2
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
ANATOMÌA
Dra. Verónica Franco
INTEGRANTES
AGUAYO JOSE RAUL
MOREIRA JOAN JOSE
QUANT GILER WILFRIDO
SANCHEZ MERA SANTIAGO
VASQUEZ SAMUEL
GRUPO MUSCULAR ANTERIOR
PLANO
PROFUNDO
PRONADOR
CUADRADO
FLEXORES DE
LOS DEDOS
FLEXOR
PROFUNDO DE
LOS DEDOS
MUSCULOS
LUMBRICALES
FLEXOR
LARGO DEL
PULGAR
FLEXOR
SUPERFICIAL DE
LOS DEDOS
FLEXOR
SUPERFICIAL DE
LOS DEDOS
EPICONDILEOS
MEDIALES
SUPERFICIALES
PRONADOR
REDONDO
FLEXOR RADIAL
DEL CARPO
PALMAR LARGO
FLEXOR
CUBITAL DEL
CARPO
PRONADOR CUADRADO
Forma.- aplanado y cuadrilátero
Inserción.- superior e inferior
Inervación.- N. interóseo, rama del
mediano
Acción.- mano y antebrazo
pronación
Flexor profundo de los dedos
Forma.- voluminoso y aplanado
Inserción.- superior e inferior
Inervación.- N. mediano y cubital
c7,8 y d1
Acción.- flexión 3 falange sobre la 2
MUSCULO LUMBRICALES
• 1ero y 2do
Tendones laterales
y del flexor profundo
de los dedos 3ero y
4to tres tendones
mediales
Origen
• Borde lateral del
tendón extensor
del dedo que le
corresponde
Inserción
• Flexiona la
falange
proximal y
extiende las
demás.
Función
MUSCULO FLEXOR LARGO DEL
PULGAR
• Cara anterior del
radio junto al
flexor profundo
Origen
• Base de la
falange distal del
pulgar
Inserción
• Flexiona la
falange distal
sobre la proximal
y esta sobre el
1er hueso
metacarpiano
Función
PLANO DE LOS MUSCULOS SUPERFICIALES DE LOS
DEDOS
MUSCULO
SUPERFICIAL DE
LOS DEDOS
MUSCULO SUPERFICIAL DE LOS DEDOS
• PLANO: 2do plano
• ORIGEN: Cabeza humero cubital:
epicòndilo medial, apófisis
coronoides, y tabique fibrosos.
• CABEZA RADIAL: borde anterior del
radio
• INSERSION: borde laterales de los
falanges medios, del 2do al 5to dedo
• INERVACION: nervio mediano
• FUNCION: acciones directas e
indirectas
• ACCION DIRECTA: flexión de la
falange media sobre la falange
proximal.
• ACCION INDIRECTA: flexión del
falange proximal sobre el brazo
PLANO DE LOS MUSCULOS EPICONDILEOS
MEDIALES SUPERFICIALES
MUSCULO PRONADOR REDONDO
MUSCULO FLEXOR RADIAS DEL
CARPO
MUSCULO PALMAR LARGO
MUSCULO FLEXOR CUBITAL DEL
CARPO
PLANO DE LOS MUSCULOS EPICONDILEOS MEDIALES
SUPERFICIALES
PRONADOR REDONDO
• PLANOS: 1er plano
• ORIGEN: cabeza humeral:
epicòndilo medial y tabique
intermuscular medial.
• CABEZA CUBITAL: apófisis
coronoides de cubito.
• INSERSION: porcion media de
la cara lateral del radio .
• INERVACION: nervio mediano
• FUNCION: pronador y ligera
flexión del antebrazo sobre el
brazo
MÚSCULO FLEXOR RADIAL DEL CARPO
 Medial: al músculo pronador redondo.
 Nace: del epicóndilo medial.
 Se fija: en la cara anterior de la base del
segundo hueso metacarpiano
 Inervación: nervio medial
 Acción: Es flexor de la mano sobre el
antebrazo. También sitúa la mano en
pronación y en abducción.
MÚSCULO PALMAR LARGO
 Medial: al músculo flexor radial del carpo y se extiende
del epicóndilo medial hasta la aponeurosis palmar.
 Es inconstante, se halla ausente una vez de cada diez.
 Se origina: en el epicóndilo medial, en la fascia que lo
recubre y en los tabiques tendinosos que lo separan del
musculo flexor radial del carpo.
 Se fija: en el retináculo de los músculos flexores y la
aponeurosis palmar.
 Inervación: nervio mediano.
 Acción: Es flexor de la mano.
MÚSCULO FLEXOR CUBITAL DEL
CARPO
 Medial: al músculo palmar largo.
 Su inserción superior se efectúa por medio de dos
cabezas:
 La cabeza humeral, nace: por medio del tendón
de los músculos epicondíleos mediales, de los
tabiques fibrosos que lo separan del músculo palmar
largo.
 La cabeza cubital se inserta: en el borde medial
del olécranon, en el apófisis coracoides y en los dos
tercios superiores del borde posterior del cúbito.
 Se fija: en la parte medial de la cara anterior del
hueso pisiforme.
 Inervación: nervio cubital.
 Acción: Es flexor y aductor de la mano.
GRUPO MUSCULAR LATERAL
MUSCULO SUPINADOR
MUSCULO EXTENSOR
RADIAL CORTO DEL CARPO
MUSCULO EXTENSOR
RADIAL LARGO DEL CARPO
MUSCULO
BRAQUIORRADIAL
GRUPO MUSCULAR LATERAL
 MUSCULO SUPINADOR
 Lateralmente: dispuesto alrededor y sobre la cara
lateral del codo y la parte superior del antebrazo.
 Presenta dos fascículos:
 Fascículo superficial nace: del vértice del epicóndilo
lateral
 Fascículo profundo se fija: en la cara anterior del
