Mozilla Firefox.
Mozilla Firefox es un navegador web libre descendiente de Mozilla Application Suite,
desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de
voluntarios externos.5
Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de
Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix.6
Su
código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.7
A diciembre de 2009 según Marketshare8
cuenta con el 24,61% de cuota de
navegador, siendo el segundo navegador más usado detrás de todas las versiones
sumadas de Internet Explorer. Sin embargo, según w3schools cuenta con el 46,4%,9
superando a todas las versiones sumadas de Internet Explorer y siendo el navegador
más usado en la actualidad. Cabe destacar que ambos cálculos se realizan con base en
datos recolectados sobre el tráfico en sus propias redes o websites que usan sus
servicios, no siendo por lo tanto muestras representativas desde el punto de vista
formal de la estadística.
Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que
implementa algunos estándares web actuales además de otras funciones, algunas de
las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web.10
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva,
marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de búsqueda
integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden
añadir funciones a través de complementos desarrolladas por terceros,11
entre las más
populares están Adblock Plus, Video DownloadHelper, NoScript, DownThemAll!,
Cooliris, Xmarks (antiguo Foxmarks Bookmark Synchronizer), Forecastfox, Boost a
Facebook, WOT, Tab Mix Plus y FoxyTunes.12
Internet Explorer.
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado
MSIE), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por
Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el
navegador web más utilizado desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización
del 95% durante el 2002 y 2003 en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha
disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros
navegadores, principalmente Mozilla Firefox. Microsoft gastó más de 100 millones de
dólares (USD) al año a finales de la década de 1990,1
con más de 1000 personas
trabajando en IE durante 1999.2
Su versión más reciente es la 8.0, la cual está disponible gratuitamente como
actualización para Windows XP Service Pack 2, Windows Server 2003 con Service
Pack 1 o posterior, Windows Vista, y Windows Server 2008. Se incluye de forma
nativa en los más recientes sistemas operativos de Microsoft, Windows 7 y Windows
Server 2008 R2. De momento, Internet Explorer 9 se encuentra actualmente en
desarrollo.3
Microsoft aún no ha anunciado fechas de disponibilidad para dicha
versión.4
También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente
descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile
(Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e
Internet Explorer para UNIX (Solaris y HP-UX).
Safari.
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está
disponible para Mac OS X, iPhone OS (el sistema usado por el iPhone y el iPod Touch)
y Microsoft Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista
del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda
integrado.
Opera.
Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera
Software. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente
shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago.
Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente
CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya
desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los
movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en
miniatura por pestaña
Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD.
Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (móviles sencillos) y Opera Mobile
(versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de
bolsillo). Por último, también está presente en las videoconsolas Nintendo DS y Wii. Se
ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y
reproductores DVD.
Su cuota de mercado global se sitúa en torno al 2% lo que lo sitúa, con una gran
diferencia, por detrás de Internet Explorer o Firefox.2
Sin embargo es importante
mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro
ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador.
Google Chrome.
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en
componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su
estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework).2
Google Chrome es el tercer
navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una cuota de mercado del
5,20%.3
Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El
nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica
de usuario ("chrome").4
Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome.5
La porción
realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes
sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT
License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.1
Su objetivo principal es
proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de
incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente.6
En esencia, Chromium es el
navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de
diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico
de la compañía Google.
El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta
una versión preliminar (beta).7
Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una
versión estable al público en general.8
De momento, el navegador está disponible para
la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas. La versión para sistemas Mac
OS X y Linux se encuentra actualmente en desarrollo, con disponibilidades de
versiones beta en ambos sistemas operativos
Netscape.
Netscape Navigator es un navegador web y el primer resultado comercial de la
compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores
de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para
Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue
el primer navegador comercial.
SpaceTime.
SpaceTime navegador web que permite buscar, comprar y navegar en un ambiente 3D.
Se liberó la versión beta de navegador el 4 de junio de 2007 y está actualmente
disponible para sistemas operativos Windows 2000, XP y Vista, con una versión para
Mac OS X prevista. Los desarrolladores de SpaceTime están trabajando actualmente
en el producto para el marco OpenGL con el fin de que corra en Linux y otros sistemas
operativos Unix.
Cuando se utilizan motores de búsqueda como Google, imágenes de Google, Yahoo!,
Yahoo! Imagen, eBay y Flickr, SpaceTime carga los diez primeros resultados como una
pila de páginas.1
SpaceTime es un miembro certificado del programa de
desarrolladores de eBay.
The World Browser.
The World Browser está basado en el motor de Internet Explorer, pero a diferencia
de este es bastante rápido en la carga de páginas, permitiendo una navegación rápida y
limpia.
Una de sus características más interesantes es su gestión de ventanas a través de
múltiples threads, lo que evita que el navegador se quede colgado. De esta forma, si
una página no responde, el resto de páginas no se ven afectadas.
Otra característica interesante es que permite skins, que se pueden descargar de
forma gratuita desde su página oficial.
The World Browser es totalmente gratuito y funciona en Windows 98, ME, 2000, XP y
Vista.
Maxthon.
Maxthon (conocido anteriormente como MyIE2) es un navegador web para Windows
basado en el motor de Internet Explorer, Trident. Se trata de un navegador gratuito
que proporciona características similares a navegadores como Opera o Firefox, como
el uso de pestañas, bloqueo de popups, etc.
SmartBro.
Smart Bro es un navegador con pestañas, similar a Internet Explorer, pero con
muchas nuevas características, introducido para ayudarle a navegar por la Internet en
una forma más fácil y más emocionante. Después de utilizar Smart Bro, que nunca
vuelva a su navegador de Internet de edad de nuevo. Garantizadas.
SeaMonkey.
Mozilla SeaMonkey o SeaMonkey es una suite de Internet conformada por un
navegador web, cliente de correo electrónico, libreta de contactos, editor de páginas
web (Composer) y un cliente de IRC (ChatZilla). En esencia, es un proyecto que
continúa del desarrollo de Mozilla Application Suite, siendo el desarrollo realizado y
controlado enteramente por su comunidad de desarrolladores y usuarios a través de
The SeaMonkey Council, entidad apoyada sobre todo en cuanto a recursos técnicos
por la Fundación Mozilla.
FineBrowser.
FineBrowser le permite a usted visualizar multiples páginas web en una sola ventana
del navegador. Incluye opciones para bloqueo de popup desconocidos y limpieza del
historial de navegación web. El Organizador Rápido de Grupos le permite crear listas
de los marcadores que utiliza con mayor frecuencia y agruparlos por tema.
FineBrowser le permite a usted abrir múltiples links de una parte seleccionada de la
página o todos los links de la página actual con un simple click.
Usted nunca olvidará los links importantes con FineBrowser. FineBrowser graba sus
sesiones de navegación y las recupera posteriormente en cualquier momento. Usted
puede cambiar el orden de las pestañas de la ventana usando arratrar/soltar, bloquear
las ventanas importantes ante su cierre accidental y renombrarlas facilmente.
El poderoso administrador de marcas (favoritos) le ofrece opciones avanzadas,
calificación personalizada de páginas, comentarios, agrupación de favoritos, y más.
FineBrowser está diseñado para trabajar con archivos de imágenes, los cuales son
organizados por el programa usando distintos origenes (Internet, Disco Duro, CDs). El
programa le permite a usted capturar archivos gráficos (fotos digitales, imágenes,
etc.) desde las páginas que usted visita. Y usted puede capturar imágenes desde las
páginas visitadas tanto en forma manual como automática. FileBrowser también tiene
la capacidad de descargar imágenes desde Internet sin necesidad de visitar los sitios,
utilizando las direcciones de los sitios, máscara URL de las imágenes o nutrirse de
varios motores de búsqueda simultáneamente (también llamada meta-search o ´meta
búsqueda´) También el programa permite la visualización de las imágenes guardades
en su Disco Duro, CDs, etc.FineBrowser le permite a usted marcar especialemente
links previamente visitados en una página. Luego de mover el mouse sobre el link,
FineBrowser mostrará una pequeña captura (snapshot) de la página, como también (si
los hay) comentarios y la fecha de la última visita y más. Además, usted siempre puede
establecer las páginas que ya visitó de algun sitio y ver todos los comentarios
relacionados, en un sola ventana.
Soporta alias de URL, búsqueda rápida, traducción de páginas web a varios lenguajes,
voceo de la página y mucho más.
Browzar.
Browzar es un navegador que fue presentado hacer pocos días y cuenta con una
característica muy interesante: al cerrar la aplicación esta elimina automáticamente
cualquier rastro del historial de páginas con ella recorridas.
La mayoría de los navegadores (Opera, Firefox, Safari y Explorer) permiten a los
usuarios realizar esto mismo de manera manual, pero los desarrolladores de Browzar
dijeron que querían un navegador que pueda ser utilizado sin preocupación por sus
usuarios, además de brindar una herramienta muy útil para oficinas o cyber cafés.
Browzar es un shell para Internet Explorer (IE). Un shell es un programa que se
ejecuta “sobre” IE y cambia su apariencia y funcionalidad. Justamente IE es conocido
por sus agujeros de seguridad, algo que Browzar conoce y por ello no garantiza
inmunidad contra hackers, por lo que los usuarios aún deberán realizar las tareas de
seguridad habituales.
Su descarga es gratuita, y el éxito es tal que ya se han efectuado descargas desde
200 países. El único “pero” para este programa es que por el hecho de ser gratuito al
utilizarlo deberemos ver unos “ads” publicitarios, aunque son pequeños y no estorban
la navegación.

