NEFROLITIASIS
LA VISIÓN DEL INTERNISTA


 Julián Alberto Castrillón Marín
 Residente de Medicina Interna
    Universidad de Antioquia
Historia Clínica

     • 50 años

     • Consulta por 8 horas de
       dolor tipo cólico en
       cuadrante inferior derecho
       irradiado a genitales.

     • Historia de cálculos renales
       con paso espontáneo
Ansioso e inquieto

PA:140/70 FC:110 FR:20 T:37

• Dolor a la palpación de
  flanco derecho

• Hipersensibilidad en ángulo
  costovertebral derecho
Ayudas Diagnósticas


•   HLG normal
•   Cr:0,8 BUN:16
•   PCR: 3mg/dL
•   Uroanalisis:
Imágenes
Imágenes
Imágenes
Imágenes
Cuál debería ser el
tratamiento de este
paciente, y cómo debería
ser estudiado ?
Importancia
• Incidencia de 2-4 casos /1.000 año
• A los 70 años 11% de los ♂ y 5,6♀
• Recurrencia del 40 y 75% a los 5 y 20 años
• Mayor incidencia entre tercera y quinta
  década
• 5 billones dólares anuales en EEUU
• Mayor riesgo de enfermedad renal crónica

                               Kidney Int 2005; 68:1808-14
Factores de Riesgo

    Enfermedades
•   Hiperparatiroidismo
•   Gastrointestinales:
    S. malabsorción, bypass yeyuno ileal, resección
•   Sarcoidosis
•   Hipercalciuria idiopática
•   Hemolisis crónica
•   Gota, hiperuricemia
Factores de Riesgo

    Genéticas
•   Cistinuria
•   Hiperoxaluria primaria
•   Acidosis tubular renal tipo 1
•   Xantinuria
•   Fibrosis quística
Factores de Riesgo

    Medicamentos

•   Acetazolamida
•   Alopurinol
•   Acido ascórbico
•   Calcio, vitamina D
•   Laxantes
•   Furosemida
Factores de Riesgo

Alteraciones anatómicas

•   Riñón Esponjoso
•   Riñón en herradura
•   Quiste o divertículo caliceal
•   Reflujo vesico-uretero-renal
Como se forma un cálculo?




                Lancet 2006; 367: 333–44
N Engl J Med 2010;362:2399-409
Clases de Cálculos




             Lancet 2006; 367: 333–44
Manifestaciones Clínicas

• Dolor abdominal

• Náuseas

• Vómito
Ayudas Diagnósticas
Evaluación Radiológica

• Sensibilidad
     58%

• Especificidad
     69%



                      Arch Intern Med. 1991;151:1589–92
Evaluación Radiológica

• Sensibilidad
    24-60%

• Especificidad
     90%



                        Radiology. 2002;222:109–13
Evaluación Radiológica

• Sensibilidad
    66-87%

• Especificidad
     94%



                    AJR Am J Roentgenol 1999 Jun;172(6):1491-4
Evaluación Radiológica

• Sensibilidad
     97%

• Especificidad
     96%


                   AJR Am J Roentgenol. 1996;166:97–101
Diagnóstico Diferencial

• Urológicas

• Intraabdominal

• Vascular

• Retroperitoneal

• Ginecológicas
Tratamiento

• Riesgo de complicaciones
-   Obstrucción/IRA
-   Infección
-   Sangrado
-   Paciente Monorreno
-   Dolor intratable
Tratamiento




              N Engl J Med 2004;350:684-93
Intervenciones

• Litotricia extracorpórea

• Ureteroscopia

• Ureterorrenoscopia

• Nefrolitotomía percutánea
Urol Clin N Am 34 (2007) 409–419
Tratamiento Médico

• Analgesia

• Hidratación venosa

• Relajantes de músculo liso
Analgesia




   Cochrane Database Syst Rev 2005 18(2):CD004137
Analgesia




   Cochrane Database Syst Rev 2005 18(2):CD004137
Líquidos




 Cochrane Database Syst Rev 2012 Feb 15;2:CD004926
α Bloqueadores




           Ann Emerg Med. 2007;50:552-563
Ca Antagonistas




           Ann Emerg Med. 2007;50:552-563
El caso clínico…
Evaluación Metabólica




    Guidelines on Urolithiasis. European Association of Urology.2012
Evaluación del Cálculo
• Bioquímico, espectroscopia, difracción Rx
Evaluación Metabólica
Básica




                          N Engl J Med 2010;363:954-63
Avanzada




           N Engl J Med 2010;363:954-63
Manejo largo plazo




               N Engl J Med 2010;363:954-63
Nefrolitiasis

Nefrolitiasis