Linda	Isabel	Rosas	Salinas		
TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES I
ORIGEN DEL WIPO
LINDA ISABEL ROSAS SALINAS
CUARTO SEMESTRE
Febrero de 2016
Linda	Isabel	Rosas	Salinas		
ORIGEN DE WIPO
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) también conocida
como World Intellectual Property Organization por sus siglas en ingles WIPO, fue
creada el 14 de julio de 1967 con la firma de la convención de Estocolmo y entro
en vigor en 1970.
La OMPI es una organización intergubernamental que en 1974 pasó a ser uno de
los organismos especializados del sistema de organizaciones de las Naciones
Unidas.
Los orígenes de la OMPI tiene que ver con el convenio de Paris para la protección
de la propiedad industrial en 1883 y el convenio de Berna para la protección de la
obras literarias y artísticas en 1886. Los convenios antes mencionado se unieron
en 1893 yen 1970 fueron suplidas por La Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual.
La OMPI administra 26 tratados y tiene dos objetivos principales los cuales son:
• Fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo
• Asegurar la cooperación administrativa entre las naciones que entienden en
materia de propiedad intelectual.
La OMPI tiene siempre presente la necesidad de establecer nuevas normas para
mantenerse a la par de los adelantos en el ámbito de la tecnología y de las nuevas
metodologías, así como para abordar cuestiones específicas. La Organización
desempeña asimismo una función cada vez mayor en la simplificación de los
sistemas de registro de patentes y marcas, armonizando y facilitando los
procedimientos.
Pueden unirse a la OMPI se necesita:
ü Ser miembro de las Naciones Unidas, de alguno de los organismos
especializados vinculados a las Naciones Unidas o del Organismo
Internacional de Energía Atómica.
ü Ser parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia
ü Ser invitado por la Asamblea General de la OMPI a adherirse al Convenio.
La calidad de miembro de la OMPI no genera otras obligaciones con respecto a
los demás tratados administrados por la Organización. La adhesión se efectúa
mediante el depósito del instrumento de adhesión al Convenio de la OMPI en
poder del Director General de la Organización.
El Convenio de la OMPI establece tres órganos principales: la Asamblea General,
la Conferencia y el Comité de Coordinación. La Asamblea General de la OMPI
está formada por los Estados miembros de la OMPI que también lo sean de una
de las Uniones. La Secretaría de la Organización se denomina Oficina
Internacional. El Director General es el más alto funcionario de la Oficina
Internacional; es designado por la Asamblea General y está asistido por dos o más
Directores Generales Adjuntos. La Sede de la Organización se encuentra en
Ginebra (Suiza), tiene oficinas de enlace en Río de Janeiro, Tokio , Singapur y
ante las Naciones Unidas, en Nueva York
Linda	Isabel	Rosas	Salinas		
CONCLUSIÓN
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es una de las mejores
creaciones hechas, ya que al proteger las patentes lo hace también con el éxito de
las empresas, grandes y pequeñas o que están por iniciar. Todo esto tiene
exclusiva importancia para las pequeñas y medianas empresas, que son
actualmente capaces de aprovechar los beneficios del manejo de la información
jurídica, técnica y comercial ya que con esto aseguran su crecimiento y su
exclusividad de sus productos o servicios.
Bibliografía
Organización mundial de la propiedad intelectual
La magia de la información sobre patentes
26/02/16
http://www.wipo.int/sme/es/documents/patent_information.htm#com
Organización mundial de la propiedad intelectual
Reseña del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (Convenio de la OMPI) (1967)
27/02/16
http://www.wipo.int/treaties/es/convention/summary_wipo_convention.html
Organización mundial de la propiedad intelectual
Organización mundial de la propiedad intelectual
25 ene 2016 modificación de documento
27/02/16
https://es.wikipedia.org/wiki/Organización_Mundial_de_la_Propiedad_Intelectual

OMPI

  • 1.
    Linda Isabel Rosas Salinas TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALESI ORIGEN DEL WIPO LINDA ISABEL ROSAS SALINAS CUARTO SEMESTRE Febrero de 2016
  • 2.
    Linda Isabel Rosas Salinas ORIGEN DE WIPO LaOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) también conocida como World Intellectual Property Organization por sus siglas en ingles WIPO, fue creada el 14 de julio de 1967 con la firma de la convención de Estocolmo y entro en vigor en 1970. La OMPI es una organización intergubernamental que en 1974 pasó a ser uno de los organismos especializados del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas. Los orígenes de la OMPI tiene que ver con el convenio de Paris para la protección de la propiedad industrial en 1883 y el convenio de Berna para la protección de la obras literarias y artísticas en 1886. Los convenios antes mencionado se unieron en 1893 yen 1970 fueron suplidas por La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. La OMPI administra 26 tratados y tiene dos objetivos principales los cuales son: • Fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo • Asegurar la cooperación administrativa entre las naciones que entienden en materia de propiedad intelectual. La OMPI tiene siempre presente la necesidad de establecer nuevas normas para mantenerse a la par de los adelantos en el ámbito de la tecnología y de las nuevas metodologías, así como para abordar cuestiones específicas. La Organización desempeña asimismo una función cada vez mayor en la simplificación de los sistemas de registro de patentes y marcas, armonizando y facilitando los procedimientos. Pueden unirse a la OMPI se necesita: ü Ser miembro de las Naciones Unidas, de alguno de los organismos especializados vinculados a las Naciones Unidas o del Organismo Internacional de Energía Atómica. ü Ser parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia ü Ser invitado por la Asamblea General de la OMPI a adherirse al Convenio. La calidad de miembro de la OMPI no genera otras obligaciones con respecto a los demás tratados administrados por la Organización. La adhesión se efectúa mediante el depósito del instrumento de adhesión al Convenio de la OMPI en poder del Director General de la Organización. El Convenio de la OMPI establece tres órganos principales: la Asamblea General, la Conferencia y el Comité de Coordinación. La Asamblea General de la OMPI está formada por los Estados miembros de la OMPI que también lo sean de una de las Uniones. La Secretaría de la Organización se denomina Oficina Internacional. El Director General es el más alto funcionario de la Oficina Internacional; es designado por la Asamblea General y está asistido por dos o más Directores Generales Adjuntos. La Sede de la Organización se encuentra en Ginebra (Suiza), tiene oficinas de enlace en Río de Janeiro, Tokio , Singapur y ante las Naciones Unidas, en Nueva York
  • 3.
    Linda Isabel Rosas Salinas CONCLUSIÓN La Organización Mundialde la Propiedad Intelectual es una de las mejores creaciones hechas, ya que al proteger las patentes lo hace también con el éxito de las empresas, grandes y pequeñas o que están por iniciar. Todo esto tiene exclusiva importancia para las pequeñas y medianas empresas, que son actualmente capaces de aprovechar los beneficios del manejo de la información jurídica, técnica y comercial ya que con esto aseguran su crecimiento y su exclusividad de sus productos o servicios. Bibliografía Organización mundial de la propiedad intelectual La magia de la información sobre patentes 26/02/16 http://www.wipo.int/sme/es/documents/patent_information.htm#com Organización mundial de la propiedad intelectual Reseña del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Convenio de la OMPI) (1967) 27/02/16 http://www.wipo.int/treaties/es/convention/summary_wipo_convention.html Organización mundial de la propiedad intelectual Organización mundial de la propiedad intelectual 25 ene 2016 modificación de documento 27/02/16 https://es.wikipedia.org/wiki/Organización_Mundial_de_la_Propiedad_Intelectual