Bases
La melatonina (N-acetil-5 metoxitriptamina)
es una hormona natural que regula el
reloj biológico interno. Se sintetiza en la
glándula pineal a un cierto ritmo cíclico y
pasa a la sangre en cantidades pequeñas,
informando al cuerpo de la fase circadiana
(ritmo del día). La melatonina se encuentra
en las personas, los animales, las plantas, e
incluso en algas unicelulares prehistóricas
(de 3.000 millones de años). La secreción
de melatonina se produce principalmente
durante la oscuridad. Durante el día no se
sintetiza casi melatonina. Junto con ese
ritmo circadiano (diario), también existe un
ritmo anual debido a las diferentes condi-
ciones luminosas durantes las estaciones
del año: en invierno se produce y libera
melatonina en la sangre durante un mayor
lapso de tiempo que en verano.
El hombre hasta el tercer mes de vida no
tiene ningún ritmo circadiano. Más tarde,
aumentan los niveles de suero con los que
se crean los ritmos circadianos. Entre el
primer y el tercer año de vida, se consiguen
las mayores concentraciones de melatonina,
luego la producción disminuye. Por eso,
las personas mayores no tienen durante
la noche niveles tan altos como las perso-
nas jóvenes, en los que se observan nive-
les de melatonina 12 veces mayores. En
las personas mayores los niveles de melato
nina aumentan a altas horas de la noche
y durante poco tiempo y sólo triplican los
niveles del día.
Efectos
La acción más estudiada de melatonina es
su influencia en el ritmo sueño-vigilia. La
melatonina es idónea para el tratamiento
de las alteraciones del sueño. También
está indicada para aliviar los síntomas del
jet-lag. Así, mediante la toma del producto
en el momento necesario, se vuelve a recu-
perar más rápido el ritmo sueño-vigilia que
el vuelo había alterado. La melatonina es
apropiada también para los trabajadores de
turnos, que sufren normalmente altera-
ciones del sueño, puesto que interrumpen
continuamente su ritmo diario.
Aunque todavía no se haya podido demos-
trar su efecto de prolongación de la vida
en los hombres, está comprobado que la
melatonina influye positivamente en la cali-
dad de vida de la gente mayor. Esta teoría
se apoya en el hecho de que una buena
alimentación acompañada de altas concen-
traciones de melatonina a edad avanzada,
como muestran todos los estudios realiza-
dos hasta ahora, mejora el bienestar gene-
ral y lleva a una disminución de las enfer-
medades asociadas con la edad.
Indicaciones
Sueño: Tras su descubrimiento en 1958
por el Dr. Aaron Lerner, en los años 80 se
investiga intensivamente con melatonina.
Entonces se descubrieron los efectos de la
melatonina en el control del ritmo sueño-
vigilia y empezó a usarse para combatir
las alteraciones del sueño y el síndrome
de jet-lag. En estudios a doble ciego se
ha podido probar que, cuando se admi-
nistra la dosis adecuada, la melatonina
ayuda a conciliar el sueño, a dormir
sin alteraciones durante la noche,
y mejora la calidad del sueño. La
melatonina no se puede comparar
con somníferos convencionales, ya
que estos provocan evidentes efectos
secundarios y crean una no menor
dependencia. Además, algunos de
estos somníferos inhiben la produc-
ción natural de melatonina. En cambio,
la melatonina no provoca adicción, sino
que optimiza el ciclo natural de sueño.
Con ello desaparece el cansancio matinal
que se observa con la ingestión de otros
somníferos.
Jet-lag: La melatonina tiene la propiedad
de corregir el ritmo de sueño-vigilia, que
se altera cuando se hacen vuelos trans
oceánicos o cuando se trabaja en turnos rota-
tivos. Diversos estudios han probado que la
melatonina acelera el reajuste del ritmo circa
diano e inhibe los síntomas de los husos
horarios.
Sistema inmunológico, cáncer y enveje-
cimiento: A mediados de los años 90 se
conoce la potencia protectora de la mela-
tonina contra los radicales libres. La mela-
tonina aumenta el efecto citotóxico de la
células NK (natural killer cells), que son
las responsables de la resistencia inmuno-
lógica, y estimula el sistema inmunológico.
Los efectos inmunosupresores de la corti-
sona pueden contrarrestarse con el aporte
de melatonina.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Melatonina
Dormir de forma natural y envejecer saludablemente.
Melatonina
▹▹ regula el ritmo sueño-vigilia
▹▹ es el mejor somnífero natural
▹▹ actúa eficazmente contra los
radicales libres
▹▹ estimula el sistema inmunológico
▹▹ no provoca dependencia
   
