Módulo 3 casco urbano
CURSO
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
PARA VALENCIA DE JESÚS
MÓDULO 3.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE
RESIDUOS SÓLIDOS EN
VALENCIA DE JESÚS ?
Antes de empezar:
Recordemos…
El Programa de Aprovechamiento de Residuos Sólidos de Valencia de
Jesús –Proares– Surge de la alianza entre:
Objetivo: Estructurar un esquema sostenible de aprovechamiento de
residuos sólidos, mediante el desarrollo de acciones que conlleven al
mejoramiento de las condiciones socio ambientales en el Corregimiento de
Valencia de Jesús, específicamente el casco urbano y las veredas de El
Cielo y los Calabazos, municipio de Valledupar, departamento de Cesar.
ORIGEN DEL PROGRAMA…
NUESTRO PLAN DE
ACCIÓN
1.
Conozcámonos
• Investigación
2.
Aprendamos
• Formación
3. Conectemos
• Institucional
4. Hagamos
• Instalación
y
operación
5. Repliquemos
• Comunicación
6.
Evaluemos
• Seguimient
o y control
Seis componentes:
Agosto 2017 – Marzo 2018
EL SUEÑO
Promover una cultura de
aprovechamiento de residuos
sólidos que sea modelo de respeto y
solidaridad por nuestro territorio.
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y
FORMACIÓN
NUESTRO PROGRAMA SE FUNDAMENTA EN TRES VALORES:
1. La autorregulación: capacidad para poder dirigir la propia
conducta en el sentido deseado, es entenderse como beneficiario de
derechos, pero también responsable de obligaciones.
2. La solidaridad:capacidad de actuación como un todo de sus
miembros. Es un término que denota un alto grado de integración y
estabilidad interna, es la adhesión ilimitada y total a una causa,
situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella
beneficios y riesgos.
3. Amor por el territorio: valoración del territorio, conocimiento e
identificación con él, reconocimiento de sus necesidades y cómo el
territorio según el tratamiento que tenga puede contribuir a
solucionarlas
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y
FORMACIÓN
NUESTRO PROGRAMA TIENE ARTICULACIÓN LOCAL
COMITÉ AMBIENTAL LIDERES AMBIENTALES
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y
FORMACIÓN
NUESTRO PROGRAMA TIENE ACCIONES PEDAGÓGICAS
Visita
Educadora
Decálogo
Juntos lo
hacemos
mejor
Muralismo Arte y residuos Celebraciones
CON EL COMITÉ AMBIENTAL
DEFINIMOS REGLAS:
Formamos líderes para hacer visitas educadoras
CON EL COMITÉ AMBIENTAL
DEFINIMOS REGLAS:
Creamos un decálogo:
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y
FORMACIÓN
Juntos lo hacemos mejor: Murales
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y
FORMACIÓN
Juntos lo hacemos mejor: Arte y Residuos
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y
FORMACIÓN
Juntos lo hacemos mejor: Celebración
AHORA SI CONOZCAMOS EL
ESQUEMA DE APROVECHAMIENTO
DE RESIDUOS SÓLIDOS
ASÍ ES LA ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA.
Comité Ambiental:
Objetivo: Representar a la comunidad para definición,
construcción y monitorear el programa de aprovechamiento de
residuos sólidos del corregimiento.
Contamos en el casco urbano con el apoyo de:
• Anselmo Arroyo-‐ Corregidor
• María Eduviges Torres Rosado-‐ Representante de la Institución
Educativa
• Luis Perdomo-‐Policía Ambiental
• Ildefonso Altamar-‐Fundación Amigos del Caribe
• Nolis Gamarra-‐ Madres Comunitarias.