epicóndilo lateral y en la superficie triangular inferior a la
escotadura tróclear.
 Se insertan: en el cuello del radio, en las rugosidades de
las caras anterior y lateral del radio.
 Inervación: rama posterior del nervio radia (C6).
 Acción: Es supinador, desplaza el dedo pulgar
lateralmente y la palma de la mano anteriormente.
Musculo Extensor Radial Corto
del Carpo
Forma,
Tamaño y
Trayecto
Aplanado,
muscular en su
parte superior
y tendinoso
inferiormente
Inserciones y
Descripción
Se inserta en el
epicondilo lateral y
en el tabique
fibroso
Acción
Es extensor
y abductor
de la mano
MUSCULO EXTENSOR RADIAL
LARGO DEL CARPO
Acción
InsercionesyDescripción
Forma,SituaciónyTrayecto
Se extiende
desde el
borde
antero
lateral del
humero
hasta el
segundo
hueso
metacarpia
no
El extremo
inferior del
borde
anterolater
al del
humero.
El tabique
intermuscu
lar lateral
del brazo.
Fascículos
de la masa
tendinosa
delos
músculos
epicondilos
laterales
Extensor
y
abductor
de la
mano
Musculo Braquiorradial
Musculo Braquiorradial
GRUPO MUSCULAR POSTERIOR
PLANO
PROFUNDO
MUSCULO ABDUCTOR LARGO DEL
PULGAR
MUSCULO EXTENSOR CORTO DEL
PULGAR
MUSCULO EXTENSOR LARGO DEL
PULGAR
TABAQUERA ANATOMICA
Músculo abductor largo del
pulgar
Es un músculo que se encuentra en la
región profunda del antebrazo en su
parte posterior, inmediatamente por
debajo del músculo supinador
Inserción superior
Cara posterior del hueso cúbito y
radio
Inserción inferior
Cara lateral de la base del 1º
metacarpiano
Función
Desplazamiento del dedo
pulgar lateral y anteriormente
GRUPO MUSCULAR POSTERIOR
PLANO
PROFUNDO
Músculo extensor
corto del pulgar
Situado debajo del extensor
común en el dorso del antebrazo y
conectado con el músculo
abductor largo del pulgar.
Inserción superior
Cara posterior del cuerpo del
cúbito y el radio, y en la cara
posterior de la membrana
interósea
Inserción inferior
Falange proximal del dedo
pulgar (cara dorsal)
Función
Extensor y abductor del dedo
pulgar y su metacarpiano
Músculo extensor largo del
pulgar
Músculo fusiforme situado
dorsalmente en el antebrazo. Es
mucho más grande que el extensor
corto del pulgar.
Inserción superior
Cara posterior del cúbito, en la
parte vecina de la membrana
interósea y en los tabiques fibrosos
Inserción inferior
Base de la cara posterior de la
falange distal
Función
Extensión de la falange distal
sobre la proximal, la proximal
sobre el primer hueso
metacarpiano y éste sobre el
carpo
Tabaquera
anatómica
La Tabaquera Anatómica es
una pequeña fosa en la
parte posterolateral del
carpo, producto de la
depresión de la piel en la
zona a causa de que los
tendones de los músculos
extensores largo y corto del
pulgar se separan.
Músculo extensor del índice
Músculo delgado y fusiforme
situado a lo largo del borde
inferomedial del músculo extensor
largo del pulgar.
Inserción superior
Cara posterior del cúbito, en parte de
la membrana interósea y en el
tabique fibroso que lo separa del M.
extensor largo del pulgar.
Inserción inferior
Se une a la articulación
metacarpofalángica
Función
Extensor del
índice
PLANO
SUPERFICIAL
GRUPO MUSCULAR POSTERIOR
PLANO
SUPERFICIAL
MUSCULO EXTERNSOR DE LOS DEDOS
MUSCULO EXTENSOR DEL MEÑIQUE
MUSCULO FLEXOR CUBITAL DEL CARPO
Musculo Extensor de los Dedos
 Ancho y muscular, esta dividido en su parte
inferior en 4 largos tendones, se extiende
desde el epicondilo lateral hasta los 4 últimos
dedos.
 Se origina en la cara posterior del epicondilo
lateral, por medio de un tendón común, sus
fibras musculares forman un cuerpo
muscular ancho y aplanado de anterior a
posterior, que desciende por la cara posterior
del antebrazo.
 Acción: El musculo extensor de los dedos
extiende las falanges medias y distal sobre la
proximal, la falange proximal sobre el
metacarpo y este sobre el antebrazo.
Musculo Extensor del Meñique
 Musculo delgado y fusiforme, situado medial al
musculo extensor de los dedos, se extiende desde
el epicóndilo lateral hasta el dedo meñique.
 Nace del epicóndilo lateral hasta, medialmente al
musculo extensor de los dedos.
 El cuerpo muscular, alargado y delgado, continua
un poco superiormente a la muñeca, por medio
de un tendón aplanado.
 Su acción se suma a la del musculo extensor de
los dedos.
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
Gracias.

