2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Selección del tema de
Investigación
Formulación del
Problema
Formulación de los
Objetivos
El objetivo de la
investigación es el
enunciado claro y preciso
de los propósitos por los
cuales se lleva a cabo la
Investigación
Todo trabajo de investigación es
evaluado por el logro de los
objetivos
TIPOS DE OBJETIVOS
Objetivo Principal o General
 Es aquel que se constituye en la identificación de
el o los elementos primordiales del análisis de
una investigación.
 Consiste en enunciar lo que se desea conocer lo
que se desea buscar y lo que se pretende realizar
en la investigación. El enunciado claro y preciso
de las metas que se persiguen en la investigación
Para el logro del objetivo general, nos apoyamos en la
formulación de los objetivos específicos
OBJETIVO GENERAL
 Por lo regular es uno solo y tiene mucha
similitud con el título. (aunque este
ultimo es más conciso).
 Deben abarcar en forma genérica todos
los elementos de la investigación para
exponer lo que realmente se desea
lograr.
 Debe responder los interrogantes:
¿Qué?, ¿A quién?, ¿Dónde? y
¿Cuándo?.
Objetivos Específicos o Secundarios
 Definen explícitamente los logros particulares o parciales
que se quieren alcanza en el proceso investigativo.
Ayudan a concretar el objetivo general.
 La suma de los objetivos específicos es igual al objetivo
general y eso conlleva a los resultados esperados de la
investigación.
 Son aquellos que se constituyen en la identificación más
específica o elementos adicionales al objetivo principal.
No pueden perder de vista la pregunta de investigación.
Es importante resaltar que son los objetivos
específicos los que se investigan y no el objetivo
general, mas bien este se logra como resultado
OBJETIVOA ESPECÍFICOS
 Corresponden a un mayor grado de precisión
con respecto a lo que se busca, debiendo ser
más evaluables.
 Debe tratar de simplificarse su número.
 Debe ser igual al numero de variables y debe
simplificarse su presentación.
 No se repite el lugar y el tiempo de la
investigación.
CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DE
OBJETIVOS
 Un objetivo bien formulado es el que logra trasmitir exactamente lo
que intenta realizar el investigador, es decir, lo que pretende obtener
como resultado, lo que se desea conocer.
 El objetivo debe identificar el tipo de resultado que se pretende
alcanzar.
 El objetivo debe ser explícito, claro, preciso y alcanzable.
 Los objetivos deben ser congruentes entre si.
 Deben ser ordenados según prioridades.
 Deben invocar la pregunta de investigación.
CRITERIOS PARA LA
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
 Deben especificar con claridad los resultados prácticos que debe llegar la
investigación
 Deben ser observables y susceptibles de medir.
 Se formula en tono afirmativo mediante un verbo en infinitivo. Evitar los
verbos que no definen claramente (Saber, conocer, apreciar).
 Se limita a los recursos disponibles.
 Debe poder ser evaluable, mesurable, verificable y comprobable.
 Después del verbo se coloca el evento que se desea conocer y las
características circunstanciales que complementan la información
deseada.
ERRORES OBSERVADOS EN LOS
OBJETIVOS
 No concuerdan con el problema ni con título
 No concuerdan con “dimensiones” de la variable que
ha sido medida
 Hay un excesivo número de objetivos
OBJETIVOS
Para formular los objetivos debe tenerse definido el
planteamiento, la formulación y la sistematización del
problema.
Se debe responder las siguientes preguntas:
• ¿Qué quiero hacer en la investigación?
• ¿Qué es lo que busco conocer?
• ¿A dónde quiero llegar?
Al relacionar la formulación del problema, analizar y
responder las acciones a elaborar para responderla, nos
encontramos con el objetivo general.
OBJETIVOS
 Expresan lo que queremos lograr
 Sirven de guía para el estudio
 Determinan los límites y amplitud del estudio
 Orientan sobre los resultados que se
pretenden alcanzar
 Determinan las etapas del proceso que se
realizará.
REFERENTE
Tamayo, M. (1995). Serie Aprender a investigar. El proyecto de
investigación. Modulo 5
https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=r4fDVrzeEcjI8AfElKGIDw#q=objet