• Franklin Domínguez-‐ Consejo Comunitario Afro descendiente
• Inocencia Hinojosa-‐ Representante de comerciantes
Comité Ambiental:
En las veredas contamos con el apoyo de las siguientes personas:
El Cielo:
• Maria Lobo-‐Representante de madres comunitarias
• Aristides Hernández-‐ Presidente de la Junta de Acción comunal
• Angel Alberto Herrera Mendoza-‐Representante de la Cooperativa de
alfareros
• Ivan Florez-‐ líder comunitario
Los Calabazos:
• Dawin Valencia-‐ líder institución Educativa
• Humberto Cáceres-‐ líder institución educativa
• Cesar Augusto Arévalo-‐ líder institución educativa
Líderes ambientales:
Son jóvenes y niños multiplicadores del mensaje y quienes
pueden actuar como veedores del programa. Notifican
novedades al comité ambiental
Objetivo: realizar veeduría del programa y multiplicar el
mensaje de reducción en la generación de residuos, separación
y entrega a cada ruta de residuos.
Organizaciones de recicladores de
Valledupar
La organización gestionará una ruta selectiva de residuos
aprovechables.
Objetivo: Recolección, transporte y comercialización de
residuos aprovechables del corregimiento y las veredas.
Operador de aseo, Interaseo:
Empresa prestadora del servicio de aseo de Valencia de
Jesús, regulada por la superintendencia servicios públicos
domiciliarios. Su articulación se da en el marco del PGIRS de
Valledupar y la prestación del servicio de aseo a los
corregimientos que se está definiendo.
Objetivo: Recolección, transporte y disposición de
residuos no aprovechables del corregimiento y las
veredas al relleno Los Corazones.
ASÍ OPERA EL ESQUEMA DE
APROVECHAMIENTO DE
RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CASCO
URBANO DE VALENCIA DE JESÚS
Vamos a separar en 3 tipos de residuos:
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
Orgánicos Aprovechables No aprovechables
Los orgánicos:
Restos de frutas y verduras crudos,
restos de pan, cáscara de huevos
triturados, restos de café, residuos de
todo tipo de frutos secos, flores,
incluso en estado marchito, hojas,
incluso secas, césped, hierbas, en
poca cantidad cascaras de naranja,
cítricos o piña.
Todos los orgánicos deben estar
picados en trozos y depositados
en el botiquín.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los residuos orgánicos que vamos a depositar en
el botiquín?
BOTIQUÍN
Que NO depositar en el botiquín:
Huesos y sobras de animal (piel pollo,
trozos de carnes), restos de comida
cocinada (arroz crudo, pasta
cocinada, etc.), revistas ilustradas,
filtros de cigarrillos, heces de perro y
gato, plásticos, vidrios, pilas,
detergentes.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los residuos orgánicos que NO vamos a depositar
en el botiquín?
BOTIQUÍN
¿A dónde van?
Lote del acueducto para ser
convertidos en compostaje para la
comunidad.
En tres meses tendremos la
primera producción de abono.
¿Quién los lleva?
El niño, padre, madre, abuelo/a,
cualquier miembro del hogar.
¿Cada cuánto se llevan?
Cada vez que el botiquín este a
punto de llenarse.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
La ruta de los orgánicos
• Dejas de enviar residuos al relleno
sanitario.
• Produces alimento para la tierra.
• Puedes recuperar el suelo para
actividad agrícola,huertas y
jardines.
• Podemos ahorrar en costo de
abonos y fertilizantes.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los beneficios de hacer compostaje?
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
• Siempre que deposites residuos
orgánicos no olvides cerrar el botiquín
para evitar que se contamine.
• Deben estar picados en trozos
pequeños.
• No depositar aceite, ni huesos, ni
restos de comida animal.
¡PARA QUE EL
MANEJO DE
ORGÁNICOS SEA
UN ÉXITO, NO
OLVIDES!
Los aprovechables
VIDRIO: Solo vidrio de envases
transparentes, verdes y cafés,
botellas de colonias y perfumes.
PAPEL: Blanco limpio o rayado,
papel craft, cuadernos, libros y
periódicos.
CARTÓN: Cajas de cartón.
