NUTRICION
SUBTÍTULO
DEFINICION
▪ ES PRINCIPALMENTE EL APROVECHAMIENTO DE LOS NUTRIENTES,1 MANTENIENDO EL
EQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO DEL ORGANISMO A NIVEL MOLECULAR Y MACROSISTÉMICO.
GRAFICO DE NUTRICION
0
1
2
3
4
5
6
PERU CHILE COLOMBIA BRAZIL
CHO LIPIDOS Series 3
HISTORIA DE LA NUTRICION
▪ En mayo de 1964, en la ciudad de
Santa Fe de Bogotá, durante una
reunión del Grupo Científico
convencidos de la necesidad de
contar con un foro académico que
agrupase a científicos de la Región
comprometidos e involucrados con
la salud y la nutrición de las
poblaciones de nuestro sub-
continente, desde aspectos
relacionados con la producción de
alimentos, su tecnología, hasta la
clínica y la epidemiología
nutricional, incluyendo aspectos de
salud pública.
TIPOS DE NUTRICION
▪ Nutrición se entiende al
proceso de carácter
biológico a través del
cual los seres vivos
asimilan y emplean los
alimentos para el
desarrollo y
mantenimiento de sus
respectivas funciones.
AUTOTROFA
•QUE SE ALIMENTA
POR SI MISMO
HETEROTROFA
•QUE SE ALEMENTA
DE OTRO
NUTRICION EN EL
DEPORTE
EN TODA COMPETICIÓN DE ATLETAS DE GRAN TALENTO, MOTIVACIÓN Y FORMA FÍSICA,
LA DIFERENCIA ENTRE LA VICTORIA Y LA DERROTA ES MÍNIMA. LA DIETA AFECTA AL
RENDIMIENTO; POR LO TANTO, PRESTAR ATENCIÓN AL CONSUMO DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS ADECUADOS PUEDE REPRESENTAR ESA DIFERENCIA DECISIVA.
NUTRICION EN EL NIÑO
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION
CONCLUSIONES
•Proteínas, estas resultan esenciales para el crecimiento del musculo y otros tejidos
corporales.
•Grasas, una fuente de energía e importante en relación con las vitaminas liposolubles.
•Hidratos de carbono, sin duda nuestra principal fuente de energía.
•Minerales, elementos inorgánicos que son imprescindibles para el cuerpo y su
funcionamiento normal.
•Vitaminas; solubles en el agua y grasa, estas juegan un papel importante en muchos
procesos químicos del cuerpo.
•Agua, esencial para la actividad normal del cuerpo
•Fibra, muy importante y necesaria para la buena salud del sistema digestivo.
Nutricion
Nutricion
Nutricion

Más contenido relacionado

DOCX
Historia de la nutrición humana
PPTX
Probioticos, prebioticos y simbioticos
PPTX
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
DOCX
Historia de la nutrición
DOC
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
DOC
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
PPT
Prebióticos
DOC
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
Historia de la nutrición humana
Probioticos, prebioticos y simbioticos
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Historia de la nutrición
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
Prebióticos
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.

La actualidad más candente (17)

PPT
Antropolgía de la alimentación
PDF
Lic. en Nutrición y Gastronomía
PPTX
Subtema 2 valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alime...
PDF
Manejo de prebióticos y probióticos
PPTX
Presentación1 lactobasilos
PPTX
Probiótico y prebióticos
PPT
Diapositivas Alimentos2
PDF
Mapas conceptuales de minerales y oligoelementos
PPT
Dietas alimentarias
PDF
Nuevo sistema de clasificación de los alimentos
PPTX
Prebióticos, probioticos y simbioticos
PDF
Probióticos y Prebióticos Profaes4
DOCX
Tarea integradora
DOC
Sillabus nutricion 2013
DOC
Sillabus nutricion 2013
PPT
Clase n 1 nutricion
PPTX
AlimentacióN Revista!
Antropolgía de la alimentación
Lic. en Nutrición y Gastronomía
Subtema 2 valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alime...
Manejo de prebióticos y probióticos
Presentación1 lactobasilos
Probiótico y prebióticos
Diapositivas Alimentos2
Mapas conceptuales de minerales y oligoelementos
Dietas alimentarias
Nuevo sistema de clasificación de los alimentos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Probióticos y Prebióticos Profaes4
Tarea integradora
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Clase n 1 nutricion
AlimentacióN Revista!