Su acción protectora celular, estimulante y
antiprofiláctica de la melatonina ha motivado
estudios en los que la substancia se admi-
nistra en el tratamiento del cáncer. Hasta
ahora no existe ningún indicio de que la
melatonina eleve el índice de supervivencia
en enfermos de cáncer, sin embargo parece
que prolonga la vida de los pacientes.
Otro efecto que se está estudiando de la
melatonina es la posible reducción de la
presión ocular, lo que puede ser de gran
importancia en el tratamiento contra el
glaucoma.
Otras (posibles) áreas de aplicación:
▹▹ Tinnitus (zumbido de oídos): los pacien-
tes que toman melatonina han indicado
que podían dormir mejor. Los síntomas
del tinnitus no se ven afectados, pero a
través de la mejora de la calidad del sueño
se puede aumentar la calidad de vida.
▹▹ Glaucoma: a través de la disminución de
la presión ocular.
▹▹ Depresión: los pacientes con determina-
das depresiones presentan un nivel bajo
de melatonina.
▹▹ Hipertensión arterial: la melatonina
disminuye la presión arterial.
▹▹ Sistema cardiovascular: la melatonina
protege al corazón y los vasos con su
acción antioxidante de los depósitos de
colesterol.
Composición
Una cápsula contiene 1,5 mg, 3 mg o 5 mg
de melatonina pura sintetizada (N-acetil-5
metoxitriptamina) de calidad farmacéutica.
Otros componentes: harina de arroz, estea-
rato de magnesio, gelatina
Posología
La melatonina posee un corto período de
semidesintegración (aproximadamente 30
minutos), por lo cual debe tomarse justo
antes de irse a dormir, con bastante líquido.
Para estimular el sistema inmunológico y
mejorar el bienestar general:
hasta 40 años: 1,5 mg diarios
de 40 – 60 años: 1,5 – 3 mg diarios
más de 60 años: 3 – 6 mg diarios
Si se considera necesario (estrés, sobre-
peso, etc.), puede aumentarse la dosis:
Como somnífero: hasta 10 mg diarios
Para trabajadores de turno: hasta 5 mg dia-
rios 30 min. antes de acostarse
Contra el jet-lag:
1° día: 1,5 – 3 mg a las 23 hrs.
(hora local en el lugar de destino)
2° día: 1,5 – 3 mg a las 22:30 hrs.
(hora local en el lugar de destino)
3° día: 1,5 – 3 mg a las 22 hrs.
(hora local en el lugar de destino)
Efectos secundarios,
contraindicaciones
La melatonina es una hormona producida
naturalmente por el cuerpo. Diversos experi
mentos han probado que dosis de hasta
800 mg al día son tolerables. Las dosis más
pequeñas de los preparados de melatonina
bastan para garantizar el efecto deseado.
Sólo se han observado efectos secundarios
mínimos y mayoritariamente transitorios
como hipotermia, somnolencia y obnubila-
ción durante el día y lentitud en el tiempo
de respuesta (sobre todo en personas que
padecen desde hace tiempo problemas de
alteraciones del sueño y que necesitan recu-
perar sueño).
Muy rara vez se observan alteraciones en
la piel, calambres en el vientre, problemas
de visión, dolores de cabeza (parecidos a la
migraña) y diarreas, por lo que no se puede
probar que estos efectos secundarios sean
debidos a la melatonina o que procedan
de otras causas. La dosis de melatonina
debe ajustarse al momento relacionado con
la fase del día; también hay que tener en
cuenta la formulación para evitar eventua-
les disfunciones hepáticas y renales y otros
efectos no deseables como la sobredosis.
Si toma medicamentos que contengan este-
roides, si está embarazada o se encuen-
tra en período de lactancia, si toma ISRS
(antidepresivos) y si padece fuertes aler-
gias sólo deberían tomar melatonina bajo
estricto control médico continuado.
Advertencias
No tomar si va a conducir o utilizar
máquinas.
Generalmente recomendamos que no se
practique la automedicación y que se con-
sulte a un médico antes de cada toma. Esta
recomendación va dirigida de especialmente
a aquellas personas que consumen medica-
mentos de manera habitual. Mantener fuera
del alcance de los niños. Conservar en un
lugar fresco y seco.
Grupo de productos de Melatonina
  Hormonas &
Substancias semejantes
  Sistema inmunológico,
Protección celular & Antioxidantes
  Sueño
Nuestros productos están concebidos
como medida preventiva y para mejorar el
bienestar general. Para su utilización como
medida curativa de una enfermedad, les
recomendamos consultar previamente a su
médico.