MADERA: En buen estado para
reutilizar y tamaños grandes.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los residuos aprovechables o reciclables que
vamos a depositar en la bolsa de tela?
Bolsa para
aprovechables
Los aprovechables
PLÁSTICO: Tarros del límpido,
cloro, shampoo, sillas, poncheras,
bolsas plásticas incluso donde
empacan la carne o el pollo siempre
y cuando estén limpias y secas,
vinipel limpio, envases de yogurt
(limpios o con tapa), botellas de
agua, de gaseosa, de jugos, frascos
de desodorantes.
METALES: latas de productos
alimenticios y bebidas, ollas,
candados, llaves, aerosoles
desodorantes, ambientadores.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
Todos los Aprovechables
(reciclables) deben estar
limpios y secos.
¿Cuáles son los residuos aprovechables o reciclables que
vamos a depositar en la bolsa de tela?
Que NO puedo depositar en
la bolsa de aprovechables:
• Cartón encerado ó
plastificado
• Vidrio de ventanas, espejos,
Parabrisas.
• Vajillas
• Papel aluminio
• Tarros de aceite
• Desechables (platos,
cubiertos , vasos).
• Cubetas de huevo
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
Bolsa para
aprovechables
¿Cuáles son los residuos aprovechables o reciclables que NO
vamos a depositar en la bolsa de tela?
¿A dónde van?
A una bodega de reciclaje para ser
reintegrados al ciclo productivo.
¿Quién los recoge?
La Cooperativa de reciclaje Coorrenacer.
¿Cada cuánto se recoge?
Pasará un camión por casa, los jueves
cada 15 días.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
La ruta de los aprovechables.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
• Todo el material debe estar limpio y
seco.
• Si tu bolsa se llena puedes
almacenarlos en una caja o una
bolsa o costal.
• También puedes continuar
vendiendo chatarra al gestor local.
¡PARA QUE EL
MANEJO DE
APROVECHABLE
S SEA UN ÉXITO,
NO OLVIDES!
Los No aprovechables:
Pañitos usados, condones, pañales,
papel higiénico, toallas higiénicas,
servilletas, platos desechables, huesos
de animal, restos de comida animal
(piel de pollo, trozos de carnes), restos
de comida cocinada (arroz crudo,
pasta cocinada, etc.) guantes, curas,
cepillos de dientes, acrílicos, cuchillas
de afeitar, cubetas de huevo, envases
de Tetra Pak.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los residuos no aprovechables que vamos a
enviar al relleno Los Corazones?
Bolsa de No
aprovechables
¿A dónde va?
Relleno Sanitario Los Corazones.
¿Quién lo recoge?
El operador de aseo, Interaseo S.A.
¿Cada cuánto se recoge?
Una vez por semana los días jueves.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
La ruta de los No Aprovechables
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
• Entrega los residuos no
aprovechables a Interaseo S.A.
Recuerda que este servicio será
cobrado en tu factura de aseo.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los beneficios sociales, económicos y
ambientales del esquema?
Beneficios Sociales:
• Creación de hábitos y prácticas ambientalmente sostenibles.
• Compartir con los vecinos y comunidad fomentando la
solidaridad y el amor por el territorio.
• Aprender nuevas formas de reutilizar residuos, fomentar la
imaginación y el arte con los niños y jòvenes.
• Disminución de riesgos de enfermedades y afectación de la
salud pública.
• Embellecimietno del territorio y posicionamiento como
ejemplo de trabajo comunitario.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los beneficios sociales, económicos y
ambientales del esquema?
Beneficios Económicos:
• Disminuye la tarifa de aseo,
• Minimización de gastos en compra de abono.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
¿Cuáles son los beneficios sociales, económicos y
ambientales del esquema?
Beneficios Ambientales:
• Minimización del consumo de recursos naturales (materia prima virgen)
• Alargar la vida útil del relleno
• Minimización de los impactos negativos al enterrar los residuos sólidos.
