CONCEPTO
Evalúa el desempeño de las personas mediante frases
descriptivas de alternativas de desempeño individual.
OBJETIVO
* Evaluar el desempeño de los colaboradores de una
organización, mediante frases descriptivas de determinadas
alternativas de tipos de desempeño individual.
VENTAJAS
*Proporciona resultados más confiables y exentos de influencias
subjetivas y personales, por cuanto elimina el efecto de
generalización.
*Su aplicación es simple y no requiere preparación intensa o
sofisticada de los evaluados.
DESVENTAJAS
* Su elaboración e implementación son complejas, exigiendo un
planteamiento muy cuidadoso y demorado.
* Es un método básicamente comparativo y discriminativo y presenta
resultados globales, discrimina sólo los empleados buenos, medios y
débiles, sin dar mayor información.
* Cuando se utiliza para fines de desarrollo de recursos humanos, necesita
una complementación de informaciones acerca de las necesidades de
entrenamiento potencial de desarrollo etc.
* Deja al evaluador sin ninguna noción del resultado de la evaluación con
respecto a sus subordinados.
CONCEPTO
Es un método que compara a los empleados en turnos de a
dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se
considera mejor en cuanto al desempeño.
OBJETIVOS
Cada trabajador es comparado con todos los demás del grupo,
y calificado como mejor o peor del par.
el trabajador debe recibir una calificación resumida, basada en
la cantidad de calificaciones superiores que haya recibido.
VENTAJAS
*Supera las dificultades de la tendencia a la medición central y
excesiva benignidad.
*Garantiza que cada empleado sea comparado con todos los
demás.
*Proceso simple de fácil aplicación.
*Bajo costo.
DESVENTAJAS
*Esta sujeto a distorsiones por factores personales y
acontecimientos recientes.
*No se puede distinguir en que área cada uno es mejor, ya que
se pueden presentar distintas cualidades en las personas y
hace difícil distinguir uno de otro.
*Es muy laborioso.
*la mitad del personal resulta ser buena y la otra mitad
mediocre.
*Se limita a evaluar el trabajo en general, más que en
características específicas.
*Puede resultar incontrolable cuando se evalúa a grandes
cantidades de empleados.
MÉTODO DE DISTRIBUCIÓN FORZADA
MÉTODO DE COMPARACIÓN POR PARES

Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)

  • 2.
    CONCEPTO Evalúa el desempeñode las personas mediante frases descriptivas de alternativas de desempeño individual.
  • 3.
    OBJETIVO * Evaluar eldesempeño de los colaboradores de una organización, mediante frases descriptivas de determinadas alternativas de tipos de desempeño individual.
  • 4.
    VENTAJAS *Proporciona resultados másconfiables y exentos de influencias subjetivas y personales, por cuanto elimina el efecto de generalización. *Su aplicación es simple y no requiere preparación intensa o sofisticada de los evaluados.
  • 5.
    DESVENTAJAS * Su elaboracióne implementación son complejas, exigiendo un planteamiento muy cuidadoso y demorado. * Es un método básicamente comparativo y discriminativo y presenta resultados globales, discrimina sólo los empleados buenos, medios y débiles, sin dar mayor información. * Cuando se utiliza para fines de desarrollo de recursos humanos, necesita una complementación de informaciones acerca de las necesidades de entrenamiento potencial de desarrollo etc. * Deja al evaluador sin ninguna noción del resultado de la evaluación con respecto a sus subordinados.
  • 7.
    CONCEPTO Es un métodoque compara a los empleados en turnos de a dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se considera mejor en cuanto al desempeño.
  • 8.
    OBJETIVOS Cada trabajador escomparado con todos los demás del grupo, y calificado como mejor o peor del par. el trabajador debe recibir una calificación resumida, basada en la cantidad de calificaciones superiores que haya recibido.
  • 9.
    VENTAJAS *Supera las dificultadesde la tendencia a la medición central y excesiva benignidad. *Garantiza que cada empleado sea comparado con todos los demás. *Proceso simple de fácil aplicación. *Bajo costo.
  • 10.
    DESVENTAJAS *Esta sujeto adistorsiones por factores personales y acontecimientos recientes. *No se puede distinguir en que área cada uno es mejor, ya que se pueden presentar distintas cualidades en las personas y hace difícil distinguir uno de otro. *Es muy laborioso. *la mitad del personal resulta ser buena y la otra mitad mediocre. *Se limita a evaluar el trabajo en general, más que en características específicas. *Puede resultar incontrolable cuando se evalúa a grandes cantidades de empleados.
  • 11.
  • 12.