Más contenido relacionado

PPTX
MELATONINA
PPTX
Melatonina
PPTX
La melatonina en la adolescencia
PPTX
Estrogenos y progestagenos
PPTX
Farmacologia de la reproduccion[1]
PDF
Progestagenos
PPT
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
PPTX
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
MELATONINA
Melatonina
La melatonina en la adolescencia
Estrogenos y progestagenos
Farmacologia de la reproduccion[1]
Progestagenos
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anorexigenos y orexigenos (2)
PPT
Uso De Farmacos Hormonales 2
PPTX
Farmacos obesidad
PPTX
Farmacología ginecólogica
PPT
Sesión 21,22
DOCX
anticoceptivos hormonales
PPTX
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
PDF
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
PPTX
Anticonceptivos
PPTX
Hormonales en ginecologia y obstetricia
PDF
¿Qué es la Perimenopausia?
PPTX
Manejo de los síntomas vasomotores y del síndrome genitourinario en pacientes...
PPTX
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
PPT
Teorico de Hormonas Sexuales
PDF
PPT
Serotonina y depresión
PPTX
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
PPTX
Diabetes insípida
Anorexigenos y orexigenos (2)
Uso De Farmacos Hormonales 2
Farmacos obesidad
Farmacología ginecólogica
Sesión 21,22
anticoceptivos hormonales
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Boletin Itsns vol 35 nº4 2011.
Anticonceptivos
Hormonales en ginecologia y obstetricia
¿Qué es la Perimenopausia?
Manejo de los síntomas vasomotores y del síndrome genitourinario en pacientes...
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Teorico de Hormonas Sexuales
Serotonina y depresión
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
Diabetes insípida
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Melatonina, actualización y condiciones de uso en complementos alimenticios
PPTX
Trabajo luisa
PPTX
Trabajo De Biología
PPT
La melatonina
PPTX
MELATONINA
Melatonina, actualización y condiciones de uso en complementos alimenticios
Trabajo luisa
Trabajo De Biología
La melatonina
MELATONINA
Publicidad

Similar a MONOGRÁFICO MELATONINA (20)