• Reducción de la quema de los residuos en las zonas veredales Los
calabazos y El cielo que disminuye los gases que generan el efecto
invernadero
• Disminución de la contaminación del río, aguas subterráneas y suelo,
además de evita la presencia de animales que generan insalubridad en
los hogares.
• Contribuimos con abono para la restauraciñon de suelo, jardines y
huertas.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
SOMOS SOLIDARIOS CON EL MEDIO
AMBIENTE Y CON LAS PERSONAS.
AMAMOS NUESTRO TERRITORIO.
NECESITAMOS REGLAS CLARAS PARA
EMBELLECER A VALENCIA DE JESÚS.
¡NO OLVIDES QUE
JUNTOS LO
HACEMOS
MEJOR!
CURSO
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
PARA VALENCIA DE JESÚS
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
PPTX
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
PPTX
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
PPT
Recoleccion De Residuos
PDF
18862 1.siresiduos
PPT
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
PPT
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
PPTX
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
Recoleccion De Residuos
18862 1.siresiduos
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
residuos solidos urbanos
PPT
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
PPT
Presentación letrinas ecológicas
PPTX
I introduccion a los desechos sólidos
ODP
La gestión de los resíduos
PDF
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
PPT
Exposicion residuos sólidos
PPTX
Manejo de basura en santa cruz
PPT
Residuos Solidos Urbanos
PPTX
Angy paola barcenas ceballos
PDF
Boletin33 compostaen red_abril18
PPT
Saneamiento Modificada Nerm
PDF
Proyecto compost orgánico
PPTX
Planetin2013 diciembre
PPTX
Proyecto Estadistico Estero salado
PPT
Evaluacion de la Gestion Municipal y su relacion con el manejo de residuos so...
PPTX
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
PPTX
Proyecto el salado
residuos solidos urbanos
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
Presentación letrinas ecológicas
I introduccion a los desechos sólidos
La gestión de los resíduos
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Exposicion residuos sólidos
Manejo de basura en santa cruz
Residuos Solidos Urbanos
Angy paola barcenas ceballos
Boletin33 compostaen red_abril18
Saneamiento Modificada Nerm
Proyecto compost orgánico
Planetin2013 diciembre
Proyecto Estadistico Estero salado
Evaluacion de la Gestion Municipal y su relacion con el manejo de residuos so...
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Proyecto el salado

Similar a Módulo 3 casco urbano (20)

PPTX
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
PPTX
Contaminacion por residuos solidos
PDF
Foro negocios inclusivos Matthias Nabholz- swisscontact
PPTX
Implementación Sistema de Reciclaje
PDF
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
PPTX
Presentación Desechos Solidos VValera.pptx
PDF
Manual de Residuos Solidos de Materiales
PPT
Taller residuos solidos cerinza2
PPTX
Exposicion residuos solidos en el peru
PPT
Control de residuos solidos para los ingenieros
PPT
La reserva logística como demanda legal en brasil
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3 DIC 2021.pptx
PDF
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
PPT
Uesp residuos
PPT
ecologia y desechos hospitalarios
PPSX
Reciclaj
PPT
El Seminario
DOCX
Reciclaje y disposición final de residuos solidos
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
Contaminacion por residuos solidos
Foro negocios inclusivos Matthias Nabholz- swisscontact
Implementación Sistema de Reciclaje
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Presentación Desechos Solidos VValera.pptx
Manual de Residuos Solidos de Materiales
Taller residuos solidos cerinza2
Exposicion residuos solidos en el peru
Control de residuos solidos para los ingenieros
La reserva logística como demanda legal en brasil
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3 DIC 2021.pptx