Más contenido relacionado

PPT
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
PPT
Músculos del miembro superior
PDF
Músculos de la mano
PDF
Musculos De La Extremidad Superior
DOCX
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
PPTX
Antebrazo, músculos
PPTX
Músculos y huesos del miembro superior
PPTX
Músculos de extremidades superiores
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
Músculos del miembro superior
Músculos de la mano
Musculos De La Extremidad Superior
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Antebrazo, músculos
Músculos y huesos del miembro superior
Músculos de extremidades superiores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Musculos de la mano.
 
PPTX
Musculos del antebrazo
PPTX
anatomia de la mano
 
PPTX
Musculos hombro
PPTX
Músculos de la región glútea
PPTX
Articulación de la rodilla
PPT
Art tibiotarsiana
PPTX
MÚSCULOS DEL CUELLO
PPTX
Columna vertebral
PPT
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
PPTX
Anatomia de columna vertebral
PDF
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
PPTX
Músculos del miembro superior
PPTX
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
PPTX
Articulación del tobillo y pie
PPTX
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
PPT
Musculos de la región glútea
PDF
PPT
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
PPTX
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la mano.
 
Musculos del antebrazo
anatomia de la mano
 
Musculos hombro
Músculos de la región glútea
Articulación de la rodilla
Art tibiotarsiana
MÚSCULOS DEL CUELLO
Columna vertebral
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Anatomia de columna vertebral
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del miembro superior
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
Articulación del tobillo y pie
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos de la región glútea
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Publicidad

Similar a MUSCULOS DEL ANTEBRAZO (20)

