Ejemplo
Método Cualitativo por Puntos
Empresa de papas congeladas tipo
francesas en Colombia
Politécnico de la Costa Atlántica
Barranquilla, Colombia
Método Cualitativo por Puntos
Este Método consiste en definir los principales
Factores determinantes de una Localización, para
asignarles Valores ponderados de peso relativo, de
acuerdo con la Importancia que se les atribuye. El
peso relativo, sobre la base de una suma igual a
uno, depende fuertemente del criterio y experiencia
del Evaluador.
Método Cualitativo por Puntos
Al comprar dos o más Localizaciones opcionales, se
procede a asignar una Calificación a cada Factor en
una Localización de acuerdo a una escala
predeterminada como por ejemplo de cero a diez.
La suma de las calificaciones ponderadas permitirá
seleccionar la Localización que acumule el mayor
puntaje.
Pasos a Seguir
1.Desarrollar una lista de factores relevantes.
2.Asignar un peso a cada factor para indicar su
importancia relativa (los pesos deben sumar 1.00), y
el peso asignado dependerá exclusivamente del
criterio del investigador.
3.Asignar una escala común a cada factor (por
ejemplo de 0 a 10) y elegir cualquier mínimo.
4.Calificar a cada sitio potencial de acuerdo con la
escala designada y multiplicar la calificación por el
peso.
5.Sumar la puntuación de cada sitio y elegir el de
máxima puntuación.
1) Factores Tenidos en cuenta
 Clima (producción)
 MP disponible
 Disposición materia prima
 Costo transporte de insumos
 Acceso al mercado
Según la super intendencia de industria y comercio, sobre la
cadena productiva de papa en Colombia
http://www.sic.gov.co/documents/10157/973ad164-55ea-4c55-9d24-
38f11403e400
Lugares de Localización para analizar
 Para la localización de la fabrica, es necesario
encontrarnos en una ciudad que cuente con las
características necesarias para el cultivo de la papa,
como:
1. Altura: 2.300 y los 2.800 m.s.n.m
2. Temperatura optima: 10° a 20° C
3. Precipitación promedio de 900 mm de lluvia al año
4. Suelo para su cultivo: textura franca, suelta y
profunda que evite la acumulación de humedad en
la raíz, con una pendiente máxima del 30%, un pH
entre 5.2 y 5.9
5. Altos contenidos de materia orgánica.
Lugares que cumplen con las
características necesarias
 Nariño
 Boyacá
 Cundinamarca
Tabla método Cuantitativo por Puntos
NARIÑO BOYACÁ CUNDINAMARCA
FACTOR
PESO
ASIGNADO CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN
PONDERADA CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN
PONDERADA CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN
PONDERADA
Clima 0,25 7 1,75 8 2 9 2,25
MO Disponible 0,17 5 0,85 4 0,68 6 1,02
Disposición MP 0,25 9 2,25 9 2,25 9 2,25
Costo Transporte de Insumos 0,13 5 0,65 6 0,78 6 0,78
Acceso al Mercado 0,2 5 1 7 1,4 7 1,4
SUMA TOTAL 1,0 6,5 7,11 7,7
Según los resultados obtenidos en la tabla, el lugar ideal para llevar a cabo el
proyecto de la fábrica de papas congeladas en Colombia, es Cundinamarca,
ya que cumple con los factores y características requeridas con un ponderado
de 7,7.

Ejemplo Método cualitativo por puntos

  • 1.
    Ejemplo Método Cualitativo porPuntos Empresa de papas congeladas tipo francesas en Colombia Politécnico de la Costa Atlántica Barranquilla, Colombia
  • 2.
    Método Cualitativo porPuntos Este Método consiste en definir los principales Factores determinantes de una Localización, para asignarles Valores ponderados de peso relativo, de acuerdo con la Importancia que se les atribuye. El peso relativo, sobre la base de una suma igual a uno, depende fuertemente del criterio y experiencia del Evaluador.
  • 3.
    Método Cualitativo porPuntos Al comprar dos o más Localizaciones opcionales, se procede a asignar una Calificación a cada Factor en una Localización de acuerdo a una escala predeterminada como por ejemplo de cero a diez. La suma de las calificaciones ponderadas permitirá seleccionar la Localización que acumule el mayor puntaje.
  • 4.
    Pasos a Seguir 1.Desarrollaruna lista de factores relevantes. 2.Asignar un peso a cada factor para indicar su importancia relativa (los pesos deben sumar 1.00), y el peso asignado dependerá exclusivamente del criterio del investigador. 3.Asignar una escala común a cada factor (por ejemplo de 0 a 10) y elegir cualquier mínimo. 4.Calificar a cada sitio potencial de acuerdo con la escala designada y multiplicar la calificación por el peso. 5.Sumar la puntuación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación.
  • 5.
    1) Factores Tenidosen cuenta  Clima (producción)  MP disponible  Disposición materia prima  Costo transporte de insumos  Acceso al mercado Según la super intendencia de industria y comercio, sobre la cadena productiva de papa en Colombia http://www.sic.gov.co/documents/10157/973ad164-55ea-4c55-9d24- 38f11403e400
  • 6.
    Lugares de Localizaciónpara analizar  Para la localización de la fabrica, es necesario encontrarnos en una ciudad que cuente con las características necesarias para el cultivo de la papa, como: 1. Altura: 2.300 y los 2.800 m.s.n.m 2. Temperatura optima: 10° a 20° C 3. Precipitación promedio de 900 mm de lluvia al año 4. Suelo para su cultivo: textura franca, suelta y profunda que evite la acumulación de humedad en la raíz, con una pendiente máxima del 30%, un pH entre 5.2 y 5.9 5. Altos contenidos de materia orgánica.
  • 7.
    Lugares que cumplencon las características necesarias  Nariño  Boyacá  Cundinamarca
  • 8.
    Tabla método Cuantitativopor Puntos NARIÑO BOYACÁ CUNDINAMARCA FACTOR PESO ASIGNADO CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PONDERADA CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PONDERADA CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PONDERADA Clima 0,25 7 1,75 8 2 9 2,25 MO Disponible 0,17 5 0,85 4 0,68 6 1,02 Disposición MP 0,25 9 2,25 9 2,25 9 2,25 Costo Transporte de Insumos 0,13 5 0,65 6 0,78 6 0,78 Acceso al Mercado 0,2 5 1 7 1,4 7 1,4 SUMA TOTAL 1,0 6,5 7,11 7,7 Según los resultados obtenidos en la tabla, el lugar ideal para llevar a cabo el proyecto de la fábrica de papas congeladas en Colombia, es Cundinamarca, ya que cumple con los factores y características requeridas con un ponderado de 7,7.