Más contenido relacionado

PPTX
Objetivos de la investigacion
PPT
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
PPTX
PPT
Investigacion Cientifica
PDF
4. El Problema de Investigación
PPTX
Justificacion De La Investigacion
PPTX
Dogmatica juridica 1 2021
Objetivos de la investigacion
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Investigacion Cientifica
4. El Problema de Investigación
Justificacion De La Investigacion
Dogmatica juridica 1 2021

La actualidad más candente (20)

PPT
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
PPT
Metodologia de la investigacion ppt
PDF
Tipos de investigacion
PPT
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
PPTX
Metodologia de la investigacion 2016-2
PPT
Tipos de Investigacion
PPT
El Problema de la investigacion
PPTX
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
PPTX
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
PPT
Planteamiento del problema
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Los objetivos de investigación
PPT
Metodologia de la Investigacion
PPTX
Tipos de investigación
PDF
Bases teoricas
PPT
Hipotesis
PDF
La Investigación científica
PDF
Operacionalizacion de variables
PPTX
Hipotesis de investigacion
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
Metodologia de la investigacion ppt
Tipos de investigacion
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
Metodologia de la investigacion 2016-2
Tipos de Investigacion
El Problema de la investigacion
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Planteamiento del problema
Investigacion cientifica
Los objetivos de investigación
Metodologia de la Investigacion
Tipos de investigación
Bases teoricas
Hipotesis
La Investigación científica
Operacionalizacion de variables
Hipotesis de investigacion
Publicidad

Similar a Objetivos de la investigación (20)

PPT
14 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Y PASOS O ESQUEMATIZACION
PPTX
Objetivos de la investigación
PPT
El proyecto de investigación
PPTX
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
PPTX
i investigacion apliavcada
PDF
Objetivos de la Investigación..pdf
PPTX
OBJETIVOS.pptx
PPT
Delimitacion de los objetivos
PPTX
Objetivos de la investigación expo.pptxn
PPTX
Objetivos de tesis
PPTX
metodoliga
PPTX
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
PPTX
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
PPT
Objetivo generalyespecificos
PPTX
PPT__presentacion_sem_8pptxbnnnnnn_-.pptx
DOCX
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PPTX
Prof parraguez
PPTX
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
PPTX
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
PDF
Objetivos
14 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Y PASOS O ESQUEMATIZACION
Objetivos de la investigación
El proyecto de investigación
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
i investigacion apliavcada
Objetivos de la Investigación..pdf
OBJETIVOS.pptx
Delimitacion de los objetivos
Objetivos de la investigación expo.pptxn
Objetivos de tesis
metodoliga
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
Objetivo generalyespecificos
PPT__presentacion_sem_8pptxbnnnnnn_-.pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
Prof parraguez
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
Objetivos
Publicidad

Más de Isabel Muñoz (16)

PPT
El proceso de investigacion
PPT
En el camino de la investigación
PPTX
Descripción del problema
DOCX
Criterios marco teorico
DOCX
Planteamiento del problema
PPTX
La pregunta de investigación
PPTX
Presentación modulo I
PPTX
Cómo construir un marco teórico
PPTX
La técnica de investigación
PPTX
Presentación La hipótesis
PPTX
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
PDF
Chapps colcajuto
PPTX
Presentación semillero dida ciencias
PPTX
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
PPTX
Ejercicio
PPTX
Ejercicio
El proceso de investigacion
En el camino de la investigación
Descripción del problema
Criterios marco teorico
Planteamiento del problema
La pregunta de investigación
Presentación modulo I
Cómo construir un marco teórico
La técnica de investigación
Presentación La hipótesis
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Chapps colcajuto
Presentación semillero dida ciencias
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Ejercicio
Ejercicio