PPTX
Dayner garcia.docx
PDF
Melatonina regulador del sueño y la salud
PPTX
Cako
DOC
Melatonina
PDF
Beneficios para la salud de la MELATONINA
DOCX
(2012-06-12)Melatonina.doc
DOCX
Fisio principio biblico (1)
PPTX
melatonina
PDF
Dormax
PPTX
Trabajo luisa
PDF
Que-debemos-saber-del-insomnio-Dr-Jorge-Echeverry.pdf
PPT
Serotonina versus Melatonina
PDF
Consejos para prevenir el insomnio y dormir mejor
PDF
Ficha DORMAX
PDF
Tema 16.pdf
PDF
NotiTENA Flash Tradicional
PPTX
SueñO Y Vigilia (2)
PPTX
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01
PPTX
Laboratorios farmaceuticos de mexico
PDF
Fitoterapia para dormir bien
Dayner garcia.docx
Melatonina regulador del sueño y la salud
Cako
Melatonina
Beneficios para la salud de la MELATONINA
(2012-06-12)Melatonina.doc
Fisio principio biblico (1)
melatonina
Dormax
Trabajo luisa
Que-debemos-saber-del-insomnio-Dr-Jorge-Echeverry.pdf
Serotonina versus Melatonina
Consejos para prevenir el insomnio y dormir mejor
Ficha DORMAX
Tema 16.pdf
NotiTENA Flash Tradicional
SueñO Y Vigilia (2)
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01
Laboratorios farmaceuticos de mexico
Fitoterapia para dormir bien

Más de Distripronavit (20)

PDF
Lecitina de Soya
PDF
Vitamina e
PPT
COLAGENO + BIOTINA
PPT
CONCENTRADO DE UVA
PPT
FULL QUEMAGRASA KM 6
PPT
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
PPT
BIOFAST-CURCUMA
PPT
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
PPT
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
PPT
FURSURE-COLAGENO
PPT
BIOGREEN-MORINGA
PPT
VITAFAM-CALOSTRO
PDF
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
PDF
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
PDF
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
PPTX
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
PPTX
TE VERDE EN PERLAS
PDF
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
PDF
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
PPTX
GINKGO BILOBA
Lecitina de Soya
Vitamina e
COLAGENO + BIOTINA
CONCENTRADO DE UVA
FULL QUEMAGRASA KM 6
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
BIOFAST-CURCUMA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
FURSURE-COLAGENO
BIOGREEN-MORINGA
VITAFAM-CALOSTRO
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
TE VERDE EN PERLAS
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
GINKGO BILOBA

Último (20)

PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PPTX
PARTICIPACION_DE_ENFERMERIA_EN_SALUD_PUBLICA[5].pptx
PPTX
Clase 32 SN Generalidades PARTE 2 2025.pptx
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
Aborto, aspectos legales y eticos en mexico
PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)
PDF
Cáncer cervicouterino con caso clínico.pdf
PDF
Teoría 01A Ginecologia teoria 2025.pdf
PDF
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
PDF
PEDIATRIA FUNDAMENTOS TEORICOS QX MEDICC
PDF
Estudio VICTOR ESC Congress de Madrid 2025
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PDF
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PPTX
Dengue sintomas y signos de peligro.pptx
PDF
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
PDF
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PARTICIPACION_DE_ENFERMERIA_EN_SALUD_PUBLICA[5].pptx
Clase 32 SN Generalidades PARTE 2 2025.pptx
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Aborto, aspectos legales y eticos en mexico
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)
Cáncer cervicouterino con caso clínico.pdf
Teoría 01A Ginecologia teoria 2025.pdf
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
PEDIATRIA FUNDAMENTOS TEORICOS QX MEDICC
Estudio VICTOR ESC Congress de Madrid 2025
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
Dengue sintomas y signos de peligro.pptx
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025