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Uesp residuos
ecologia y desechos hospitalarios
Reciclaj
El Seminario
Reciclaje y disposición final de residuos solidos

Más de Corporación Horizontes (20)

PPTX
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
PPTX
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
PPTX
Modulo 1. Nuestros Recursos
PPTX
Criterios convocatorias 2017
PPTX
Módulo 4 experiencias en biocomercio
PPTX
Módulo 3 proyectos y planes
PPTX
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
PPTX
Módulo 1 servicios ecosistémicos
PPTX
Módulo 4 posconsumo resolución 1512 de 2010
PPTX
Módulo 3 ley 1672 raee
PPTX
Módulo 2 gestion de residuos
PPTX
Módulo1 responsabilidad
PDF
Quienes Somos Corporacion Horizontes
PDF
Nuestro Modelo de Negocio
PPTX
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
PPTX
Módulo 3 proyectos y planes
PPTX
Módulo 2 experiencias en biocomercio
PPTX
Módulo 1 Servicios Ecosistémicos
PPTX
Estrategia de financiación
PPTX
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 1. Nuestros Recursos
Criterios convocatorias 2017
Módulo 4 experiencias en biocomercio
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 1 servicios ecosistémicos
Módulo 4 posconsumo resolución 1512 de 2010
Módulo 3 ley 1672 raee
Módulo 2 gestion de residuos
Módulo1 responsabilidad
Quienes Somos Corporacion Horizontes
Nuestro Modelo de Negocio
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 1 Servicios Ecosistémicos
Estrategia de financiación
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada

Último (20)

PPTX
Prevención de conato de fuego (tipos de incendios)
PDF
P-Charla contexto y gestion del cambio- covid.pdf
PPTX
seminario-crisis-hipertensiva-grupo-2-definitivo-1.pptx
PPTX
Proyecto de ciencias. Descripcion de un filtro de agua casero
PPTX
QUIMICA.pptx de 11 aalalalalalalalalalalal
PPTX
Primeros_Auxilios_Resguardo_Completo.pptx
PDF
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pdf
PPTX
TALLER GERMINACION PARA ESTUDIANTES TERCER GRADO
PDF
Repertorio de materiales e insumos para embalaje.pdf
PPTX
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
PPTX
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES MEDIO AMBIENTE Y SALUD .pptx
PDF
MADERA DE DONDE SALE DE DONDE SE FABRICA .pdf
PDF
Historia y aspectos de la multiculturalidad
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION DE TESIS SOBRE INGENERIA
PPTX
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
PPTX
EXAMEN DE REPASO UNIVERSO NATURAL MODULO 9 GABY.pptx
PPTX
Fruticultura- año 2023 - presentacion
PPTX
CUESTIONARIO UNIDAD 3 CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
PPTX
malaria_nacional 0158747001736172933 Proyecto de Eliminación de Malaria y pre...
Prevención de conato de fuego (tipos de incendios)
P-Charla contexto y gestion del cambio- covid.pdf
seminario-crisis-hipertensiva-grupo-2-definitivo-1.pptx
Proyecto de ciencias. Descripcion de un filtro de agua casero
QUIMICA.pptx de 11 aalalalalalalalalalalal
Primeros_Auxilios_Resguardo_Completo.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pdf
TALLER GERMINACION PARA ESTUDIANTES TERCER GRADO
Repertorio de materiales e insumos para embalaje.pdf
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES MEDIO AMBIENTE Y SALUD .pptx
MADERA DE DONDE SALE DE DONDE SE FABRICA .pdf
Historia y aspectos de la multiculturalidad
TRABAJO DE INVESTIGACION DE TESIS SOBRE INGENERIA
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
EXAMEN DE REPASO UNIVERSO NATURAL MODULO 9 GABY.pptx
Fruticultura- año 2023 - presentacion
CUESTIONARIO UNIDAD 3 CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
malaria_nacional 0158747001736172933 Proyecto de Eliminación de Malaria y pre...

Módulo 3 casco urbano

  • 2. CURSO GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA VALENCIA DE JESÚS
  • 3. MÓDULO 3. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ?
