Este documento resume las contribuciones clave de Overton, Langmuir, Gorter y Grendel, Davson y Danielli, y Robertson al entendimiento de la estructura de la membrana celular. Overton propuso que los lípidos forman una "cubierta" en la superficie celular. Langmuir demostró que los lípidos pueden formar una monocapa. Gorter y Grendel determinaron experimentalmente que la membrana está compuesta por una bicapa lipídica. Davson y Danielli sugirieron que las proteínas también forman parte de la
Overton y Langmuir destacan que los lípidos son cruciales en la membrana celular, actuando como una cubierta que facilita la entrada de sustancias solubles.
Gorter y Grendel demuestran que la membrana de los eritrocitos consiste en dos capas de lípidos, estableciendo la bicapa lipídica como base del conocimiento sobre membranas.
Davson y Danielli proponen que la bicapa lipídica incluye proteínas que forman láminas; el modelo es clave para investigaciones sobre la estructura de las membranas.
Robertson observa que todas las membranas compartan una estructura similar, introduciendo el concepto de 'Unidad de Membrana' para describir la similitud de las mismas.
(1890) Overton yLangmuir: Los lípidos son
componentes importantes de la membrana
OVERTON:
• Trabajando con células de raíces de plantas, observó que las sustancias solubles en
lípidos penetran fácilmente en las células, mientras que las solubles en agua no.
• Overton concluyó que los lípidos presentes en la superficie celular son una especie
de «cubierta»
• Sugirió que las cubiertas celulares son probablemente una mezcla de COLESTEROL y
LECITINA
3.
(1900) Overton yLangmuir: Los lípidos son
componentes importantes de la membrana
IRVING LANGMUIR: (MONOCAPA LÍPIDICA)
• Una década después Lamgmuir estudió el comportamiento de
fosfolípidos purificados disueltos en benceno y produjo capas
de esa solución de benceno y lípidos sobre una superficie
acuosa.
• Cuando el benceno se evapora, las moléculas permanecen
como una lámina de lípidos de una molécula de ancho, se
denomina «monocapa»
• Sabía que los fosfolípidos son moléculas anfipáticas que
poseen regiones HIDROFÍLICAS como HIDROFÓBICAS.
• Razonó que los fosfolípidos se orienten sobre el agua de
manera que sus cabezas hidrofílicas están en contacto con el
agua y que sus colas hidrofóbicas sobresalen del agua
4.
(1925) Gorter yGrendel: La base de la
estructura de la membrana es una bicapa lipídica
GORTER Y GRENDEL: (Bicapa lipídica)
• Trabajaron con glóbulos rojos o eritrocitos
• Se cuestionaron cuantas capas lipídicas se encuentran
presentes en la cubierta.
• Extrajeron los lípidos de un número conocido de
eritrocitos y usaron el método de Langmuir para
expandir los lípidos en una superficie acuosa.
• El área de la superficie de los lípidos sobre el agua era
aprox 2 veces el área de las membranas de los
eritrocitos .
5.
(1925) Gorter yGrendel: La base de la
estructura de la membrana es una bicapa lipídica
GORTER Y GRENDEL: (Bicapa lipídica)
• Concluyeron que la membrana plasmática de los
eritrocitos no consiste en 1, sino en 2 capas de lípidos
• La bicapa lipídica que ellos imaginaron llegó a ser la
base de cada ajuste sucesivo en el entendimiento de la
estructura de la membrana
6.
(1935) Davson &Danielli: Las membranas
también contienen proteínas
DAVSON & DANIELLI, Modelo Sándwich:
(Bicapa lipídica con láminas proteicas)
• Imaginaron la presencia de proteínas en las membranas
proponiendo que la bicapa lipídica está cubierta en ambos lados
con finas láminas de proteínas
• Modelo original fue modificado para acomodar los
descubrimientos posteriores.
• En 1954 se sugirió que las proteínas hidrofílicas podían atravesar
la membrana y formarían poros polares en lo que anteriormente
era una bicapa hidrofóbica.
• Estas proteínas podían cambiar de permeabilidad y las
propiedades de resistividad de la membrana.
7.
(1935) Davson &Danielli: Las membranas
también contienen proteínas
DAVSON & DANIELLI, Modelo Sándwich:
(Bicapa lipídica con láminas proteicas)
• Reconocimiento de la importancia de la presencia de
proteínas en la estructura de la membrana.
• El modelo de Sándwich de Davson-Danielli fuera la
base para la mayoría de la investigación posterior
sobre la estructura de la membrana
8.
(1960) Robertson: Todaslas membranas
comparten una estructura subyacente común
Robertson: (Unidad de Membrana)
• Observaron que la mayoría de los orgánulos subcelulares estaban
limitados por membranas similares.
• Se observa en la membrana plasmática de 2 células adyacentes
separadas una de otra por un espacio intercelular fino (3 capas)
• Robertson sugirió que todas las membranas celulares compartían
una estructura subyacente común, denominó UNIDAD DE
MEMBRANA.
• Espacio ligeramente teñido contenía la región hidrofóbica de las
moléculas lipídicas.
• Las dos lineas oscuras, representaban los grupos de las cabezas de
los fosfolípidos