MODELO TPACK

PunyaMishra y Matthew J.Koehler han desarrollado su modelo T-Pack

 Es, en definitiva, un conjunto de
conocimientos que abarcan
múltiples disciplinas y que debe
aplicarse en situaciones
concretas para enseñar,
eficazmente, con tecnologías.
tecnologías
Premisas a la hora de
afrontar un modelo de
integración de las TIC en las
clases
Enseñar con tecnología es un problema complejo
•
•

Los problemas complejos requieren de soluciones
creativas
• Los profesores son diseñadores del paquete
completo
El profesor debe saber manejar sus conocimientos
de manera que esta interacción suponga una
mejora real de la calidad de la enseñanza,
integrando para ello los tres ámbitos descritos
anteriormente.
7 zonas distintas de conocimientos
(componentes) integrados a partir de los
saberes pedagógicos, disciplinares y
tecnológicos.
1 ZONA: CONOCIMIENTO
PEDAGOGICO(PK)
Base de conocimiento s Sobre
pedagogía, didáctica y
métodos de enseñanza que
debe poseer todo docente.
2 . ZONA: CONOCIMIENTO
DISCIPLINAR (ck)
Se trata del conocimiento que el
profesor debe tener de la
materia que va a impartir
3. CONOCIMIENTO
TECNOLOGICO
Todo lo relacionado con el conocimiento
sobre las TIC




4. CONOCIMIENTO
PEDAGOGICO DISCIPLINAR
(PCK)

El conocimiento de las didácticas de las
distintas
materias.
Integra
el
conocimiento de la disciplina y de
cómo
enseñarla.
Afecta
al
conocimiento
pedagógico
y
disciplinar. ¿Qué vamos a enseñar?,
¿cómo lo vamos a enseñar?, ¿qué
actividades son las más adecuadas?,
¿qué
conocimientos
previos
se
requieren?
5. Conocimiento
tecnológico disciplinar(TCK):




Se trata del conocimiento sobre qué
tecnologías son las más adecuadas
para enseñar una materia concreta.
Por ejemplo, para la enseñanza de la
geometría un docente debe saber
utilizar
programas
como Cabri o 
Geogebra, pero, además, debe
saber cuál es más adecuado para su
utilización en la enseñanza concreta
de un contenido.
6. Conocimiento
tecnológico pedagógico
Se trata del conjunto de(TPK):
saberes

relacionado con el uso de las TIC en la
educación. ¿Cómo debemos enseñar
cuando empleamos tecnología?, ¿qué
situaciones son las más adecuadas?,
aspectos positivos y negativos de su uso,…




7. Conocimiento tecnológico,
pedagógico y disciplinar
(TPACK)
Es

la integración de todos los
componentes
anteriores.
Supone
integrar lo que el docente sabe sobre
la materia que desea impartir, los
métodos didácticos más adecuados
a la situación concreta de los
alumnos. Cómo integrar la tecnología
para enseñar (mejor) un contenido
concreto.
CONTEXTO


Por último, debemos tener en cuenta la
influencia que tiene el contexto en el
proceso de aprendizaje de nuestros
alumnos, desde los niveles
económicos y culturales, experiencias,
conocimientos del lenguaje,
conocimientos previos, etc.
Implementacion del modelo








Esta estrategia se basa en un proceso de toma de
decisiones de cinco estadios:
Seleccionar los objetivos de aprendizaje de la
materia concreta que se va a impartir.
Determinar cómo van a ser las experiencias de
aprendizaje.
Selección y secuenciación de las actividades.
Seleccionar las estrategias que se van a seguir para
aplicar la evaluación formativa y sumativa.
Selección de las tecnologías más adecuadas para
el desarrollo de las actividades propuestas.
Taxonomia dependiendo
de la materia
Ciencias Sociales
Lengua y Literatura para secundaria
Lenguas Extranjeras
Matemáticas
Música
Alfabetización en preescolar y primaria (k-6)
Ciencias Naturales
Educación Física
Arte Visual
Enseñanza del Inglés para hablantes de otros idiomas (ESOL)
Una vez establecidos los tipos de actividades, se describen y se
orienta sobre las tecnologías más adecuadas para su realización.
EJEMPLO