DOCX
musculos resumen.docx
PPTX
anatomia del antebrazo breve introduccion.pptx
PPTX
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
PPTX
Antebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 ok
PPT
Anatomia ..(3)
DOCX
Region Aponeurotica del Antebrazo
PPTX
Anatomia de antebrazo
PPTX
Antebrazo músculos externos y posteriores
PPTX
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2025.pptx
PDF
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
PDF
Antebrazo presentación de anatomia 1 Tegucigalpa
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA.pptx gabita anatomia miembro superior completo
PPTX
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
PDF
17 - Antebrazo.pdf
PPTX
Antebrazo origen, inserción, inervación y acción
PPTX
Músculos del antebrazo, origen inserción
PPTX
musculos del antebrazo.pptx
PPTX
Miembro superior músculos
PDF
MUSCULOS_DE_ANTEBRAZO de anatomia y fisiologia .pdf
musculos resumen.docx
anatomia del antebrazo breve introduccion.pptx
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
Antebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 ok
Anatomia ..(3)
Region Aponeurotica del Antebrazo
Anatomia de antebrazo
Antebrazo músculos externos y posteriores
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2025.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Antebrazo presentación de anatomia 1 Tegucigalpa
PRESENTACION ANATOMIA.pptx gabita anatomia miembro superior completo
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
17 - Antebrazo.pdf
Antebrazo origen, inserción, inervación y acción
Músculos del antebrazo, origen inserción
musculos del antebrazo.pptx
Miembro superior músculos
MUSCULOS_DE_ANTEBRAZO de anatomia y fisiologia .pdf
Publicidad

Más de Diego Pincay (20)

PDF
Diego pincay adrian diaz traumatologia caso clinico
PDF
Anestesicos intravenosos
PPTX
Molina antecedentes cardiovasculares
PDF
historia clinica - semiologia
PPTX
aparato vascular dolor- semiologia
PPTX
aparato respiratorio- semiologia
PPTX
Trastornos hipertensivos del embarazo
PPTX
Melanoma - dermatologia
PPTX
Lumbalgia - reumatologia
PPTX
Gonadotropina FSH -UH- HCG
PPTX
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales pincay reyes diego
PPTX
Insuficiencia respiratoria fisiologia
PPTX
Gluconeogenesis
PPTX
Porción ascendente del duodeno
PDF
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
PDF
Ebola facultad de medicina de la uleam
PPTX
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
PPTX
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
PPTX
osteomelitis cronica
PPTX
atrofia cerebral
Diego pincay adrian diaz traumatologia caso clinico
Anestesicos intravenosos
Molina antecedentes cardiovasculares
historia clinica - semiologia
aparato vascular dolor- semiologia
aparato respiratorio- semiologia
Trastornos hipertensivos del embarazo
Melanoma - dermatologia
Lumbalgia - reumatologia
Gonadotropina FSH -UH- HCG
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales pincay reyes diego
Insuficiencia respiratoria fisiologia
Gluconeogenesis
Porción ascendente del duodeno
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
osteomelitis cronica
atrofia cerebral

Último (20)

PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

  • 1. ANATOMÌA Dra. Verónica Franco INTEGRANTES AGUAYO JOSE RAUL MOREIRA JOAN JOSE QUANT GILER WILFRIDO SANCHEZ MERA SANTIAGO VASQUEZ SAMUEL
  • 2. GRUPO MUSCULAR ANTERIOR PLANO PROFUNDO PRONADOR CUADRADO FLEXORES DE LOS DEDOS FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS MUSCULOS LUMBRICALES FLEXOR LARGO DEL PULGAR FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS DEDOS FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS DEDOS EPICONDILEOS MEDIALES SUPERFICIALES PRONADOR REDONDO FLEXOR RADIAL DEL CARPO PALMAR LARGO FLEXOR CUBITAL DEL CARPO
  • 3. PRONADOR CUADRADO Forma.- aplanado y cuadrilátero Inserción.- superior e inferior Inervación.- N. interóseo, rama del mediano Acción.- mano y antebrazo pronación
  • 4. Flexor profundo de los dedos Forma.- voluminoso y aplanado Inserción.- superior e inferior Inervación.- N. mediano y cubital c7,8 y d1 Acción.- flexión 3 falange sobre la 2
  • 5. MUSCULO LUMBRICALES • 1ero y 2do Tendones laterales y del flexor profundo de los dedos 3ero y 4to tres tendones mediales Origen • Borde lateral del tendón extensor del dedo que le corresponde Inserción • Flexiona la falange proximal y extiende las demás. Función
  • 6. MUSCULO FLEXOR LARGO DEL PULGAR • Cara anterior del radio junto al flexor profundo Origen • Base de la falange distal del pulgar Inserción • Flexiona la falange distal sobre la proximal y esta sobre el 1er hueso metacarpiano Función
  • 7. PLANO DE LOS MUSCULOS SUPERFICIALES DE LOS DEDOS MUSCULO SUPERFICIAL DE LOS DEDOS
  • 8. MUSCULO SUPERFICIAL DE LOS DEDOS • PLANO: 2do plano • ORIGEN: Cabeza humero cubital: epicòndilo medial, apófisis coronoides, y tabique fibrosos. • CABEZA RADIAL: borde anterior del radio • INSERSION: borde laterales de los falanges medios, del 2do al 5to dedo • INERVACION: nervio mediano • FUNCION: acciones directas e indirectas • ACCION DIRECTA: flexión de la falange media sobre la falange proximal. • ACCION INDIRECTA: flexión del falange proximal sobre el brazo
  • 9. PLANO DE LOS MUSCULOS EPICONDILEOS MEDIALES SUPERFICIALES MUSCULO PRONADOR REDONDO MUSCULO FLEXOR RADIAS DEL CARPO MUSCULO PALMAR LARGO MUSCULO FLEXOR CUBITAL DEL CARPO
  • 10. PLANO DE LOS MUSCULOS EPICONDILEOS MEDIALES SUPERFICIALES PRONADOR REDONDO • PLANOS: 1er plano • ORIGEN: cabeza humeral: epicòndilo medial y tabique intermuscular medial. • CABEZA CUBITAL: apófisis coronoides de cubito. • INSERSION: porcion media de la cara lateral del radio . • INERVACION: nervio mediano • FUNCION: pronador y ligera flexión del antebrazo sobre el brazo
  • 11. MÚSCULO FLEXOR RADIAL DEL CARPO  Medial: al músculo pronador redondo.  Nace: del epicóndilo medial.  Se fija: en la cara anterior de la base del segundo hueso metacarpiano  Inervación: nervio medial  Acción: Es flexor de la mano sobre el antebrazo. También sitúa la mano en pronación y en abducción.
  • 12. MÚSCULO PALMAR LARGO  Medial: al músculo flexor radial del carpo y se extiende del epicóndilo medial hasta la aponeurosis palmar.  Es inconstante, se halla ausente una vez de cada diez.  Se origina: en el epicóndilo medial, en la fascia que lo recubre y en los tabiques tendinosos que lo separan del musculo flexor radial del carpo.  Se fija: en el retináculo de los músculos flexores y la aponeurosis palmar.  Inervación: nervio mediano.  Acción: Es flexor de la mano.
  • 13. MÚSCULO FLEXOR CUBITAL DEL CARPO  Medial: al músculo palmar largo.  Su inserción superior se efectúa por medio de dos cabezas:  La cabeza humeral, nace: por medio del tendón de los músculos epicondíleos mediales, de los tabiques fibrosos que lo separan del músculo palmar largo.  La cabeza cubital se inserta: en el borde medial del olécranon, en el apófisis coracoides y en los dos tercios superiores del borde posterior del cúbito.  Se fija: en la parte medial de la cara anterior del hueso pisiforme.  Inervación: nervio cubital.  Acción: Es flexor y aductor de la mano.
  • 14. GRUPO MUSCULAR LATERAL MUSCULO SUPINADOR MUSCULO EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO MUSCULO EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPO MUSCULO BRAQUIORRADIAL