  • 5. El Programa de Aprovechamiento de Residuos Sólidos de Valencia de Jesús –Proares– Surge de la alianza entre: Objetivo: Estructurar un esquema sostenible de aprovechamiento de residuos sólidos, mediante el desarrollo de acciones que conlleven al mejoramiento de las condiciones socio ambientales en el Corregimiento de Valencia de Jesús, específicamente el casco urbano y las veredas de El Cielo y los Calabazos, municipio de Valledupar, departamento de Cesar. ORIGEN DEL PROGRAMA…
  • 6. NUESTRO PLAN DE ACCIÓN 1. Conozcámonos • Investigación 2. Aprendamos • Formación 3. Conectemos • Institucional 4. Hagamos • Instalación y operación 5. Repliquemos • Comunicación 6. Evaluemos • Seguimient o y control Seis componentes: Agosto 2017 – Marzo 2018
  • 7. EL SUEÑO Promover una cultura de aprovechamiento de residuos sólidos que sea modelo de respeto y solidaridad por nuestro territorio.
  • 8. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN NUESTRO PROGRAMA SE FUNDAMENTA EN TRES VALORES: 1. La autorregulación: capacidad para poder dirigir la propia conducta en el sentido deseado, es entenderse como beneficiario de derechos, pero también responsable de obligaciones. 2. La solidaridad:capacidad de actuación como un todo de sus miembros. Es un término que denota un alto grado de integración y estabilidad interna, es la adhesión ilimitada y total a una causa, situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos. 3. Amor por el territorio: valoración del territorio, conocimiento e identificación con él, reconocimiento de sus necesidades y cómo el territorio según el tratamiento que tenga puede contribuir a solucionarlas
  • 9. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN NUESTRO PROGRAMA TIENE ARTICULACIÓN LOCAL COMITÉ AMBIENTAL LIDERES AMBIENTALES
  • 10. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN NUESTRO PROGRAMA TIENE ACCIONES PEDAGÓGICAS Visita Educadora Decálogo Juntos lo hacemos mejor Muralismo Arte y residuos Celebraciones
  • 11. CON EL COMITÉ AMBIENTAL DEFINIMOS REGLAS: Formamos líderes para hacer visitas educadoras
  • 12. CON EL COMITÉ AMBIENTAL DEFINIMOS REGLAS: Creamos un decálogo:
  • 13. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN Juntos lo hacemos mejor: Murales
  • 14. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN Juntos lo hacemos mejor: Arte y Residuos
  • 15. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN Juntos lo hacemos mejor: Celebración
  • 16. AHORA SI CONOZCAMOS EL ESQUEMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 17. ASÍ ES LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
  • 18. Comité Ambiental: Objetivo: Representar a la comunidad para definición, construcción y monitorear el programa de aprovechamiento de residuos sólidos del corregimiento. Contamos en el casco urbano con el apoyo de: • Anselmo Arroyo-‐ Corregidor • María Eduviges Torres Rosado-‐ Representante de la Institución Educativa • Luis Perdomo-‐Policía Ambiental • Ildefonso Altamar-‐Fundación Amigos del Caribe • Nolis Gamarra-‐ Madres Comunitarias. • Franklin Domínguez-‐ Consejo Comunitario Afro descendiente • Inocencia Hinojosa-‐ Representante de comerciantes
  • 19. Comité Ambiental: En las veredas contamos con el apoyo de las siguientes personas: El Cielo: • Maria Lobo-‐Representante de madres comunitarias • Aristides Hernández-‐ Presidente de la Junta de Acción comunal • Angel Alberto Herrera Mendoza-‐Representante de la Cooperativa de alfareros • Ivan Florez-‐ líder comunitario Los Calabazos: • Dawin Valencia-‐ líder institución Educativa • Humberto Cáceres-‐ líder institución educativa • Cesar Augusto Arévalo-‐ líder institución educativa
  • 20. Líderes ambientales: Son jóvenes y niños multiplicadores del mensaje y quienes pueden actuar como veedores del programa. Notifican novedades al comité ambiental Objetivo: realizar veeduría del programa y multiplicar el mensaje de reducción en la generación de residuos, separación y entrega a cada ruta de residuos.
