las unidades didácticas: EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA TEMA TRANSVERSAL DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CALENDARIO INICIO DE LA SIEMBRA INVESTIGUEMOS SOBRE LOS COMUNAL FENÓMENOS NATURALES. ECOSISTEMAS CUIDEMOS NUESTRO ECOSISTEMA CONOCIMIENTO ARTICULADOR PROYECTO BIOHUERTO CONSTRUCCIÓN DE BIOHUERTO. PRODUCTIVO SELECCIONAR LAS CAPACIDADES EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA SELECCIONAR LOS CONOCIMIENTOS EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA
  • 9.
    ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS PERIODOS RELACIÓN CON OTRAS TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO ÁREAS I II III iV LA CIENCIA Y LA BIOTECNOLOGÍA EL MUNDO DE LA CÉLULA LA IMPORTANCIA DE MI SALUD NUESTRO UNIVERSO CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA LA TECNOLOGÍA Y LA SALUD
  • 10.
    PROPONER ESTRATEGIAS DELÁREA Se propone las estrategias generales que se utilizarán en el área durante el año escolar 1 FOCALIZACIÓN EXPLORACIÓN 2 INDAGACION 3 REFLEXIÓN APLICACIÓN. 4
  • 11.
    FORMULAR LAS ORIENTACIONESPARA LA EVALUACIÓN Se precisa la forma como se evaluará según la naturaleza del área. Se pueden incluso prever algunas técnicas e instrumentos de evaluación. CRITERIOS DEL ÁREA C.T.A COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTITUD ANTE EL ÁREA
  • 12.
    FORMATO SUGERIDO PARALA PROGRAMACIÓN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL I. DATOS GENERALES II. PRESENTACIÓN III. COMPETENCIAS DE CICLO ASÍ QUEDA EL DOCUMENTO FINAL IV. TEMAS TRANSVERSALES V. VALORES Y ACTITUDES. VALORES ACTITUD ANTE EL ACTITUDES REFERIDAS A LAS ÁREA NORMAS (COMPORTAMIENTO) RESPONSABILIDAD RESPETO VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS VII. ORIENTACIONES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN. IX. BIBLIOGRAFÍA