MODELOS PEDAGÓGICOS
Concepciones epistemológicas,
pedagógicas, didácticas que guían
el proceso de enseñanza-
aprendizaje
Marco de referencia:
Educación
Características
Humanidad Competencia
Autonomía Equidad
COMPONENTES DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS:
Orientador- Rector
Objetivo:
¿Para qué?
Contenido:
¿Qué?
Objetivador
Director
Métodos
¿Cómo?
Regulador
Evaluación
¿En qué medida?
Secuencia
¿Cuándo? Recursos
¿Con qué?
Facilitador
PRINCIPALES MODELOS
PEDAGÓGICOS
Modelo activista o
escuela nueva
Función de igualdad social de la escuela
Surge a partir de las experiencias con niño
“anormales”
Cada individuo es único
El educando debe discernir, trabajar
y aprender
Principales postulados:
*Pedagogía activa: sentimiento,
psicológico, métodos, procesos,
alumno interés, espontaneidad,
dirección, calidad
PRINCIPALES MODELOS
PEDAGÓGICOS
MODELO CONDUCTISTA
Principios de racionalidad, eficiencia y
productividad
El proceso educativo es objeto
operacional
Lo que importa es “aprender a hacer”
Formar individuos eficientes, para
aumentar la productividad de la
sociedad.
PRINCIPALES MODELOS
PEDAGÓGICOS
MODELO CONTEXTUAL
Se preocupa por el escenario
natural y social que influye y
condiciona la conducta escolar
El aprendizaje tiene un carácter
eminentemente social
La evaluación es cualitativa y formati

Modelos pedagógicos

  • 1.
    MODELOS PEDAGÓGICOS Concepciones epistemológicas, pedagógicas,didácticas que guían el proceso de enseñanza- aprendizaje Marco de referencia: Educación Características Humanidad Competencia Autonomía Equidad
  • 2.
    COMPONENTES DE LOSMODELOS PEDAGÓGICOS: Orientador- Rector Objetivo: ¿Para qué? Contenido: ¿Qué? Objetivador Director Métodos ¿Cómo? Regulador Evaluación ¿En qué medida? Secuencia ¿Cuándo? Recursos ¿Con qué? Facilitador
  • 3.
    PRINCIPALES MODELOS PEDAGÓGICOS Modelo activistao escuela nueva Función de igualdad social de la escuela Surge a partir de las experiencias con niño “anormales” Cada individuo es único El educando debe discernir, trabajar y aprender Principales postulados: *Pedagogía activa: sentimiento, psicológico, métodos, procesos, alumno interés, espontaneidad, dirección, calidad
  • 4.
    PRINCIPALES MODELOS PEDAGÓGICOS MODELO CONDUCTISTA Principiosde racionalidad, eficiencia y productividad El proceso educativo es objeto operacional Lo que importa es “aprender a hacer” Formar individuos eficientes, para aumentar la productividad de la sociedad.
  • 5.
    PRINCIPALES MODELOS PEDAGÓGICOS MODELO CONTEXTUAL Sepreocupa por el escenario natural y social que influye y condiciona la conducta escolar El aprendizaje tiene un carácter eminentemente social La evaluación es cualitativa y formati