Destacado (20)

PPS
Gardes cotes californiens
PDF
Faut-il apprendre la programmation aux étudiants en journalisme?
PDF
Désavoué, Ennahda s’en va
PDF
Retour d’expérience sur notre développement KICOZ
PPS
Loulou 61
PPTX
L'état de la RA / Jean-François Kitchiguine
PPTX
xeno-transplation
PPTX
Infografia
PPTX
title
PPTX
Herramienta de seguridad y web 2
PDF
À La découverte de flow3 - t3con12
PPS
Fascinant
PDF
Strategir bridge doc_pwp
PPTX
El confort de sus vacas
PPT
Données citoyennes et usages publics
PPTX
Competitic - Solution de site web - numerique en entreprise
PDF
Herramientas del wb 2.0
PPTX
Presentacion de leysan
PPTX
La internet profunda o invisible
Gardes cotes californiens
Faut-il apprendre la programmation aux étudiants en journalisme?
Désavoué, Ennahda s’en va
Retour d’expérience sur notre développement KICOZ
Loulou 61
L'état de la RA / Jean-François Kitchiguine
xeno-transplation
Infografia
title
Herramienta de seguridad y web 2
À La découverte de flow3 - t3con12
Fascinant
Strategir bridge doc_pwp
El confort de sus vacas
Données citoyennes et usages publics
Competitic - Solution de site web - numerique en entreprise
Herramientas del wb 2.0
Presentacion de leysan
La internet profunda o invisible

Similar a Nutricion (20)

PPTX
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
PPTX
Marco teorico
PPTX
Clase: 1 Nutricion
PPTX
LA NUTRICIÓN
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN
PPTX
Historia de Ciencia y Tecnología de Alimento
PPTX
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx clases
PDF
Generalidades nutrición
PDF
Alimentación, Nutrición y Dietética.
PDF
Historia de la nutrición
PPT
Generalidades nutrición
PPTX
Historia de la nutrición.
PPTX
historiadelanutricion-150701160842-lva1-app6892.pptx
PPTX
Presentación nuricion
PPTX
Nutrición
PPT
Historia de la nutricion
PDF
Clase Alimentos 1
DOC
Sillabus nutricion 2013
DOC
Sillabus nutricion 2013
DOC
Sillabus nutricion 2013
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Marco teorico
Clase: 1 Nutricion
LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN
Historia de Ciencia y Tecnología de Alimento
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx clases
Generalidades nutrición
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Historia de la nutrición
Generalidades nutrición
Historia de la nutrición.
historiadelanutricion-150701160842-lva1-app6892.pptx
Presentación nuricion
Nutrición
Historia de la nutricion
Clase Alimentos 1
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013

Último (20)

PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
INFODFe do.ppt
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx

Nutricion

  • 2. DEFINICION ▪ ES PRINCIPALMENTE EL APROVECHAMIENTO DE LOS NUTRIENTES,1 MANTENIENDO EL EQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO DEL ORGANISMO A NIVEL MOLECULAR Y MACROSISTÉMICO.
  • 3. GRAFICO DE NUTRICION 0 1 2 3 4 5 6 PERU CHILE COLOMBIA BRAZIL CHO LIPIDOS Series 3
  • 4. HISTORIA DE LA NUTRICION ▪ En mayo de 1964, en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, durante una reunión del Grupo Científico convencidos de la necesidad de contar con un foro académico que agrupase a científicos de la Región comprometidos e involucrados con la salud y la nutrición de las poblaciones de nuestro sub- continente, desde aspectos relacionados con la producción de alimentos, su tecnología, hasta la clínica y la epidemiología nutricional, incluyendo aspectos de salud pública.
  • 5. TIPOS DE NUTRICION ▪ Nutrición se entiende al proceso de carácter biológico a través del cual los seres vivos asimilan y emplean los alimentos para el desarrollo y mantenimiento de sus respectivas funciones. AUTOTROFA •QUE SE ALIMENTA POR SI MISMO HETEROTROFA •QUE SE ALEMENTA DE OTRO
  • 6. NUTRICION EN EL DEPORTE EN TODA COMPETICIÓN DE ATLETAS DE GRAN TALENTO, MOTIVACIÓN Y FORMA FÍSICA, LA DIFERENCIA ENTRE LA VICTORIA Y LA DERROTA ES MÍNIMA. LA DIETA AFECTA AL RENDIMIENTO; POR LO TANTO, PRESTAR ATENCIÓN AL CONSUMO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ADECUADOS PUEDE REPRESENTAR ESA DIFERENCIA DECISIVA.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA NUTRICION
  • 9. CONCLUSIONES •Proteínas, estas resultan esenciales para el crecimiento del musculo y otros tejidos corporales. •Grasas, una fuente de energía e importante en relación con las vitaminas liposolubles. •Hidratos de carbono, sin duda nuestra principal fuente de energía. •Minerales, elementos inorgánicos que son imprescindibles para el cuerpo y su funcionamiento normal. •Vitaminas; solubles en el agua y grasa, estas juegan un papel importante en muchos procesos químicos del cuerpo. •Agua, esencial para la actividad normal del cuerpo •Fibra, muy importante y necesaria para la buena salud del sistema digestivo.