8
Lo más leído
EMPRENDIMIENTO
NICOLAS ESTEBAN SANIN ESCOBAR 11B
PREGUNTAS
1. ¿Qué es emprendimiento?
2. ¿Qué es una persona emprendedora?
3. ¿Cuál debe ser el perfil de una persona emprendedora?
4. ¿Cuáles son los factores más importantes de una persona emprendedora?
5. ¿Qué es emprendimiento empresarial?
6. ¿Por qué surge el emprendimiento empresarial en Colombia?
7. ¿Por qué es importante el emprendimiento empresarial en Colombia?
8. ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos?
9. ¿Explique en qué consiste cada uno de los sistemas económicos?
10. ¿Cuál es el sistema económico que se maneja en Colombia? Justifique su
respuesta
1. ¿Qué es emprendimiento?
El emprendimiento es la iniciativa que posee una persona de pensar, sentir y
actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto reconociendo cuales
oportunidades de negocios son viables en términos de mercados, factores
económicos, sociales, ambientales y políticos
2. ¿Qué es una persona
emprendedora?
Una persona emprendedora es la cual tiene una visión sobre el negocio, que busca
formar una empresa o algo factible con cualquier recurso con el fin de obtener
ganancias. Es la persona que persigue sus metas a partir de una idea de negocio
viable
3. ¿Cuál debe ser el perfil de una
persona emprendedora?
El perfil de -Personalidad idealista y astuta, preocupada por hacer dinero pero no
obsesionados
be ser principalmente de una persona perseverante y que sea un buen líder y también debe
tener características como:
-No les interesa demasiado el poder sino la autonomía, les gusta ponerse a prueba, enfrentar
riesgos pero no a lo loco, sino planificados
-Les gusta demostrar y demostrarse lo que saben, pueden y valen;
-tienen capacidad de concentración para la resolución y búsqueda de salidas exitosas a
problemas, -tienen cierto carisma o mística y esperanza respecto a su emprendimiento,
-No tienen todo absolutamente claro, tienen miedos como todo ser humano, pero a pesar de
ello se animan;
-Son capaces de sacrificarse por su obra pero sin perder la cordura, son ansiosos y buscan
ofrecer un producto o servicio de calidad superior, distinto, destacado;
-Les gusta dejar su marca en la vida a través de su emprendimiento, están convencidos de
que el éxito es 99% transpiración y 1% inspiración,
-Saben que se pueden equivocar pero también saben que el fracaso es no intentarlo de
nuevo.
4. ¿Cuáles son los factores más
importantes de una persona
emprendedora?
Los factores mas importantes serian:
• Ser perseverante: al crear un negocio siempre va ser difícil, habrá momentos en
los que el negocio decaiga y en los que persevere pero siempre hay que ser
constante
• Ser visionario: pensar siempre a futuro, que es lo que mas le conviene al negocio
y como hacer que sea grande
• Ser un buen líder: conocer a las personas que rodean el entorno de trabajo y
procurar que halla un buen clima fraterno con buena moral para que el trabajo se
haga bien
5. ¿Qué es emprendimiento
empresarial?
El emprendimiento empresarial son las características que puedes formular para
tener ideas sobre como sacar adelante a una empresa o otros factores económicos
que intervienen en lo empresarial ya sea saber como hacer un negocio y cuales son
las mejores ideas para que este negocio salga adelante
7. ¿Por qué es importante el
emprendimiento empresarial en
Colombia?
Es importante ya que este genera propuestas de
empleo y hace que suba la economía en el país,
buscando que las empresas nacionales se
fortalezcan y las internacionales se debiliten
6. ¿Por qué surge el emprendimiento
empresarial en Colombia?
Bajo la situación actual que enfrentan varios países, cada vez son más las personas que aun
teniendo un empleo, profesional o no, buscan nuevas oportunidades de ingreso monetario para
sostenerse económicamente.
La lucha incesante con problemas económicos de índice personal, tales como los altos costos de
alimentación, vestido, vivienda y educación, son factores que presionan cada vez más el estilo de
vida del ciudadano común, golpeando su deseo y necesidad de superarse económica y
personalmente. Cada día son más los seres que se mueven con fines de obtener ganancias
adicionales que le permitan adquirir una mejor calidad de vida. Las situaciones puntuales que
lleven al emprendimiento puedes ser variadas, pero en términos generales, la necesidad es una
de ellas.
9. ¿Explique en qué consiste cada uno
de los sistemas económicos?
El capitalismo: lo caracteriza la propiedad privada de
los bienes de capital y que el sector privado es el que
toma las decisiones económicas como respuesta a las
fuerzas del mercado
El socialismo: la propiedad de los bienes de capital es
del Estado y las decisiones económicas las toma un
organismo público de planificación centralizada.
El comunismo: es una asociación basada en la
comunidad de los medios sociales de producción y los
bienes que con ellos se producen, mediante la
participación directa de sus miembros en un ámbito de
vida colectiva
8. ¿Cuáles son los tipos de
sistemas económicos?
el capitalismo, el socialismo y el comunismo son los
principales sistemas económicos de estos se da la
degradación de algunos por la corrupción, en cada uno los
medios de producción los maneja o la empresa o el estado o
el pueblo y el poder igual
10. ¿Cuál es el sistema económico
que se maneja en Colombia?
Justifique su
respuesta
Es el capitalismo que lo caracteriza la propiedad
privada de los bienes y que el sector privado es el
que toma las decisiones económicas como
respuesta a las fuerzas del mercado, al Estado sólo
le compete la administración pública, el impartir
justicia y la defensa nacional.
Este sistema permite que una persona se apropie
de los medio de producción y pueda emprender una
idea de negocio y de esta forma ejecutar su
empresa