MONOGRÁFICO MELATONINA

  • 1. Bases La melatonina (N-acetil-5 metoxitriptamina) es una hormona natural que regula el reloj biológico interno. Se sintetiza en la glándula pineal a un cierto ritmo cíclico y pasa a la sangre en cantidades pequeñas, informando al cuerpo de la fase circadiana (ritmo del día). La melatonina se encuentra en las personas, los animales, las plantas, e incluso en algas unicelulares prehistóricas (de 3.000 millones de años). La secreción de melatonina se produce principalmente durante la oscuridad. Durante el día no se sintetiza casi melatonina. Junto con ese ritmo circadiano (diario), también existe un ritmo anual debido a las diferentes condi- ciones luminosas durantes las estaciones del año: en invierno se produce y libera melatonina en la sangre durante un mayor lapso de tiempo que en verano. El hombre hasta el tercer mes de vida no tiene ningún ritmo circadiano. Más tarde, aumentan los niveles de suero con los que se crean los ritmos circadianos. Entre el primer y el tercer año de vida, se consiguen las mayores concentraciones de melatonina, luego la producción disminuye. Por eso, las personas mayores no tienen durante la noche niveles tan altos como las perso- nas jóvenes, en los que se observan nive- les de melatonina 12 veces mayores. En las personas mayores los niveles de melato nina aumentan a altas horas de la noche y durante poco tiempo y sólo triplican los niveles del día. Efectos La acción más estudiada de melatonina es su influencia en el ritmo sueño-vigilia. La melatonina es idónea para el tratamiento de las alteraciones del sueño. También está indicada para aliviar los síntomas del jet-lag. Así, mediante la toma del producto en el momento necesario, se vuelve a recu- perar más rápido el ritmo sueño-vigilia que el vuelo había alterado. La melatonina es apropiada también para los trabajadores de turnos, que sufren normalmente altera- ciones del sueño, puesto que interrumpen continuamente su ritmo diario. Aunque todavía no se haya podido demos- trar su efecto de prolongación de la vida en los hombres, está comprobado que la melatonina influye positivamente en la cali- dad de vida de la gente mayor. Esta teoría se apoya en el hecho de que una buena alimentación acompañada de altas concen- traciones de melatonina a edad avanzada, como muestran todos los estudios realiza- dos hasta ahora, mejora el bienestar gene- ral y lleva a una disminución de las enfer- medades asociadas con la edad. Indicaciones Sueño: Tras su descubrimiento en 1958 por el Dr. Aaron Lerner, en los años 80 se investiga intensivamente con melatonina. Entonces se descubrieron los efectos de la melatonina en el control del ritmo sueño- vigilia y empezó a usarse para combatir las alteraciones del sueño y el síndrome de jet-lag. En estudios a doble ciego se ha podido probar que, cuando se admi- nistra la dosis adecuada, la melatonina ayuda a conciliar el sueño, a dormir sin alteraciones durante la noche, y mejora la calidad del sueño. La melatonina no se puede comparar con somníferos convencionales, ya que estos provocan evidentes efectos secundarios y crean una no menor dependencia. Además, algunos de estos somníferos inhiben la produc- ción natural de melatonina. En cambio, la melatonina no provoca adicción, sino que optimiza el ciclo natural de sueño. Con ello desaparece el cansancio matinal que se observa con la ingestión de otros somníferos. Jet-lag: La melatonina tiene la propiedad de corregir el ritmo de sueño-vigilia, que se altera cuando se hacen vuelos trans oceánicos o cuando se trabaja en turnos rota- tivos. Diversos estudios han probado que la melatonina acelera el reajuste del ritmo circa diano e inhibe los síntomas de los husos horarios. Sistema inmunológico, cáncer y enveje- cimiento: A mediados de los años 90 se conoce la potencia protectora de la mela- tonina contra los radicales libres. La mela- tonina aumenta el efecto citotóxico de la células NK (natural killer cells), que son las responsables de la resistencia inmuno- lógica, y estimula el sistema inmunológico. Los efectos inmunosupresores de la corti- sona pueden contrarrestarse con el aporte de melatonina. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Melatonina Dormir de forma natural y envejecer saludablemente. Melatonina ▹▹ regula el ritmo sueño-vigilia ▹▹ es el mejor somnífero natural ▹▹ actúa eficazmente contra los radicales libres ▹▹ estimula el sistema inmunológico ▹▹ no provoca dependencia    