Más contenido relacionado

DOCX
Navegadores web jc
PPTX
Navegadores de Internet By Davidalex12
PDF
World Wide Web
PPTX
Informatica
PPTX
Navegadores
PPTX
Conociendo los navegadores
PPTX
Informatica11
Navegadores web jc
Navegadores de Internet By Davidalex12
World Wide Web
Informatica
Navegadores
Conociendo los navegadores
Informatica11

La actualidad más candente (16)

PPTX
Navegadores de internet
DOC
Navegadores
PPTX
Los navegadores
PPTX
Los navegadores
PPTX
Tipos de navegadores
PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Los navegadores
DOCX
Andrea reinoso
PPTX
Tipos de Navegadores de Internet
PPTX
Navegadores de internet
PPT
Tipos de navegadores
DOCX
Tipos de navegadores
DOCX
Nuevos Navegadores
PPTX
Tipos de navegadores
PPTX
Presentación1
PPTX
Navegadores
Navegadores de internet
Navegadores
Los navegadores
Los navegadores
Tipos de navegadores
Navegadores de internet
Los navegadores
Andrea reinoso
Tipos de Navegadores de Internet
Navegadores de internet
Tipos de navegadores
Tipos de navegadores
Nuevos Navegadores
Tipos de navegadores
Presentación1
Navegadores
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Mapa mental edith
PDF
Novo plano de negócios LiveOn!
PDF
Distribucion polya eggenberger
DOCX
MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
PPT
ETN Risk Curves
PDF
Ponencia el sector femenino y las perspectivas de acción.
PDF
Les jeunes et le cinéma - Etudes du CNC
PDF
対馬チーム:2010秋学期コーカス
PPTX
BLND
DOCX
Soplan aires de rebelion dentro del feminismo venezolano
PDF
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
PPS
6. probabilidade condicionada
PDF
Thomson resources
DOCX
Cuestionario de infomatica 2
PDF
Vorstellung bibliothek 2013_bieler
PDF
Novo plano de negócios LiveOn!
PPT
La radio
Mapa mental edith
Novo plano de negócios LiveOn!
Distribucion polya eggenberger
MAPA CONCEPTUAL
Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
ETN Risk Curves
Ponencia el sector femenino y las perspectivas de acción.
Les jeunes et le cinéma - Etudes du CNC
対馬チーム:2010秋学期コーカス
BLND
Soplan aires de rebelion dentro del feminismo venezolano
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
6. probabilidade condicionada
Thomson resources
Cuestionario de infomatica 2
Vorstellung bibliothek 2013_bieler
Novo plano de negócios LiveOn!
La radio
Publicidad

Similar a Navegadores de internet (web) (20)

PPTX
Aguinda franklin
PPTX
Aguinda franklin
PPTX
Tipos de navegadores de internet
PPTX
Frei q medi
PPTX
Frei q medi
PPTX
Navegadores web
PPTX
TIPOS DE NAVEGADORES
PDF
Buscadores de navegacion
PPTX
Fatima menjivar
PDF
World Wide Web
DOCX
Navegadores
PPTX
Tipos de navegadores (2)
PPTX
TIPOS DE NAVEGADORES
DOCX
Info andreina
PPTX
Navegadores web
PPTX
PPTX
Los navegadores
PPTX
Navegadores....
PPTX
Navegadores....
PPTX
navegadores de internet
Aguinda franklin
Aguinda franklin
Tipos de navegadores de internet
Frei q medi
Frei q medi
Navegadores web
TIPOS DE NAVEGADORES
Buscadores de navegacion
Fatima menjivar
World Wide Web
Navegadores
Tipos de navegadores (2)
TIPOS DE NAVEGADORES
Info andreina
Navegadores web
Los navegadores
Navegadores....
Navegadores....
navegadores de internet