Más contenido relacionado

PPTX
Escenarios para el emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendedurismo
PPT
Emprendimiento
PPTX
PPTX
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
PPTX
Emprendimiento
Escenarios para el emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendedurismo
Emprendimiento
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
Emprendimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
El emprendimiento y su importancia hoy
PPT
Inteligencia emocional
PPTX
Tipo de emprendedores
PDF
Emprendimiento
PPTX
Proyecto de emprendimiento
PPTX
El emprendimiento
PPT
PPTX
Introducción emprendimiento
PPTX
Tema1 .tipos de innovación
PPT
Innovación en marketing y comercializacion
PPTX
Corporacion la Favorita
PPTX
PPTX
Qué significa ser emprendedor
PPTX
Creatividad
PPTX
Tipos de emprendedores
PPTX
Eficacia
DOCX
Informe 7 habitos
PPTX
Emprendimiento
PPTX
6449ce emprendimiento213
PPTX
Emprendimiento diapositiva
El emprendimiento y su importancia hoy
Inteligencia emocional
Tipo de emprendedores
Emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
El emprendimiento
Introducción emprendimiento
Tema1 .tipos de innovación
Innovación en marketing y comercializacion
Corporacion la Favorita
Qué significa ser emprendedor
Creatividad
Tipos de emprendedores
Eficacia
Informe 7 habitos
Emprendimiento
6449ce emprendimiento213
Emprendimiento diapositiva
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Aplicación y uso de herramientas tecnológicas en el campo laboral
PPT
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento y liderazgo
PPTX
Emprendimiento y liderzgo sandra2
PPT
Fase 4 (producción de control y calidad)
PDF
DOC
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
PDF
Tabla d contenido_practica_final 02.06.14
PDF
Mapa mental conceptual_daylenisramos
PPT
Herramientas basicas de calidad
PPT
Gestion de la calidad
PDF
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
PPT
20 bases control calidad
PPT
Perfil Emprendedor
PPT
Modulo 2 unidad 1: Gestión de la calidad
PDF
Las 7 herramientas de la gestion de la calidad
PPTX
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
PPTX
Procesos para llegar a la calidad total
PDF
Tarea 2 del virtual
PPTX
Linea de Tiempo de la Calidad
Aplicación y uso de herramientas tecnológicas en el campo laboral
Emprendimiento
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderzgo sandra2
Fase 4 (producción de control y calidad)
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
Tabla d contenido_practica_final 02.06.14
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Herramientas basicas de calidad
Gestion de la calidad
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
20 bases control calidad
Perfil Emprendedor
Modulo 2 unidad 1: Gestión de la calidad
Las 7 herramientas de la gestion de la calidad
Isap presupuestos genero haaz junio de 2014
Procesos para llegar a la calidad total
Tarea 2 del virtual
Linea de Tiempo de la Calidad
Publicidad

Similar a emprendimiento (20)

PPTX
EMPRENDIMIENTO2014
PPTX
Manuela rodriguez patiño
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento (1)
PPTX
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
PPTX
Manuela rodriguez patiño
PPTX
Emprendimiento 9b (1) (1)
PPTX
Actividad 1
PPTX
Emprendimiento.
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Presentacion 23
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento presentacion
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento laura
PPTX
Actividad
PDF
Fundamentos de emprendimiento
EMPRENDIMIENTO2014
Manuela rodriguez patiño
Emprendimiento
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
Emprendimiento
Emprendimiento (1)
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Manuela rodriguez patiño
Emprendimiento 9b (1) (1)
Actividad 1
Emprendimiento.
Emprendimiento
Presentacion 23
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento presentacion
Emprendimiento
Emprendimiento laura
Actividad
Fundamentos de emprendimiento

Último (20)