  • 2. Su acción protectora celular, estimulante y antiprofiláctica de la melatonina ha motivado estudios en los que la substancia se admi- nistra en el tratamiento del cáncer. Hasta ahora no existe ningún indicio de que la melatonina eleve el índice de supervivencia en enfermos de cáncer, sin embargo parece que prolonga la vida de los pacientes. Otro efecto que se está estudiando de la melatonina es la posible reducción de la presión ocular, lo que puede ser de gran importancia en el tratamiento contra el glaucoma. Otras (posibles) áreas de aplicación: ▹▹ Tinnitus (zumbido de oídos): los pacien- tes que toman melatonina han indicado que podían dormir mejor. Los síntomas del tinnitus no se ven afectados, pero a través de la mejora de la calidad del sueño se puede aumentar la calidad de vida. ▹▹ Glaucoma: a través de la disminución de la presión ocular. ▹▹ Depresión: los pacientes con determina- das depresiones presentan un nivel bajo de melatonina. ▹▹ Hipertensión arterial: la melatonina disminuye la presión arterial. ▹▹ Sistema cardiovascular: la melatonina protege al corazón y los vasos con su acción antioxidante de los depósitos de colesterol. Composición Una cápsula contiene 1,5 mg, 3 mg o 5 mg de melatonina pura sintetizada (N-acetil-5 metoxitriptamina) de calidad farmacéutica. Otros componentes: harina de arroz, estea- rato de magnesio, gelatina Posología La melatonina posee un corto período de semidesintegración (aproximadamente 30 minutos), por lo cual debe tomarse justo antes de irse a dormir, con bastante líquido. Para estimular el sistema inmunológico y mejorar el bienestar general: hasta 40 años: 1,5 mg diarios de 40 – 60 años: 1,5 – 3 mg diarios más de 60 años: 3 – 6 mg diarios Si se considera necesario (estrés, sobre- peso, etc.), puede aumentarse la dosis: Como somnífero: hasta 10 mg diarios Para trabajadores de turno: hasta 5 mg dia- rios 30 min. antes de acostarse Contra el jet-lag: 1° día: 1,5 – 3 mg a las 23 hrs. (hora local en el lugar de destino) 2° día: 1,5 – 3 mg a las 22:30 hrs. (hora local en el lugar de destino) 3° día: 1,5 – 3 mg a las 22 hrs. (hora local en el lugar de destino) Efectos secundarios, contraindicaciones La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo. Diversos experi mentos han probado que dosis de hasta 800 mg al día son tolerables. Las dosis más pequeñas de los preparados de melatonina bastan para garantizar el efecto deseado. Sólo se han observado efectos secundarios mínimos y mayoritariamente transitorios como hipotermia, somnolencia y obnubila- ción durante el día y lentitud en el tiempo de respuesta (sobre todo en personas que padecen desde hace tiempo problemas de alteraciones del sueño y que necesitan recu- perar sueño). Muy rara vez se observan alteraciones en la piel, calambres en el vientre, problemas de visión, dolores de cabeza (parecidos a la migraña) y diarreas, por lo que no se puede probar que estos efectos secundarios sean debidos a la melatonina o que procedan de otras causas. La dosis de melatonina debe ajustarse al momento relacionado con la fase del día; también hay que tener en cuenta la formulación para evitar eventua- les disfunciones hepáticas y renales y otros efectos no deseables como la sobredosis. Si toma medicamentos que contengan este- roides, si está embarazada o se encuen- tra en período de lactancia, si toma ISRS (antidepresivos) y si padece fuertes aler- gias sólo deberían tomar melatonina bajo estricto control médico continuado. Advertencias No tomar si va a conducir o utilizar máquinas. Generalmente recomendamos que no se practique la automedicación y que se con- sulte a un médico antes de cada toma. Esta recomendación va dirigida de especialmente a aquellas personas que consumen medica- mentos de manera habitual. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en un lugar fresco y seco. Grupo de productos de Melatonina   Hormonas & Substancias semejantes   Sistema inmunológico, Protección celular & Antioxidantes   Sueño Nuestros productos están concebidos como medida preventiva y para mejorar el bienestar general. Para su utilización como medida curativa de una enfermedad, les recomendamos consultar previamente a su médico.