Último (20)

DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Bejamin temas de repaso temas de primario
PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
DOCX
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
PDF
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Bejamin temas de repaso temas de primario
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
Historia del estado Plurinacional de Bolivia

Navegadores de internet (web)

  • 1. Mozilla Firefox. Mozilla Firefox es un navegador web libre descendiente de Mozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos.5 Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix.6 Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.7 A diciembre de 2009 según Marketshare8 cuenta con el 24,61% de cuota de navegador, siendo el segundo navegador más usado detrás de todas las versiones sumadas de Internet Explorer. Sin embargo, según w3schools cuenta con el 46,4%,9 superando a todas las versiones sumadas de Internet Explorer y siendo el navegador más usado en la actualidad. Cabe destacar que ambos cálculos se realizan con base en datos recolectados sobre el tráfico en sus propias redes o websites que usan sus servicios, no siendo por lo tanto muestras representativas desde el punto de vista formal de la estadística. Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa algunos estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web.10 Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrolladas por terceros,11 entre las más populares están Adblock Plus, Video DownloadHelper, NoScript, DownThemAll!, Cooliris, Xmarks (antiguo Foxmarks Bookmark Synchronizer), Forecastfox, Boost a Facebook, WOT, Tab Mix Plus y FoxyTunes.12 Internet Explorer. Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% durante el 2002 y 2003 en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, principalmente Mozilla Firefox. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año a finales de la década de 1990,1 con más de 1000 personas trabajando en IE durante 1999.2
  • 2. Su versión más reciente es la 8.0, la cual está disponible gratuitamente como actualización para Windows XP Service Pack 2, Windows Server 2003 con Service Pack 1 o posterior, Windows Vista, y Windows Server 2008. Se incluye de forma nativa en los más recientes sistemas operativos de Microsoft, Windows 7 y Windows Server 2008 R2. De momento, Internet Explorer 9 se encuentra actualmente en desarrollo.3 Microsoft aún no ha anunciado fechas de disponibilidad para dicha versión.4 También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris y HP-UX). Safari. Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iPhone OS (el sistema usado por el iPhone y el iPod Touch) y Microsoft Windows. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado. Opera. Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (móviles sencillos) y Opera Mobile (versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo). Por último, también está presente en las videoconsolas Nintendo DS y Wii. Se ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y reproductores DVD.
  • 3. Su cuota de mercado global se sitúa en torno al 2% lo que lo sitúa, con una gran diferencia, por detrás de Internet Explorer o Firefox.2 Sin embargo es importante mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador. Google Chrome. Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework).2 Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una cuota de mercado del 5,20%.3 Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").4 Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome.5 La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.1 Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente.6 En esencia, Chromium es el navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión preliminar (beta).7 Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.8 De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas. La versión para sistemas Mac OS X y Linux se encuentra actualmente en desarrollo, con disponibilidades de versiones beta en ambos sistemas operativos Netscape. Netscape Navigator es un navegador web y el primer resultado comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.
  • 4. SpaceTime. SpaceTime navegador web que permite buscar, comprar y navegar en un ambiente 3D. Se liberó la versión beta de navegador el 4 de junio de 2007 y está actualmente disponible para sistemas operativos Windows 2000, XP y Vista, con una versión para Mac OS X prevista. Los desarrolladores de SpaceTime están trabajando actualmente en el producto para el marco OpenGL con el fin de que corra en Linux y otros sistemas operativos Unix. Cuando se utilizan motores de búsqueda como Google, imágenes de Google, Yahoo!, Yahoo! Imagen, eBay y Flickr, SpaceTime carga los diez primeros resultados como una pila de páginas.1 SpaceTime es un miembro certificado del programa de desarrolladores de eBay. The World Browser. The World Browser está basado en el motor de Internet Explorer, pero a diferencia de este es bastante rápido en la carga de páginas, permitiendo