  • 21. Organizaciones de recicladores de Valledupar La organización gestionará una ruta selectiva de residuos aprovechables. Objetivo: Recolección, transporte y comercialización de residuos aprovechables del corregimiento y las veredas.
  • 22. Operador de aseo, Interaseo: Empresa prestadora del servicio de aseo de Valencia de Jesús, regulada por la superintendencia servicios públicos domiciliarios. Su articulación se da en el marco del PGIRS de Valledupar y la prestación del servicio de aseo a los corregimientos que se está definiendo. Objetivo: Recolección, transporte y disposición de residuos no aprovechables del corregimiento y las veredas al relleno Los Corazones.
  • 23. ASÍ OPERA EL ESQUEMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CASCO URBANO DE VALENCIA DE JESÚS
  • 24. Vamos a separar en 3 tipos de residuos: ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? Orgánicos Aprovechables No aprovechables
  • 25. Los orgánicos: Restos de frutas y verduras crudos, restos de pan, cáscara de huevos triturados, restos de café, residuos de todo tipo de frutos secos, flores, incluso en estado marchito, hojas, incluso secas, césped, hierbas, en poca cantidad cascaras de naranja, cítricos o piña. Todos los orgánicos deben estar picados en trozos y depositados en el botiquín. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los residuos orgánicos que vamos a depositar en el botiquín? BOTIQUÍN
  • 26. Que NO depositar en el botiquín: Huesos y sobras de animal (piel pollo, trozos de carnes), restos de comida cocinada (arroz crudo, pasta cocinada, etc.), revistas ilustradas, filtros de cigarrillos, heces de perro y gato, plásticos, vidrios, pilas, detergentes. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los residuos orgánicos que NO vamos a depositar en el botiquín? BOTIQUÍN
  • 27. ¿A dónde van? Lote del acueducto para ser convertidos en compostaje para la comunidad. En tres meses tendremos la primera producción de abono. ¿Quién los lleva? El niño, padre, madre, abuelo/a, cualquier miembro del hogar. ¿Cada cuánto se llevan? Cada vez que el botiquín este a punto de llenarse. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? La ruta de los orgánicos
  • 28. • Dejas de enviar residuos al relleno sanitario. • Produces alimento para la tierra. • Puedes recuperar el suelo para actividad agrícola,huertas y jardines. • Podemos ahorrar en costo de abonos y fertilizantes. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los beneficios de hacer compostaje?
  • 29. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? • Siempre que deposites residuos orgánicos no olvides cerrar el botiquín para evitar que se contamine. • Deben estar picados en trozos pequeños. • No depositar aceite, ni huesos, ni restos de comida animal. ¡PARA QUE EL MANEJO DE ORGÁNICOS SEA UN ÉXITO, NO OLVIDES!
  • 30. Los aprovechables VIDRIO: Solo vidrio de envases transparentes, verdes y cafés, botellas de colonias y perfumes. PAPEL: Blanco limpio o rayado, papel craft, cuadernos, libros y periódicos. CARTÓN: Cajas de cartón. MADERA: En buen estado para reutilizar y tamaños grandes. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los residuos aprovechables o reciclables que vamos a depositar en la bolsa de tela? Bolsa para aprovechables
  • 31. Los aprovechables PLÁSTICO: Tarros del límpido, cloro, shampoo, sillas, poncheras, bolsas plásticas incluso donde empacan la carne o el pollo siempre y cuando estén limpias y secas, vinipel limpio, envases de yogurt (limpios o con tapa), botellas de agua, de gaseosa, de jugos, frascos de desodorantes. METALES: latas de productos alimenticios y bebidas, ollas, candados, llaves, aerosoles desodorantes, ambientadores. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? Todos los Aprovechables (reciclables) deben estar limpios y secos. ¿Cuáles son los residuos aprovechables o reciclables que vamos a depositar en la bolsa de tela?