PPTX
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
PPTX
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
PPTX
Referencias y citas del uso del lenguaje.
PPTX
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
PPTX
IZAJE DE CARGA MECANICA Y METALICAS.pptx
PDF
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PPTX
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
PPTX
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
PDF
Artrópodos de importancia médica LAB.pdf
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
PPTX
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
PPTX
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
PDF
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
Referencias y citas del uso del lenguaje.
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
IZAJE DE CARGA MECANICA Y METALICAS.pptx
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
Artrópodos de importancia médica LAB.pdf
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
Sistemas 7874841541555558996214226445248
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx

emprendimiento

  • 2. PREGUNTAS 1. ¿Qué es emprendimiento? 2. ¿Qué es una persona emprendedora? 3. ¿Cuál debe ser el perfil de una persona emprendedora? 4. ¿Cuáles son los factores más importantes de una persona emprendedora? 5. ¿Qué es emprendimiento empresarial? 6. ¿Por qué surge el emprendimiento empresarial en Colombia? 7. ¿Por qué es importante el emprendimiento empresarial en Colombia? 8. ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos? 9. ¿Explique en qué consiste cada uno de los sistemas económicos? 10. ¿Cuál es el sistema económico que se maneja en Colombia? Justifique su respuesta
  • 3. 1. ¿Qué es emprendimiento? El emprendimiento es la iniciativa que posee una persona de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto reconociendo cuales oportunidades de negocios son viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos
  • 4. 2. ¿Qué es una persona emprendedora? Una persona emprendedora es la cual tiene una visión sobre el negocio, que busca formar una empresa o algo factible con cualquier recurso con el fin de obtener ganancias. Es la persona que persigue sus metas a partir de una idea de negocio viable
  • 5. 3. ¿Cuál debe ser el perfil de una persona emprendedora? El perfil de -Personalidad idealista y astuta, preocupada por hacer dinero pero no obsesionados be ser principalmente de una persona perseverante y que sea un buen líder y también debe tener características como: -No les interesa demasiado el poder sino la autonomía, les gusta ponerse a prueba, enfrentar riesgos pero no a lo loco, sino planificados -Les gusta demostrar y demostrarse lo que saben, pueden y valen; -tienen capacidad de concentración para la resolución y búsqueda de salidas exitosas a problemas, -tienen cierto carisma o mística y esperanza respecto a su emprendimiento, -No tienen todo absolutamente claro, tienen miedos como todo ser humano, pero a pesar de ello se animan; -Son capaces de sacrificarse por su obra pero sin perder la cordura, son ansiosos y buscan ofrecer un producto o servicio de calidad superior, distinto, destacado; -Les gusta dejar su marca en la vida a través de su emprendimiento, están convencidos de que el éxito es 99% transpiración y 1% inspiración, -Saben que se pueden equivocar pero también saben que el fracaso es no intentarlo de nuevo.
  • 6. 4. ¿Cuáles son los factores más importantes de una persona emprendedora? Los factores mas importantes serian: • Ser perseverante: al crear un negocio siempre va ser difícil, habrá momentos en los que el negocio decaiga y en los que persevere pero siempre hay que ser constante • Ser visionario: pensar siempre a futuro, que es lo que mas le conviene al negocio y como hacer que sea grande • Ser un buen líder: conocer a las personas que rodean el entorno de trabajo y procurar que halla un buen clima fraterno con buena moral para que el trabajo se haga bien
  • 7. 5. ¿Qué es emprendimiento empresarial? El emprendimiento empresarial son las características que puedes formular para tener ideas sobre como sacar adelante a una empresa o otros factores económicos que intervienen en lo empresarial ya sea saber como hacer un negocio y cuales son las mejores ideas para que este negocio salga adelante
  • 8. 7. ¿Por qué es importante el emprendimiento empresarial en Colombia? Es importante ya que este genera propuestas de empleo y hace que suba la economía en el país, buscando que las empresas nacionales se fortalezcan y las internacionales se debiliten
  • 9. 6. ¿Por qué surge el emprendimiento empresarial en Colombia? Bajo la situación actual que enfrentan varios países, cada vez son más las personas que aun teniendo un empleo, profesional o no, buscan nuevas oportunidades de ingreso monetario para sostenerse económicamente. La lucha incesante con problemas económicos de índice personal, tales como los altos costos de alimentación, vestido, vivienda y educación, son factores que presionan cada vez más el estilo de vida del ciudadano común, golpeando su deseo y necesidad de superarse económica y personalmente. Cada día son más los seres que se mueven con fines de obtener ganancias adicionales que le permitan adquirir una mejor calidad de vida. Las situaciones puntuales que lleven al emprendimiento puedes ser variadas, pero en términos generales, la necesidad es una de ellas.
  • 10. 9. ¿Explique en qué consiste cada uno de los sistemas económicos? El capitalismo: lo caracteriza la propiedad privada de los bienes de capital y que el sector privado es el que toma las decisiones económicas como respuesta a las fuerzas del mercado El socialismo: la propiedad de los bienes de capital es del Estado y las decisiones económicas las toma un organismo público de planificación centralizada. El comunismo: es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de vida colectiva
  • 11. 8. ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos? el capitalismo, el socialismo y el comunismo son los principales sistemas económicos de estos se da la degradación de algunos por la corrupción, en cada uno los medios de producción los maneja o la empresa o el estado o el pueblo y el poder igual
  • 12. 10. ¿Cuál es el sistema económico que se maneja en Colombia? Justifique su respuesta Es el capitalismo que lo caracteriza la propiedad privada de los bienes y que el sector privado es el que toma las decisiones económicas como respuesta a las fuerzas del mercado, al Estado sólo le compete la administración pública, el impartir justicia y la defensa nacional. Este sistema permite que una persona se apropie de los medio de producción y pueda emprender una idea de negocio y de esta forma ejecutar su empresa