una navegación rápida y limpia. Una de sus características más interesantes es su gestión de ventanas a través de múltiples threads, lo que evita que el navegador se quede colgado. De esta forma, si una página no responde, el resto de páginas no se ven afectadas. Otra característica interesante es que permite skins, que se pueden descargar de forma gratuita desde su página oficial. The World Browser es totalmente gratuito y funciona en Windows 98, ME, 2000, XP y Vista. Maxthon. Maxthon (conocido anteriormente como MyIE2) es un navegador web para Windows basado en el motor de Internet Explorer, Trident. Se trata de un navegador gratuito que proporciona características similares a navegadores como Opera o Firefox, como el uso de pestañas, bloqueo de popups, etc. SmartBro. Smart Bro es un navegador con pestañas, similar a Internet Explorer, pero con muchas nuevas características, introducido para ayudarle a navegar por la Internet en
  • 5. una forma más fácil y más emocionante. Después de utilizar Smart Bro, que nunca vuelva a su navegador de Internet de edad de nuevo. Garantizadas. SeaMonkey. Mozilla SeaMonkey o SeaMonkey es una suite de Internet conformada por un navegador web, cliente de correo electrónico, libreta de contactos, editor de páginas web (Composer) y un cliente de IRC (ChatZilla). En esencia, es un proyecto que continúa del desarrollo de Mozilla Application Suite, siendo el desarrollo realizado y controlado enteramente por su comunidad de desarrolladores y usuarios a través de The SeaMonkey Council, entidad apoyada sobre todo en cuanto a recursos técnicos por la Fundación Mozilla. FineBrowser. FineBrowser le permite a usted visualizar multiples páginas web en una sola ventana del navegador. Incluye opciones para bloqueo de popup desconocidos y limpieza del historial de navegación web. El Organizador Rápido de Grupos le permite crear listas de los marcadores que utiliza con mayor frecuencia y agruparlos por tema. FineBrowser le permite a usted abrir múltiples links de una parte seleccionada de la página o todos los links de la página actual con un simple click. Usted nunca olvidará los links importantes con FineBrowser. FineBrowser graba sus sesiones de navegación y las recupera posteriormente en cualquier momento. Usted puede cambiar el orden de las pestañas de la ventana usando arratrar/soltar, bloquear las ventanas importantes ante su cierre accidental y renombrarlas facilmente. El poderoso administrador de marcas (favoritos) le ofrece opciones avanzadas, calificación personalizada de páginas, comentarios, agrupación de favoritos, y más. FineBrowser está diseñado para trabajar con archivos de imágenes, los cuales son organizados por el programa usando distintos origenes (Internet, Disco Duro, CDs). El programa le permite a usted capturar archivos gráficos (fotos digitales, imágenes, etc.) desde las páginas que usted visita. Y usted puede capturar imágenes desde las páginas visitadas tanto en forma manual como automática. FileBrowser también tiene la capacidad de descargar imágenes desde Internet sin necesidad de visitar los sitios, utilizando las direcciones de los sitios, máscara URL de las imágenes o nutrirse de varios motores de búsqueda simultáneamente (también llamada meta-search o ´meta búsqueda´) También el programa permite la visualización de las imágenes guardades en su Disco Duro, CDs, etc.FineBrowser le permite a usted marcar especialemente links previamente visitados en una página. Luego de mover el mouse sobre el link, FineBrowser mostrará una pequeña captura (snapshot) de la página, como también (si los hay) comentarios y la fecha de la última visita y más. Además, usted siempre puede establecer las páginas que ya visitó de algun sitio y ver todos los comentarios relacionados, en un sola ventana.
  • 6. Soporta alias de URL, búsqueda rápida, traducción de páginas web a varios lenguajes, voceo de la página y mucho más. Browzar. Browzar es un navegador que fue presentado hacer pocos días y cuenta con una característica muy interesante: al cerrar la aplicación esta elimina automáticamente cualquier rastro del historial de páginas con ella recorridas. La mayoría de los navegadores (Opera, Firefox, Safari y Explorer) permiten a los usuarios realizar esto mismo de manera manual, pero los desarrolladores de Browzar dijeron que querían un navegador que pueda ser utilizado sin preocupación por sus usuarios, además de brindar una herramienta muy útil para oficinas o cyber cafés. Browzar es un shell para Internet Explorer (IE). Un shell es un programa que se ejecuta “sobre” IE y cambia su apariencia y funcionalidad. Justamente IE es conocido por sus agujeros de seguridad, algo que Browzar conoce y por ello no garantiza inmunidad contra hackers, por lo que los usuarios aún deberán realizar las tareas de seguridad habituales. Su descarga es gratuita, y el éxito es tal que ya se han efectuado descargas desde 200 países. El único “pero” para este programa es que por el hecho de ser gratuito al utilizarlo deberemos ver unos “ads” publicitarios, aunque son pequeños y no estorban la navegación.