  • 32. Que NO puedo depositar en la bolsa de aprovechables: • Cartón encerado ó plastificado • Vidrio de ventanas, espejos, Parabrisas. • Vajillas • Papel aluminio • Tarros de aceite • Desechables (platos, cubiertos , vasos). • Cubetas de huevo ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? Bolsa para aprovechables ¿Cuáles son los residuos aprovechables o reciclables que NO vamos a depositar en la bolsa de tela?
  • 33. ¿A dónde van? A una bodega de reciclaje para ser reintegrados al ciclo productivo. ¿Quién los recoge? La Cooperativa de reciclaje Coorrenacer. ¿Cada cuánto se recoge? Pasará un camión por casa, los jueves cada 15 días. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? La ruta de los aprovechables.
  • 34. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? • Todo el material debe estar limpio y seco. • Si tu bolsa se llena puedes almacenarlos en una caja o una bolsa o costal. • También puedes continuar vendiendo chatarra al gestor local. ¡PARA QUE EL MANEJO DE APROVECHABLE S SEA UN ÉXITO, NO OLVIDES!
  • 35. Los No aprovechables: Pañitos usados, condones, pañales, papel higiénico, toallas higiénicas, servilletas, platos desechables, huesos de animal, restos de comida animal (piel de pollo, trozos de carnes), restos de comida cocinada (arroz crudo, pasta cocinada, etc.) guantes, curas, cepillos de dientes, acrílicos, cuchillas de afeitar, cubetas de huevo, envases de Tetra Pak. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los residuos no aprovechables que vamos a enviar al relleno Los Corazones? Bolsa de No aprovechables
  • 36. ¿A dónde va? Relleno Sanitario Los Corazones. ¿Quién lo recoge? El operador de aseo, Interaseo S.A. ¿Cada cuánto se recoge? Una vez por semana los días jueves. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? La ruta de los No Aprovechables
  • 37. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? • Entrega los residuos no aprovechables a Interaseo S.A. Recuerda que este servicio será cobrado en tu factura de aseo.
  • 38. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los beneficios sociales, económicos y ambientales del esquema? Beneficios Sociales: • Creación de hábitos y prácticas ambientalmente sostenibles. • Compartir con los vecinos y comunidad fomentando la solidaridad y el amor por el territorio. • Aprender nuevas formas de reutilizar residuos, fomentar la imaginación y el arte con los niños y jòvenes. • Disminución de riesgos de enfermedades y afectación de la salud pública. • Embellecimietno del territorio y posicionamiento como ejemplo de trabajo comunitario.
  • 39. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los beneficios sociales, económicos y ambientales del esquema? Beneficios Económicos: • Disminuye la tarifa de aseo, • Minimización de gastos en compra de abono.
  • 40. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? ¿Cuáles son los beneficios sociales, económicos y ambientales del esquema? Beneficios Ambientales: • Minimización del consumo de recursos naturales (materia prima virgen) • Alargar la vida útil del relleno • Minimización de los impactos negativos al enterrar los residuos sólidos. • Reducción de la quema de los residuos en las zonas veredales Los calabazos y El cielo que disminuye los gases que generan el efecto invernadero • Disminución de la contaminación del río, aguas subterráneas y suelo, además de evita la presencia de animales que generan insalubridad en los hogares. • Contribuimos con abono para la restauraciñon de suelo, jardines y huertas.
  • 41. ¿CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VALENCIA DE JESÚS ? SOMOS SOLIDARIOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y CON LAS PERSONAS. AMAMOS NUESTRO TERRITORIO. NECESITAMOS REGLAS CLARAS PARA EMBELLECER A VALENCIA DE JESÚS. ¡NO OLVIDES QUE JUNTOS LO HACEMOS MEJOR!
  • 42. CURSO GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA VALENCIA DE JESÚS ¡GRACIAS!