Último (20)

PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf

Objetivos de la investigación

  • 1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Selección del tema de Investigación Formulación del Problema Formulación de los Objetivos El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de los propósitos por los cuales se lleva a cabo la Investigación Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de los objetivos
  • 3. TIPOS DE OBJETIVOS Objetivo Principal o General  Es aquel que se constituye en la identificación de el o los elementos primordiales del análisis de una investigación.  Consiste en enunciar lo que se desea conocer lo que se desea buscar y lo que se pretende realizar en la investigación. El enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la investigación Para el logro del objetivo general, nos apoyamos en la formulación de los objetivos específicos
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Por lo regular es uno solo y tiene mucha similitud con el título. (aunque este ultimo es más conciso).  Deben abarcar en forma genérica todos los elementos de la investigación para exponer lo que realmente se desea lograr.  Debe responder los interrogantes: ¿Qué?, ¿A quién?, ¿Dónde? y ¿Cuándo?.
  • 5. Objetivos Específicos o Secundarios  Definen explícitamente los logros particulares o parciales que se quieren alcanza en el proceso investigativo. Ayudan a concretar el objetivo general.  La suma de los objetivos específicos es igual al objetivo general y eso conlleva a los resultados esperados de la investigación.  Son aquellos que se constituyen en la identificación más específica o elementos adicionales al objetivo principal. No pueden perder de vista la pregunta de investigación. Es importante resaltar que son los objetivos específicos los que se investigan y no el objetivo general, mas bien este se logra como resultado
  • 6. OBJETIVOA ESPECÍFICOS  Corresponden a un mayor grado de precisión con respecto a lo que se busca, debiendo ser más evaluables.  Debe tratar de simplificarse su número.  Debe ser igual al numero de variables y debe simplificarse su presentación.  No se repite el lugar y el tiempo de la investigación.
  • 7. CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS  Un objetivo bien formulado es el que logra trasmitir exactamente lo que intenta realizar el investigador, es decir, lo que pretende obtener como resultado, lo que se desea conocer.  El objetivo debe identificar el tipo de resultado que se pretende alcanzar.  El objetivo debe ser explícito, claro, preciso y alcanzable.  Los objetivos deben ser congruentes entre si.  Deben ser ordenados según prioridades.  Deben invocar la pregunta de investigación.
  • 8. CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS  Deben especificar con claridad los resultados prácticos que debe llegar la investigación  Deben ser observables y susceptibles de medir.  Se formula en tono afirmativo mediante un verbo en infinitivo. Evitar los verbos que no definen claramente (Saber, conocer, apreciar).  Se limita a los recursos disponibles.  Debe poder ser evaluable, mesurable, verificable y comprobable.  Después del verbo se coloca el evento que se desea conocer y las características circunstanciales que complementan la información deseada.
  • 9. ERRORES OBSERVADOS EN LOS OBJETIVOS  No concuerdan con el problema ni con título  No concuerdan con “dimensiones” de la variable que ha sido medida  Hay un excesivo número de objetivos
  • 10. OBJETIVOS Para formular los objetivos debe tenerse definido el planteamiento, la formulación y la sistematización del problema. Se debe responder las siguientes preguntas: • ¿Qué quiero hacer en la investigación? • ¿Qué es lo que busco conocer? • ¿A dónde quiero llegar? Al relacionar la formulación del problema, analizar y responder las acciones a elaborar para responderla, nos encontramos con el objetivo general.
  • 11. OBJETIVOS  Expresan lo que queremos lograr  Sirven de guía para el estudio  Determinan los límites y amplitud del estudio  Orientan sobre los resultados que se pretenden alcanzar  Determinan las etapas del proceso que se realizará.
  • 12. REFERENTE Tamayo, M. (1995). Serie Aprender a investigar. El proyecto de investigación. Modulo 5 https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=r4fDVrzeEcjI8AfElKGIDw#q=objet