Modelo tpack

  • 1.
    MODELO TPACK PunyaMishra y Matthew J.Koehler handesarrollado su modelo T-Pack  Es, en definitiva, un conjunto de conocimientos que abarcan múltiples disciplinas y que debe aplicarse en situaciones concretas para enseñar, eficazmente, con tecnologías. tecnologías
  • 2.
    Premisas a lahora de afrontar un modelo de integración de las TIC en las clases Enseñar con tecnología es un problema complejo • • Los problemas complejos requieren de soluciones creativas • Los profesores son diseñadores del paquete completo El profesor debe saber manejar sus conocimientos de manera que esta interacción suponga una mejora real de la calidad de la enseñanza, integrando para ello los tres ámbitos descritos anteriormente.
  • 3.
    7 zonas distintasde conocimientos (componentes) integrados a partir de los saberes pedagógicos, disciplinares y tecnológicos.
  • 4.
    1 ZONA: CONOCIMIENTO PEDAGOGICO(PK) Basede conocimiento s Sobre pedagogía, didáctica y métodos de enseñanza que debe poseer todo docente.
  • 5.
    2 . ZONA:CONOCIMIENTO DISCIPLINAR (ck) Se trata del conocimiento que el profesor debe tener de la materia que va a impartir
  • 6.
    3. CONOCIMIENTO TECNOLOGICO Todo lorelacionado con el conocimiento sobre las TIC
  • 7.
      4. CONOCIMIENTO PEDAGOGICO DISCIPLINAR (PCK) Elconocimiento de las didácticas de las distintas materias. Integra el conocimiento de la disciplina y de cómo enseñarla. Afecta al conocimiento pedagógico y disciplinar. ¿Qué vamos a enseñar?, ¿cómo lo vamos a enseñar?, ¿qué actividades son las más adecuadas?, ¿qué conocimientos previos se requieren?
  • 8.
    5. Conocimiento tecnológico disciplinar(TCK):   Setrata del conocimiento sobre qué tecnologías son las más adecuadas para enseñar una materia concreta. Por ejemplo, para la enseñanza de la geometría un docente debe saber utilizar programas como Cabri o  Geogebra, pero, además, debe saber cuál es más adecuado para su utilización en la enseñanza concreta de un contenido.
  • 9.
    6. Conocimiento tecnológico pedagógico Setrata del conjunto de(TPK): saberes relacionado con el uso de las TIC en la educación. ¿Cómo debemos enseñar cuando empleamos tecnología?, ¿qué situaciones son las más adecuadas?, aspectos positivos y negativos de su uso,…
  • 10.
      7. Conocimiento tecnológico, pedagógicoy disciplinar (TPACK) Es la integración de todos los componentes anteriores. Supone integrar lo que el docente sabe sobre la materia que desea impartir, los métodos didácticos más adecuados a la situación concreta de los alumnos. Cómo integrar la tecnología para enseñar (mejor) un contenido concreto.
  • 11.
    CONTEXTO  Por último, debemostener en cuenta la influencia que tiene el contexto en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos, desde los niveles económicos y culturales, experiencias, conocimientos del lenguaje, conocimientos previos, etc.
  • 12.
    Implementacion del modelo        Estaestrategia se basa en un proceso de toma de decisiones de cinco estadios: Seleccionar los objetivos de aprendizaje de la materia concreta que se va a impartir. Determinar cómo van a ser las experiencias de aprendizaje. Selección y secuenciación de las actividades. Seleccionar las estrategias que se van a seguir para aplicar la evaluación formativa y sumativa. Selección de las tecnologías más adecuadas para el desarrollo de las actividades propuestas.
  • 13.
    Taxonomia dependiendo de lamateria Ciencias Sociales Lengua y Literatura para secundaria Lenguas Extranjeras Matemáticas Música Alfabetización en preescolar y primaria (k-6) Ciencias Naturales Educación Física Arte Visual Enseñanza del Inglés para hablantes de otros idiomas (ESOL) Una vez establecidos los tipos de actividades, se describen y se orienta sobre las tecnologías más adecuadas para su realización.
  • 14.