  • 15. GRUPO MUSCULAR LATERAL  MUSCULO SUPINADOR  Lateralmente: dispuesto alrededor y sobre la cara lateral del codo y la parte superior del antebrazo.  Presenta dos fascículos:  Fascículo superficial nace: del vértice del epicóndilo lateral  Fascículo profundo se fija: en la cara anterior del epicóndilo lateral y en la superficie triangular inferior a la escotadura tróclear.  Se insertan: en el cuello del radio, en las rugosidades de las caras anterior y lateral del radio.  Inervación: rama posterior del nervio radia (C6).  Acción: Es supinador, desplaza el dedo pulgar lateralmente y la palma de la mano anteriormente.
  • 16. Musculo Extensor Radial Corto del Carpo Forma, Tamaño y Trayecto Aplanado, muscular en su parte superior y tendinoso inferiormente Inserciones y Descripción Se inserta en el epicondilo lateral y en el tabique fibroso Acción Es extensor y abductor de la mano
  • 17. MUSCULO EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPO Acción InsercionesyDescripción Forma,SituaciónyTrayecto Se extiende desde el borde antero lateral del humero hasta el segundo hueso metacarpia no El extremo inferior del borde anterolater al del humero. El tabique intermuscu lar lateral del brazo. Fascículos de la masa tendinosa delos músculos epicondilos laterales Extensor y abductor de la mano
  • 20. GRUPO MUSCULAR POSTERIOR PLANO PROFUNDO MUSCULO ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR MUSCULO EXTENSOR CORTO DEL PULGAR MUSCULO EXTENSOR LARGO DEL PULGAR TABAQUERA ANATOMICA
  • 21. Músculo abductor largo del pulgar Es un músculo que se encuentra en la región profunda del antebrazo en su parte posterior, inmediatamente por debajo del músculo supinador Inserción superior Cara posterior del hueso cúbito y radio Inserción inferior Cara lateral de la base del 1º metacarpiano Función Desplazamiento del dedo pulgar lateral y anteriormente GRUPO MUSCULAR POSTERIOR PLANO PROFUNDO
  • 22. Músculo extensor corto del pulgar Situado debajo del extensor común en el dorso del antebrazo y conectado con el músculo abductor largo del pulgar. Inserción superior Cara posterior del cuerpo del cúbito y el radio, y en la cara posterior de la membrana interósea Inserción inferior Falange proximal del dedo pulgar (cara dorsal) Función Extensor y abductor del dedo pulgar y su metacarpiano
  • 23. Músculo extensor largo del pulgar Músculo fusiforme situado dorsalmente en el antebrazo. Es mucho más grande que el extensor corto del pulgar. Inserción superior Cara posterior del cúbito, en la parte vecina de la membrana interósea y en los tabiques fibrosos Inserción inferior Base de la cara posterior de la falange distal Función Extensión de la falange distal sobre la proximal, la proximal sobre el primer hueso metacarpiano y éste sobre el carpo
  • 24. Tabaquera anatómica La Tabaquera Anatómica es una pequeña fosa en la parte posterolateral del carpo, producto de la depresión de la piel en la zona a causa de que los tendones de los músculos extensores largo y corto del pulgar se separan.
  • 25. Músculo extensor del índice Músculo delgado y fusiforme situado a lo largo del borde inferomedial del músculo extensor largo del pulgar. Inserción superior Cara posterior del cúbito, en parte de la membrana interósea y en el tabique fibroso que lo separa del M. extensor largo del pulgar. Inserción inferior Se une a la articulación metacarpofalángica Función Extensor del índice PLANO SUPERFICIAL
  • 26. GRUPO MUSCULAR POSTERIOR PLANO SUPERFICIAL MUSCULO EXTERNSOR DE LOS DEDOS MUSCULO EXTENSOR DEL MEÑIQUE MUSCULO FLEXOR CUBITAL DEL CARPO
  • 27. Musculo Extensor de los Dedos  Ancho y muscular, esta dividido en su parte inferior en 4 largos tendones, se extiende desde el epicondilo lateral hasta los 4 últimos dedos.  Se origina en la cara posterior del epicondilo lateral, por medio de un tendón común, sus fibras musculares forman un cuerpo muscular ancho y aplanado de anterior a posterior, que desciende por la cara posterior del antebrazo.  Acción: El musculo extensor de los dedos extiende las falanges medias y distal sobre la proximal, la falange proximal sobre el metacarpo y este sobre el antebrazo.
  • 28. Musculo Extensor del Meñique  Musculo delgado y fusiforme, situado medial al musculo extensor de los dedos, se extiende desde el epicóndilo lateral hasta el dedo meñique.  Nace del epicóndilo lateral hasta, medialmente al musculo extensor de los dedos.  El cuerpo muscular, alargado y delgado, continua un poco superiormente a la muñeca, por medio de un tendón aplanado.  Su acción se suma a la del musculo extensor de los dedos.