Nivel
Jerárquico
Los Niveles Jerárquicos de una
organización ayudan al correcto
funcionamiento de esta distribuyendo
las responsabilidades para lograr más
eficacia.
La palabra jerarquía se define como
el orden de algunos elementos de
acuerdo a ciertas características.
División de Niveles
-Nivel Directivo
-Nivel Ejecutivo
-Nivel Operativo
Organización
Jerárquica
Una organización jerárquica es una
estructura organizativa donde cada
entidad en la organización, excepto
uno, está subordinada a una entidad
única.
Comunicación en las Organizaciones
Jerárquicas
Los miembros de las organizaciones con
estructuras jerárquicas, principalmente
se comunican con su superior inmediato
y con sus subordinados inmediatos.
Ejemplos de Organizaciones
Jerárquicas
-Todos los gobiernos y la mayoría de las
empresas tienen estructuras similares.
-Tradicionalmente, el monarca fue la
cúspide del Estado.
-En los negocios, el dueño del negocio
es el que tradicionalmente ocupa la
cúspide de la organización.
Ventajas e inconvenientes de las
Organizaciones Jerárquicas
Tipos de Estructura
Organizacional
Las estructuras definen, en gran
medida, los métodos y
procedimientos internos de las
organizaciones. No son sólo
organigramas plasmados en un papel;
por el contrario, son como el ADN
que está impreso en cada sección,
nivel, departamento o escalafón.
2. Estructura jerárquica:
Es una de las más utilizadas, tanto en
medianas como en grandes empresas.
Consiste en la creación de pequeñas
dependencias que son supervisadas por
uno o varios cargos superiores; en éstos
recae la toma de decisiones
3. Estructura en línea (staff):
Se trata de un novedoso modelo que
combina las relaciones de autoridad
directa con el asesoramiento que
ejercen agentes externos a la empresa.
4. Estructura matricial:
Este modelo se basa en la agrupación
de recursos y materiales para tareas
específicas o proyectos. Una vez
finalizados, la estructura suele
disolverse
Ventajas y Desventajas
de una Estructura
Organizacional
-Especialización
Una ventaja de la estructura organizacional
funcional es que ofrece un alto nivel de
especialización.
Ventajas
-Eficiencia y productividad
Un trabajador que es un experto en su área
funcional puede realizar tareas con un alto
nivel de velocidad y eficiencia, lo que mejora
la productividad.
Desventajas
-Falta de trabajo en equipo
Aunque las unidades especializadas dentro de
una estructura funcional frecuentemente se
desempeñan con un alto nivel de eficiencia,
pueden tener dificultades para trabajar bien con
otras unidades.
-Control de supervisión difícil
Otra desventaja potencial del estructura de
organización es que puede poseer un desafío para
los niveles superiores de supervisión para
mantener el control mientras la organización se
expande.

Nivel Jerárquico y Organización Jerárquica

  • 2.
  • 3.
    Los Niveles Jerárquicosde una organización ayudan al correcto funcionamiento de esta distribuyendo las responsabilidades para lograr más eficacia.
  • 4.
    La palabra jerarquíase define como el orden de algunos elementos de acuerdo a ciertas características.
  • 5.
    División de Niveles -NivelDirectivo -Nivel Ejecutivo -Nivel Operativo
  • 6.
  • 7.
    Una organización jerárquicaes una estructura organizativa donde cada entidad en la organización, excepto uno, está subordinada a una entidad única.
  • 8.
    Comunicación en lasOrganizaciones Jerárquicas Los miembros de las organizaciones con estructuras jerárquicas, principalmente se comunican con su superior inmediato y con sus subordinados inmediatos.
  • 9.
    Ejemplos de Organizaciones Jerárquicas -Todoslos gobiernos y la mayoría de las empresas tienen estructuras similares. -Tradicionalmente, el monarca fue la cúspide del Estado. -En los negocios, el dueño del negocio es el que tradicionalmente ocupa la cúspide de la organización.
  • 10.
    Ventajas e inconvenientesde las Organizaciones Jerárquicas
  • 11.
  • 12.
    Las estructuras definen,en gran medida, los métodos y procedimientos internos de las organizaciones. No son sólo organigramas plasmados en un papel; por el contrario, son como el ADN que está impreso en cada sección, nivel, departamento o escalafón.
  • 13.
    2. Estructura jerárquica: Esuna de las más utilizadas, tanto en medianas como en grandes empresas. Consiste en la creación de pequeñas dependencias que son supervisadas por uno o varios cargos superiores; en éstos recae la toma de decisiones
  • 14.
    3. Estructura enlínea (staff): Se trata de un novedoso modelo que combina las relaciones de autoridad directa con el asesoramiento que ejercen agentes externos a la empresa.
  • 15.
    4. Estructura matricial: Estemodelo se basa en la agrupación de recursos y materiales para tareas específicas o proyectos. Una vez finalizados, la estructura suele disolverse
  • 16.
    Ventajas y Desventajas deuna Estructura Organizacional
  • 17.
    -Especialización Una ventaja dela estructura organizacional funcional es que ofrece un alto nivel de especialización. Ventajas -Eficiencia y productividad Un trabajador que es un experto en su área funcional puede realizar tareas con un alto nivel de velocidad y eficiencia, lo que mejora la productividad.
  • 18.
    Desventajas -Falta de trabajoen equipo Aunque las unidades especializadas dentro de una estructura funcional frecuentemente se desempeñan con un alto nivel de eficiencia, pueden tener dificultades para trabajar bien con otras unidades. -Control de supervisión difícil Otra desventaja potencial del estructura de organización es que puede poseer un desafío para los niveles superiores de supervisión para mantener el control mientras la organización se expande.